Está en la página 1de 1

CAPITULO III: INGENIERIA DEL PROYECTO

3.1. PLANTEAMIENTO HIDRAULICO


El proyecto contempla la rehabilitación del servicio de agua para riego del canal Caña
Hueca del sector Pachacamac, que cuenta con un canal de 0.80 de alto, 1.35 de ancho,
y capta un caudal de 1000 lt/seg y se proyecta la construcción de una bocatoma tipo
barraje fijo que captara un caudal de 96.852 m3/s del rio Lurín, estará ubicada en la
progresiva 16+500, la captación es directa por el canal existente.
Se rehabilitará el barraje, que comprende en rehabilitar el barraje fijo en una longitud
de 53.50 ml siendo de concreto armado fʹc = 280 kg/cm2 + 30% de P.G y se construirá
canal de limpia de 5.90 m de longitud y un ancho de 5.50 m de concreto armado fʹc =
210 kg/cm2 con dos compuertas metálicas tipo izaje de 2x2x3/16” A-27; se construirá
un delantal de 04 m de longitud en 53.50 m de ancho de cauce de río, está constituido
por un enrocado de 01 m y 03 m de longitud zampeado concreto ciclópeo fʹc = 175
kg/cm2 + 30% P.G respectivamente en un ancho de cauce de río de 53.50 m para
protección de barraje mixto aguas arriba; se construirá un colchón disipador de longitud
4.50m en un ancho de cauce de río de 53.50 m.; una escollera con enrocado de 3.00
m de longitud en 53.50m de ancho de cauce de río, con el fin de reducir; construcción
de un desarenador longitud de 18.36 m de concreto armado de f´c=175 kg/cm2 para un
caudal de 1000.0 lps, con su respectivo canal de purga de sección 0.50x0.40m y una
compuerta metálica tipo izaje con un espesor de 1/4”, el cual desembocara al rio y la
construcción de gaviones tipo caja de malla galvanizada de alambre (2.7mm) con una
longitud de 18.14 ml. para la protección del canal de derivación existente.

También podría gustarte