Está en la página 1de 12
TAMBIN! NOTA Tae NOTARIA RICARDO BARBA GASTRO é Cantata ae sumbigBaeElectcidod entre TARIA “Stat SPOR SECON, Av BEN SLMENEEHOANEEA EAC umes a viomes de = Telf 2712 3:00 088 3e SUMINISTRO mm Conste por el presente instrumento el Contrato de Suministro de Electricidad (en adelante, el “Contrato”) que celebran: = CONSORCIO ELECTRICO DE VILLACURI S.A.C., con RUC N* 20178344952, con domiciio para estos efectos en ‘Ay. Victor Andrés Belaunde 147, Via Principal 123, Torre Real 1, Piso 9, San Isidro, Lima, debidamente representada por su Apoderado, Percy Napoledn Ortiz Espinoza, identificado con DNI N° 09165867, segun oderes inscritos en la Partida N° 11000540 del Registro de Personas Juridicas de Ica (en adelante, “EL ‘SUMINISTRADOR”);y, dela otra parte = AGRICOLA ANDREA S.A.C., con RUC N* 20505688903, con domicilio para estos efectos en Av. Los Conquistadores Nro. 638 Int. 201, San Isidro, Lima, debidamente representada por su Apoderada, Ginette Esther Lumbroso Batievsky, identficada con DNI N° 09337541; seguin poderes inscritos en la Partida N* 11391409; del Registro de Personas Juridicas de la Oficina Registral de Lima; (en adelante, “EL CLIENTE”) En los términos y condiciones siguientes, CLAUSULA 1". ANTECEDENTES. 1.1. ELSUMINISTRADOR es una empresa concesionaria de dstribucién del servicio publico de elecricidad en Valle de Villacurt, segin Resolucién Suprema N* 061-95-€M, emitida el 14 de julio de 1995 por el Ministerio de Energia y Minas y quien declara que tiene la capacidad para surninistrar potencia y energia léctrca en calidad de comercaizador para dar cobertura ala demands eléctrica de EL. CLIENTE. 1.2. _ELCLIENTE es una persona juridica, debidamente constituida bajo las leyes pervanas dedicada al eultvo, comercalzacién, cstribucion y/o exportacin de productos agrcolas, quien requiere de una empresa ‘que le suministre, en condicién de usuario libre de electricidad, la potencia y energia eléctrica para potenciar sus actividades. 1.3. ELSUMINISTRADOR y EL CLIENTE acuerdan celebrar el presente Contrato para el suministro eléctrico en las instalaciones de EL CLIENTE ubicadas en Villacur CLAUSULA 2". MARCO LEGAL, DEFINICIONES Y ANEXOS 24. Este Contrato esté sujeto alas Normas Aplicables. El cumplimiento e interpretacién de este Contrato y de las relaciones obligacionales que crea y regula se regirén por dichas Normas Aplicables. Se deja constancia de que el presente Contrato corresponde al mercado no regulado 0 mercado libres de electricidad, definido en el item 8 del Anexo (Definciones) de la LCE. Definiciones: Los términos enteramente en maytisculas y/o que comiencen con maylsculas, tal como se Uitilizan en el presente Contrato, tendrén los significadas que se describen en el Anexo N* 1. Las palabras, abreviaturas y conceptos que no se definan en este Contrato pero que tengan significados conocidos, ya sean técnicos © relacionadas con la industria eléctrica del Perl, se emplean en este Contrato de conformidad con dichos sigificados. ‘Anexos: Los Anexos del presente Contrato forman parte integrante del mismo por lo que cualquier referencia a este Contrato se entenderé también referida a dichos Anexos. CLAUSULA 3" —_OBJETO DEL CONTRATO 3.1. Por el presente Contrato, EL SUMINISTRADOR se obliga a suministrar 0 causar que se suministre a favor de EL CLIENTE en los Puntos de Suministro sefalados en el Anexo N* 2 del Contrato, desde la Fecha Ffectiva de Inicio, Ia Potencia y Frevpia, y en la cantidad sufiiente requevida por FL CHENTE que se detallan en el presente Contrato, para abastecer y satisfacer todos sus requerimientos de electricidad hasta la Potencia Contratada y su Energia Asociada Paina 14043 NOTARIA RICARDO BARBA GASTRO. Y Satnteaiper ott - Av. Bene: 3872 - Sun id Gue'rétird dc [6s Puntos x fl Bp oh fe Contrato tiene cardcter de exclusividad a favor de EL SUMINISTRADOR Unicamente en los Puntos iministro objeto del presente Contrato hasta el valor dela Potencia Contratada y su Energia Asociada. 