Está en la página 1de 32

Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.

com

SESENTA Y SEGUNDO DÍA


martes, 19 de febrero de 1946

Sesión matinal

EL PRESIDENTE: Tengo un anuncio que hacer.

No se puede conceder la moción de la defensa para un receso. Cuando se decidió un


receso en Navidad, el Tribunal informó al Abogado Defensor que no se concedería más receso.

Como ha señalado el abogado de la acusación, los abogados defensores ya han tenido


varios meses para preparar sus defensas en un caso que depende principalmente de
documentos en idioma alemán, escritos por los propios acusados o sus asociados.
También han contado con la asistencia constante del Tribunal y la Fiscalía en relación con
las pruebas documentales y testigos.

El Tribunal ha observado que muchos de los abogados defensores ya han considerado


posible, muy apropiadamente, ausentarse del tribunal, y el Tribunal no ve ninguna razón por la
que parte del tiempo que debe transcurrir para la conclusión del caso de la acusación no deba
utilizarse en la preparación de sus defensas extrajudiciales.

Por lo tanto, el Tribunal decide que, al concluir el caso de la Fiscalía contra los acusados
individuales, tendrá lugar el alegato sobre los grupos u organizaciones presuntamente
criminales y que, a partir de entonces, las solicitudes de documentos y testigos por parte de los
acusados cuyos testigos y documentos aún no han sido presentados. sido decidido será oído
en sesión pública. De esta forma se ocuparán varios días en los que muchos de los Defensores
podrán ausentarse del juzgado y podrán preparar sus defensas extrajudicialmente.

Eso es todo. Puede continuar, coronel.

SEÑOR. CONSEJERO SMIRNOV: Su Señoría, ayer me preguntó quién, en enero de 1942,


era el jefe del departamento de armamento y economía militar del ejército alemán. No
pude responder ayer pero hoy les puedo informar que el General de Infantería Thomas
ocupó este cargo.

En cuanto a la segunda pregunta que me hizo, es decir, qué medidas se tomaron con
respecto a la correspondencia relacionada con el informe del Mayor Roesler, solicité
información a Moscú, donde se guarda esta correspondencia. Solo hay extractos

562

19 de febrero de 46

de esta correspondencia en los archivos, el resto de la correspondencia está en otro


archivo. Solicitamos información de este archivo y tan pronto como se determine la última
disposición de esta correspondencia, informaré inmediatamente al Tribunal. Esto tomará
alrededor de un día o dos.
Antes de continuar con mi declaración, deseo señalar que hoy debo concluir la
presentación de todas las pruebas relacionadas con mi declaración. Tengo que presentar un
número considerable de documentos y, por lo tanto, mi declaración será bastante
fragmentaria. No me detendré en detalles y me esforzaré por no repetir lo que ya han dicho los
fiscales de otros países. Esto hará que mi declaración sea algo fragmentaria, por lo que debo
rogar su indulgencia.

Procederé ahora con mi declaración.

El informe pericial médico-legal, elaborado en la ciudad de Smolensk, ya se ha presentado al Tribunal como prueba número URSS-48

(documento número URSS-48). Fue firmado por un miembro de la Comisión Estatal Extraordinaria para la Unión Soviética, presidente de la Academia

Médica y eminente médico soviético, el académico Burdenko, por el principal experto en medicina legal del Ministerio de Salud, el Dr. Prozorovsky, y

otros expertos. Además de las conclusiones finales que ya ha presentado mi colega, el coronel Pokrovsky, ahora presento al Tribunal el registro real de

la investigación de estos expertos. A partir de esto, el Tribunal podrá juzgar, no solo la conclusión final, sino también los métodos utilizados para esta

investigación. El Tr ibunal puede ver por sí mismo la descripción detallada de cada cementerio investigado por expertos, así como el examen detallado

de los cadáveres exhumados de las fosas. No repetiré aquellas partes del relato que ya han sido citadas parcialmente por el Coronel Pokrovsky. Por lo

tanto, omito cuatro páginas de mi declaración y paso a la página 213. La parte que deseo citar ahora Sus Señorías la encontrarán en la página 377 del

libro de documentos, Volumen II, Párrafo 2 de la página. Los expertos describen una escena típica de un lugar de enterramiento de las víctimas

alemanas en 1941 y principios de 1942. Cito: Por lo tanto, omito cuatro páginas de mi declaración y paso a la página 213. La parte que deseo citar

ahora Sus Señorías la encontrarán en la página 377 del libro de documentos, Volumen II, Párrafo 2 de la página. Los expertos describen una escena

típica de un lugar de enterramiento de las víctimas alemanas en 1941 y principios de 1942. Cito: Por lo tanto, omito cuatro páginas de mi declaración y

paso a la página 213. La parte que deseo citar ahora Sus Señorías la encontrarán en la página 377 del libro de documentos, Volumen II, Párrafo 2 de la

página. Los expertos describen una escena típica de un lugar de enterramiento de las víctimas alemanas en 1941 y principios de 1942. Cito:

“Las zanjas de las que se exhumaron los cadáveres no eran cementerios comunes. Los
cadáveres no estaban colocados en fila, uno al lado del otro, sino capa sobre capa, una masa sólida
de cuerpos de mujeres y hombres amontonados en confusión. De esta masa de cadáveres algunos
estaban doblados o semidoblados, algunos yacían boca abajo, de costado o de espaldas, algunos
estaban de rodillas, con la cara hacia abajo o hacia arriba, con las piernas y los brazos entrelazados,
era imposible separarlos. los cadáveres antes de que fueran exhumados de la zanja".

563

19 de febrero de 46

Sin embargo, esta forma caótica de enterramiento de los cadáveres parece caracterizar únicamente
los entierros masivos de víctimas de los primeros fusilamientos masivos que se llevaron a cabo a fines de
1941 y principios de 1942. Durante las exhumaciones posteriores, los expertos médico-legales
descubrieron muchos cementerios donde los cadáveres fueron colocados en forma ordenada, capa sobre
capa.

Una escena típica de un cementerio de este tipo que el Tribunal puede encontrar en el álbum sobre el
campo de Lvov. En la página 15 de este álbum hay una imagen de un cementerio del período posterior.
Los cuerpos yacen en capas regulares, y esto puede explicarse por...

EL PRESIDENTE: ¿Qué álbum es este?

SEÑOR. CONSEJERO SMIRNOV: Es el álbum que se refiere al campamento de Lvov,


Su Señoría. Fue presentado ante el Tribunal ayer. La foto de la que hablo está en la
página 15 del álbum. Es una fotografía que fue descubierta en la sede de la Gestapo en
Lvov.
La razón que impulsó esta disposición regular de los cuerpos quedará clara para el Tribunal a
partir de un extracto del informe de la Comisión Estatal Extraordinaria sobre atrocidades.

EL PRESIDENTE: ¿Es esta una fotografía de los cuerpos tal como yacían en la zanja o después de
haber sido trasladados?

SEÑOR. CONSEJERO SMIRNOV: No, es una fotografía tomada por un oficial de la


Gestapo, Su Señoría, y fue descubierta en los archivos de la Gestapo de Lvov. Si observa
esta imagen, verá que los cadáveres yacían casi en filas regulares en el lugar de este
tiroteo masivo.

¿Cuál fue la razón de esta disposición regular de los cadáveres? El Tribunal encontrará la
respuesta a esto en la página 290 del libro de documentos, segunda columna del texto, párrafo 8.
Este es un informe de la Comisión Estatal Extraordinaria sobre las atrocidades cometidas por los
invasores fascistas alemanes en la ciudad y región de Rovno. Yo cito:

"El testigo Karpuk, un trabajador de una granja alemana cerca de la calle Belaya, declaró:

"'Varias veces vi cómo los hitlerianos exterminaban a ciudadanos soviéticos, ucranianos,


rusos, polacos y judíos. Esto ocurría generalmente de la siguiente manera: los carniceros
alemanes llevaban a los condenados al lugar de la ejecución, los obligaban a cavar una zanja ,
les ordenó desnudarse y acostarse en la zanja, boca abajo. Los hitlerianos dispararon en la
nuca de las víctimas con pistolas automáticas. Luego, otro grupo de personas se acostó sobre
los cuerpos de los fusilados y fueron rematado de la misma manera, y luego una tercera fila, y
así sucesivamente, hasta llenar la zanja.

564

19 de febrero de 46

vertieron cal viva sobre los cadáveres y los cubrieron con tierra”

Uno puede juzgar qué tan extendido estaba este infame y cruel método de ejecución en
masa a partir de un extracto sobre las ejecuciones en Maidanek. Cito un comunicado polaco-
soviético ya presentado al Tribunal como prueba número URSS-29 (documento número
URSS-29). El Tribunal encontrará esto en la página 65 del libro de documentos, primera
columna del texto, párrafo 14. Comienzo la cita:

"El 3 de noviembre de 1943, 18.400 personas fueron fusiladas en el campo; 8.400 vinieron del
propio campo y 10.000 fueron conducidas allí desde la ciudad y otros campos".

Omito la siguiente oración.

"Los tiroteos comenzaron temprano en la mañana y cesaron tarde en la noche. Las SS llevaron a la
gente, desnuda, a las zanjas en grupos de 50 o 100 hombres. Fueron metidos en el fondo de la zanja boca
abajo y fusilados con armas automáticas. Luego se amontonó un nuevo grupo de personas sobre los
cadáveres y se fusiló de la misma manera, y así sucesivamente hasta que se llenaron los pozos.

Me preocupé especialmente por determinar la fecha exacta en que se utilizó este método por
primera vez. "Según los documentos soviéticos, esto comenzó en la segunda mitad de 1942. Pero, en
general, se puede afirmar que los destacamentos de la policía alemana en Polonia ya habían adoptado
métodos similares de disparo en Polonia en 1939.
Gracias a la amabilidad de nuestros colegas británicos, presento al Tribunal un documento que
recibió nuestra delegación de la Fiscalía británica. Es una fotocopia del documento; el original está
en los archivos de la Delegación británica y creo que estoy seguro de que si el Tribunal requiere la
copia original, se puede presentar. La autenticidad de la información contenida en esta
correspondencia no puede ser cuestionada. Es un informe alemán tomado de los archivos del
ayudante de campo de Hitler. Cito un lugar, que el Tribunal puede encontrar en la página 391 del
libro de documentos, segundo volumen, párrafo 2 (documento URSS-342). Los médicos del personal
alemán consideraron necesario informar a Hitler sobre estos tiroteos porque "dado que estos
tiroteos se realizaron públicamente, la propaganda enemiga puede obtener mucho material...".

