Está en la página 1de 31

“Año de la universalización de la Salud”

INFORME Nº 002-2020 / CIG

PARA : Ing. Marco Cayo del Castillo


Residente de Obra

DE : Ing. Juan Vidal.


Especialista en SSTMA.

ASUNTO : Informe Mes de Diciembre.

REFERENCIA : Obra: “MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCIÓN INCA


GARCILASO DE LA VEGA, DISTRITO DE CHIMBOTE, PROVINCIA DEL SANTA -
ANCASH-SALDO DE OBRA”

FECHA : 23 de diciembre del 2020.

Por intermedio del presente me dirijo a Usted para expresarle mi saludo cordial y a la
vez alcanzar el informe de Seguridad, salud en el trabajo y medio ambiente, correspondiente al mes de
Diciembre de 2020.

Sin otro particular es todo cuanto informo a Usted para su conocimiento y fines que el
caso amerita.

Atentamente,

OBRA: MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCIÓN INCA GARCILASO DE LA VEGA, DISTRITO DE CHIMBOTE, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH-SALDO
DE OBRA
INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD,
SALUD EN EL TRABAJO

Presentado por:
Ing. Juan Vidal

OBRA: MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCIÓN INCA GARCILASO DE LA VEGA, DISTRITO DE CHIMBOTE, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH-SALDO
DE OBRA
DICIEMBRE - 2020

INDICE
DATOS DE LA OBRA.....................................................................................................................5
1. INTRODUCCIÓN...................................................................................................................5
2. OBJETIVO.............................................................................................................................5
3. ALCANCE..............................................................................................................................6
4. ORGANIGRAMA...................................................................................................................6
5. ACTIVIDADES DEL PROCESO CONSTRUCTIVO EN OBRA.....................................................6
6. RECURSOS HUMANOS EMPLEADOS EN LA OBRA...............................................................8
7. LISTADO DE EQUIPOS EN OBRA...........................................................................................8
8. INDICADORES DE ACCIDENTABILIDAD................................................................................8
8.1. ESTADÍSTICA MENSUAL DE ACCIDENTES, INCIDENTES E ÍNDICES...............................9
8.2. PASOS DE ACCIÓN EN CASO DE ACCIDENTES............................................................11
9. ACTIVIDADES DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y GESTIÓN AMBIENTAL
DESARROLLADAS EN EL MES SETIEMBRE DEL 2020..................................................................12
9.1. VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS BÁSICOS DE SEGURIDAD
PARA QUE EL PERSONAL INICIE SUS LABORES EN OBRA......................................................12
9.2. SEGUROS COMPLEMENTARIOS DE TRABAJO DE RIESGO (SCTR) SALUD Y
PENSIONES.............................................................................................................................12
9.3. ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y
MEDIO AMBIENTE:................................................................................................................13
10. INSPECCIONES DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO...............................................17
11. PROGRAMA DE DOTACIÓN Y RENOVACIÓN DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL.
18
12. SEÑALIZACIÓN EN OBRA................................................................................................20
12.1. 1. SEÑALIZACIÓN DE ÁREA DE TRABAJO EN OBRA...............................................20
13. INFORMES PRESENTADOS.............................................................................................22
14. PREVENCION FRENTE AL COVID-19...............................................................................22
I. HABILITACIÓN DE ÁREAS DE PREVENCIÓN...................................................................23
II. PROTOCOLO DE INGRESO PARA PERSONAL NUEVO.....................................................23
III. PREVENCIÓN DURANTE LAS ACTIVIDADES................................................................24
IV. PROCEDIMIENTO ANTE UN CASO SOSPECHOSO DE COVID-19.................................25
ANEXOS......................................................................................................................................28
1. SCTR SALUD Y PENSIÓN.................................................................................................28