3.3. La obligacién de suministro a cargo de EL SUMINISTRADOR incluye el transporte de la Potencia y Energia hasta los Puntos de Suministro, donde se producira la transferencia de propiedad y riesgo. Por su parte, EL CLIENTE es responsable de contar con capacidad de conexién suficiente en los Puntos de Suministro, para tomar la respectiva Potencia Contratada y Energia Asociada; y cualquier incremento de a capacidad {de conexién de EL CLIENTE a las redes de distribucién y/o transmision deberd ser gestionado y costeado por EL CUENTE. 3.4. Todo incremento de carga en los Puntos de Suministro que requiera EL CLIENTE durante el plazo de vigencia del presente Contrato deberd ser contratado con EL SUMINISTRADOR. Pare ello, EL CLIENTE eberd solicitar el incremento de carga mediante carta remitida al domicilio de EL SUMINISTRADOR, tras lo cual EL SUMINISTRADOR tendré treinta (20) dias calendario para aprobar la solicitud en iguales ‘condiciones a las establecidas en este Contrato. En caso EL SUMINISTRADOR no pueda atender la solicitud ‘0 n0 dé respuesta dentro del plazo sefialado, EL CLIENTE podré contratar el incremento con un tercero. Se deja expresa constancia de que en el caso de que EL CLIENTE suscribiese contratos de suministro con terceros para atender los Puntos de Suministro, EL SUMINISTRADOR continuars facturando los consumos. en los Puntos de Suministro hasta e! total dela Potencia Contratada y su Energia Asociada, CLAUSULA4*._PLAZO.DELCONTRATO 4.1. El presente Contrato entra en vigencia en la fecha de su suscripcién y se mantendra vigente hasta las 24:00 horas de la Fecha Efectiva de Terminacion. A su vez, el suministra de Potencia y Energla se inciard a las 00:00 horas de la Fecha Efectiva de Inicio, conforme a lo siguiente: Fecha Efectiva de inicio 01/01/2024 Fecha Efectiva de Terminadion 31/12/2028 42 Enla Fecha Efectiva de Terminacién, o en la que corresponda luego de una renovacién, todos los derechos ¥ obligaciones de las Partes cesarén automsticamente, excepto aquellos derechos y obligaciones que sobrevivan a dicha terminacién conforme a los términos del Contrato; y cualquier derecho y/u obligacién que surja debido a su terminacién, en razén al incumplimiento por cualquiera de las Partes de sus AC Pex ‘obligaciones, La terminacién del presente Contrato no relevaré a ninguna de las Partes del cumplimiento OL K\8\ de las obligaciones contractual que hubieran surgido antes de dicha terminacién. Recosti/'2 lice tel Cont pots ser proageda por comin ero ene ls aes revo axed por escrito CLAUSULAS* _CARACTERISTICAS DEL sUMINISTRO 5.1. La Energia serd suministrada en la forma de corriente alterna tvifésica en los Punto del Suministro segtin el nivel de Tensién de Operacién correspondiente, y con una frecuencia de 60 Hertz (cclos por segundo), cconfarme alas condiciones técnicas estipuladas en la NTCSE ylasnormas que la actualicen, modifiquen ‘osustituyan 5.2. Salvo los casos de fenémenos transitorios de tensién y frecuencia que escapan al control del sistema teléctrico, 0 por motivo de fuerza mayor declarado por el OSINERGMIN, o cuando se hublere acordado ‘otras condiciones entre las Partes, las variaciones de las caracteristicas dela electricidad