Está en la página 1de 20

19.

Sistema SIEMENS SID


Pertenecen a la misma arquitectura que las EDC16, basadas en el procesador de Motorola
MPC555/6. Este sistema centra toda su familia en el control de motores con sistemas de inyección de
rail común.

Su gestión interna se basa al igual que Bosch en el requerimiento de par motor, su programación
contiene mapas similares a los hablados anteriormente con la diferencia de la utilización de factores,
que hacen que podamos ver los mapas con los valores reales de gestión.

Mapas principales
RAIL PRESURE REQUEST (Mapa de Requerimiento de Presión de Rail)
Este mapa lo utiliza la gestión de motor para conseguir la presión de rampa deseada modulando
el funcionamiento de la válvula de gestión de caudal en la bomba. Los ejes a utilizar por este mapa son
cantidad de inyección (mg/hub) por revoluciones dando requerimiento de presión en la rampa.

Para una sencilla comprensión este mapa utiliza la presión rail para gestionar la señal PWM que
actúa sobre la válvula de control de caudal.

Modo hex:

Modo 3d:

187
Modo 2d:

TURBO PRESURE REQUEST (Mapa de Solicitud de Turbo)


Este mapa administrado por la solicitud de demanda de acelerador de inyección y numero
de revoluciones calcula la gestión del turbo debe de soplar. Los ejes utilizados para este mapa son la
cantidad par motor y revoluciones de motor. Este mapa se ejecuta en Bar y es presión absoluta.

Para su comprensión a la hora de nosotros como conductor solicitamos prestaciones sobre el


pedal de acelerador y recibiendo la señal de revoluciones de motor es capaz la edc de calcular cuánto
debe soplar el turbo.

Modo hex:

188
Modo 3d:

Modo 2d:

189
NM to IQ conversión (Mapa de Conversión de PAR Motor a Inyección)

Es el encargado a través de la solicitud de par motor del resto de las funciones de la
programación de la unidad, de calcular la cantidad de inyección a usar para que el motor desarrolle
ese par motor a cierto número de revoluciones. Los ejes de este mapa son par motor y revoluciones
de motor, siendo los valores del mapa la cantidad de inyección expresada en mg por embolada.

Para una sencilla comprensión este mapa se encarga de convertir los valores de par motor,
sin restar perdidas, en cantidad de inyección. Es un mapa de calibración y nos ayuda a hacernos una
idea del límite de par motor para el que está diseñado el sistema. Si deseamos que el sistema genere
un par motor superior al calculado en este mapa tendríamos que escalarlo en consecuencia.

Modo hex:

Modo 3d:

190
Sin preinyección

Con preinyección

DRIVER WISH (Mapa Pedal de Acelerador)



Es el encargado de gestionar el requerimiento de la cantidad de par motor a la unidad. En
este tipo de gestión al contrario de la gestión Bosch se mide en un valor 0 a 1, siendo el 1 la cantidad
máxima de par motor requerida.

A nivel de comprensión a medida que el porcentaje de acelerador va variando se va requiriendo
más par motor a más revoluciones.

191
Modo hex:

Modo 3d:

Modo 2d:

192
START OF INYECCTION SOI (Mapa de Inicio de Inyección)
Este mapa indica cuando tiene que empezar la inyección a través del valor referencial del
sensor de cigüeñal. Sus ejes son Cantidad de par motor y Revoluciones de motor, el mapa se mide en
grados antes del punto muerto superior.

Para una sencilla comprensión este mapa a través de la señal del captador de revoluciones
gestiona el momento en el que se debe inyectar antes del punto muerto superior (PMS).

Modo hex:

Modo 3d:

193
Modo 2d:

PAR LIMITER NM (Limitador de PAR)


Es el encargado de limitar la cantidad de inyección para proteger la vida útil de motor.
En este caso la gestión siemens limita el par motor a través de una curva característica, no como en
otras unidades Bosch que si era un mapa 3d.

El eje son revoluciones de motor y los valores de la curva se expresan en NM. Para una más
sencilla comprensión es el principal limitador y es el que se encarga de gestionar la potencia (CV) del
vehículo.

Modo hex:

194
Modo 3d:

Modo 2d:

AFR Mapa de Base de Consigna (EGR)


Este mapa se encarga de actuar sobre la EGR en los distintos procesos de funcionamiento
dentro de la gestión de motor. Los ejes a nombrar son cantidad de inyección de aire y revoluciones.

Para una sencilla compresión este mapa a través de la cantidad de aire administrada por
la medición del caudalímetro y las revoluciones de motor es capaz de calcular y gobernar sobre la
actuación y gobernación de la EGR. Tras la medición del valor de consigna del caudalímetro actúa
sobre la egr para restar el valor de aire administrado utilizando la entrada de gases mal quemados
para su correcta combustión y reducción de gases contaminantes.

