Está en la página 1de 1

Derivada Parcial

Instrucciones:
Resuelve completa y correctamente cada uno de los siguientes ejercicios.

1. La temperatura T en un lugar del hemisferio Norte depende de la longitud x, la latitud


y y del tiempo t, de modo que podemos escribir: T (x, y,t). ¿Cuál es el significado de las
derivadas parciales ∂ T/∂ x, ∂ T/∂ y y ∂ T/∂t ?

2. La altura h de las olas depende de la velocidad v del viento y del tiempo t que el viento
haya estado soplando a esa velocidad. Es decir, h = f (v,t). ¿Cuál es el significado de las
derivadas parciales ∂ h/∂ v, y ∂ h/∂t ?

3. En un estudio de penetración del hielo en el suelo se encontró que la temperatura T


(medida en ◦ C) en el tiempo t (medido en dı́as) a una profundidad x (medida en piés) se
modela con la función:
T (x, y) = T0 + T1 e−λ x sin(ωt − λ x)
donde ω = 2π/365 y λ es una constante positiva.

a) Calcula ∂ T/∂ x. ¿Cuál es su significado fı́sico?


b) Calcula ∂ T/∂t . ¿Cuál es su significado fı́sico?

4. Calcula ∂ z/∂ x, ∂ z/∂ y para cada una de las siguiente funciones.

a) z = x4 − 2 y3 c) z = sin x cos y
b) z = x5 − 7 x3 y3 + y6 d) z = x ln y

5. Calcula el valor de cada una de las derivadas parciales indicadas.


p
a) z = x4 + y4 , fx (1, 2) c) z = x sin y, fx (2, 3)
b) z = (x − y)/(x + y), fy (−1, 1) d) z = x ex+y , fy (1.0).

Derechos Reservados © Tecnológico de Monterrey

También podría gustarte