Está en la página 1de 3
SILABO FACULTAD + Ciencias Juridicas y Politicas ESCUELA PROFESIONAL Derecho PROGRAMA DE ESTUDIOS. Derecho |. INFORMACION GENERAL 4.4 Identiicacion Académica a) Cuso + Sociologia y Antropologa Juries. ) Céeigo DER 208 }. Prerrequisto Ninguno 4) Numero de horas Tebrcas 03 Protas: Tota 057 8) N* de Crédtos 05 4) Numero de horas vituaes por undead: AS horas 9) Area Curular General Fh) Ciclo dl Pan de estutios Segundo 1) Garacterstcas del cuso Tettico- Practio D) Duracon p21 de agosto al 28 de dclombre de 2023 17 semanas) hk) Semeste Academica 20231) 412 Docentes| Grupo A 2), Nomtres yApetidos Cas Neots Dueias Roque, ) Condién y Categoria volar 7. ¢}_ Especial mencionar) Doxtoren Derecho, Grupo B 6) Nombres y Apetidos ©) Condiiony Categoria #)Esposiaidad(mencionar) 113 Ambiente donde se relia el aprendiale, ‘Aa 607 1 SUMILLA Le asignatura petenece al free curicuer de formacion peoesionl general: es tebrica y préctica y Hone como propbsto analizar © interprets fundamenios de a Sociologia y Atropoegia Juridica sore el derecho yel conta social la lobalzaién IW PERFILDEL EGRESADO EN RELACION AL CURSO AN fina la signature] estudianteserécapaz dearpica los dversos fenémenes del enomo relaclenadescon el esto deDerecho, uizando citeiosinterdscipnaios 'V, LOGRO DE APRENDIZAJE DEL CURSO. Comprende os concepos fundamentals y aspects de la Sociologia y Artropologa Juridica sobre el derecho y el contol soil y la lobalzacén, \V. TRATAMIENTO DE UNIDADES DIDACTICAS, ‘UNIDAD I ANTECEDENTES TLOGROS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD: Comprende los Concelos undamintales de a Soccogla y Anepotgia luc, ef stuiante sera capaz de exlcar ls dversos fenémenos del enon relacionados con a sociedad peuana ye estudo del Derecho en el Pet, uliizando citeris dscipnarcs,interiscpinaios, ulidisciginarasy vansdeighnares, TIEMPODE DESARROLLO Del 21 de agosto 28 de ccimbve dol ao 2023. Total, do horas: 46, HORASDE ENSENANZA por UNIDAD: 45 ‘SEMANAS | CRITERIOS DE DESEMPENO ‘CONOCIENTOS Y COMPRENSION ESENCIALES SEMANA T [Som bere, = om Moree? | Generales | SEWANAZ | Sen nore | Generaidades I SEMANAS | Nrnhinanineunyeeneagewee’ | Ser humano y Grupo hurnano Defnicin de sciloiayantopsogia Def. de sociloga y antropologiuiica SENT | Se 7 [La cencia del derecho y La cultura come creacion humana ‘SEWANAS | Se. crs corma==™" | Corienies T° actuals aroplagicn sociales y anroplogicn 0d judca ‘SEWANAG | Sn eten curva: “==” | Sociedad nan y estado. Sstema soca indviduo y colecidad ‘SEWANAT_| Senn ecanzgss™== "| El drecho como eee lure como sistema (apo), Teo Gea SEWANAG| Seawater "== | La Eden moray chic, Economia, dec y soe. SEMANAS” [Sx mass sa" "=== | Replica Demerlie,Damocaca Esado de Derecho y Exado Corsica PORCENTAJE DE AVANCE ACADEMICO DELLA UNIDAD: 50% wu. UNIDAD Ir CONTROL SOCIAL Y JUSTICIA TOGROS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD: Comprende Tos eonoeples Wndarenales dela Josiaa y o1 Cone sola = estudante Serb capar deexplcar los divrsos fendmencs del entorno relaconadoscon el estudio del Derecho, utizando cileriosineriscpinaios TIEMPO DE DESARROLLO (el 28 de octubre a 28 de cicembre del ao 2023.Total de horas: 40 HORAS DE ENSENANZA por UNIDAD: 40 ‘SEMANAS [ CRITERIOS DE DESENPERO, ‘CONOCTHIENTOS Y CONPRENSION ESENCIALES SEMANA 1 [ex .tres sagem =" | Derecho y Gldbaizacion/ Moris y Pluie swridca| SEMANA? Taicay con soil na cro ald soca SEVARAS “sii cao segue ica SETARAT Tiad equa SEVARAS, rire de eqdod SEVANAS Canina cud SEWANAT : inion parspcn Gada one Sas doa dona paricpava SEMANAS | Sse" S== 7 [El ebaeactil ce lgusica evel Pay emo gba PORCENTIE BE AVANCE ACADEMIODDELAUMDAD: = ESTRATEGIASMETODOLOGICAS. 