OBRA: MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCIÓN INCA GARCILASO DE LA VEGA, DISTRITO DE CHIMBOTE, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH-SALDO
DE OBRA
2. SEGURO DE VIDA LEY.....................................................................................................28
3. REGISTROS DE INDUCCIÓN............................................................................................28
4. REGISTROS DE CAPACITACIONES..................................................................................28
5. ATS (ANALISIS DE TRABAJO SEGURO, PERMISOS (NOCTURNO, ALTURA, CONFINADO,
ESCAVACIÓN) CHECK LIST (HERRAMIENTAS MANUALES, SIERRA CIRCULAR, TALADRO,
ETC.).......................................................................................................................................28
6. REGISTRO DE TOMA DE TEMPERATURA Y SATURACIÓN..............................................28
7. REGISTRO DE PROTECCIÓN COVID................................................................................28

OBRA: MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCIÓN INCA GARCILASO DE LA VEGA, DISTRITO DE CHIMBOTE, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH-SALDO
DE OBRA
DATOS DE LA OBRA
OBRA: “MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCIÓN INCA GARCILASO
DE LA VEGA, DISTRITO DE CHIMBOTE, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH-SALDO DE
OBRA”
TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses (195 días calendario)
FECHA DE INICIO: 24 de noviembre del 2020

1. INTRODUCCIÓN
La empresa Consorcio Institución Garcilazo, viene ejecutando el proyecto
“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCIÓN INCA GARCILASO DE LA
VEGA, DISTRITO DE CHIMBOTE, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH-SALDO DE OBRA”

El área de Seguridad y Salud en el Trabajo, con el objetivo de concientizar al personal en


obra de los peligros y riesgos inherentes en las actividades realizadas diariamente a su vez
cumpliendo el Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo, elaborado para la obra.

Las actividades definidas en el Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo


buscan mejorar el ambiente laboral, la seguridad y la salud de los trabajadores de la
empresa a partir de la aplicación de una política que incluye los objetivos clave que deben
guiar a los equipos de trabajo para alcanzar los resultados en materia de mejoramiento de
las condiciones de trabajo, el bienestar y la satisfacción del personal.

De mismo modo promover el cuidado de la salud individual y colectiva, mejorar las


condiciones de trabajo y controlar los factores de riesgo que pueden afectar a los
colaboradores a través de accidentes o enfermedades laborales dentro del proyecto.

En el presente informe se detallan las actividades de Seguridad y Salud en el Trabajo,


ejecutadas en obra durante el mes de diciembre de 2020.

2. OBJETIVO
 Evidenciar la gestión del Consorcio Institución Garcilazo, con referencia a la
Seguridad y Salud en el Trabajo en el mes de diciembre de 2020.
 Proponer diversas medidas preventivas y correctivas en seguridad, salud
ocupacional y mitigación de los efectos sobre el ambiente
que pudieran resaltar de la ejecución del proyecto.

OBRA: MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCIÓN INCA GARCILASO DE LA VEGA, DISTRITO DE CHIMBOTE, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH-SALDO
DE OBRA
 Fomentar la mejora continua del atreves del cumplimiento del programa de anual
de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente.

3. ALCANCE
El presente informe abarca todas las actividades desarrolladas por la empresa
CONSORCIO INSTITUCION GARCILAZO, aplicadas por todo el personal que labora en la
obra: “MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCIÓN INCA GARCILASO
DE LA VEGA, DISTRITO DE CHIMBOTE, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH-SALDO DE OBRA”,
referente a Seguridad Y Salud en el Trabajo, se detallan las actividades a realizadas en los
diferentes frentes de trabajo en la etapa de construcción durante el mes de diciembre del
2020.