suministrada ro excederdn las especificadas en la NTCSE y/o NTCSER vigente, de acuerdo al Sector Tipico al que pertenezca y en las que la sustituyan 0 modifiquen, 5.3. Las compensaciones que hubiere lugar por incumplimiento de los niveles de calidad establecidos en el la NTCSE y/o NTCSER y en el presente Contrato seran aplicadas conforme ao dispuesto en estas normas. Plain 26012 NOTARIA RICARDO BARBA GASTRO y onto fie de eevee . Ay, Genavides S872" Ses Telf: 2712141 ‘SISTEMAS DE MEDICION Sistemas de Medicién necesarios para registrar y determinar los consumos de Potencia y/o Energia iministradas a EL CLIENTE en los Puntos de Suministro serén instalados, configurados y programados por EL SUMINISTRADOR, 6.2. El medidor serd de clase de precisién 0.2 IEC o superior, de tipo electrénica, multifuncién, 4 hilos, bidireccional. Deberd poseer ademas capacidad de registro para almacenar un minima de treinta y cinco (85) Dias con intervalos de integracién cada quince (15) minutos, de informacién esencial para la facturacion, 6.3. _ Enel caso de que los Sistemas de Medicién omitieran, en algin momento, registrar la Potencia o Energia, oie registro de ella fuera tan errético como para no tener l6gica, la Potencia y Energia entregadas seran determinadas sobre la base de la mejor informacién que se encuentre disponible. 6.4. Cualquier intervencién en el equipo de medicién que implicase alteracién de los registros (reemplazos, contrastes, etc.) deberd efectuarse en presencia de representantes de EL SUMINISTRADOR y de EL CCLIENTE, previamente notificados, quienes suscribiran un acta incluyendo lo detectado y las acciones adoptadas sobre el particular. EL SUMINISTRADOR debers notifcar por escrito a EL CLIENTE con una anticipacién no menor de dos (02) dias habiles antes de Ia fecha prevista para la intervencién. EL SUMINISTRADOR y EL CLIENTE designarén {2 sus representantes para que estén presentes durante la realizacién de la referida intervencién. En el ‘acta a ser levantada durante la intervencién se dejara asentada cualquier observacién y/o discrepancias derivadas de la intervencién del equipo. La inasistencia de una de las partes no impediré la realizacién de la intervencién e implicaré consentimiento de los resultados obtenidas, 6.5. EL SUMINISTRADOR podrd Instalar, en coordinacién con EL CLIENTE, otros equipos de medicion en paralelo al equipo, en cuyo caso éstos deberén ser de las caractersticas indicadas en el primer parrafo del numeral 5.2, corriendo por cuenta de EL SUMINISTRADOR los gastos de adquisiciOn, instalacion y mantenimiento correspondientes. El equipo de medicién que se instale servird de respaldo en caso de falla de los Sistemas de Medicién oficiales. 6.6. Si se comprobase la existencia de un error que supere al de su clase de precisi6n, debido a que algiin instrumento de medicién destinado a la facturacién se encuentre defectuoso o mal calibrado, la KE Frey reparacién, reajuste o reemplazo a que haya lugar serdn de cargo del propietario del equipo, siempre y ‘e % ‘cuando las falas en el sistema de mecicién no se deban a la calidad del suministro eléctrico. En caso se je deba ala mala calidad del suministro eléctrco sera de cargo de EL SUMINISTRADOR, 6.7. Las Partes se prestardn las failidades necesarias para el acceso a la informacién registrada en el medidor ubicado, via revisién a distancia o mediante lectura local las partes designan al siguiente personal de contacto Porel lado de EL CLIENTE: Nombre: Javier Bisbal Correo electrénico: javier. bisbal @migivagroup.com Por el lado de EL SUMINISTRADOR: Nombre: Alonso Manco Correo electr6nico: