Está en la página 1de 3

Establezca cuáles de las siguientes opciones son variables necesarias para estimar

el torque nominal de un acoplamiento.

a) La potencia del acoplamiento.


b) El torque nominal a transmitir.
c) La capacidad de carga de la máquina
d) El coeficiente de seguridad

Los frenos reostáticos se caracterizan porque durante el proceso de frenado se


genera:

a) Alta temperatura que dilata los componentes evitando que giren libremente.
b) Una energía que circula solidaria a las volantes de la máquina y que accionan
discos de frenos
c) Un par de giro contrario al movimiento que hace que disminuya la velocidad
de la máquina.
d) Una potencia contraria al movimiento que permite disipar la energía
logrando detener la máquina.
e) Una presión hidráulica que acciona un sistema de frenos de banda.

Los materiales metálicos para construir frenos deben tener un alto coeficiente de:

a) Dilatación termina.
b) Absorción de calor.
c) De fricción.
d) De deslizamiento.
e) Resistencia a la abrasión.

Los acoplamientos móviles de contacto positivo se caracterizan porque en las


superficies de contacto incluyen:

a) Materiales adhesivos para generar el acoplamiento entre superficies


b) Salientes que permiten que las superficies de contacto encajen entre sí.
c) Materiales magnéticos que generan el acoplamiento entre los ejes.
d) Cuerpos móviles que generan un acoplamiento por fuerzas centrífugas.
e) Materiales que permiten un firme acoplamiento por interferencia.

Determine cuál de las siguientes opciones corresponde a una de las principales


características de los acoplamientos móviles.

a) Permiten operar las máquinas por largos periodos.


b) Permite desacoplar ejes sin necesidad de detener los elementos motrices.
c) Permite acoplar ejes después de detener los elementos motrices.
d) Permite desacoplar ejes después de detener los elementos motrices.
e) No permiten operar las máquinas por largos periodos.

Establezca cuáles de las siguientes opciones corresponde a sistemas de frenos,


cuyo principio de frenado es por fricción o adherencia entre las superficies en
contacto.

a) Sistemas de frenos de disco.


b) Sistemas de frenos de banda.
c) Sistema de frenos regenerativos.
d) Sistema de frenos de cinta.
Los embragues hidráulicos incluyen un fluido gaseoso internamente, que al ser
agitado genera un incremento de volumen de una cámara interna que permite
acoplar las superficies del acoplamiento.

Verdadero
Falso

Establece a cuál de los defectos de alineación corresponde la siguiente descripción:


En la desalineación ___________, los ejes de simetría se separan generando una
especie de escalón entre ambos ejes.

a) Axial.
b) Angular.
c) Escalonado.
d) Radial.

En este tipo de desalineación los ejes de simetría forman un ángulo por lo que el
empalme de las caras del acoplamiento no será completo.

a) Axial.
b) Angular.
c) Escalonado.
d) Radial.

De las siguientes opciones, cuáles son partes principales de un embrague.

a) Conexión de embrague al arranque del motor.


b) Rodamiento del embrague.
c) Disco de salida.
d) Eje hacia la caja de cambios.

También podría gustarte