4. ORGANIGRAMA.
De acuerdo al plan de seguridad, salud en el trabajo el proyecto presenta el siguiente
organigrama.

5. ACTIVIDADES DEL PROCESO CONSTRUCTIVO EN OBRA.


Durante el mes de diciembre de 2020 el CONSORCIO INSTITUCION CONSORCIO, viene
ejecutado actividades propias del proceso constructivo como tales:
- Movimiento de tierra (descolmatización)
- Eliminación de desmonte

OBRA: MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCIÓN INCA GARCILASO DE LA VEGA, DISTRITO DE CHIMBOTE, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH-SALDO
DE OBRA
- Instalaciones provisionales de energía
- Señalización de obra
- Instalaciones de servicios de bienestar (SS. HH, duchas, vestuarios, comedor, etc)
- Mediciones topográficas
- Excavación de zanjas
- Armado de columnetas.
- Vaceado de zapatas.
- Encofrado
- Asentado de ladrillo.
- Tarrajeo.
- Demolición de muros.
Para el desarrollo de estas actividades se viene cumpliendo con lo dispuesto del plan de
seguridad, salud en el trabajo y medio ambiente.

OBRA: MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCIÓN INCA GARCILASO DE LA VEGA, DISTRITO DE CHIMBOTE, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH-SALDO
DE OBRA
Izaje Encofrado

Vaceado de zapata Habilitado de fierro

Asentdo de ladrillo tarrajeo

6. RECURSOS HUMANOS EMPLEADOS EN LA OBRA


Durante el mes de Setiembre, los puestos de trabajo existentes en obra, se muestra en el
cuadro adjunto, precisando que no todo el personal trabajó de manera estable en la obra,
ya que, en función de las necesidades de avance, esta cantidad ha ido variando
continuamente.
El número de personal que se encuentra en la obra se puede observar y evidenciar en el
listado que se detalla en el informe del Administrador de obra.

N° Empresa Puesto Cantidad Área de Trabajo

OBRA: MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCIÓN INCA GARCILASO DE LA VEGA, DISTRITO DE CHIMBOTE, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH-SALDO
DE OBRA
1 CIG Residente Obra 01 Oficina y Campo
2 CIG Asistente Obra 01 Oficina y Campo
3 CIG Especialista SSOMA 01 Oficina y Campo
4 CIG Tec. Enfermera 01 Tópico
5 CIG Almacén 01 Oficina y Campo
6 CIG Topógrafo 01 Oficina y Campo
7 CIG Maestro de Obra 03 Campo
8 CIG Operarios 20 Campo
9 CIG Peones 20 Campo
10 CIG Conductor 01 Compras/Transporte
TOTAL 50

7. LISTADO DE EQUIPOS EN OBRA

8. INDICADORES DE ACCIDENTABILIDAD
Durante el mes diciembre de 2020 se tienen los índices de accidentabilidad para todo
el personal de la obra; los mismos que se detallan a continuación:

8.1 ESTADÍSTICA MENSUAL DE ACCIDENTES,


INCIDENTES E ÍNDICES.
A continuación, se muestra la estadística
mensual de los accidentes, incidentes e índices para la
obra durante el mes de diciembre del 2020.
Se adjunta cuadro respectivo.
a. Índices de accidentabilidad del personal propio de la obra.
Los índices de accidentabilidad son los siguientes:
Índice de Frecuencia (IF)=
N° Accidentes con tiempo perdido * 200000
H-H Trabajadas

N° Días perdidos por accid. Trab. * 200000


 Índice de Severidad o Consecuencia (IS) = H-H Trabajadas

 Índice de Accidentabilidad (IA) = Índice de Frecuencia * Índice de Severidad


200

A continuación, se muestra el cálculo de los índices de accidentabilidad consolidado.

OBRA: MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCIÓN INCA GARCILASO DE LA VEGA, DISTRITO DE CHIMBOTE, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH-SALDO
DE OBRA
Comentario: Durante el mes de diciembre no se reportó ningún tipo de accidentes ni incidentes por ende nuestro índice es de 0.