amanco@evcenergia.com.pe CLAUSULA7"-—_PRECIOS Y REAJUSTES 7. EL CLIENTE pagaré @ EL SUMINISTRADOR los precios establecidas por la Potencla y Energia Activa suministradas en los Puntos de Suministro segin ha sido convenido en el Anexo N° 2. Los precios ‘onvenidos en el Contato son netos y no incluyen el Impuesto General alas Ventas (IGV) que sera de cargo Pagina 3012 a 5 ; RIA RICARDO BARBA GASTRO NOTA: re Contra de url Ect ente COCENERGIA PRBRICOLA ANDREA SA.c & Ay, Benavides 3872 - Surco LIENTE, con arreglo a ley Estos precios estardn sujetos a las formulas dé reajuaté Qdelépbrece fexo antes citado. om 's Conceptos Regulados y su metodologfa de aplicacién serdn los establecidos en las Normas Aplicables. CLAUSULAS*- _FACTURACIONY PAGO 8.1, Facturacién por POTENCIA: )_La facturacién por Potencia seré igual al producto de la Demanda Coincidente de EL CLIENTE en el ‘conjunto de sus Puntos de Suministro debidamente reflejada ala BRG que corresponda con los factores de pérdidas establecidas por el OSINERGMIN, por los precios estipulados en el Anexo N* 2 del presente Contrato debidamente actualizados para el Mes correspondiente. En caso la Demanda Coincidente se registre en Horas Fuera de Punta, EL SUMINISTRADOR facturaré @ EL CLIENTE el valor de su Demanda CCoincidente en el periodo en que efectivamente ocurra, salvo que el COES w otra Autoridad competente hubieren establecido un procedimiento clstinto que sea aplicabe al eventa en concrete. b) Las Partes acuerdan que EL CLIENTE no asumiré ninguna obligacién de pago minimo por Potencia Minima Facturable. En caso de producirse excesos de consumo de Potencia y/o Energia Activa, aplicaré lo sigulente: 1, _Sien un determinado Mes la Demanda Coincidente de EL CLIENTE fuese mayor que el total e su Potencia Contratada, la diferencia por encima de la Potencia Contratada sera cconsiderada como “exceso de consumo de Potencia". Los excesos de consumo de Potencia Sera facturados al precio de Potencia correspondiente + 20%, 2. Si el consumo de Energia Activa en HP y/u HFP de EL CLIENTE fuese superior a la Energia ‘Activa asociada ala respectiva Potencia Contratada, la diferencia por encima dela respective Potencia Contratada en cada intervalo de quince (15) minutos seré considerada como un "exceso de consumo de Energia Activa”. Todos los excesos de consumo de Energia Activa serdn facturadas al valor que resulte mayor entre: (i) el Costo Marginal de la Energia Activa determinado por el COES para la BRG + 20%; 0, (i) el precio de la Energia Activa correspondiente + 20%. 8.2. Facturacién por ENERGIA ACTIVA’ Ls facturacién por Energia Activa sera igual al producto del consumo efectivo de Energia Activa en las Horas. Puntay en las Horas Fuera de Punta de EL CLIENTE en el conjunto de sus Puntos De Suministro, debidamente reflejado a la BRG que corresponda con los factores de pérdidas establecidos por el OSINERGMIN, por los precios estipulados en el Anexo N° 2 del presente Contrato debidamente actualzados para el Mes correspondiente. & n de CONCEPTOS REGULADOS a facturacién por los rubros de Cargos de Distribucién, Cargos de Transmisién, consumos de Energia Reactiva, Electrificacion Rural, FISE y cualquier otro Concepto Regulado, actual y/o futuro, se efectuars de acuerdo alo establecido en as Normas plicable y lo dispuesto por las Autoridades competentes. 84, Procedimiento de facturacién 84.1, La facturacién de la Potenciay Energia Activa se efectuard en Délares, mientras que la facturacién de los Conceptos Reguladas se efectuard en Soles. Las facturas remitidas deberdn establecer, en forma desagregads, cada uno de los conceptos a facturar. 