Está en la página 1de 47

DOCENTE:

M.V. DANITZA E. HUAMAN YAURI

Semana 10: Sistema Endocrino II


M.V. Danitza E. Huamán Yauri

SISTEMA ENDOCRINA
• Definición.
• Glándulas periféricas
Tiroides,

Paratiroides,

Glándulas suprarrenales,

Páncreas endocrino,

Ovarios y testículos.
M.V. Danitza E. Huamán Yauri

GLÁNDULAS ENDOCRINAS PERIFÉRICAS





M.V. Danitza E. Huamán Yauri

2.1 TIROIDES
• Se encuentra en la región
anterior media del cuello,
rodeando a la tráquea, delante
la faringe.
• Tiene forma de letra H
• Pesa 20-30 gr
• La Tiroides es una glándula
regulada por la hipófisis y
mantiene una acción sobre el
crecimiento de los huesos
M.V. Danitza E. Huamán Yauri

2.1 TIROIDES
• Presenta 02 lóbulos
• Cada lóbulo se compone de
Folículos, separados por escaso
tejido conectivo interfolicular.
• Los folículos son la unidad
estructural y funcional de la
glándula.
• Los folículos están compuestos por
epitelio cúbico simple que rodea
un espacio lleno de una sustancia
viscosa, denominada coloide
M.V. Danitza E. Huamán Yauri

RECORDEMOS

HIPOTÁLAMO ADENOHIPÓFISIS TIROIDES

Trh TSH Hormona Tiroideas:


Hormona Liberadora de Hormona estimulante  T4 (Tiroxina)
Tirotropina de la Tiroide  T3 (Triiodotironina)
M.V. Danitza E. Huamán Yauri

HORMONAS TIROIDEAS

(ADENOHIPÓFISIS)
M.V. Danitza E. Huamán Yauri

Triyodotironina (T3) y Tiroxina (T4).


• En condiciones normales,
alrededor del 93% de la hormona
tiroidea, liberada por la glándula
tiroides corresponde a tiroxina y
sólo el 7% es triyodotironina.
• Perifericamente se tranforma la T4
en la T3, Casi toda la tiroxina
secretada por el tiroides se
convierte en triyodotironina.
M.V. Danitza E. Huamán Yauri

Calcitonina
• Disminuye los niveles de calcio
en la sangre (hipocalcimiante)
haciendo que el calcio se
deposite en los huesos (Diana)
• Actúa de forma antagónica a
la hormona paratiroidea
(secretada por las glándulas
paratiroides).
• La calcitonina es producida
por las llamadas células
parafoliculares, que se
encuentran en el tejido
conectivo entre los folículos.
M.V. Danitza E. Huamán Yauri

RECORDAR
Estimulan el crecimiento, el desarrollo y
T3 y T4 (TIROXINA)
aceleran el metabolismo

CALCITONINA Disminuye la calcemia y la fosfatemia

Estimula la calcificación de los


huesos pq el calcio va de la
sangre al hueso
M.V. Danitza E. Huamán Yauri

2.2 PARATIROIDES
• Son 4 glándulas
• Ubicadas en la cara
posterior de los 4 polos
de la glándula tiroides. Tiroides (Vista
Posterior
• Aspecto ovoide, lisas y
blancas.
• Rodeadas por una
delgada cápsula de
tejido conectivo.
• Pesa aprox 40 mg
M.V. Danitza E. Huamán Yauri

2.2 PARATIROIDES
•Paratohormona (PTH)
Es una hormona hipercalcimiante e
hipofosfatémica, el más importante
regulador de la homeostasis del
calcio y fosfatos de la sangre
cuando están por debajo de un nivel
determinado.
Las paratiroides liberan PTH que
estimula las células de destrucción
de huesos (osteoclastos) para
descomponer la matriz ósea
permitiendo movilizar el calcio y
fosfatos a la sangre.
M.V. Danitza E. Huamán Yauri