OBRA: MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCIÓN INCA GARCILASO DE LA VEGA, DISTRITO DE CHIMBOTE, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH-SALDO DE OBRA
8.2 PASOS DE ACCIÓN EN CASO DE ACCIDENTES.
Por otro lado, en el caso que sucediera un accidente de trabajo de obra se seguirá
estrictamente los procedimientos de actuación ante la ocurrencia de este tipo de eventos
como es:
 Traslado del accidentado con movilidad a la clínica u hospital más cercano con la hoja
de atención del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo de Salud.
 Seguimiento del estado de los accidentados, reporte y registro de los accidentes de
acuerdo a ley.
 Proceso de investigación de los accidentes suscitados.
 Ejecución de medidas preventivas y correctivas ante la ocurrencia de estos
accidentes.
 Enfatizar la capacitación sobre prevención de accidentes, causas de los accidentes y
exponiendo los casos de los accidentes e incidentes ocurridos en las charlas diarias y
en las charlas semanales.

OBJETIVO DE LOS PRIMEROS AUXILIOS

OBRA: MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCIÓN INCA GARCILASO DE LA VEGA, DISTRITO DE CHIMBOTE, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH-SALDO
DE OBRA
9. ACTIVIDADES DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y GESTIÓN AMBIENTAL
DESARROLLADAS EN EL MES DICIEMBRE DEL 2020.
Las actividades desarrolladas en el mes de diciembre de 2020 son las siguientes:

9.1 VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS BÁSICOS DE


SEGURIDAD PARA QUE EL PERSONAL INICIE SUS LABORES EN OBRA.

Se viene cumplimiento con el procedimiento de ingreso para personal nuevo que


detallan a continuación:
a) Trámite del SCTR-Salud y el SCTR-Pensiones para todo el personal antes que
inicie sus labores en obra.
b) Trámite del Seguro Vida Ley, para todo el personal.
c) Presentación de los seguros de los trabajadores propios y de las
subcontratistas cuyas copias se encuentran en el archivo del área de
Seguridad Salud en el Trabajo y Medio Ambiente de la obra de manera
completa y conforme.
d) Control en la entrega de los equipos de protección personal a los
trabajadores, por parte del Consorcio Institución Garcilazo y de las
subcontratistas respectivamente. Para ello se cuenta con las respectivas
constancias de entrega de EPP.
e) Dictado de Curso de Inducción de Seguridad, Salud en el Trabajo y Medio
Ambiente para el personal que va a ingresar a trabajar en la obra,
habiéndose desarrollado en diversas fechas dependiendo del ingreso de los
trabajadores.

9.2 SEGUROS COMPLEMENTARIOS DE TRABAJO DE RIESGO (SCTR) SALUD Y


PENSIONES
El Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR), es obligatorio para las
empresas con actividades económicas de alto riesgo. Esto es debido a que, en
algunas ocasiones, el compromiso de tus trabajadores implica realizar
actividades riesgosas. así como aquellas labores que los exponen a situaciones
de riesgo que pueden causar enfermedades ocupacionales por ello la empresa
CONSORCIO INSTITUCION GARCILAZO cuenta con el SCTR Salud y Pensión.

Se adjunta en el ANEXO N° 1

OBRA: MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCIÓN INCA GARCILASO DE LA VEGA, DISTRITO DE CHIMBOTE, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH-SALDO
DE OBRA
SEGURO DE VIDA LEY
La empresa Consorcio Institución Garcilazo cuenta con seguro de vida como
empleador cumple obligatoriamente en favor de todos sus trabajadores en
planilla. En cumplimiento del D.L. N.º 688 para proteger a los trabajadores ante
cualquier situación de riesgo en el ambiente laboral como muerte natural,
accidental o invalidez. Este seguro está consignado para trabajadores en planilla,
empleados y obreros, sin distinción.
Se adjuntó en el ANEXO N° 2

9.3 ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO:

A. CURSO DE INDUCCIÓN DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO


El Consorcio Institución Garcilazo, dando cumplimiento al Plan de Seguridad Salud
en el Trabajo y el Plan de Vigilancia Prevención y Control de COVID-19 en el
Trabajo, brinda las charlas de inducción para el personal nuevo que se reincorpora
en obra.
El curso de Inducción de Seguridad Salud en el Trabajo y Medio Ambiente, es
programado de acuerdo al ingreso de persona por un tiempo de 30 min, previo al
inicio de sus actividades.
Se tratan temas de la difusión del plan de seguridad, salud en el trabajo y medio
ambiente, Plan de Vigilancia Prevención y Control de COVID-19 en el Trabajo,
política de SST, Reglamento interno de Seguridad, Salud en el Trabajo, entre otros
temas referentes con la cultura de prevención y protección de los trabajadores.
A continuación, el conteo de personal nuevo ingresantes a obra.