8.4.2! La facturacién se efectuard por Mes calendario, es decir por el periodo comprendido entre las 00:00 horas del primer Diay las 24:00 horas del timo Dia del Mes. En el caso del Mes en que se produzea la Fecha Efectiva de Inicio, el period comprendido en la factura respectva seré el que transcurra entre dlicha fecha y el citimo Dia del Mes respectivo. Asimismo, en caso de resolverse el presente Contrato, gina a. do2a Contato de Sumit de Electrcidad ent CARDO BARBA GASTRO serd el que transcurra entrlé primer Dia del Mes y € €l periodo comprendido en la factura respect 4 ltimo dia de vigencia del Contrato. Ay, Benavides 3872 - Surco Dentro de los diez (10) primeros Dias calendarfp de cada Mes, EL SUMINISTRADOR etry enviard a EL CLIENTE las facturas electrénicas por la Pot Ja suministradas durante €en los Puntos de Suministro, EL SUMINISTRADOR deberé proporcionar a pedido de EL CLIENTE, via correo electrénico para su andi, la informacién de eonsumos registrados en intervalos de quince (15) minutos. La factura bajo solctud de EL CLIENTE podré ir acompafiada con los anexos sustentatoris que incluyan un resumen de las patencias yenerglasfacturadas. 8.4.4. Las facturas y notas de débito emitidas por EL SUMINISTRADOR serdn pagadas dentro de los veinte dias (20) Dias calendario siguiente a su presentacién a EL CLIENTE, Dicho pago seré realizado mediante ‘a cuenta bancaria que indique EL SUMINISTRADOR. 8.45. _ SIELCLIENTE tuviese observaciones @ alguna factura o nota de débito, podré presentarias por escrito, ‘on los fundamentos y pruebas pertinentes, dentro del plazo convenido para el pago. La observacién parcial de una factura o nota de débito dentro de su plazo de vencimiento no relevard a EL CLIENTE de ‘su obligacién de pagar el monto no observado en a fecha original del vencimiento. Las observaciones ‘ormuladas con posterioridad ala fect de vencimniento de la factura o nota de débito no relevarsn a EL CLIENTE de su obligacién de pago oportuno de la suma reciamada. Dentro de los veinte (20) Dias siguientes de resuelta la controversia de conformidad con lo estipulado en la Cléusula 9*, la Parte deudora deberd pagar a la acreedora el monto adeudado, mas los Intereses por Pago Atrasado NOTARIA RICARDO BARBA GASTRO CERTIFICO: QUE LA FIRMA QUE APARECE EN EL PRESENTE DOCUMENTO CORRESPONDE A: GINETTE ESTHER LUMBROSO BATIEVSKY, IDENTIFI FIRMA EN REPRESENTACION DE AGRICOLA ANDREA S.A.C., SEGUN PODER INSCRITO EN LA PARTIDA N° 11391409 DEL REGISTRO DE PERSONAS JURIDICAS DE LA OFICINA REGISTRAL DE uma. UA MISMA QUE LEGALIZO NO ASUMIENDO YO EL NOTARIO DEL DOCUMENTO, CONFORME AL ARTICULO 108 DEL D.L 1049, SANTIAGO DE SURCO, VEINTISEIS DE OCTUBRE DEL ANNO 00S 20. 21, 2. 2 24, 25. {CUCENERGIA y AGRICOLA ANOREA SAC. ANEXO N° 1 DEFINICIONES AUTORIDAD: Cualquier érgano del gobierno peruano nacional, departamentalo local, cualquier subdivsién politica de cualquiera de ellos o cualquier otra entidad gubernamental, judicial, publica 0 administrativa del Perd con facultades, conforme a las Normas Aplicables, para emitir 0 Interpretar normas, decislones © reglamentos de cardcter general o particular, con efectos obligatorios para alguna de las Partes; incluyendo ‘al COES y a cualquier tribunal arbitral que se constituya de acuerdo al presente Contrato. BARRA DE REFERENCIA 0 BRG: Significa la barra de referencia a nivel generacién asaciada a cada PUNTO DE ‘SUMINISTRO de EL CLIENTE. ‘CARGOS DE DISTRIBUCION: Son todos los cargos © conceptos en general fijados por OSINERGMIN para remunerar cualquier sistema de distribuci6n requerido