61 DeEnsenanza Aprendizaje Cooperativo: pequetos grupos de trata que se renen para lograr un aprentizae de manera colaboraiva, de tl forma que todos ls intgrantes se apoyen ere si para e! loro dels obetvs comunes, Organizadores del conociment: En cada case los estudiantes elaberarn cuadios sindpions. simples, compas, redes categories y diagram de aves: Representacones visvales que comunican la estucuralégica do ta infrmacion, esto lo seniré para resumir u oganizar Signilcados, realzar analsis, comparaciones y jeraruizaciones, en cada uno de ls temas tfeados. Discusion Guide Procediient intracvo @ pat de cual el docentey los alunos dilogan acerca de temas sobre la soceded y el derecho eno Pett, Se plantearan casos y s¢ reslvern stuacions, Confarencia: Mediana la cul el docete pana invoducoiaments la tematca ysensibiza,Planoa los cnftes cognitos a ls alunos generando de este modo los desequlbio cogiives De Aprendizaje. Los estuantes parteipen enol desarrollo dela clases en forma refleiva,clica y proponent, oarctindose en la elaboracin do panes de imovecion de la ges in, dbservando ol seni lic y co dalos miss. 62__Delnvestgacion Formatva Los estudiantes plantearén problemas de investigscin través de pregunta, mediante descripions yformlndojustiicacions, segin a asignacin espectica del tema o materia 63. Para responsabilidad social unversitaria ‘Trabajo de a guia de concepts para ctundirconociminto en ls miembros dela Escuela y comunidad punenia 84 Deensefanza vival. Uso del sistema de aulas vitueles de la uiversidad MEDIOS Y MATERIALES DIDACTICOS. Perédicos . Graficos. + Internet Aches + Revistas Videos Carles . Tarolas + Dipestivase —_Cuadernas- Hojas de taboo.» Mapas bros Separatas + aeial Biblogrico impreso.» Cédgosy Leyes Diario E1Peruana. + Euigo mutimedia, VILEVALUACION DEL APRENDIZAJE, 8.1_Logro de aprendizaje, evidencias de dosemperio, ponderacion técnicas einstrumentos de evaluacié. £2 Evidencias de aprendizae del serestre académico [ LOGRODE APRENDIZAJEDEL | EVIDENCIAS: FECHA DE PRESENTACION ‘curso 'ACCION, OBJETO 0 PRODUCTO <7 CORRES | Rec SPs eur Tor — | OA Tare ‘emits Seely apne | bras eas ee acts ou mgornce pat le de eit socal vice en er ts conten nes 1 epg dea. Dest compet Ietniraerry sean sono y ‘stop iea Coe y come ‘sts, rey ato van. '8.3,Celficacén: La formula paral obtencin dl promecio parcial de cada unidad didéctica es a suente Promedio parcial de ta wnidad = BEV EU = Examen esto de a united La fra para ia obtencin de! promedio ina del crso esl siguiente: lu sue Promedio final IK. Referencias bibliogrfics. 94 Baca 82. Complement Rehbirder, M (2018). Sociologia del Derecho. Elion Juridicas Oink, Cabal Juarez, JA (2010), Sociologia dl derecho: cultura y sstemasjursices comparades, Mxco: UNAM, Carboni, J (1962). Socioogia Jurca (22 Ed). Madi Tens. Casamayor, C (1982) La Justia para todos. Barcelona, Fut, F (1983). Sacioogia dl Derecho. Buenos Aes: Eto Kats Giddens, A. (2002), Sociologia Ata Ed). Mahi: Afanza Estria Ismodes, A (1998) Ensayos de Sociologia Luria, Lar Eta San Marcos. Qujano, Ay tos. (2008). Sociologia, Revista del Colegio de Sonitiogs dePer, ato agosto de 2008). Lima, Fier, G. (1893). Teoria sorilogca contempornea (ora Ed). Méxca: MeGraw Hi Siva Santstean,F (2000), nroducién ala Antropolgia Juridica LmaiUriversdad de Lima, Fondo de Cultura Ecanéica. Singsom, G (1972). 1 Hombre onl sociedad ta Ed). Buenos Ares: Pads. ‘Sassen, 5, (2007). Una soccogia de a gobalzacén, Buonos Aires: EdtoraKats, Sorokn, . (196), Sociedad, cultura y personalidad. Maxi: Agi. ‘Carlos Nicolas Deas DOCTOR EN DERECHO

También podría gustarte