PERSONAL
PERSONAL CANTIDAD DE
INGRESANTE QUE
INGRESANTE EN EL TRABAJADORES CON HORAS HOMBRE
RECIBIO CHARLA DE
MES DE DICIEMBRE INDUCCION EN EL MES INDUCIDAS
INDUCCION

43 43 43 HH.I=22

Adjunto Registros de Inducción en el ANEXO N° 3


B. Charlas diarias de seguridad y capacitaciones.
Durante el mes de diciembre el CONSORCIO INSTITUCION GARCILAZO es
fundamental que la seguridad de sus colaboradores y el cumpliendo de procesos,
procedimientos y funciones de cada uno a su vez dando
cumplimiento a la normatividad de seguridad brinda las charlas y

OBRA: MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCIÓN INCA GARCILASO DE LA VEGA, DISTRITO DE CHIMBOTE, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH-SALDO
DE OBRA
capacitaciones de seguridad para promover una cultura de prevención en toda la
organización por el bien de la empresa.

Son charlas realizadas antes de iniciar la jornada laboral buscan informar y


sensibilizar a los trabajadores sobre su seguridad y salud.

Por lo general, en las charlas de 10 minutos se tocan temas relacionados a los


peligros y situaciones de emergencia que se pueden presentar en las áreas de
trabajo, saber reaccionar y tomar medidas ante estos eventos.
Es importante realizar la charla y capacitaciones debido a que nos permite
generar en los trabajadores un compromiso con el Sistema Seguridad y Salud en el
Trabajo, demostrándoles que nos importa su participación dentro de la empresa,
y que son pieza fundamental para el desarrollo de esta.

La charla y capacitaciones permite demostrar el grado de compromiso de la


empresa con la seguridad y los trabajadores, en ella se permite analizar
situaciones que pueden llegar a un accidente. Lo habitual es que en ella el
supervisor a cargo de ejecutar el trabajo, analice el trabajo del día, comente los
riesgos que en ella existen y sus formas de control.

CRONOGRAMA DE CHARLA Y CAPACITACIÓN DE SEGURIDAD

OBRA: MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCIÓN INCA GARCILASO DE LA VEGA, DISTRITO DE CHIMBOTE, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH-SALDO
DE OBRA
CUMPLIMIENTO DEL CRONOGRAMA DE CHARLA Y CAPACITACIÓN

OBRA: MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCIÓN INCA GARCILASO DE LA VEGA, DISTRITO DE CHIMBOTE, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH-SALDO
DE OBRA
A continuación, presentamos vistas fotográficas.

OBRA: MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCIÓN INCA GARCILASO DE LA VEGA, DISTRITO DE CHIMBOTE, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH-SALDO
DE OBRA
Se adjunta registros de capacitaciones en el ANEXO N° 4

OBRA: MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCIÓN INCA GARCILASO DE LA VEGA, DISTRITO DE CHIMBOTE, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH-SALDO
DE OBRA
Durante el mes de diciembre de 2020 se cumplió con las documentaciones previa a los
inicios de jornada laboral en obra: “MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA
INSTITUCIÓN INCA GARCILASO DE LA VEGA, DISTRITO DE CHIMBOTE, PROVINCIA DEL
SANTA - ANCASH-SALDO DE OBRA” con el llenado de los ATS (análisis de trabajo seguro),
permisos de trabajo de alto riesgo, check list de herramientas manuales y equipos de
poder, Etc.
Adjunto cuadro de conteo herramientas de gestión.

10. INSPECCIONES DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO


Las inspecciones de seguridad se realizaron por la prevencionista de riesgo para identificar
los peligros existentes y evaluar los riesgos en los diferentes puestos de trabajo.