para el suministro materia de este Contrato. CARGOS DE TRANSMISION: Son los cargos, peajes, compensaciones © conceptas en general fjados por OSINERGMIN para remunerar los sistemas de transmisi6n y transformacin pertenecientes a los sistemas de transmision principal, garantizado, complementario y secundario, y otros cargos regulados que, siendo de naturaleza distinta, se incorporen en los peajes de acuerdo a las Normas Aplicables CONCEPTOS REGULADOS: Es el conjunto de cargos, peajes y dems conceptos comprendidos dentro de lo sefialado en el numeral 6.3 del CONTRATO. DEMANDA: Es la POTENCIA registrada en los PUNTOS DE SUMINISTRO durante periodos de integracién consecutivos de quince (15) minutos y su ENERGIA ASOCIADA. DEMANDA COINCIDENTE: Es el consumo de Patencia de EL CLIENTE registrado en los Puntos de Suministro, ten el periodo de 15 minutos coincidente con la ocurrencia de la demands maxima de potencia del SEIN durante un Mes, DiA: Es un dia calendar. DIA HABIL: Significa todos los dias de lunes a viernes, excepto los feriados no laborables en el Per ). ENERGIA: Es la ENERGIA ACTIVA y la ENERGIA REACTIVA, ENERGIA ACTIVA: Es la energia eléctrica activa suministrada por EL SUMINISTRADOR a EL CLIENTE en los PUNTOS DE SUMINISTRO, en un periodo determinado de tiempo, y expresada en kWh o MWh. ENERGIA ASOCIADA: Es la cantidad de ENERGIA ACTIVA que guarda relacién con la POTENCIA CONTRATADA. ENERGIA REACTIVA: Es la cantidad de energia reactiva que EL CLIENTE requiera, suministrada por EL SUMINISTRADOR y medida en los PUNTOS DE SUMINISTRO, durante un Mes determinado, FACTURACION TOTAL: €s la suma de todos los conceptos facturados en un Mes por EL SUMINISTRADOR conforme alos numerales 6.1, 6.2 y 6.3, més los tributos aplicables HORAS DE PUNTA (HP): Como referencia son las Horas del Dia comprendidas entre las 18:00 horas a 23:00 horas, excepto los domningos y feriados nacionales. HORAS FUERA DE PUNTA (HFP): Todas las horas de un Dia, con excepcién de aquellas horas que se incluyen como HORAS DE PUNTA, IINTERESES POR PAGO ATRASADO: Son los intereses compensatorios y moratarios establecides en el artculo 176 del RLCE. MES: Signfica un mes calendario. NORMAS APLICABLES: Se refiere de forma enunciativa, mas no limitativa, a Ley de Concesiones Eléctricas (LCE) y su Reglamento, Norma Técnica de Calidad de los Servicios Eléctricos (NTCSE); Reglamento de Usuarios Libres de Electricidad, Cédigo Civil Peruano, entre otras. La definicién incluye todas las ‘modificatorias y normas complementarias, adicionales y supletorias, interpretaciones oficiales, sentencia y decisiones firmes, directivas, procedimientos técnicas, vigentes 0 que puedan dictarse en el futuro. PARTE: EL SUMINISTRADOR o EL CLIENTE, segun corresponde. ARTES: EL SUMINISTRADOR y EL CLIENTE, de manera conjunta POTENCIA: Es la POTENCIA eléctrica suministrada por EL SUMINISTRADOR a EL CLIENTE en los PUNTOS DE SUMINISTRO, expresada en kW 0 MW. POTENCIA CONTRATADA: Es la maxima POTENCIA que EL SUMINISTRADOR se obliga a suministrar y ala que tiene derecho EL CLIENTE. POTENCIA MINIMA FACTURABLE: No se cobrara POTENCIA MINIMA FACTURABLE. PUNTO(S} DE SUMINISTAO: Son los lugares donde la POTENCIA CONTRATADA, ENERGIA ACTIVA ASOCIADA y ENERGIA REACTIVA deben ser suministradas por EL SUMINISTRADOR a EL CLIENTE y donde se debe ‘efectuar la medicion de dichos parémetros. gina 9de23| 1. PUNTOS DE SUMINISTRO ANEXO N° 2 PUNTOS DE SUMINISTRO, POTENCIA CONTRATADA Y PRECIOS Contato de Suminitro de Eectriidod entre CVC ENERGIA y AGRICOLA ANDREA SAC Punto de Suministro Ubicacion Tension (ky) | RG pv.s63 Vilar! 