RECORDAR
Aumenta la calcemia y
PARATOHORMONA (PTH)
disminuye la fosfatemia

Estimula la
descalcificación es
decir del hueso a
la sangre
M.V. Danitza E. Huamán Yauri

2.3. SUPRARRENALES
Ubicado en los polos superiores de los
riñones
Tiene forma piramidal
Color: pardo amarillentos
Peso: 7g aproximadamente
Tiene 2 porciones (Histologicamente):
- Corteza: 3zonas histológicas
- Zona Glomerular
- Zona Fasciculada
- Zona Reticulada
- Médula
HORMONAS
MINERALCORTICOIDES
Arteria Capsular (Ej. Aldosterona)
Cápsula
Corteza CÁPSULA
Médula
ZONA GLUCOCORTICOIDESS
GLOMERULAR (Ej. Cortisona)

HORMONAS SEXUALES
ZONA (Ej. Andrógenos)
FASCICULADA

T.S.PG

ZONA
RETICULADA
T.S.PG

MÉDULA
Vena
Medular
M.V. Danitza E. Huamán Yauri

RECORDEMOS

Crh Hormona Adrenocorticas:


ACTH
Hormona Liberadora de  Glucocorticoides (cortisol)
Hormona
Corticotropina  Mineralocorticoides
Adrenocorticotrópica o
Corticotropina (aldosterona)
 Hormonas Sexuales
M.V. Danitza E. Huamán Yauri

CORTEZA – zona glomerular


• Mineralocorticoides
(Aldosterona).
Controla el 95% del metabolismo
hidromineral
Actúa sobre el TCD, estimula la
reabsorción de Na+ y agua,
estimula la secreción de K+ e H+.
Es regulada por el sistema renina-
angiotensina, sensibles a los
cambios de presión arterial
FUNCIÓN: Regula el equilibrio del
agua y los electrolitos.
SISTEMA
RENINA
AGIOTENSINA
ALDOSTERONA

(Endotelio)

Estimula a la hipófisis,
(glándula pituitaria
posterior) para
Aldosterona secretar ADH
Secreta potasio e (antidiurética), va a
hidrógenos. reabsorber agua.
M.V. Danitza E. Huamán Yauri

CORTEZA – zona FASCICULADA


Glucocorticoides (*Cortisol*, Cortisona, Corticosterona).

• Aumenta los niveles de glucosa


en sangre en situación de
estrés (hiperglicemiante)
• Acción antiinflamatoria
• Estimula la lipólisis e inhibe a las
células a generar respuestas
inflamatorias
• Función anti estrés (médico)
• Cortisol: principal hormona del
estrés.
M.V. Danitza E. Huamán Yauri

CORTEZA – zona RETICULADA


Andrógenos (hormonas sexuales).
El más importante el Andrógeno adrenal.
Participa en el crecimiento después de la etapa prepuberal, desarrollo del vello axilar y
púbico en los adolescentes
Promueven el crecimiento del vello axilar y púbico en ambos sexos.
En la mujer contribuye al impulso sexual.
M.V. Danitza E. Huamán Yauri

MÉDULA
Se encuentran las células cromafines, las cuales reciben inervación directa del sistema nervioso
simpático.

• Adrenalina y Noradrenalina.
Aumentan la presión arterial y
la frecuencia cardiaca.
• Son broncodilatadores e
hiperglicemiantes.
• Ambas son conocidas
también como
catecolaminas las cuales
preparan al organismo para
manejar una situación
M.V. Danitza E. Huamán Yauri

ADRENALINA NOREPINEFRINA
M.V. Danitza E. Huamán Yauri

2.4 PÁNCREAS

SISTEMA
ENDOCRÍNO

S
.
D
I
G EXOCRINO
E Poli péptido
S pancreático
T (Regula procesos
digestivos)
I
V
O
M.V. Danitza E. Huamán Yauri

