Está en la página 1de 2

Partes de un hidroneumático

Un tanque de presión Consta de un orificio de entrada y uno de salida para el agua (en este se
debe mantener un sello de agua para evitar la entrada de aire en la red de distribución), y otro
para la inyección de aire en caso de que este falte.

Un número de bombas acorde con las exigencias de la red. (Una o dos en caso de viviendas
unifamiliares y dos o más para edificaciones mayores).

Tablero eléctrico para detener el funcionamiento del sistema, en caso de faltar agua en el
estanque bajo.

Llaves de purga en las tuberías de drenaje. (limpieza)

Conexiones flexibles para absorber las vibraciones.

Manómetro indispensable para medir la presión que tiene el tanque hidroneumático

Válvula de pie  Protegen la tubería de la aspiración de partículas sólidas y evitan que se vacíe.
Interruptores de presión presostato para arranque a presión mínima y parada a presión máxima,
arranque aditivo de la bomba en turno y control del compresor.

Compresor (cargador de aire) aprovecha el vació que se produce en la succión para llenarse
de aire, luego cuando la bomba se detiene, la sobrepresión que se produce en la línea se transmite
al cargador e inyecta ese pequeño volumen de aire al tanque.

Descarga Se encarga de conectar en paralelo la bomba con el tanque, también Permiten la


conexión y desconexión del sistema y también evitan la recirculación del agua.

Tubo Vacio No hay información

Flotante mecánico: este mecanismo es el encargado de regular el flujo de agua al interior del
tanque.

Flotante eléctrico control automático de cisternas y tanques con aguas limpias y con sólidos en
suspensión

Los flotantes automáticos se diferencian de los mecánicos porque requieren de energía eléctrica
para funcionar. Los flotantes mecánicos simplemente cortan la entrada de agua taponando la
válvula por la que sube agua de manera constante desde la red. 

https://como-funciona.co/un-sistema-hidroneumatico/

chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://baixardoc.com/preview/tanque-
hidroneumatico-copia-5c55fdd434463

https://rotoplas.com.ar/agroindustria/como-conectar-el-automatico-para-el-tanque-de-agua/
#:~:text=Este%20flotante%20puede%20ser%20mec%C3%A1nico,manera%20constante%20desde
%20la%20red.

También podría gustarte