De esta correspondencia cito un breve extracto del registro del interrogatorio del Cabo
Paul Kluge. Paul Kluge pertenecía a un destacamento médico estacionado en Shwetz.
Escuchó que se llevaría a cabo un fusilamiento de polacos el domingo 8 de octubre de 1939
en el cementerio judío. Por curiosidad decidió visitar el lugar de la ejecución. Cito sólo la
parte de su interrogatorio que

565

19 de febrero de 46

relata la manera de disparar. El Tribunal encontrará esta cita en la página 393 del libro de
documentos, segundo volumen, segundo párrafo (Documento Número URSS-42). Comienzo la
cita:

"Ya éramos de la opinión de que éramos víctimas de rumores tontos y habíamos regresado
a nuestro cuartel, cuando de repente un autobús grande lleno de mujeres y niños entró en el
cementerio. Regresamos al cementerio. Luego vimos una fiesta compuesta por una mujer con
tres niños, de 3 a 8 años de edad, condujo a una fosa abierta de unos 2 metros de ancho y 8
metros de largo. La mujer fue obligada a descender a esta fosa y se llevó en brazos al menor.
Dos hombres, miembros de la expedición punitiva, le entregaron los otros dos niños. La mujer
fue obligada a acostarse boca abajo en la fosa y al lado de sus tres hijos, de la misma manera, a
su izquierda. Acto seguido, cuatro hombres del destacamento también bajaron a la tumba,
apuntaron sus armas de modo que los cañones quedaran a unos 30 centímetros de la nuca.Así
fusilaron a la mujer ya sus tres hijos.

"Entonces el jefe del destacamento me llamó para que ayudara a rellenar la fosa. Obedecí esta orden
y, estando bastante cerca, pude ver que el siguiente grupo de mujeres y niños estaba siendo fusilado de la
misma manera que el primero.

"En total, había nueve o diez grupos de mujeres y niños, todos fusilados de la misma manera, cuatro
a la vez en la misma tumba".

Por lo tanto, podemos ver que este método de fusilamiento en masa tiene un origen muy temprano.

Omito la página siguiente del informe, ya que contiene las actas de otro interrogatorio con
información similar, y presento al Tribunal pruebas de otros métodos aún más crueles de
fusilamientos masivos que inventaron los criminales hitlerianos, a partir de 1943 y hasta el
final. de la guerra.

Los criminales hitlerianos, a partir de 1943, comenzaron a adoptar diferentes métodos para tapar las
huellas de sus crímenes, en particular, para quemar los cuerpos. Ha sido probado por
documentos que los hitlerianos obligaron a sus víctimas, primero a preparar las astillas y los troncos, y
luego a acostarse sobre estas pilas de madera. Luego fusilaron al primer grupo. El siguiente grupo de
personas condenadas trajo troncos, los colocó sobre la capa de cadáveres) y luego se acostaron sobre
estos troncos y luego fueron ejecutados.

Ruego a Sus Señorías pasar al álbum sobre el campo de Auschwitz, donde también se
incluyen las fotos de otro campo, Kloga. Encontrará allí un ejemplo típico de esta cruel
manera de disparar. Para probar esto, recurro a un documento que ha

566

19 de febrero de 46

Para acortar cualquier cita del informe de la Comisión Extraordinaria sobre Leningrado -aunque,
siendo yo mismo ciudadano de Leningrado, me gustaría que la Corte tuviera una imagen precisa de
los sufrimientos soportados por la gran ciudad como resultado del terror fascista alemán- Citaré solo
datos generales sobre la destrucción y los crímenes alemanes en la ciudad de Leningrado. El Tribunal
encontrará esta cita en la página 345 del libro de documentos, segundo volumen. Comienzo la cita:

"Durante el sitio de 900 días de Leningrado, cuando los invasores fascistas alemanes estaban en
posesión de sus suburbios, perpetraron innumerables atrocidades contra los civiles pacíficos.

"Los alemanes arrojaron sobre Leningrado 107.000 bombas incendiarias y de demolición y


150.000 proyectiles de artillería pesada. Cada minuto durante el asedio, cada residente de Leningrado estuvo en
el mismo peligro que si hubiera estado en un campo de batalla. Cada instante fue amenazado con la muerte o la
mutilación. Los bombardeos y el fuego de artillería mataron a un total de 16.747 e hirieron a 33.782 personas".

Interrumpo mi cita, omito la página siguiente de mi declaración y ruego al Tribunal que se fije
en la página 347 del segundo volumen del libro de documentos, un extracto del diario de los
artilleros alemanes que bombardearon Leningrado. Estas notas son las más cruciales y crueles

Daré ahora cifras de personas que murieron de hambre en Leningrado en el terrible invierno de
1941-1942. Cito solo una línea: "Como resultado del bloqueo de hambre de Leningrado, 632.253
personas perecieron".

Omito las dos páginas siguientes y paso a las pruebas relativas a la adopción por parte de los
hitlerianos de máquinas especiales para exterminar personas con gas monóxido: máquinas
especiales (Sondermaschinen), "camiones de gas" o "camiones asesinos" (dushegubk~). ) como
correctamente los nombró el pueblo soviético. El mismo hecho de emplear tales máquinas para el
asesinato masivo de personas constituye una carga muy pesada contra los líderes del fascismo
alemán. El equipo especial para el exterminio masivo de personas en automóviles herméticamente
cerrados en los que los tubos de escape estaban conectados a las carrocerías del automóvil por
medio de tubos móviles especiales fue utilizado por los fascistas alemanes por primera vez en la
URSS en 1942. Quisiera recordar al Tribunal que estos camiones de gasolina se mencionaron por
primera vez en un informe que ya he presentado al Tribunal sobre las atrocidades de los agresores
fascistas alemanes en la ciudad de Kerch. Este documento fue presentado como Documento
Número URSS-63 y se refiere a la primavera de 1942.

Le recuerdo al Tribunal un extracto de las declaraciones de la testigo Darya


Demchenko que vio cómo desde dos furgonetas asesinas
571

19 de febrero de 46

El personal militar alemán en Kerch arrastró los cuerpos de los asesinados y los
arrojó a una zanja antitanque.

Sin embargo, el exterminio masivo de personas en camionetas de gas se constató sin duda
razonable por primera vez en el informe de la Comisión Estatal Extraordinaria sobre las atrocidades
de los ocupantes alemanes en la región de Stavropol. Este documento fue presentado al Tribunal
anteriormente por mí como prueba número URSS-1 (Documento URSS-1). La investigación de los
crímenes cometidos por los fascistas alemanes en la región de Stavropol estuvo a cargo de un
destacado escritor soviético y miembro de la Comisión Estatal Extraordinaria, el académico Alexey
Nikolaevitch Tolstoy, quien ya falleció.

Esta minuciosa investigación se emprendió con la ayuda de los más destacados especialistas en medicina
forense, ya que la imaginación humana, habiendo fijado límites lógicos definidos a cualquier delito, difícilmente
podía entonces aceptar la existencia de estas máquinas. Sin embargo, los resultados de la investigación
corroboran en su totalidad el testimonio de los testigos sobrevivientes con respecto a las furgonetas asesinas y
los asesinatos masivos de ciudadanos pacíficos por parte de los fascistas alemanes.

se ejecuta por este medio.

El informe de la Comisión Estatal Extraordinaria sobre la región de Stavropol da la primera


descripción detallada del mecanismo de estas furgonetas asesinas; y estoy leyendo una cita que el
Tribunal encontrará en la página 268 del libro de documentos, Párrafo 4. Cito este extracto en su
totalidad ya que el asunto técnico aquí detallado coincide con los detalles técnicos que la Fiscalía
estadounidense informó tan completamente al Tribunal. es evidencia corroborativa, y por lo tanto es
importante. Comienzo mi cita:

“El exterminio masivo de ciudadanos pacíficos de la URSS por parte de los alemanes se llevó a cabo
envenenándolos con monóxido de carbono en máquinas especialmente construidas o 'furgonetas asesinas'.

"El prisionero de guerra EM Fenchel testificó:

"Mientras trabajaba como mecánico de motores, tuve la oportunidad de estudiar en detalle la


construcción de camionetas especialmente adoptadas para asfixiar y exterminar personas con gases de
escape. Había varias camionetas de este tipo en la ciudad de Stavropol a disposición de la Gestapo.

"'Su construcción era la siguiente: El cuerpo medía aproximadamente 5 metros de largo por 21/2 metros de
ancho por aproximadamente 21/2 metros de altura. Tenía la forma de un vagón de ferrocarril sin ventanas. Por
dentro estaba revestido con chapa de hierro galvanizado; en el piso, también revestido de hierro galvanizado,
había una reja de madera. La puerta de la carrocería estaba forrada de goma y estaba cerrada herméticamente
con una cerradura automática. En el piso de la camioneta, debajo de la reja, había dos caños metálicos.' "

572

19 feb. 46 Omito el final de la oración.


"'Estas tuberías estaban conectadas con una tubería transversal de igual diámetro...'"

Omito la siguiente parte de la oración.

"'Estas tuberías tenían frecuentes agujeros de medio centímetro de ancho. Del tubo transversal hacia abajo
por un agujero en el piso de hierro galvanizado salía una manguera de goma con un tornillo hexagonal en el
extremo, roscado para encajar con la rosca en el extremo de la tubo de escape del motor. Esta manguera se
enrosca al tubo de escape y cuando el motor está en marcha todos los gases de escape van a la carrocería de
esta camioneta herméticamente cerrada. De la acumulación de estos gases, un hombre dentro de la camioneta
murió en poco tiempo. de tiempo. La máquina podría contener aproximadamente 70 a 80 personas. El motor de
esta máquina por lo general llevaba la marca comercial "Saner".