2.4 PÁNCREAS Formado por los Islotes de Langerhans (1% del peso) ,
liberan:
ENDOCRINO Células beta: representan casi el 60% de la totalidad de las células
de los islotes y se encuentran sobre todo en el centro de cada
uno.
Insulina: Favorece el paso de la glucosa al interior de
muchas células y de esta forma controla el metabolismo de
los hidratos de carbono
Células alfa: componen casi el 25% del total, secretan glucagón.
Incrementa la síntesis y liberación de glucosa desde el hígado a los
líquidos corporales
Células delta: representan el 10%, somatostatina.
M.V. Danitza E. Huamán Yauri

CÉLULAS ALFA Es hiperglucemiante y


GLUCAGÓN glucogenolítica
(25% de los IL)
Glucagón
Glucógeno Glucosa

Es hipoglicemiante y
CÉLULAS BETA
INSULINA disminuye la
(60% de los IL) glucogenólisis

Insulina
Glucógeno Glucosa

Regula los niveles de


CÉLULAS DELTA
SOMATOSTATINA insulina y glucagón en
(10% de los IL) la sangre
La más importante de ellas la secreción de insulina se asocia a
consiste en elevar la la abundancia energética.
concentración sanguínea de En otras palabras, cuando el
glucosa, efecto contrario al de la régimen de alimentación dispone
de alimentos energéticos
insulina. suficientes, en particular de un
El glucagón provoca glucogenólisis exceso de alimentos energéticos en
la dieta y, sobre todo, de hidratos
y aumenta la glucemia. de carbono, aumenta la secreción
El efecto más espectacular del de insulina.
glucagón consiste en estimular la A su vez, la insulina desempeña una
glucogenólisis hepática que, a su función primordial en el
almacenamiento de la energía
vez, aun entra la glucemia en unos sobrante.
minutos.
M.V. Danitza E. Huamán Yauri

2.5. OVARIOS

• Gónada u órgano reproductor


femenino productor y secretor
de hormonas sexuales y óvulos
M.V. Danitza E. Huamán Yauri

PROGESTERONA
• Participa en el ciclo menstrual recibiendo el ovulo
fecundado.
• Durante el embarazo, mantiene relajados los músculos del
útero para conservar el embarazo y ayudar a preparar las
glándulas mamarias para la lactancia.
M.V. Danitza E. Huamán Yauri

ESTRÓGENOS
• Determinan las características sexuales secundarias
femeninas
• Responsable del ciclo menstrual
• INHIBINA: impide la secreción de la FSH desde la hipófisis
M.V. Danitza E. Huamán Yauri
M.V. Danitza E. Huamán Yauri

3. TESTÍCULOS

• Son unas gónadas ubicadas


fuera de la cavidad del
cuerpo, cubiertas por un
saco de piel (escroto)
• Contienen túbulos seminíferos
y células de Leydig
M.V. Danitza E. Huamán Yauri

Testosterona.
Liberada por las células intersticiales de Leydig (células de Gley),
determina las características sexuales secundarias masculinas.
En adultos, la testosterona resulta necesaria para la producción
continua de esperma.
Inhibina:
antagónico de
la activina y
realiza un feed
back negativo
M.V. Danitza E. Huamán Yauri
M.V. Danitza E. Huamán Yauri
M.V. Danitza E. Huamán Yauri
M.V. Danitza E. Huamán Yauri
M.V. Danitza E. Huamán Yauri
M.V. Danitza E. Huamán Yauri
M.V. Danitza E. Huamán Yauri
M.V. Danitza E. Huamán Yauri
M.V. Danitza E. Huamán Yauri
M.V. Danitza E. Huamán Yauri
M.V. Danitza E. Huamán Yauri
SEM 10
SISTEMA ENDOCRINO II
1A
2C
3E
4A
5E
6B
7B
8D
9A
10C
11E
12A
13A
14D
15E
16A
17E
18E
19E
20C

También podría gustarte