Está en la página 1de 3

SOCIEDAD EN

COMANDITA POR
ACCIONES

CARRERA: CONTADURIA GENERAL 1ER AÑO


DOCENTE: LINDA REJAS
INTEGRANTES: LORIS BACUIRE
YESMINA OCHOA
KARELY JUSTINIANO
SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES

CONSIDERACIONES GENERALES

Que es la sociedad comandita por acciones

La sociedad en comandita es una clase de sociedad que está conformada por la


misma estructura societaria, con la diferencia que la participación económica en el
capital por parte de los socios comanditarios o anónimos por acciones y por la
misma forma característica anónima.

Este tipo de sociedades apareció también en la edad media, pero después del
surgimiento de las colectivas y de las en comandita simple.

Concepto

En la sociedad en comandita por acciones los socios gestores responden por las
obligaciones sociales como los socios de la sociedad colectiva. Solo los aportes de
los socios comanditarios se presentan por acciones.

La ley mexicana define a este tipo de sociedad diciendo: sociedad en comandita por
acciones es la que compone de uno o varios socios comanditados.

Características

Este tipo de tipo de sociedad es considerada de naturaleza mixta; es decir que es de


persona cuando se refiere a los socios gestores, y al mismo tiempo es una sociedad
de capital en lo que toca a los socios comanditarios.

En este tipo de sociedad existen dos clases de socios:

Los comanditados gestores o administradores, que son los responsables y se


obligan por la sociedad estos socios pueden o no practicar con capacidad con su
trabajo o con registro conocimiento o aporte industrial.

La otra categoría de socios corresponde a los comanditarios llamados anónimos y


capitalistas, el capital está presentando por acciones y responde hasta el monto de
las acciones que se comprometió adquirir hasta el monto de su capital suscrito.

Nombre

Puede tener por nombre una denominación que se ajusta a su giro principal o un
nombre de fantasía cualquiera.

En cualquiera de los casos se agrega las palabras sociedad en comandita por sus
acciones o su abreviatura S.C.A.

Constitución

Esta sociedad debería ser constituida mediante documento público y con todas las
características exigidas para la generalidad de la sociedad comerciales.

Esta sociedad debe tener estatutos sociales y constar con las dos clases de juntas
generales; la ordinaria y la ex ordinaria, cada una con su propias competencias.
Administración

Cualquiera sea la forma de administración; mediante la administración individual o


por medio de un cuerpo colegiado o directorio debería estar a cargo directa o
indirecta de los socios gestores. Lo mismo que duraran en sus funciones del tiempo
señalado en los estatus o hasta que sean removidos en junta general.

También podría gustarte