22.94 Independencia 220KV pv-eis vilacur 229k Independencia 220KV pv.7as Vilar 29K Independencia 220k” Pv-9e1 Vilacur 29Kv Independencia 220KV pvais0 Vilacurt 29K Independencia 220KV 2. POTENCIACONTRATADA puntode suminiaro | Potenca Contratadaen ] Potencla Contratada en HP (kW) HEP (kw) Pv-563 350 350 Pv.6i6 400 400 Pv 650 650 Pv-981 2500 2500 Pv.1190 320 320 3. PRECIOs 3.1. Prectos Base en la BRG: Precios Base en la BRG Greenlee Del 01/01/2024 al Del 01/01/2026 al | Del 01/01/2027 al Ps | 34/12/2025 31/12/2026 31/12/2028 Precio dela POTENCIA | USS/kW-mes PNG Png PNG Precio dela ENERGIA | Pee | ussyntwn 31.00 31.50 32.00 Precio de la ENERGIA RCIWAEN HRD | USS/Mwh 31.00 31.50 32.00 Notas: ~ PNG: Precio a Nivel Generacién de Potencia regulado por OSINERGMIN. = Los precios indicados no incluyen el IGV a cargo del Cliente. Pina 10de3 Contato de Suminitio de Eectiidod entre ‘CVC ENERGIA y AGRICOLA ANDREA S.C 3.2. Formulas de Reajuste: En cada Mes de facturacién, el Precio de la POTENCIA serd igual al PNG determinado y actualizado pore Osinergmin, convertido a Délares utilizando el ultimo tipo de cambio venta publicado dentro del mes de ‘consumo por la Superintendencia de Banca y Seguros. Los Precios Base de ENERGIA ACTIVA EN HORAS DE PUNTA Y FUERA DE PUNTA serdn actualizados mensualmente segiin la siguiente férmula, siendo la primera actualizacién en la Fecha Efectiva de Inicio: EAP = EAPO FAE . EAFP = EAFPO*FAE Donde: EAPO Precio Base de la Energia Activa en Horas de Punta. EAP Precio actualizado de la Energia Activa en Horas de Punta a aplicar en cada Mes de facturacién que corresponda EAFPO Precio Base de la Energia Activa en Horas Fuera de Punta. EARP Precio actualizado de Ia Energia Activa en Horas Fuera de Punta a aplicar en cada Mes de facturacién que corresponda FRE Factor de actualizacién de los precios de Energia Activa El factor de actualizacin (FAE) se calcula segdi la siguiente férmula FAE (50% x PPI/PPIo) + (50% x PGN/PGNo)] Donde: PPIo Indice de Precios “Finished Goods Less Foods and Energy, Seasonally adjusted, Serie WPSED4131 publicado por el Bureau of Labor Statistics del Us Department of Labor, correspondiente al mes de marzo 2022. PPI Indice de Precios "Finished Goods Less Foods and Energy, Seasonally adjusted", Serie WSFD4131 publicado por el Bureau of Labor Statistics del US Department of Labor, correspondiente al mes que se efectua la . actualizacién. Se tomard en cuenta el valor publicado del titimo dia del mes cuyo consumo se factura. En os casos que el valor publicado sea preliminar, se tomaré este valor como definitive y no podra ser madificada posteriormente, PGNo Precio del Gas Natural obtenido mediante el “Procedimiento para la Determinacién del Precio Limite Superior del Gas Natural para el Céleulo de las Tarifas en Barra” indicado en la Resolucién de OSINERGMIN No. 109. 2006-05/CD, expresado en USS/MMBTU, correspondiente al mes de marzo 2022. PGN Precio del Gas Natural obtenido mediante el “Procedimiento para la Determinacién del Precio Limite Superior del Gas Natural para e! Célculo de las Tarifas en Barra” indicado en la Resolucién de OSINERGMIN No. 109. 2006-0S/CD, expresado en US$/MMIBTU. Se tomar en cuenta el valor ublicado correspondiente al mes de que se efectia la actualizaci6n de precios. La actualizacin del precio de la Energia Activa solamente serd efectiva cuando conlleve un incremento. ES decir, en caso de que, como producto de la aplicacién de la férmula de indexacién, el resultado sea inferior al precio del mes anterior, se mantendré el precio del mes anterior. ‘ Pagina 12 de 13

También podría gustarte