Omito la siguiente parte de la cita, porque los datos contenidos en ella ya son conocidos por el
Tribunal y le ruego que preste atención a la página 270 del libro de documentos, primer párrafo, que
dice que en la región de Stavropol las furgonetas asesinas estaban utilizado para el asesinato de 660
personas que estaban enfermas en el hospital local. Además, llamo la atención del Tribunal sobre el
informe de la Comisión Estatal Extraordinaria sobre los Crímenes de los criminales fascistas
alemanes en Krasnodar. Presento este documento al Tribunal como prueba número URSS-42
(número de documento URSS-42). Se trata de la matanza masiva de personas en furgonetas
asesinas. No citaré este documento. Paso a la página 243. Presento al Tribunal como Documento
Número URSS-55 el veredicto del tribunal militar del Frente del Cáucaso del Norte. Solo deseo citar
un breve extracto de este veredicto para ahorrar tiempo. El Tribunal encontrará esto en la página
439 del libro de documentos, Volumen II, Párrafo 2. Comienzo la cita:

"La investigación judicial también ha determinado como hechos la tortura sistemática y la quema, en
los sótanos de la Gestapo por parte de los criminales hitlerianos, de muchos ciudadanos soviéticos
arrestados, así como el exterminio con gases de monóxido de carbono en automóviles especialmente
construidos (furgonetas asesinas ), es decir, la asfixia de aproximadamente 7.000 personas soviéticas
inocentes, incluidos más de 700 pacientes de los hospitales de la ciudad en la región de Krasnodar; entre
ellos había 42 niños, de 5 a 16 años". Omito las páginas del texto.

A continuación presento al Tribunal un informe de la Comisión Estatal Extraordinaria de la


Unión Soviética sobre las atrocidades de los invasores fascistas alemanes en la ciudad de Kharkov
y la región de Kharkov. Presento este documento al Tribunal con el número de documento
URSS-43. No citaré este documento, pero repasaré

573

19 de febrero de 46

a otro documento más completo, a saber, el veredicto del tribunal militar del 4º Frente
Ucraniano que se pronunció en este caso. Este documento ha sido presentado al Tribunal
como prueba número URSS-32 (Documento número URSS-32). El Tribunal encontrará este
extracto que me gustaría citar en la página 222 del libro de documentos, primer párrafo.
Comienzo la cita:

“Para las ejecuciones masivas de ciudadanos soviéticos, los invasores fascistas alemanes usaron los
llamados vagones de gas: grandes carros cerrados que los rusos conocían como 'camiones asesinos'. Los
invasores fascistas alemanes condujeron a estos vagones de gas a los ciudadanos soviéticos y los
asesinaron con un gas venenoso especial, monóxido de carbono, para ocultar las huellas de los
monstruosos crímenes cometidos y el exterminio masivo del pueblo soviético por medio de
asfixiados con monóxido de carbono en estos vagones de gas, los fascistas alemanes quemaron los
cuerpos de sus víctimas".

Concluyo esta cita y omito la página siguiente del texto y otra página, y sigo a la
página 252 de mi declaración.

Para probar que las furgonetas asesinas se usaron no solo en los lugares que mencioné, me
refiero ahora a un informe de la Comisión Estatal Extraordinaria que ya se presentó al Tribunal como
prueba número URSS-9 (documento número URSS-9), sobre las atrocidades cometidas en la ciudad
de Kiev. El Tribunal encontrará allí una prueba del hecho de que se utilizaron furgonetas asesinas en
Kiev.

EL PRESIDENTE: Nos acaban de entregar, en la traducción escrita de su dirección, la


página 234. Ya teníamos la página 234. ¿Quiere que sea la 234(a)? ¿Es sólo una página lo
que estás entregando ahora?

SEÑOR. CONSEJERO SMIRNOV: Hay una numeración diferente en el texto en inglés, señor
presidente; y es difícil para mí hablar sobre el texto que está en su poder, porque simplemente
no conozco la numeración de la traducción al inglés.

EL PRESIDENTE: ¿Tal vez sea 234(a)?

SEÑOR. CONSEJERO SMIRNOV: Estoy en la página 251 del texto ruso.

EL PRESIDENTE: Creo que lo mejor será levantar la sesión ahora y tal vez se pueda
aclarar el ligero lío en estas traducciones.

[Se hizo un receso.]

SEÑOR. CONSEJERO SMIRNOV: He interrumpido mi informe sobre la amplia aplicación de


camionetas asesinas en las regiones temporalmente ocupadas de la URSS, es decir, interrumpí el
informe del

574

19 de febrero de 46

Comisión Estatal Extraordinaria sobre crímenes en Rovno y la región de Rovno. Los


miembros del Tribunal encontrarán referencia a esto en la página 291, segunda columna
del texto, párrafo 10 del libro de documentos. Me limito a un solo párrafo. Comienzo la
cita:

"El exterminio de ciudadanos pacíficos y prisioneros de guerra en la ciudad de Rovno solía llevarse a
cabo mediante disparos masivos con metralletas y ametralladoras, asesinatos con monóxido de carbono
en furgonetas asesinas, mientras que en casos separados las personas eran arrojadas a pozos. y
enterradas vivas. Algunas de las víctimas, particularmente las ejecutadas en las canteras cerca del pueblo
de Vydumka, fueron quemadas en lugares especiales preparados de antemano".

Termino mi cita y paso a la página 253 del texto, párrafo 3. Además, en relación con el
mismo asunto, me refiero al informe de la Comisión Estatal Extraordinaria sobre los crímenes
en Minsk. Los miembros del Tribunal encontrarán esta cita en la página 215 del libro de
documentos, segundo párrafo, segunda columna del texto. leí uno
cita de este informe. Comienzo la cita: "Miles de ciudadanos soviéticos han perecido
en campos de concentración a manos de los verdugos alemanes".

Omito las siguientes cuatro oraciones y paso al testimonio del testigo Moisievitch. Él
dice, empiezo la cita:

"Fui testigo presencial de la forma en que los alemanes mataron a personas en sus furgonetas asesinas. De
70 a 80 personas fueron obligadas a subir a una furgoneta asesina y luego se las llevaron a un destino
desconocido".

Termino mi cita y pido permiso al Tribunal para llamar su atención sobre el hecho de que en
Minsk se utilizó el principio de la furgoneta del crimen para las cámaras de gas estacionarias, que los
criminales instalaron en las casas de baños comunes. También se menciona en este informe de la
Comisión Estatal Extraordinaria.

Además, me refiero al veredicto de la corte marcial de la región militar de Smolensk, del 15 al 19


de diciembre de 1945, que el Tribunal encontrará en la página 72 del libro de documentos. Allí se
relata que en Smolensk los alemanes también emplearon automóviles especiales de gas, los
llamados furgones asesinos para matar a los soviéticos con monóxido de carbono. Me parece que no
es mera coincidencia que en el año de 1942 aparecieran camionetas asesinas en el territorio de la
URSS. En ese momento los principales criminales aún estaban bastante convencidos de la victoria y
comenzaron a llevar a cabo en la práctica sus premeditados planes de exterminio. de los pueblos de
Europa. Entonces no temían la responsabilidad por estos crímenes. Por eso en 1942 aparecieron
nuevos eslabones en la larga cadena de crímenes cometidos por los líderes del fascismo alemán. La
técnica fascista

575

19 de febrero de 46

de exterminio estaba una vez más en pleno apogeo. Creó camionetas asesinas, cámaras de gas en los
campos de concentración, aparatos eléctricos especiales para el asesinato masivo de los condenados,
crematorios y también bancos "Zyklon".

Ahora, paso a la siguiente sección de mi presentación: "Campos de concentración para la


población pacífica".

Como este tema ya ha sido tratado extensamente por los miembros de la Fiscalía que
me presentaron sus casos, trataré de ser lo más breve posible; Me limitaré a información
absolutamente nueva o al texto de los documentos que sirven como explicación de las
películas que se proyectarán hoy ante el Tribunal.

Ruego llamar la atención del Tribunal sobre el hecho de que a fines de 1941 y en 1942 la escala
de los crímenes fascistas alemanes cometidos en los campos de concentración alcanzó proporciones
enormes. En particular, me refiero al informe del Gobierno polaco en confirmación de esta
declaración. En la página 138 del libro de documentos los miembros del Tribunal encontrarán el
testimonio de que en 1942 uno de los campos de exterminio más terroríficos, el Campo Número 2
de Treblinka, estaba en rápido proceso de construcción. Los alemanes llamaron a esto "Treblinka B".
Además, me refiero al informe de la Comisión Estatal extraordinaria sobre Auschwitz. Los miembros
del Tribunal encontrarán el extracto que voy a citar en la página 353 del libro de documentos,
Volumen II, segunda columna del texto, Párrafo 2. Cito un breve extracto de la página 257:
“En 1941 se construyó el primer crematorio para quemar los cadáveres de personas asesinadas en el
campo de Auschwitz. Este crematorio tenía tres hornos. Adjunto al crematorio había una llamada 'casa de
baños para propósitos especiales'. Esa era una cámara de gas para asfixiar a la gente".

Llamo la atención del Tribunal sobre la siguiente oración:

"En el verano de 1942, el Reichsführer SS Himmler inspeccionó el campo de Auschwitz y ordenó


que se ampliara mucho y se perfeccionara técnicamente".

Termino mi cita aquí, y llamo la atención del Tribunal a la página 136 en el reverso del libro de
documentos; esto es de un informe del gobierno polaco, que muestra que el Campamento Sobibur
fue fundado durante la primera y segunda liquidación del gueto judío. Pero el exterminio a gran
escala en este campo realmente comenzó a principios de 1943. En este mismo informe, en el último
párrafo de la página 136 del libro de documentos, podemos leer que Camp Belsen fue fundado en
1940; pero fue en 1942 cuando se incorporaron los aparatos eléctricos especiales para el exterminio
masivo de personas. Bajo el pretexto de que la gente estaba siendo conducida a la

576

19 de febrero de 46

casa de baños, los condenados fueron desvestidos y luego conducidos al edificio donde el
piso fue electrificado de una manera especial; allí los mataron.