El objetivo principal de las inspecciones de seguridad es velar el cumplimiento de las


medidas preventivas y detectar los peligros existentes en el lugar de trabajo, identificar
deficiencias de los equipos de trabajo

Durante el mes de diciembre se viene cumpliendo con las inspecciones programadas en


este mes:

Inspección de Eslingas inspección de Uniforme

OBRA: MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCIÓN INCA GARCILASO DE LA VEGA, DISTRITO DE CHIMBOTE, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH-SALDO
DE OBRA
Inspeccion de Equipos (Carmix) Inspeccion de Herramientas

Inspeccion de Herramientas electricas Inspeccion de herramientas manuales

Inspeccion de uniforme Inspeccion Servicios de bienestar

11. PROGRAMA DE DOTACIÓN Y RENOVACIÓN DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL.


Los equipos de protección personal representan una alternativa temporal y
complementaria a las medidas preventivas de carácter colectivo o grupal. Es
importante una evaluación técnica y de contexto para poder designar el producto más
adecuado, de esta manera garantizamos un óptimo rendimiento y una mayor
seguridad para todas las personas

OBRA: MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCIÓN INCA GARCILASO DE LA VEGA, DISTRITO DE CHIMBOTE, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH-SALDO
DE OBRA
Los equipos de protección personal están siendo dotados según las actividades que se
están ejecutando en el proyecto.

OBRA: MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCIÓN INCA GARCILASO DE LA VEGA, DISTRITO DE CHIMBOTE, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH-SALDO
DE OBRA
OBRA: MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCIÓN INCA GARCILASO DE LA VEGA, DISTRITO DE CHIMBOTE, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH-SALDO
DE OBRA
12. SEÑALIZACIÓN EN OBRA.
La señalización de obra tiene por objeto informar al usuario de la presencia de obras,
así como ordenar la circulación en la zona que está afectada por las mismas, adaptar el
comportamiento a la situación generadas por ellas y conseguir una mayor seguridad.

Las herramientas de señalización cumplen la función de advertir o alertar la presencia


de algún evento, ambiente o equipo que se encuentre bajo condiciones anormales.

En el mes de Setiembre se ha implementado señalizaciones de Obligatoriedad,


prevención, emergencia, evacuación y de prohibición en los diferentes componentes
de la obra las cuales se evidencian a continuación.

12.1. 1. SEÑALIZACIÓN DE ÁREA DE TRABAJO EN OBRA.


Las señalizaciones de seguridad, salud es medio preventivo complementario a las
medidas de control tomas en el área de trabajo.

Existen diferentes tipos de señalización según proporcionen una indicación o una


obligación las mismas cumplen la función de impedir o restringir el acceso de las
personas hacia un ambiente en específico.

El propósito es evitar una posible intervención o contacto que pueda tener


consecuencias negativas en la seguridad y salud en la persona.

En el mes de Setiembre se ha delimitado diferentes frentes de trabajos con cintas y


mallas de seguridad como se evidencia a continuación.

OBRA: MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCIÓN INCA GARCILASO DE LA VEGA, DISTRITO DE CHIMBOTE, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH-SALDO
DE OBRA
SEÑALIZACIÓN DE LOS COMPONENTES DE LA OBRA

OBRA: MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCIÓN INCA GARCILASO DE LA VEGA, DISTRITO DE CHIMBOTE, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH-SALDO
DE OBRA
13. INFORMES PRESENTADOS

Hasta la presente fecha se han entregado los siguientes informes:

ITEM INFORME ASUNTO FECHA FIRMADO POR:


1 INFORME N.º 001-2020/ CIG – Informe Mes 30/11/2020 Ing. Juan Vidal

OBRA: MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCIÓN INCA GARCILASO DE LA VEGA, DISTRITO DE CHIMBOTE, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH-SALDO
DE OBRA
MEJORAMIENTO DE Noviembre
INFRAESTRUCTURA
2 INFORME N.º 002-2020/ CIG – Informe Mes 30/12/2020 Ing. Juan Vidal
MEJORAMIENTO DE Diciembre
INFRAESTRUCTURA

14. PREVENCION FRENTE AL COVID-19


COVID-19 se transmite principalmente a través de las gotículas generadas cuando una
persona infectada tose, estornuda o espira. Estas gotículas son demasiado pesadas para
permanecer suspendidas en el aire y caen rápidamente sobre el suelo o las superficies.

