Está en la página 1de 6

n.

- ESTUDIANTES adecuadas parciales Total Inicio proceso logrado esperado


orden
1 ABOLLANEDA RUEDA ELIZAETH 10 3 13 C
2 ALVARO CURIÑAUPA SAUL ENRIQUE 24 0 24 AD
3 BELIZARIO CAPCHA ANDRE FABRISIO 9 0 9 C
4 CALLUPE OSORIO JEZZAMINE VALERIA 28 0 28 AD
5 CALLUPE TAIPE JOSEPH FELIPE 10 5 15 B
CARHUALLANQUI IPARRAGUIRRE 21 A
6 21 0
JHORDAN
7 CARLOS NAJAR NICKOL CAROLINA 16 1 17 B
8 CATALAN CCORAHUA RODRIGO FRANCO 28 0 28 AD
9 CRUZ FERNANDEZ JIMENA KELI 15 4 19 A
10 DE LA CRUZ HUAYNATE MARY CIELO 8 5 13 C
11 GOMEZ VASQUEZ ALEX 14 3 17 B
12 GONZALES COLQUE GRISEL ARACELY 14 3 17 B
13 HUAYHUALLA POZO RAUL ALONSO 6 4 10 C
14 JUSTO HUAMAN DIEGO FERNANDO 28 0 28 AD
LEDESMA ALFARO EDU SNAYDER    
LEON FLORECIN JEANETH JACKELINE    
15 LUNA HERNANDEZ ASHLY ANDREA 9 2 11 C
16 MENDOZA BALBIN XIMENA JASMIN 10 1 11 C
17 MEZA ROSALES ODE NERI 11 5 16 B
18 NAVARRO ROMO NOEMI ELVA 7 2 09 C
19 PARIONA NUÑEZ JENNIFER JAZMIN 15 2 17 B
20 PEREZ ROMERO SAYURI VALERIA 13 3 14 C
21 QUISPE CUETO JAROL ANDRES 13 3 16 B
22 RAMIREZ ARBILDO ERICK LEONEL 22 2 24 AD
23 RAMOS MERA NEO DANIEL 12 1 13 C
24 ROJAS RAMOS YAMILA MILKA 9 3 12 C
TELLO FERNANDEZ GEORGINA 20 A
25 18 2
ANTUANETTE
26 VARGAS ROJAS ISSELA NAJELY TRACY 16 2 18 B
27 VIDAL MENDOZA ODETH TATIANA 13 C
11 2

TOTAL 11 8 3 4
ANALISIS DEL CUADRO ESTADISTICO
TOTAL DE ESTUDIANTES ASISTENTES: 27 INASISTENTES: 2
NIVEL DE LOGRO DE LOS ESTUDIANTES DEL 5TO C SEGÚN LA PRUEBA DIAGNOSTICA Tabla n.- 01

Inicio 0 - 14 C 11 40.76%
proceso 15 - 18 B 8 29.62%
logrado 19 - 22 A 3 11. 11%
Esperado 23 - 28 AD 5 18.51%

Total 28 27 100%
Insistentes 2 -----

ANALISIS E INTERPRETACION DE LOS RESULTADOS


Según la tabla 01, podemos observar que el:

40.76% se encuentra en el nivel inicio


29.62 % se encuentra en el nivel de desarrollo “proceso”
11. 11% se encuentran en el nivel logrado.

18.51% se encuentra en el nivel esperado

Esto es de acuerdo al total de respuestas desarrolladas en las cuatro competencias de la prueba diagnóstica para los estudiantes
del 5to C.
CONCLUSIONES:

SOBRE LAS CONDICIONES DE APRENDIZAJE


La mayoría de estudiantes desarrolla los procesos de enseñanza aprendizaje empleando la
televisión y disponen de celulares para recibir la retroalimentación vía WhatsApp. La mayoría de
los estudiantes participó en las reuniones sincrónicas de retroalimentación en pequeños grupos.
Como debilidad se puede detectar que no cuentan con el apoyo de sus padres ni de familiares
adultos, porque trabajan y por lo general llegan tarde a casa.

SOBRE EL NIVEL DEL DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL ÁREA DE MATEMÁTICA


En la prueba diagnóstica se han priorizado las cuatro competencias del área de Matemática para
ser desarrolladas: Resuelve problemas de cantidad, Resuelve problemas de regularidad
equivalencia y cambio, Resuelve problemas de forma, movimiento y localización y resuelve
problemas de gestión de datos e incertidumbre. 40.76% se encuentra en el nivel inicio , 29.62 %
se encuentra en el nivel de desarrollo “proceso” , 11. 11% se encuentran en el nivel logrado,
18.51% se encuentra en el nivel esperado.

A partir de estos datos se puede concluir que la mayoría de los estudiantes del Quinto grado de
secundaria sección C, se encuentra en nivel “Inicio” con 40.76%. Sin embargo, existe un número
significativo que se encuentra en el nivel esperado 18.51%, por lo que es necesario resaltar este
nivel.
Se sugiere planificar actividades diferenciadas tomando en cuenta los resultados obtenidos para
resarcir el nivel de inicio.
GRAFICAS DE PORCENTAJE DE ACIERTO POR CADA
COMPETENCIA 5TO C

Gráfico 01

Interpretación:
Del grafico podemos deducir que el existe mayor cantidad de aciertos
en la pregunta 2 (P2) de 70%, y una menor cantidad de aciertos en la
pregunta 6 (P6) DE 45% según la competencia Resuelve problemas de
Cantidad.
Gráfico 02

Interpretación:
Del grafico podemos deducir que el existe mayor cantidad de aciertos
en la pregunta 12 (P12) de 85%, y una menor cantidad de aciertos en la
pregunta 16 (P16) de 40% según la competencia Resuelve problemas
de Regularidad equivalencia y cambio.
Gráfico 03

Interpretación:
Del grafico podemos deducir que el existe mayor cantidad de aciertos
en la pregunta 17 (P17) de 67%, y una menor cantidad de aciertos en la
pregunta 20 (P20) de 50% según la competencia Resuelve problemas
de Forma Movimiento y Localización.
Gráfico 04

Interpretación:
Del grafico podemos deducir que el existe mayor cantidad de aciertos
en la pregunta 24 (P 24) de 60%, y una menor cantidad de aciertos en la
pregunta 27 (P27) de 45 % según la competencia Resuelve problemas
de Gestión de Datos e Incertidumbre.

También podría gustarte