Por lo general, los campos de concentración del fascismo alemán se pueden dividir en dos grupos:
los campos de concentración de trabajo y los campos de exterminio. Me parece que tal diferenciación
no es del todo correcta, porque los campos de trabajo también servían al propósito de exterminio.

Omito dos páginas del texto y paso a la página 260. En confirmación de lo que acabo de decir, me
refiero al informe de la Comisión Estatal Extraordinaria relativa al Campamento Yanov en la ciudad de
Lvov. El Tribunal encontrará esto en la página 59 del libro de documentos, párrafo 5 de la primera columna
del texto. Pero al mismo tiempo, pido a los miembros del Tribunal que se remitan a la página 6 del álbum
de documentos relativos al campo de Lvov. Uno de ellos es una imagen de "una trinchera en el valle de la
muerte". El suelo está empapado de sangre humana a una profundidad de metro y medio. En las páginas
siguientes se muestran las pertenencias sustraídas a los ejecutados. Esta foto fue tomada por los expertos
en medicina legal unos 2 meses después de los tiroteos masivos.

De los informes de la Comisión Estatal Extraordinaria sobre crímenes en el Campo de Yanov se


puede ver que aquí, en lo que oficialmente era un campo de trabajo habitual, más de 200.000
ciudadanos soviéticos fueron exterminados, según los hallazgos de los expertos legales. Cito sólo el
primer párrafo de la página 261 del texto en ruso. Comienzo la cita:

"En vista del área total de los cementerios y el área de 2 kilómetros cuadrados en los que se
esparcieron las cenizas y los huesos, la comisión de expertos concluyó que en el campo de Yanov
fueron exterminados más de 200.000 ciudadanos soviéticos".

Omito la siguiente parte de mi presentación, que trata del régimen de inanición en los
campos de concentración. Esto ya fue muy bien presentado por el representante de la
Fiscalía británica, Sir David Maxwell-Fyfe. Esto ya debe estar bastante claro para el Tribunal y
no creo que sea necesario dar ninguna prueba adicional. pero le pido a la
Permiso del Tribunal para la presentación de pruebas en un campo que fue creado por los fascistas
alemanes solo durante la última etapa de la guerra. Me refiero a la página 265 de mi presentación.

Los campos de Maidanek y Auschwitz sirvieron como medio de exterminio solo para aquellos que realmente
fueron enviados a estos campos. Estos dos campamentos no eran una amenaza directa para aquellas personas
que estaban fuera de los muros del campamento; pero, en el curso de la guerra, habiendo ya sufrido graves
derrotas, el fascismo alemán comenzó a practicar

577

19 de febrero de 46

nuevas bestialidades para exterminar a ciudadanos pacíficos; así, en los campos de exterminio de
Bielorrusia, no sólo para exterminar a los internos del propio campo sino, ante todo, para propagar
enfermedades infecciosas entre la población pacífica y las filas del Ejército Rojo. No había crematorios ni
cámaras de gas en estos campos, pero estos campos deberían ser considerados con toda justicia como
uno de los campos de concentración más brutales que fueron creados por el fascismo para el exterminio
de personas.

Presento al Tribunal como prueba número URSS-4 (documento número URSS-4) el informe
de la Comisión Estatal Extraordinaria de la Unión Soviética para la investigación del asesinato
de personas mediante la propagación de epidemias de tifus. Tal evidencia no se presentó
antes, y por lo tanto citaré varios extractos de este informe. Comienzo la cita en la página 454
del libro de documentos, primera columna del texto, primer párrafo; último párrafo en la
página 266 del texto ruso. Comienzo la cita:

"El 19 de marzo de 1944, unidades de avance del Ejército Rojo descubrieron, cerca del asentamiento
de Osaritchi en la región de Polesskoy en la RSS de Bielorrusia, dentro de los límites de las líneas de
defensa alemanas, tres campos de concentración en los que había más de 33.000 niños, mujeres y
ancianos. incapaz de trabajar".

Interrumpo mi cita y omito un párrafo.

"Los campamentos eran en realidad plazas abiertas rodeadas de alambre de púas. Los accesos
a ellos estaban minados. No había edificios, ni siquiera del tipo más insignificante, en los terrenos
del campamento".

Llamo la atención del Tribunal sobre el hecho de que todo esto sucedió en marzo, en Bielorrusia, cuando
realmente hace mucho frío allí.

"Los reclusos estaban sentados en el suelo. Muchos de ellos habían perdido la capacidad de
moverse y yacían inconscientes en el barro. A los reclusos les estaba prohibido hacer fuego,
recoger maleza o ramas para dormir. Los hitlerianos fusilaron a los soviéticos por el menor
intento de violar esta orden.

"Para los campos de concentración cercanos a la línea de defensa más cercana, los alemanes, en
primer lugar, seleccionaron sitios en lugares donde no esperaban conservar su posición. En segundo
lugar, concentraron grandes masas de personas soviéticas en los campos, colocando allí principalmente
mujeres, niños y ancianos incapaces de trabajar. En tercer lugar, colocaron en estos campos a miles de
pacientes con tifus que fueron traídos de varias regiones ocupadas temporalmente de la RSS de
Bielorrusia, especialmente para este propósito. Fueron mantenidos junto con el
presos débiles y hambrientos que ya no podían servir como mano de obra y que vivían allí en las
condiciones más antihigiénicas.

578

19 de febrero de 46

“Entre los liberados de estos campos había 15.960 niños de hasta 13 años;
13.072 mujeres incapaces de trabajar y 4.448 ancianos".

Omito la página siguiente y leo la página 269 del texto en ruso. Cito solo un párrafo que
revela los métodos utilizados por los criminales para llevar a los campamentos a ciudadanos
pacíficos de varias regiones de Bielorrusia. La testigo Sra. L. Pikarskaya, que fue liberada del
campo, testificó ante la comisión:

"El 12 de marzo de 1944 a última hora de la tarde, nosotros, los habitantes de la ciudad de Jlobin, nos
vimos obligados a reunirnos en media hora en la estación Jlobin Sur. Aquí los alemanes seleccionaron a
todos los jóvenes y se los llevaron. Habiéndonos arreado en vagones de ferrocarril, los alemanes cerraron
las puertas con fuerza. No sabíamos adónde íbamos, pero todos preveíamos algún mal...

"Como descubrimos más tarde, nos llevaron a lo largo del ferrocarril Rudobelkovsky y nos
descargaron a última hora de la tarde del 15 de marzo. Durante la noche, con el barro pegajoso
hasta las rodillas, nos llevaron a un campamento. De este campamento nos llevaron a otro. . En el
camino los alemanes nos golpearon, y los que iban rezagados fueron fusilados. Una mujer caminaba
con tres niños. Uno de los niños se cayó. Los alemanes le dispararon. Horrorizados, la madre y los
otros dos niños miraron hacia atrás; los soldados monstruosos los derribaron uno por uno. La
madre gritó de dolor, pero su grito fue interrumpido por un disparo directo. Otra madre y su hijo,
los Bondarew, caminaban uno al lado del otro. El niño no pudo soportar el agotador viaje y cayó. La
madre se inclinó sobre él, quería animarlo con una palabra, pero ni el hijo ni la madre se levantaron
ni volvieron a ver el cielo azul;los alemanes les dispararon".

Omito la página siguiente de este documento y paso a la presentación de algunas pruebas que
atestiguan el hecho de que los alemanes concentraron deliberadamente en este campamento a las
personas afectadas por el tifus. Cito tres párrafos de la página 271 de este texto:

"AS Mitrachovich, residente del pueblo de Novo-Belitza que fue liberado del campo,
testificó:

“'Nosotros, que estábamos enfermos de tifus, fuimos conducidos a la aldea de Mikul-Gorodok a un


campamento rodeado de alambre de púas'.

"Un habitante de la aldea de Novogrudok, ZP Gavrilchik, testificó:

"'Durante 3 días, los pacientes afectados por tifus fueron llevados en automóviles al campamento, con el resultado
de que muchos que estaban sanos también se enfermaron'".

579

19 de febrero de 46
Omito las siguientes dos páginas del documento y paso a lo que los miembros del
Tribunal encontrarán en la página 254, al reverso, segunda columna del texto, Párrafo 6.
Cito:

"El Comando del Ejército alemán solía enviar a sus propios agentes a los campos cercanos a la línea
del frente para observar cómo se propagaba el tifus entre los reclusos y también entre las unidades del
Ejército Rojo".

A continuación está el testimonio de uno de esos agentes, el traidor Rastorguev. Omito esta
cita.

Para concluir la presentación de la evidencia relativa a este asunto, sólo citaré algunos extractos
de los hallazgos de los médicos expertos en enfermedades epidémicas. El Tribunal lo encontrará al
reverso de la página 454, segunda columna del texto. Esta es la página 274 del texto ruso. Comienzo
la cita:

"(a) Las autoridades alemanas colocaron juntos en campos de concentración tanto a los ciudadanos
soviéticos sanos como a los afectados por el tifus.

"(b) Para acelerar la propagación del tifus en los campos, los alemanes solían trasladar
a los pacientes de tifus de un campo a otro.

"(c) En muchas ocasiones, cuando los pacientes de tifus se negaron a ir al campo, las autoridades
alemanas usaron la fuerza.

"(d) Los agresores alemanes solían trasladar a los pacientes con tifus de los hospitales a los
campos y los mezclaban con los internos sanos del campo".

Y el último párrafo:

"(e) La infección de la población soviética con tifus comenzó en la segunda quincena de febrero
y se practicó hasta mediados de marzo".

El resultado fue una infección masiva de las personas internadas en el campo, y los miembros
del Tribunal encontrarán prueba de ello en el párrafo siguiente donde se dice que el Comando del
Ejército Rojo envió a los hospitales a 4.052 ciudadanos soviéticos, entre ellos 2.370 niños menores de
13 años, todos liberados de una sola aldea de Ozarichi, en la región de Polonia.

Omito aquellas secciones de mi presentación en las que quería dar información concreta sobre las
terribles condiciones en las que tenían que vivir los internos de estos campos de concentración, y paso a la
página 277 de mi declaración donde trato de los campos de concentración de la "normalidad". tipo."