Usted puede infectarse al inhalar el virus si está cerca de una persona con COVID-19 o si,
tras tocar una superficie contaminada, se toca los ojos, la nariz o la boca.

Durante el mes de Diciembre la empresa CONSORCIO INSTITUCION GARCILAZO vine


cumpliendo estrictamente el PLAN DE VIGILANCIA PREVENCIÓN Y CONTROL DE COVID-19
EN EL TRABAJO bajo los lineamientos de la RESULUCIÓN MINISTERIAL 972-2020-MINSA,
concientizando al personal con temas preventivos de COVID-19 en las charlas al inicio de
jornada, destacando la importancia del lavado de las manos constantemente, el uso
adecuado de las mascarrillas, mantenerse el distanciamiento social de 1.5 metros y el uso
de protectores faciales en zonas de alto riesgo de contangio.

El Consorcio Institución Garcilazo comprometidos con el bienestar de sus colaboradores


vine velando la integridad física, la salud de cada uno de ellos dentro y fuera de la obra.

I. HABILITACIÓN DE ÁREAS DE PREVENCIÓN


En cumpliendo del Plan de Vigilancia, Prevención y Control de COVID – 19 se cuenta
con un Tópico dentro de las áreas del proyecto y la permanencia de un personal de la
salud para el control y seguimiento permanente de la salud de todos los
colaboradores.

- Tópico de Salud.
- Cuarto de Aislamiento.
- Comedor con distanciamiento social
- Lavaderos de manos en obra (cinco)

OBRA: MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCIÓN INCA GARCILASO DE LA VEGA, DISTRITO DE CHIMBOTE, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH-SALDO
DE OBRA
Se adjunta vistas fotográficas.

II. PROTOCOLO DE INGRESO PARA PERSONAL NUEVO


Este protocolo ofrece medidas preventivas recomendadas para la detección en el lugar
de trabajo en el marco de la pandemia de COVID-19, y medidas que deben ser
adoptadas al momento de llegar el empleado, contratista o cualquier otra persona a
las instalaciones.
Durante el mes de diciembre del 2020 se viene ejecutando el cumplimiento de los
protocolos que contemplan el Plan de Vigilancia, Prevención y Control de COVID-19 en
cuanto al ingreso de personal nuevo en obra.

1. Prueba rápida de COVID-19 – NEGATIVA.


2. Llenado de ficha sintomatológica según RM-972-2020-MINSA.
3. Llenado de Declaración Jurada de Buena Salud.
4. Llenado de Declaración Jurada para Personas de Riesgo.
5. Capacitación respecto al contagio de COVID – 19.

III. PREVENCIÓN DURANTE LAS ACTIVIDADES


La mejor manera de prevenir la enfermedad es evitar la exposición a este virus. Puede
tomar medidas para desacelerar la propagación.

En el mes el diciembre el CONSORCIO INSTITUCION GARCILAZO viene monitoreando


las medidas de prevención de COVID-19 durante la ejecución de las actividades para
ello se entregó a cada trabajador sus EPP´s correspondientes, de acuerdo a la RM-972-
2020-MINSA, según la cual se viene dotando mascarillas KN 95 y mascarillas
quirúrgicas de 3 capas diariamente y si lo amerita de dos veces por día.

OBRA: MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCIÓN INCA GARCILASO DE LA VEGA, DISTRITO DE CHIMBOTE, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH-SALDO
DE OBRA
A continuación, se hace mención los pasos a seguir durante las actividades para la
prevención del contagio.

