Está en la página 1de 5

TAREA 3-A

PROTECCIONISMO
ECONÓMICO
NEOLIBERALISMO
SOCIALISMO
ANAHI JIMENEZ DUEÑAS
RICARDO ELIHU GUERRERO TERRAZAS
MAXIMILIANO FLORES VAZQUEZ
JOSE CARLOS CONTRERAS SERVIN

PROTECCIONISMO
ECONÓMICO:
El proteccionismo económico es
una teoría y práctica que busca
proteger la economía nacional mediante la imposición de barreras
comerciales a las importaciones extranjeras. El objetivo principal del
proteccionismo es proteger a las industrias nacionales de la
competencia extranjera, brindando así cierta ventaja a los
productores y trabajadores nacionales.
NEOLIBERALISMO:

El neoliberalismo es una corriente económica y política que


promueve la liberalización de los mercados y la reducción de la
intervención estatal en la economía. Los principios clave del
neoliberalismo incluyen la privatización de empresas estatales, la
desregulación económica, la apertura de los mercados
internacionales, la reducción de impuestos y el fomento de la
competencia.
SOCIALISMO:

El socialismo es una teoría política y económica que busca una


distribución más equitativa de los recursos y la propiedad, así como la
participación y control colectivo de la economía. El objetivo del
socialismo es eliminar las desigualdades económicas y sociales, y
promover la justicia social y la igualdad de oportunidades. Esto se
logra a través de la planificación económica centralizada, la
redistribución de la riqueza y la provisión de servicios públicos
amplios, como salud, educación y vivienda.
CONCLUSIÓN
Cada una de estas teorías tiene sus propias ventajas y desventajas, y
su aplicación efectiva puede depender del contexto socioeconómico
y político de un país. El Proteccionismo puede brindar cierta
protección a las industrias nacionales, pero también puede generar
distorsiones comerciales y limitar la variedad de bienes disponibles
en el mercado. El Neoliberalismo puede fomentar la eficiencia
económica y el crecimiento, pero también puede conducir a la
desigualdad y a una falta de protección social. El Socialismo puede
buscar la igualdad y el bienestar general, pero puede enfrentar
desafíos en términos de eficiencia y libertades individuales.

También podría gustarte