Solo cito breves extractos del informe del gobierno yugoslavo sobre el campamento Banyitza,
cerca de Belgrado, del cual es evidente que el campamento yugoslavo, en cuanto a las condiciones
bestiales

580

19 de febrero de 46
en lo que respecta, era bastante idéntico a los campos de otros países de Europa del Este.
Los miembros del Tribunal encontrarán este pasaje en la página 263 del libro de documentos,
segundo párrafo. Cito el tercer párrafo de este documento:

"El campo Banyitza, cerca de Belgrado, fue establecido por las autoridades ocupacionales alemanas ya
en junio de 1941. A partir de los documentos capturados de este campo, es evidente que allí se registraron
23.637 reclusos. Sin embargo, a partir del testimonio de los testigos supervivientes, especialmente los
empleados de las autoridades quisling que trabajaron en este campamento, se pudo establecer que en
realidad por este campamento pasó un número mucho mayor de víctimas".

Omito el siguiente párrafo y continúo mi cita:

"El testigo Monchilo Demyanovich" -o Demyanovich, no sé dónde poner el acento-


"participó a fines de 1943 en la quema de los cadáveres de las víctimas del Campamento
Banyitza".

Omito la siguiente parte del párrafo y continúo mi cita:

"En el interrogatorio del 7 de febrero de 1945, testificó ante la Comisión Estatal


Yugoslava que durante el período de su trabajo allí, contó 68.000 cadáveres".

Omito otras cinco páginas del informe, ya que el Tribunal conoce bien la información
que contiene. Paso a la página 283 del texto ruso. Presento al Tribunal como prueba
número URSS-193 (documento URSS-193) un extracto de un registro oficial del hospital en
Camp Saimyshte, cerca de Belgrado.

El informe del Gobierno yugoslavo afirma con justicia que este hospital recuerda más a una
capilla de campo, donde se llevaban los cuerpos de los muertos para los últimos ritos. Unos días -
ruego al Tribunal se remita al asiento Número 1070 - se entregaron los cuerpos de decenas y
centenas de personas que habían muerto de hambre. Por ejemplo, bajo la nota de entrada 1070 se
enumeran 87 cadáveres entregados al hospital. Bajo el Número 1272 se anotan 122 cuerpos, bajo el
Número 2041 se entregaron 112 cuerpos. No considero que estas cifras necesiten ningún
comentario para ilustrar el régimen del campo, especialmente en lo que se refiere a las condiciones
de vida de los internos.

En los campos en el territorio de la URSS ocupado temporalmente por alemanes, las condiciones
de vida de los reclusos en todos los campos eran de extrema severidad.

Cito un breve extracto del informe de la Comisión Estatal Extraordinaria de la Unión


Soviética sobre los crímenes en la RSS de Lituania Comienzo la cita:

581

19 de febrero de 46

"En los territorios de la RSS de Lituania, los hitlerianos exterminaron en gran número no solo a la
población local sino también a las personas que fueron expulsadas aquí desde las regiones de Orlov,
Smolensk, Vitebsk y Leningrado. Desde el verano de 1943 hasta junio de 1944, 200.000 personas pasó por
el campamento para la población evacuada cerca de la ciudad de Alitous".

Verán este campamento en el documento de la película que se presentará hoy.


Omito la siguiente parte de la cita y leo dos párrafos más abajo:

"Debido a las sucias condiciones de vida, el increíble hacinamiento, la falta de agua, el hambre, las
enfermedades y los tiroteos masivos, unos 60.000 ciudadanos soviéticos perecieron durante 14 meses en este
campo".

Omito las dos páginas siguientes del texto y cito la página 288 del informe. Aquí se menciona
que para las familias de los soldados del Ejército Rojo se establecieron campos de concentración
especiales en los territorios de la RSS de Lituania. En este campo se colocó la siguiente orden:

"Por expresar su descontento con las autoridades alemanas y por violar el régimen de los campos, el
pueblo soviético será fusilado sin juicio, encarcelado o enviado a trabajos forzados de por vida a
Alemania".

Omito un párrafo y continúo:

"Una mujer alemana al mando de cuatro de estos campos, Elisabeth Zeeling, anunciaba
con frecuencia a los reclusos: 'Ustedes son mis esclavos; los castigaré como yo quiera'".

Me refiero además al informe de la Comisión Extraordinaria del Estado relativo a los crímenes
en la ciudad de Kiev. Este informe describe asesinatos en los campos que también se mostrarán en
las películas de hoy. Cito solo una cita de este informe, que muestra los métodos de exterminio de
personas en el campo de Syretzk. Cito la página 289, párrafo 3, del texto en ruso:

"Radomsky y Rieder utilizaron todo tipo de dispositivos para el exterminio de ciudadanos


soviéticos. Por ejemplo, inventaron el siguiente método de asesinato: obligaban a varios
prisioneros soviéticos a trepar a un árbol y otros tenían que aserrarlo. Los prisioneros caían
juntos. con el árbol y ser asesinado".

Además, cito un breve extracto del informe de la Comisión Estatal Extraordinaria sobre
crímenes en la RSS de Estonia. Este extracto describe el régimen muy severo en los campos de
Estonia.

Cito el último párrafo de la página 90:

"Diariamente en el campo se azotaban públicamente a los reclusos en un banco especialmente construido


para este propósito. Además de esto, por la menor ofensa, las personas eran retenidas sin comida para

582

19 de febrero de 46

2 días; o, en el clima más frío, se les obligaba a permanecer atados a un poste durante 2 o 3
horas. No sólo los guardias de las SS, sino también la administración del campo y los médicos
alemanes participaron en la tortura de los internos. El médico alemán, Botmann, golpeó
personalmente a dos reclusos, el Dr. Salkinson y el Dr. Tzetzov. Además de esto, el Dr. Botmann
envenenaba sistemáticamente a los reclusos enfermos, inyectando el veneno (evipan) debajo de la
piel. El asistente médico Unterscharführer Gent mató a 23 reclusos ancianos con un hacha. El testigo
IM Ranter declaró: 'En febrero de 1944 nacieron dos niños en el campo de Kloga. Ambos fueron
arrojados vivos al horno del crematorio y quemados. "
Interrumpo mi cita, pues considero que el régimen en estos campos de concentración ya ha
sido suficientemente descrito. Paso a la presentación de pruebas sobre los campos de exterminio,
los llamados "Vernichtungslager". Ya se han presentado al Tribunal numerosas pruebas sobre este
tema y, por lo tanto, me limitaré a la presentación de pruebas relacionadas con los documentales
que se mostrarán hoy al Tribunal. Considero que el Tribunal ha tenido suficientes pruebas de que
ciudadanos de todos los países europeos fueron exterminados en campos de concentración. A estos
campos se trajo gente tanto de Europa Occidental como de los países de Europa del Este. Esto se
demuestra no solo por los informes oficiales sobre estos campos, sino también por un tablero con
los nombres de los internos de uno de los campos. s secciones que Sus Señorías pueden encontrar
en el álbum de documentos sobre Auschwitz. Se puede encontrar la ciudadanía de todos los países
europeos.

Se utilizó una técnica especial en el exterminio de la gente y en relación con esto llamo la atención de
Sus Señorías sobre un hecho, que investigué especialmente cuando estaba analizando los materiales
relacionados con los campos de concentración. Decidí averiguar el número de empresas individuales en el
estado fascista alemán dedicadas a la construcción de crematorios para los campos de concentración.

Presentaré al Tribunal la prueba de que en la Alemania fascista había al menos tres empresas
especiales dedicadas a la construcción de crematorios e instalaciones de crematorios para campos
de concentración. Esto da testimonio de la escala de los crímenes cometidos en estos
campamentos. Omito el texto de las páginas 295 a 303. Comienzo la presentación de la prueba
relativa a esta sección. Pido al Tribunal que se refiera al informe de la Comisión Estatal
Extraordinaria sobre los crímenes de los invasores fascistas alemanes en Auschwitz. Cito los
documentos, que están en la página 353 del libro de documentos del Tribunal, y que se citan en el
texto del informe. Comienzo la cita:

"La construcción de nuevos y vastos crematorios fue confiada a la empresa alemana Topf and
Sons of Erfurt, que inmediatamente

583

19 de febrero de 46

comenzó a construir cuatro poderosos crematorios y cámaras de gas en Birkenau. Berlín


exigió con impaciencia que se acelerara la construcción y que todo el trabajo se completara a
principios de 1943.

"En los registros de la oficina del campo de Auschwitz se descubrió una voluminosa
correspondencia entre la administración del campo y la firma de Topf and Sons. Entre
ellas, las siguientes cartas:

" 'IA Topf and Sons, Erfurt; 12 de febrero de 1943.

" 'A la Construcción Central de Oficinas de las SS y la Policía, Auschwitz.

" 'Asunto: Crematorios 2 y 3 para el campo de prisioneros de guerra.

" 'Acusamos recibo de su telegrama del 10 de febrero, de la siguiente manera:

"'Nuevamente acusamos recibo de su pedido de cinco hornos triples, incluidos dos elevadores
eléctricos para levantar los cadáveres y un elevador de emergencia. También SE encargó una instalación
práctica para cargar carbón y otra para transportar las cenizas. Usted debe entregar el
instalación completa para el Crematorio Número 3. Se espera que tome las medidas necesarias para
garantizar el envío inmediato de todas las máquinas completas con piezas.' "

Omito el siguiente documento que trata de "casas de baños para fines especiales" (cámaras de
gas) y presento al Tribunal como prueba número URSS-64 (número de documento URSS-64), un
documento que se adjunta al informe del Gobierno yugoslavo. Esta es una fotocopia certificada de
un documento que externamente tiene todo el carácter oficial de un documento comercial de una
"firma comercial sólida". El nombre de la firma es Didier -Werke. El tema de la correspondencia: la
construcción de crematorios "diseñados para un gran campo en Belgrado". El documento que
presenté caracterizó a la firma Didier como una firma con considerable experiencia en la
construcción de crematorios para campos de concentración y que se anunciaba como una firma que
entendía las demandas de sus clientes. Para colocar los cuerpos. en el horno, la firma diseñó un
transportador especial con un eje de dos ruedas. La empresa afirmó que podía cumplir con este
pedido mucho mejor que cualquier otra empresa y pidió un pequeño anticipo para elaborar los
planos preliminares para la construcción de un crematorio en el campo.

