Está en la página 1de 1

OBSERVACIÒN

En el multímetro se pudo observar lo siguiente:


 Las magnitudes a medir amperímetro alternan y continua
 Las magnitudes del voltímetro de continua y alterna
 Las magnitudes del Óhmetro
 Los tipos de terminales como es el amperímetro y el común
 El HFE
 Como se distingue de un multímetro analógico donde muestra con una flecha en la
pantalla el valor mientras con el digital en el display se muestra el valor directo.

Martínez Ramírez Itzel Mayumi

CONCLUSION
Tenemos como conclusión el cumplimiento del objetivo a realizar en esta practica en
donde se obtuvo el conocimiento de manera teórica el uso y manejo de instrumentos de
medición que se usa en este laboratorio de ingeniería eléctrica y electrónica de diferentes
magnitudes eléctricas como fue el voltímetro midiendo la tensión en volts, amperímetro
midiendo la intensidad de corriente en ampers, óhmetro mide la resistencia de ohms,
wattimetro y el osciloscopio todo ellos dentro de un instrumento llamado multímetro.
Para un ejemplo de lo que hace el multímetro fue obtener valores de voltaje y la
intensidad de corriente tanto de manera directa como alterna con ayuda del simulador del
Livewire donde al igual se conoció las funciones que tiene este.
En el objetivo de conocer las normas de seguridad se tiene que en el laboratorio hay
normas que son factores importantes al momento de experimentar para evitar un
posible accidente. Las áreas de trabajo deben tener equipos eléctricos debidamente
protegidos con buena iluminación y ventilación. Los componentes y herramientas
deben permanecer almacenados adecuadamente en lugares limpios. No se deben
utilizar instalaciones provisionales ya que pueden provocar un accidente si se
tratasen de conexiones eléctricas. Un cuerpo mal aislado puede ser un conductor
eléctrico, al trabajar en el laboratorio se debe utilizar un aislante sobre el banco y el piso
de ser necesario.

Martínez Ramírez Itzel Mayumi

También podría gustarte