195
Modo hex:

Modo 3d:

Modo 2d:


En esta programación tenemos varios mapas de consigna de MAF, aunque como pasa en
las EDC16 si aumentamos estos valores para cerrar la válvula egr la gestión nos producirá el DTC
correspondiente a la insuficiencia de flujo de aire de la válvula EGR. En esta gestión anularemos el
funcionamiento de la válvula EGR con los correspondientes mapas de histéresis de la misma.

196
TURBO LIMETER FCT PATM (Mapa de Limitador de Turbo en Función de Pre-
sión Atmosférica)
Este mapa a través de la presión atmosférica la EDC es capaz de gestionar las limitación de
presión de turbo. Los ejes a utilizar en este mapa son Presión Atmosférica.

Para una comprensión más sencilla este mapa se encarga de limitar la presión absoluta del
turbo para evitar un daños sobre él. Para hace uso del valor del MAP y del sensor de presión.
Modo hex:

Modo 3d:

197
Modo 2d:

TURBO PRESURE REQUEST (Mapa de Solicitud de Presión de Turbo)


Este mapa administrado por la solicitud de demanda de acelerador Y número de revoluciones
calcula la gestión del turbo debe de soplar. Los ejes utilizados para este mapa son la cantidad par
motor y revoluciones de motor. Este mapa se ejecuta en mBar y es presión absoluta.

Para su comprensión a la hora de nosotros como conductor solicitamos prestaciones sobre


el pedal de acelerador y recibiendo la señal de revoluciones de motor es capaz la EDC de calcular
cuánto debe soplar el turbo.

Modo hex:

198
Modo 3d:

Modo 2d:

TURBO LIMETER FCT PATM (Mapa de Limitador de Turbo en Función de Presión


Atmosférica)
Este mapa a través de la presión atmosférica la unidad es capaz de gestionar las limitación de
presión de turbo. Los ejes a utilizar en este mapa son presión atmosférica.

Para una comprensión más sencilla este mapa se encarga de limitar la presión absoluta del
turbo para evitar un daños sobre él. Para hace uso del valor del MAP y del sensor de presión.

199
Modo hex:

Modo 3d:

Modo 2d:

200
TURBO LIMETER FCT TEMP (Mapa de Limitador de Turbo en Función de
Temperatura de Admisión)
Este mapa a través de la temperatura del aire de admisión la unidad es capaz de gestionar las
limitación de presión de turbo.

Los ejes a utilizar en este mapa son temperatura de admisión y revoluciones.

Para una comprensión más sencilla este mapa se encarga de limitar la presión absoluta del
turbo para evitar un daños sobre él. Para hace uso del valor del caudalímetro.
Modo hex:

Modo 3d:

201
Modo 2d:

IQ LIMITER FCT MAF (Limitador de Humos por Caudalímetro)


Es el encargado de limitar la cantidad de par motor en función de la lectura del caudalímetro
para limitar la emisión de humo.

Los ejes indicados en este mapa son revoluciones de motor y NM.

Para una sencilla compresión dependiendo la cantidad de aire que entra en el motor la unidad
gestiona la cantidad de inyección a suministrar para una correcta mezcla aire combustible y ajustar
así la mezcla estequiométrica.

Modo hex:

202
Modo 3d:

Modo 2d:

INYECTION TIME (Mapas de Tiempo de Inyección)


Este mapa gestionar los tiempos de excitación del inyector para las distintas cantidades
de inyección en función de la presión del rail. Para este tipo de mapas los ejes ya varían es decir
empezamos a gestionar sus ejes a través de cantidad de inyección y presión de rail.

Para una sencilla comprensión dependiendo la presión de rail la gestión se encarga de


gestionar los tiempos de apertura del inyector.

203
Modo hex:

Modo 3d:

Modo 2d:

204
IQ to NM conversión (Mapa de Conversión de Inyección a PAR Motor)
Es el encargado a través de la solicitud de par motor del resto de las funciones de la
programación de la unidad, de calcular la cantidad de inyección a usar para que el motor desarrolle
ese par motor a cierto número de revoluciones. Los ejes de este mapa son cantidad de inyección y
revoluciones de motor, siendo los valores del mapa la cantidad de par motor expresada en NM.

Para una sencilla comprensión este mapa se encarga de convertir los valores de par motor,
sin restar perdidas, en cantidad de inyección. Es un mapa de calibración y nos ayuda a hacernos una
idea del límite de par motor para el que está diseñado el sistema. Si deseamos que el sistema genere
un par motor superior al calculado en este mapa tendríamos que escalarlo en consecuencia.

Modo hex:

Modo 3d:

205
Modo 2d:

206

También podría gustarte