Cito algunos extractos breves de este documento, los dos primeros párrafos:

"Con referencia a la visita de su hijo y su conversación con nuestro experto, Herr Storl, notamos que la
unidad de las SS de Belgrado tiene la intención de construir un crematorio para un campamento grande y que
usted recibió instrucciones para diseñar y construir el edificio en colaboración con arquitectos locales. .';

584

19 de febrero de 46

Interrumpo mi cita y citaré un extracto más:

"Para colocar los cuerpos en el horno, sugerimos simplemente una horquilla de metal que se mueve sobre
cilindros.

“Cada horno tendrá un horno de tan solo 600 milímetros de ancho y 450 milímetros de alto, ya
que no se utilizarán ataúdes. Para el traslado de los cadáveres desde el lugar de almacenamiento
hasta los hornos sugerimos el uso de carros ligeros sobre ruedas y adjuntamos esquemas de los
mismos. dibujado a escala."

Interrumpo mi cita aquí y presento al Tribunal la prueba número URSS-225


(documento número URSS-225). Este documento le será entregado en breve, Sr.
Presidente. ¿Puedo referirme a él? Se le presentará en unos minutos.

Presento el nuevo documento como prueba número URSS-225; trata también de la construcción
de esos crematorios para campos de concentración en Belgrado y contiene la correspondencia de la
firma Kori, GmbH Esta es una firma muy conocida, que consideró que incluso cada carta comercial
debe terminar con "¡Infierno Hitler!" Como sus clientes eran bien conocidos por ella, la firma Kori
volvió a preguntar si "dos hornos serían suficientes". La firma, entre otras cosas, mencionó que ya
había construido cuatro hornos para Dachau y cinco para Lublin; destacó que sus hornos
técnicamente perfeccionados dieron plena satisfacción en la práctica. Cito un extracto muy breve de
este documento que el Tribunal encontrará en la página 471 del Volumen II del libro de documentos.
Cito el primer párrafo; esta es la página 38, primer párrafo del texto:
"Después de nuestra discusión verbal sobre la entrega de una instalación de crematorio de
construcción simple, sugerimos nuestros hornos de carbón para crematorios perfeccionados que hasta
ahora han dado plena satisfacción.

"Sugerimos dos hornos crematorios para el edificio planeado, pero le recomendamos que haga
más consultas para asegurarse de que dos hornos sean suficientes para sus necesidades".

Omito el siguiente párrafo y continúo la cita:

"El área requerida para los hornos, incluido el espacio para los fogoneros y otro personal, se
muestra en el diagrama adjunto. El Croquis J. Número 8998 muestra una instalación con dos hornos.
El Croquis J. Número 9122 muestra la disposición de cuatro hornos en la construcción. proyectado
para Dachau. Otro boceto, J. Número 9080, muestra la instalación de Lublin con 5 hornos
crematorios y dos compartimentos incorporados para avivar".

Omito la siguiente parte del documento. El final es muy típico:

"A la espera de nuevas noticias, estaremos a su servicio. ¡Diablos, Hitler! CH Kori, GmbH"

585

19 de febrero de 46

Y así hemos establecido que el diseño y construcción de los hornos crematorios para los
campos de concentración alemanes....

EL PRESIDENTE: Al Tribunal le gustaría saber, dado que no tienen estas cartas


ante ellos, a quién fueron dirigidas.

SEÑOR. CONSEJERO SMIRNOV: Esta carta, señor presidente, fue dirigida a las unidades de
las SS en Belgrado. Estos documentos fueron tomados por el gobierno yugoslavo. Las unidades
de las SS en Belgrado consideraron que los métodos de exterminio practicados en Bandetz y
Saimyshte, que ya he descrito al Tribunal, no eran adecuados y decidieron perfeccionarlos. Para
ello empezaron a construir, o más bien diseñaron la construcción de crematorios en los
campos de concentración. Este fue el tema de la animada correspondencia comercial entre la
policía de las SS y las unidades de las SS en Belgrado y las empresas alemanas, parte de la cual
les acabo de presentar.

EL PRESIDENTE: ¿Las otras cartas a las que se refirió también estaban dirigidas a unidades de las
SS?

SEÑOR. CONSEJERO SMIRNOV: Sí, señor presidente, también estaban dirigidos a las unidades
de las SS. La primera carta, dirigida a la administración del campo de Auschwitz, era de la firma Topf
and Sons.

Ahora presentaré al Tribunal evidencia del hecho de que además de los crematorios
estacionarios, existían también crematorios móviles. El Tribunal ya sabe acerca de las cámaras
de gas móviles. Eran "camionetas asesinas". También se crearon crematorios transportables.
Un miembro de las SS, Paul Waldmann, da testimonio de su existencia. Fue uno de los
participantes en el crimen perpetrado por los fascistas alemanes cuando 840.000 prisioneros
de guerra rusos en Sachsenhausen fueron aniquilados a la vez. El Anexo Número URSS-52
(Documento Número URSS-52) sobre Auschwitz ya ha sido presentado a la
Corte. Cito ese extracto particular del testimonio de un miembro de las SS, Waldmann,
que menciona la ejecución masiva en Sachsenhausen:

"Los prisioneros de guerra asesinados de esta manera fueron incinerados en cuatro crematorios móviles, que fueron
transportados en remolques de automóviles".

Omito las siguientes dos páginas de mi informe que trata sobre cámaras de gas y crematorios.
Creo que el Tribunal ya tiene una idea clara de esta cuestión. Pero pido al Tribunal que preste
atención a los repugnantes métodos introducidos por los fascistas alemanes para la utilización
industrial de cadáveres. Además, presentaré al Tribunal pruebas que darían fe de una utilización aún
más repulsiva de los cadáveres. Ahora citaré un informe sobre Auschwitz, que el Tribunal encontrará
en la página 353, reverso, del documento

. . 586

19 de febrero de 46

libro. Además de esto, le pido al Tribunal que se refiera al álbum de Auschwitz, donde en las páginas
Los días 34, 35 y 36 verán las fotografías de 7 toneladas de cabellos que fueron sustraídos a mujeres
muertas, empacados para su envío a Alemania. Comienzo la cita:

“A partir de 1943 los alemanes, con el fin de utilizar los huesos que no fueron quemados, comenzaron
a triturarlos y venderlos a la firma Strem para la fabricación de superfosfatos. En el campamento se
encontraron cartas de porte, dirigidas a la firma Strem, de 112 toneladas y 600 kilogramos de harina de
huesos de cadáveres humanos. Los alemanes también utilizaron con fines industriales cabellos cortados
de mujeres que estaban condenadas al exterminio".

Omito las siguientes páginas de mi declaración y quiero llamar la atención del Tribunal sobre las
conclusiones de una comisión de expertos técnicos que el Tribunal encontrará en la página 65,
reverso, del libro de documentos, párrafo 2.

Se llevó a cabo una investigación especial en las cámaras de gas. Sobre la base de reacciones
químicas exactas se estableció que el envenenamiento en cámaras de gas se realizó por medio de
ácido cianhídrico, ciclón A y ciclón B. y también monóxido de carbono.

Cito un párrafo de las conclusiones de la comisión de expertos técnicos:

"Análisis técnico y médico-químico de las cámaras de gas en los campos de concentración de


Maidanek" -esto está en la página 319 del documento, tercer párrafo- "confirma y prueba que
todas esas cámaras, especialmente la primera, segunda, tercera y cuarta , fueron diseñados y
utilizados para el exterminio masivo y sistemático de personas por medio de gases venenosos,
como el ácido cianhídrico y el monóxido de carbono".

Omito los siguientes extractos de mi declaración que describen el régimen en los


campos de Auschwitz y Maidanek. Considero que el Tribunal ya tiene una idea muy clara
de esto. Parte de la gente fue enviada inmediatamente a su muerte en cámaras de gas,
mientras que el quinto o sexto que quedó en el campo fue sometido a hambre y asesinado
después. Tenía la intención de presentar muchos documentos y extractos de documentos
que confirman este hecho; pero para ahorrar tiempo, los omito y paso a la página 324 de
mi declaración. Menciono esto para comodidad de los intérpretes. Cito varios hechos que
tienen que ver con el saqueo cínico y repugnante de los presos que fueron asesinados en
Maidanek y Auschwitz. Pido al Tribunal que se refiera simultáneamente con el texto que
voy a presentar al álbum de Auschwitz,
presos; en la página 28 maletas con etiquetas de diferentes países y en la página 39 un colosal
almacén de ropa infantil; lo mismo en la página 33.

587

19 de febrero de 46

El documento que no se había presentado a tiempo, Su Señoría, es la correspondencia


con la firma Kori, ahora presentada al Tribunal. Pido disculpas por la demora. Cito sólo esa
parte particular del informe sobre Auschwitz, que el Tribunal encontrará en la página 325,
en el reverso, del libro de documentos, donde se afirma lo que fue descubierto por la
comisión en los almacenes de este campo. Cito un párrafo; esto está en la página 325,
segundo párrafo:

"En los terrenos del Campo de Auschwitz había 35 almacenes especiales para clasificar y
empacar las pertenencias y la ropa. Antes de la retirada bajo la presión del Ejército Rojo, 29 de estos
almacenes fueron quemados con las cosas almacenadas en ellos. En los seis restantes fueron
descubiertos:

"1. Ropa y ropa interior masculina, 348.820 conjuntos; 2. Ropa y ropa interior femenina,
836.255 conjuntos; 3. calzado de mujer, 5.525 pares; 4. calzado de caballero, 38.000 pares; 5. tapetes y
alfombras, 13,964 piezas.”

Omito los siguientes dos párrafos y cito... EL PRESIDENTE: Es hora de levantar la


sesión.

[El Tribunal hizo un receso hasta las 14.00 horas.]

