Está en la página 1de 2

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR Calificación:

“O LGA M EZA SA N TAN A ”


EXAMEN DE EDUCACIÓN FÍSICA
CORRESPONDIENTE AL PRIMER QUIMESTRE 2022
Estudiante: _____________________________________________ Fecha: ___ de septiembre del 2022
Docente: Pedro Jesús Cedeño Pérez Curso/Grado: TERCERO B.G.U "A ''

“El aprendizaje sin pensamiento es labor perdida.”


Estimado(a) estudiante el presente instrumento está realizado para que demuestre sus logros en cuanto a temas estudiados en clases durante
este quimestre. Por favor siga estas instrucciones para evitar problemas al momento de obtener su calificación:
 No se aceptan tachones, enmendaduras, borrones o uso de corrector.
 La duración máxima de la evaluación es 60 minutos, el tiempo mínimo es 30 minutos.
 Las respuestas únicamente son válidas con la selección única y correcta.
 En caso de conversar con algún(a) compañero(a) o consultar material ajeno a este instrumento durante la prueba se le reducirá un punto como
penalización, en segunda intento o acción similar se le retirará inmediatamente la hoja quedando imposibilitado(a) de rendir esta evaluación y se
acreditará la nota de 0 (cero) de acuerdo al artículo 226 del RLOEI.

Destrezas a ser evaluadas


EF.5.6.1. Reconocer los diferentes objetivos posibles (recreativo, mejora del desempeño propio o colectivo, de alto rendimiento, entre otros) cuando se
realizan prácticas corporales para poder decidir en cuáles elige participar.
EF.5.6.2. Realizar acondicionamiento corporal, antes y después de la participación en prácticas corporales, identificando su importancia para mejorar el
desempeño y evitar lesiones.
EF.5.4.1. Participar en diversas prácticas deportivas (individuales, colectivas, abiertas, cerradas, de contacto, entre otras) reconociendo sus diferencias según
los ámbitos en que se practican (recreativo, amateur, federativo, alto rendimiento, entre otros), sus objetivos y los modos de alcanzarlos, para poder elegirlas,
apropiarlas y continuar practicándolas a lo largo de sus vidas.
EF.5.4.2. Participar en prácticas deportivas comprendiendo la lógica interna (principios y acciones tácticas) de cada una y realizando ajustes técnicos, tácticos
y estratégicos, en función de las reglas y requerimientos (motores, emocionales, cognitivos, sociales) para su resolución eficaz y confortable.
EF.5.4.3. Analizar el reglamento de los deportes y reconocerlo como conjunto de normas producidas por las federaciones, que marcan los límites y
oportunidades de actuación, para tomar decisiones sobre los modos de participación que le permitan alcanzar los objetivos de dicha práctica.
¡Éxito!
1. [ 1 pts] Subraye el literal correcto que complete el siguiente enunciado correctamente: La capacidad física básica del
salto es la ______________________________________.

A. Acción que realiza el cuerpo para soportar cargas y sobrecargas.


B. Acción que realiza el cuerpo para despegarse del suelo
C. Acción que realiza el cuerpo para acumular fuerza.
D. Acción que permite realizar un movimiento por diferentes etapas.

2. [1 pts] Subraye las opciones correctas sobre las fases del salto estudiados en clase

a) VUELO d) TRIPLE SALTO


b) SALTO HORIZONTLAL e) CARRERA
c) IMPULSO f) CAIDA

3. [1 pts] Encierre en un círculo el literal que completa correctamente el siguiente enunciado: La resistencia es la capacidad
que adquiere un deportista para mantener su:
A. Postura C. Salto
B. Refuerzo D. Esfuerzo

4. [ 1 pts] De la siguiente lista de palabras, identificar cuáles pertenecen a los tipos de


resistencia en los recuadros y escríbalas en los recuadros correspondientes
Resistencia acrobática, resistencia aeróbica, resistencia anabólica, resistencia anaeróbica, resistencia láctica,
resistencia aláctica.
5. [ 1 pts] Escriba verdadero si el enunciado es correcto, o falso de ser incorrecto en el recuadro correspondiente

El voleibol se juega en 5 tiempos y el primero en lograr tres de ellos es el ganador

6. [ 1 pts] Relaciones correctamente el numeral de las definiciones con el literal de su respectivo color de
las fibras musculares y subraye el literal con la relación correcta.
FIBRAS
Definiciones.
MUSCULARES
1) Son aquellas relacionadas con deportes de
A) BLANCAS
resistencia y se adaptan mejor al consumo de oxígeno.

2) Son células musculares que tienen las características B) ROJAS


de tener una velocidad de contracción rápida.

a) 1A,2B b)1B,2A

7. [1 pts] Complete subrayando el literal correcto sobre las medidas de ancho y de largo de la cancha de voleibol que son:

A. 18 de ancho por 9 de largo


B. 9 de ancho por 18 e largo
C. 28 de largo por 8 de ancho
D. 18 de largo por 10 de ancho

8. [ 1 pts] Encierre en un círculo el literal correcto; la zona de defensa de la cancha de voleibol mide

A. 6 metros C. 5 metros
B. 3 metros D. 7 metros

9. [ 1 pts] Con la siguiente lista de palabras, reconozca y escriba en los recuadros las opciones correctas que responden a
la siguiente pregunta: ¿Cuáles son los tipos de tiros en el baloncesto?
tiro libre, tiro con rebote, tiro de tres, tiro de gancho, tiro de dos, tiro con muñequeo, tiro en suspensión, tiro con regate.

10. [1 pts] Subraye el literal correcto sobre cuál es la medida en el largo de la cancha de fútbol.

A. 80-120 metros C. 50-90 metros


B. 90 -120 metros D. 90-150metros

Elaborado Revisión Pedagógica Revisado y certificado Estudiante

Pedro Cedeño Pérez Prof. Hugo Vinces Lcda. Teresa Cedeño Mg.
DOCENTE Asesor Pedagógico Vicerrectora

También podría gustarte