Está en la página 1de 1

1er.

Examen de
simulación
(COMIPEMS 2018)
Puntos totales 86/128

Los siguientes datos se piden con la


intención de poder identidcar los
resultados obtenidos en el simulador en
caso de que la aplicación no se los
entregue automáticamente. Podrá enviarse
directamente a su correo electrónico el
resultado. Pedimos de la manera más
atenta que los datos sean verídicos puesto
que de lo contrario no se podrán generar
los resultados de su aplicación en el caso
antes indicado.

Correo *

jhalex646@gmail.com

0 de 0 puntos

Nombre *

Alejandro

El tratamiento de los datos personales


será de acuerdo con el siguiente aviso
de privacidad:
Dé clic aquí para ver y descargar una copia
del presente aviso de privacidad:
https://iknium.com/aviso-de-privacidad/

He leído y acepto el tratamiento de *


mis datos personales descrito en el
aviso de privacidad

Acepto

No acepto

Instrucciones: 0 de 0 puntos

1) El examen no tiene contador de tiempo.


Es necesario que tengas a la mano un reloj
o un cronómetro para medir tu tiempo, ya
que sólo tienes tres horas para hacerlo en el
examen de COMIPEMS.
Coloca tres horas en el contador y empieza
a hacer tu examen.

2) COMIPEMS sólo tiene dos horarios: por


la mañana a las 9 am y por la tarde a las 2
pm. Procura realizar el examen en esos
horarios.

Biología 10 de 12 puntos

1. Algunos animales como los *1/1


ratones se ocultan de la luz,
esto se le conoce como
fototaxia negativa y esta
reacción es parte de la
característica común de los
seres vivos llamada

A) Nutrición

B) Adaptación

C) Irritabilidad

D) Sección natural

2. Ocurre cuando los *1/1


individuos de una especie
logran adaptarse a los
cambios del ambiente y, según
Darwin, es el origen de las
especies.

A) Adaptación

B) Variabilidad

C) Selección natural

D) Evolución

3. Selecciona 3 factores de *1/1


riesgo de la biodiversidad en
México

A) I, II y III

B) I, III y IV

C) II, IV y VI

D) III, IV y V

4. Uno de los procesos de la *1/1


respiración celular es el
intercambio de gases, dióxido
de carbono y oxígeno y el otro
es:

A) La transformación de
glucosa en ATP

B) La reducción de oxígeno en
dióxido de carbono

C) La conversión de agua en ATP

D) La producción de glucosa y
Oxígeno al ambiente

5. El carbono que se encuentra *0/1


en el ambiente pasa a los
organismos vivos por medio
de la

A) Respiración

B) Transpiración

C) Absorción

D) Fotosíntesis

Respuesta correcta

D) Fotosíntesis

6. Son organismos que *1/1


requieren de consumir a otros
organismos ya que ellos no
pueden producir su alimento

A) Consumidores primarios

B) Heterótrofos

C) Consumidores secundarios

D) Autótrofos

7. Alimentos como las papas y *1/1


el arroz proporcionan
principalmente:

A) Vitaminas

B) Proteínas

C) Carbohidratos

D) Minerales

8. A la división celular por la *1/1


que se crean dos células hijas
idénticas se le denomina

A) Esporulación

B) Meiosis

C) Partenogénesis

D) Mitosis

9. La meiosis da como *0/1


resultado la producción de

A) Organismos fotosintéticos

B) Hormonas

C) Gametos

D) Seres abióticos

Respuesta correcta

C) Gametos

10. El uso correcto del condón *1/1


es considerado como

A) Una medida anticonceptiva

B) Un medio para prevenir el


contagio de enfermedades de
transmisión sexual

C) Una forma de tener relaciones


sexuales seguras

D) Todas las anteriores

11. Los 46 cromosomas *1/1


contenidos en el núcleo de la
célula contienen la
información genética
completa de un individuo y a
esto le llamamos

A) fenotipo

B) eucariótico

C) genotipo

D) cloroplasto

12. Los genes se enrollan *1/1


formando largas cadenas de
ADN denominadas

A) Nucleótidos

B) Aminoácidos

C) Adenina

D) Cromosomas

Habilidad Matemática 9 de 16 puntos

13. ¿Qué número continúa en *1/1


la siguiente sucesión?:

A) 120

B) 126

C) 118

D) 114

14. ¿Qué números completan *1/1


la siguiente sucesión?

A) 2,1

B) 3,2

C) 2,4

D) 3,4

15. ¿Qué sucesión se genera *1/1


al sustituir x por 1,2,3,4?

A)

B)

C)

D)

16. ¿Qué número continúa en *0/1


la siguiente sucesión?

A) 289

B) 293

C) 321

D) 619

Respuesta correcta

C) 321

17.¿Cuántas figuras tendrá la *0/1


décima figura de la sucesión?

A) 55

B) 48

C) 60

D) 54

Respuesta correcta

A) 55

18. Encuentra la figura que *1/1


sigue en la sucesión

A)

B)

C)

D)

19. Si la primera figura girara *0/1


7 veces en el sentido de las
manecillas del reloj, como se
observa en el ejemplo, ¿en qué
posición quedaría?

A)

B)

C)

D)

Respuesta correcta

B)

20. Qué figura es la misma *1/1


después de ser girada

A)

B)

C)

D)

21. La siguiente figura está *0/1


formada por cubos, con una
medida de 2 cm por lado,
¿cuál es el volumen de la
siguiente figura?

También podría gustarte