588

19 de febrero de 46

Sesión de la tarde

SEÑOR. CONSEJERO SMIRNOV: Señorías, la comisión comprobó el mismo cuadro de


saqueo organizado de las personas asesinadas durante la investigación de Maidanek. No
citaré en su totalidad esta parte del comunicado de la Comisión Extraordinaria Polaco-
Soviética, y citaré sólo un extracto de la administración económica general de las SS que
está contenida en el comunicado de la Comisión Extraordinaria Polaco-Soviética, y que el
Tribunal encontrará al dorso de la página 66 del libro de documentos, primera columna
del texto, tercer párrafo. Comienzo la cita:

"A todos los comandantes de los campos de concentración:

"Según una declaración recibida de la Seguridad del Reich

Oficina principal, los paquetes de ropa fueron enviados desde los campos de concentración principalmente
a la administración de la Gestapo en Brunn y en algunos había agujeros de bala y manchas de sangre en los
artículos. Algunos de los paquetes estaban dañados, por lo que los extraños podían ver lo que había dentro.

"Puesto que la Oficina Principal de Seguridad del Reich emitirá en un futuro próximo normas
relativas a la utilización de artículos de propiedad pertenecientes a los reclusos fallecidos, el envío de
estos artículos cesará inmediatamente hasta que se hayan dictado normas definitivas sobre la disposición de
los bienes pertenecientes a los internados que han sido condenados a muerte.

"Firmado: Glucks, SS Brigadeführer y mayor general de las SS".

Paso a la presentación de las pruebas, describiendo la escala de los crímenes cometidos.

En sólo dos campos de la muerte, los criminales exterminaron a 5 1/2 millones de personas.
Como prueba de ello cito las conclusiones de la Comisión Estatal Extraordinaria para Auschwitz.
Citaré sólo un breve extracto. Está precedido por un cálculo detallado. El Tribunal encontrará esta
referencia en la página 356 del libro de documentos, segunda columna del texto, cuarto párrafo.
Comienzo la cita:

"Sin embargo, empleando coeficientes rectificados para el uso a tiempo parcial de los hornos
crematorios y para los períodos en que estuvieron vacíos, la comisión técnica pericial ha constatado
que durante el período de tiempo que existió el campo de Auschwitz los carniceros alemanes
exterminaron en este campo no menos de 4 millones de ciudadanos de la URSS, Polonia, Francia,
Yugoslavia, Checoslovaquia, Rumania, Hungría, Bulgaria, Holanda, Bélgica y otros países".

Cito los pasajes correspondientes del informe de la Comisión Extraordinaria Polaco-Soviética


sobre Maidanek. El Tribunal encontrará

589

19 de febrero de 46

esta cita en la página 66, reverso, del libro de documentos, segunda columna del
texto, párrafo 6. Comienzo la cita:

"La Comisión Extraordinaria Polaco-Soviética ha determinado que durante los 4 años de existencia del
campo de exterminio en Maidanek, los verdugos hitlerianos, siguiendo la orden directa de su gobierno
criminal, exterminaron mediante tiroteos masivos y asesinatos masivos en cámaras de gas a
aproximadamente 1,5 millones de personas: Prisioneros de guerra soviéticos, prisioneros de guerra del
antiguo ejército polaco y nacionales de varios países: polacos, franceses, italianos, belgas, holandeses,
checos, serbios, griegos, croatas y un gran número de judíos".

Con este documento concluyo la sección de mi declaración que se refiere a los campos
de concentración y paso a la última sección titulada "Ocultación de rastros de crímenes".

Durante el período de sus éxitos militares temporales, los criminales fascistas


alemanes no se preocuparon mucho por ocultar el rastro de sus crímenes. Ni siquiera
consideraron necesario camuflar los cementerios en los que arrojaron los cuerpos de los
asesinados tras los fusilamientos.

Pero tras la derrota sufrida por la maquinaria bélica hitleriana en Stalingrado, la situación
cambió. Temiendo represalias, los delincuentes comenzaron a tomar medidas urgentes para ocultar
las huellas de sus crímenes. Siempre que fue posible, quemaron los cadáveres. Cuando esto no se
podía hacer, los cementerios se camuflaban cuidadosamente con musgo o follaje verde. La tierra
que cubría las tumbas de los fusilados fue alisada con máquinas especiales y con tractores de oruga.
Sin embargo, el principal método adoptado por los criminales fascistas alemanes para camuflar sus
crímenes fue la quema de los cadáveres. Las cenizas de los cuerpos quemados fueron esparcidas por los
campos. Los huesos que no habían sido calcinados eran triturados en máquinas especiales y mezclados
con estiércol para la preparación de abonos. En grandes campos, los huesos triturados de las víctimas se
vendían a las empresas alemanas para que los transformaran en superfosfatos.

Como prueba de la enorme escala de la actividad criminal de los hitlerianos dirigida a


ocultar las huellas de sus crímenes, presentaré al Tribunal una serie de documentos. Me
referiré, en primer lugar, al comunicado de la Comisión Estatal Extraordinaria polaco-soviética
sobre Maidanek. Este documento fue presentado al Tribunal como Prueba Número URSS-29
(Documento Número URSS-29). La parte del comunicado a que me refiero la encontrará el
Tribunal en la página 65 del libro de documentos, al otro lado, columna 2 del texto, último
párrafo. Para ahorrar tiempo, me permitiré resumir el contenido de este documento:

A principios de 1942 se construyeron dos hornos para la quema de cadáveres:

590

19 de febrero de 46

"Como había muchos cadáveres, los alemanes, en 1942, comenzaron a construir, y para el otoño de
1943 habían concluido, la construcción de poderosos crematorios que constaban de cinco hornos. Estos
hornos ardían sin cesar. La temperatura en estos hornos podía alcanzar los 1.500 grados. Celsius. Para
poder poner tantos cuerpos como fuera posible en los hornos, los cadáveres fueron diseccionados y las
extremidades cortadas".

Omito los siguientes párrafos y ruego al Tribunal que preste atención al pasaje que
está tres párrafos más abajo.

Los hornos de los crematorios demostraron ser inadecuados, por lo que los alemanes se vieron
obligados a recurrir a instalaciones de cremación primitivas especiales que se habían hecho de la
siguiente manera: comienzo la cita en el párrafo 1, página 334 del texto:

"Sobre rieles o en marcos de automóviles que servían como rejillas se colocaron tablones. Se
colocaron cadáveres sobre los tablones, luego más tablones y nuevamente cadáveres. Se apilaron de 500 a
1,000 cadáveres en una pira. Todo eso se cubrió con gasolina y se incendió. "

Cito un breve extracto que determina la magnitud de las acciones criminales emprendidas para
ocultar el rastro de estos delitos, página 336, primer párrafo:

"La comisión ha comprobado que sólo en los hornos de los crematorios más de
Se quemaron 600.000 cadáveres. Más de 300.000 cadáveres fueron quemados en las gigantescas piras
de los bosques de Krempetz; más de 80.000 cadáveres fueron quemados en los dos viejos hornos; no
menos de 400.000 cadáveres fueron quemados en piras en el propio campo, cerca de los crematorios".

Como prueba de estas mismas circunstancias, es decir, de la magnitud de la actividad criminal


de los hitlerianos al ocultar las huellas de sus crímenes, me remito ahora al informe de la Comisión
Estatal Extraordinaria de la Unión Soviética para la ciudad de Minsk. Los miembros del Tribunal
encontrarán esta cita en el reverso de la página 215, segunda columna del texto, párrafo 4. Cito un
breve extracto:
"En Blagovtschchina Woods se descubrieron 34 tumbas de zanjas, camufladas con ramas de hoja perenne.
Algunas de las tumbas alcanzaron una longitud de 50 metros. Durante una excavación parcial de cinco de estas
tumbas, se encontraron cadáveres y una capa de cenizas de 50 centímetros o 1 metro de espesor. descubierto a
una profundidad de 3 metros. Cerca de las tumbas, la comisión descubrió una gran cantidad de pequeños
huesos humanos, cabello, dientes postizos y numerosos pequeños artículos personales. La investigación ha
determinado que los fascistas exterminaron aquí hasta 150.000 personas.

591

19 de febrero de 46

"A una distancia de 450 metros de la antigua aldea de Petrashkevichi se han descubierto ocho
tumbas de zanja. Su tamaño es de 21 metros de largo, 4 metros de ancho y 5 metros de profundidad.
Antes de cada tumba de zanja hay enormes montones de cenizas, restos de la cadáveres calcinados".

Omito la página siguiente y en prueba de estas mismas circunstancias me refiero ahora al


informe de la Comisión Estatal Extraordinaria sobre los crímenes de los invasores fascistas
alemanes en la región de Lvov. Este documento ya ha sido presentado al Tribunal como
Documento Número URSS-6. Cito un extracto muy breve de este documento. La parte que voy
a citar la encontrarán los miembros del Tribunal en la página 164, al reverso, segunda columna
del texto, Párrafo 5:

"Por orden del Ministro del Reich Himmler y del Mayor General de Policía Katzmann, en junio de
1943 se llevaron a cabo medidas especiales para exhumar y quemar los cadáveres de ciudadanos
pacíficos asesinados, prisioneros de guerra soviéticos y ciudadanos de países extranjeros. En Lvov el
Los alemanes crearon un Sonderkommando especial Número 1005 compuesto por 126 hombres. El
jefe de este Kommando era el Hauptsturmbannführer Scherlack y su asistente, el
Hauptsturmbannführer Rauch. El deber de este Sonderkommando era exhumar y quemar los
cadáveres de los civiles y prisioneros de guerra que habían sido liquidados. por los alemanes".

Me detengo en este extracto, y pido al Tribunal que recuerde este número, "Sonderkommando
Número 1005". Este Kommando fue el prototipo de Sonderkommandos similares creados por los
alemanes. Posteriormente, los Sonderkommandos creados para esta tarea recibieron los números
1005-A, 1005-B, etcétera.

Termino la cita con la conclusión de los peritos médicolegales. Cito el último párrafo
de la página 340 del texto:

"Así, los asesinos hitlerianos adoptaron en el territorio de la región de Lvov los mismos
métodos para ocultar sus crímenes que emplearon anteriormente en relación con el asesinato
de oficiales polacos en el bosque de Katyn.

"La comisión de expertos comprobó la similitud total del método de camuflaje de las tumbas
en el bosque de Lissenitzach con los utilizados para camuflar las tumbas de los oficiales polacos
asesinados por los alemanes en Katyn.