1. Medición de la Temperatura, lavado de mano y desinfección de los zapatos en la


puerta de ingreso a la obra.
2. Uso permanente de la mascarilla y protector facial en la jornada laboral.
3. Mantener una distancia mínima de 1.5 metro en todo momento (entrada a obra,
reuniones, almuerzo, etc.)
4. Lavado de manos antes de ingresar a comedor para el almuerzo.
5. Lavado de Manos y medición de la Temperatura al final de la jornada laboral.
6. Se realizan campañas de desinfección de la obra en general cada vez que lo
requiera.
7. Vigilancia del personal de la salud durante la ejecución de las actividades a los
colaboradores.

Cabe mencionar para asegurar el cumplimiento de los pasos de prevención de la


propagación de covid-19 se cuenta con los siguientes insumos con cantidades
suficientes:

- Jabón líquido con un dispensador en puntos estratégicos.


- Estación de lava manos en puestos estratégicos.
- Toallas desechables.
- Recipientes cerrados o bolsas para el desecho de toallas y pañuelos, identificados
y ubicados en varios puntos de la obra.
- Termómetro a distancia.
- Oxímetro

IV. PROCEDIMIENTO ANTE UN CASO SOSPECHOSO DE COVID-19


En el mes de diciembre se viene cumpliendo con todo lo indicado en el del Plan de
Vigilancia, Prevención y Control de COVID – 19 estrictamente a fin de evitar la
propagación del COVID-19 dentro y fuera de las instalaciones de la obra.

Cualquier trabajador/a que presenta un resfriado, aunque sea leve o fiebre por encima
de 37,3 °C, debe:
 Avisar al Residente de obra que no está en condiciones de
trabajar.

OBRA: MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCIÓN INCA GARCILASO DE LA VEGA, DISTRITO DE CHIMBOTE, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH-SALDO
DE OBRA
 Poner en cuarenta en su domicilio de manera preventiva.
 En casos Leves, se reincorpora 14 días calendario después de haber
iniciado el aislamiento domiciliario.
 En casos Moderados o Severos, 14 días calendario después del alta clínica.
Esté periodo podría variar según las evidencias que se tenga disponible.
 El personal que se reincorpora al trabajo, debe evaluarse para ver la
posibilidad de realizar trabajo remoto como primera opción. De ser
necesario su trabajo de manera presencial, debe usar mascarilla o el
equipo de protección respiratoria según puesto de trabajo, durante su
jornada laboral, además recibe monitoreo de sintomatología COVID-19 por
14 días calendario y se le ubica en un lugar de trabajo no hacinado.

Se adjunta evidencias del cumplimiento de prevención de la propagación covid-19.

1. TOMA DE TEMPERATURA AL INGRESO DE OBRA

OBRA: MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCIÓN INCA GARCILASO DE LA VEGA, DISTRITO DE CHIMBOTE, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH-SALDO
DE OBRA
OBRA: MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCIÓN INCA GARCILASO DE LA VEGA, DISTRITO DE CHIMBOTE, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH-SALDO
DE OBRA
OBRA: MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCIÓN INCA GARCILASO DE LA VEGA, DISTRITO DE CHIMBOTE, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH-SALDO
DE OBRA
ANEXOS

1. SCTR SALUD Y PENSIÓN

2. SEGURO DE VIDA LEY


3. REGISTROS DE INDUCCIÓN.

4. REGISTROS DE CAPACITACIONES.

5. ATS (ANALISIS DE TRABAJO SEGURO, PERMISOS (NOCTURNO, ALTURA, CONFINADO,


ESCAVACIÓN) CHECK LIST (HERRAMIENTAS MANUALES, SIERRA CIRCULAR, TALADRO,
ETC.)

6. REGISTRO DE TOMA DE TEMPERATURA Y SATURACIÓN.

7. REGISTRO DE PROTECCIÓN COVID.

OBRA: MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCIÓN INCA GARCILASO DE LA VEGA, DISTRITO DE CHIMBOTE, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH-SALDO
DE OBRA

También podría gustarte