"Para extender los experimentos de exterminio de personas, cremación de cadáveres y camuflaje de


crímenes, los alemanes establecieron en Lvov, en el campo de Yanov, una escuela especial para la
preparación de cuadros calificados. Los comandantes de los campos de Lublin, Varsovia,
Cracovia y otras ciudades asistieron a esta escuela. El jefe del Sonderkommando Número
1005,

592

19 de febrero de 4C

Scherlack, enseñó a los comandantes en el lugar cómo organizar la exhumación de los


cadáveres de las tumbas, cómo apilarlos en montones, quemarlos, cómo esparcir las cenizas,
triturar los huesos, llenar las zanjas y cómo plantar árboles y cepillar madera en las tumbas
como camuflaje".

Me refiero ahora a un documento que ya se presentó al Tribunal con el número de


documento URSS-61, que es el informe del examen en la ciudad de Lvov de la máquina
especial para triturar huesos. Este registro puede ser encontrado por los miembros del
Tribunal en la página 473 del libro de documentos. Como me queda muy poco tiempo a mi
disposición, sólo citaré extractos muy breves. Cito el párrafo I, en la página 342:

"La máquina para triturar huesos se montó en un carro especial en la plataforma de un


remolque. Es fácilmente transportable por automóviles u otros medios de transporte sin
desmontarla".

Omito el siguiente párrafo, y leeré un breve extracto más:

“La máquina funcionará en cualquier lugar y no requiere adaptaciones adicionales. Puede ser
transportada por automóvil o cualquier otro vehículo.

“Una máquina de estas dimensiones puede producir 3 metros cúbicos de polvo de hueso
calcinado durante 1 hora”.

Omito las cuatro páginas siguientes del informe y presento al Tribunal como prueba el registro original del
interrogatorio de Gerhard Adametz (Prueba documental URSS-80, Número de documento URSS-80), tomado por
un teniente del ejército estadounidense, Patrick McMahon. Gerhard Adametz fue interrogado bajo juramento. Me
detengo especialmente en este documento, que ha sido amablemente puesto a nuestra disposición por nuestros
colegas estadounidenses, porque el testimonio de Adametz, para usar un término legal, en algunos puntos
corrobora nuestro propio material probatorio. El testimonio es muy largo y me limitaré a unas pocas citas
breves. .

Gerhard Adametz fue miembro del Sonderkommando 1005-B. Vuelvo a llamar la atención
del Tribunal sobre el hecho de que el primer Sonderkommando fue simplemente 1005; este es
Sonderkommando 1005-B. El extracto que citaré del testimonio de Gerhard Adametz lo
encontrarán los miembros del Tribunal en la página 480 del libro de documentos, comenzando
con el segundo párrafo. Gerhard Adametz dijo que, junto con otros 40 miembros de la
Schutzpolizei, dejó Dniepropetrovsk y fue enviado a Kiev. Le recuerdo al Tribunal el nombre de
Baybe-yar, que el Tribunal ya ha escuchado. Empiezo a citar el testimonio de Adametz, página
347:

"Nuestro Leutnant Winter informó sobre nuestra columna al Oberleutnant Hanisch, quien era el
ZugFührer de la Schutzpolizei.

593

19 de febrero de 46
del Grupo 1005-A. El lugar olía a cadáveres. Nos sentimos mareados, nos tapamos la nariz e
intentamos no respirar. El Oberleutnant Hanisch se dirigió a nosotros. Recuerdo los siguientes extractos:
"Han venido al lugar donde deben servir y apoyar a sus camaradas. Ya huelen un olor proveniente de la
iglesia detrás de nosotros. Todos debemos acostumbrarnos a esto, y todos ustedes deben hacer su
trabajo". deberes. Tendremos que vigilar a los internados y hacerlo muy estrictamente. Todo lo que ocurre
aquí es asunto secreto del Reich. Cada uno de ustedes responde con la cabeza si alguna vez un internado
bajo su guardia logra escapar; además de esto, él ser sometido a un régimen especial. La misma suerte le
espera a cualquiera que deja escapar cualquier cosa o es descuidado en su correspondencia".

Omito la siguiente oración y continúo la cita:

"Después de este discurso del Oberleutnant Hanisch, nos condujeron para que nos
familiarizáramos con el lugar donde íbamos a servir. Dejamos el cementerio y nos llevaron a un
campo contiguo. El camino que cruzaba este campo estaba custodiado a ambos lados por policías,
que ahuyentaban a todos los que intentaban acercarse. En el campo vimos a unos 100 internos
descansando del trabajo. Las piernas de cada interno estaban atadas con cadenas de unos 75
centímetros de largo. Los internos iban vestidos de civil".

Omito la siguiente parte del párrafo y continúo la cita: "El trabajo de los internos consistía, como
luego supimos, en exhumar cadáveres que estaban enterrados aquí en dos fosas comunes,
transportarlos, apilarlos en dos enormes montones, y quemándolos. Es difícil de estimar, sin
embargo, creo que en este lugar fueron enterrados de 40.000 a 45.000 cadáveres. Una fosa
antitanque sirvió como fosa y estaba parcialmente llena de cadáveres. Esta fosa tenía 100 metros de
largo, 10 metros de ancho , y de 4 a 5 metros de profundidad.

Interrumpo mi cita y continúo con el último párrafo del texto:

"El día de nuestra llegada, alrededor del 10 de septiembre de 1943, había tres o cuatro pequeños
montones de cadáveres en el campo".

Es interesante notar lo que este fascista experto en la quema de cadáveres entendía por las
palabras "pequeños montones". Continúo la cita:

"Cada una de esas pilas constaba de unos 700 cadáveres. Tenía unos 7 metros de largo, 4 metros de
ancho y 2 metros de alto".

Interrumpo mi cita y continúo desde la página siguiente:

"Aquí y en otros lugares observé que se empleaban los siguientes métodos


(quema de cadáveres):

594

19 de febrero de 46

"Con la ayuda de ganchos de hierro, los cadáveres fueron arrastrados a ciertos lugares y luego
apilados sobre una plataforma de madera. Luego, toda la pila de cadáveres fue rodeada con troncos, se
vertió petróleo y se incendió.

“Nosotros, los policías del destacamento 1005-B, fuimos conducidos de regreso al cementerio a la
iglesia. Sin embargo, ninguno de nosotros pudo comer por el terrible olor y por todo lo que habíamos
visto”.
Aunque más adelante el texto es muy interesante, tengo que omitirlo para ahorrar tiempo
y continuar con la cita de la página 351, segundo párrafo. Cito este extracto, ya que en el
informe de la Comisión Estatal Extraordinaria de Kiev ya tuve el honor de informar al Tribunal
sobre las declaraciones de los internos que habían huido de estos Kommandos.

El testimonio de Adametz confirma plenamente este episodio. Solo leeré una


breve cita:

"Alrededor del 29 de septiembre de 1943 a las 4:15 am durante una densa niebla, unos 30 internos
escaparon. Se arrancaron las cadenas de los pies, salieron corriendo de sus cuarteles con gritos y huyeron en
diferentes direcciones. Seis de ellos fueron fusilados; debido a la densa niebla de la que los demás lograron
escapar.

Interrumpo mi cita. Ruego al Tribunal que preste atención al hecho de que tan pronto como se
completó el trabajo de quema de cadáveres, los internos fueron asesinados. Como prueba de esto,
cito el siguiente extracto de la declaración de Adametz, página 352, segundo párrafo del texto:

“En otros lugares donde también servía de guardia, los internos eran asesinados después de
haber concluido su trabajo (exhumación y quema de cadáveres). Para ello eran traídos en grupos o
individualmente, bajo la escolta de los policías elegidos al efecto. , a un lugar designado por el SD.
Posteriormente, la policía fue enviada de regreso para traer más internos. Luego, los miembros del
SD obligaron a los internos a acostarse, boca abajo, en una plataforma de madera, e
inmediatamente les dispararon en la nuca. cuello. Los internos en muchos casos obedecían esta
orden sin oponer resistencia y se acostaban junto a sus compañeros que ya habían sido fusilados".

Llamo la atención del Tribunal sobre la futura carrera del Sonderkommando.


Encontrará información sobre este tema en el mismo registro. Este Sonderkommandant
sirvió en Kryvoy Hog, en Nikolaev, en Voznessensk y en Riga. Es decir, atravesó mi país casi
desde el extremo sur hasta los países bálticos; una distancia de miles de kilómetros. En
todas partes realizó el mismo trabajo. En confirmación de esto, citaré sólo un breve
extracto

595

19 de febrero de 46

sobre la última etapa del trabajo del Kommando en Riga, página 357 de la declaración.
Comienzo la cita, "cinco miembros del Kommando 1005-B recibieron la orden de ir a varios
cuarteles recién construidos que estaban situados a unos 250 metros de seis o siete fosas
comunes". Cito este pasaje, ya que Bikerneksky Forest se mostrará en el documental:

"Estos últimos estaban situados a unos 4 kilómetros de los suburbios de Riga en el Bosque
Bikern" -en el registro el nombre del Bosque Bikerneksky estaba mal escrito- "había unos 10 o 12 mil.
Un nuevo grupo de 50 o 60 internados fue traído allí, y a mediados de junio de 1944 se iniciaron los
trabajos (la exhumación y quema de cadáveres) de la misma manera que describí al principio, estos
trabajos se terminaron a fines de julio de 1944. Creo que en ese período el frente estaba a solo unos
300 kilómetros de distancia. Estos 10,000 a 12,000 cadáveres eran de hombres, mujeres y niños de
todas las edades y habían sido enterrados hace aproximadamente 2 años ".
Les recuerdo a Sus Señorías, que el extracto del informe de la Comisión Estatal
Extraordinaria que cité mencionaba la fecha del fusilamiento en 1942, y esto prueba que
estos dos testimonios concuerdan una vez más. Continúo la cita:

"Los policías creían que estas personas habían recibido disparos de las SS. Sin embargo, esto
era solo una suposición. Este nuevo grupo de 50 a 60 internos fue asesinado a fines de julio de
1944".

Omito la siguiente parte del documento y solo citaré la conclusión del registro de
Gerhard Adametz, página 359, párrafo 4:

"Después, éramos de la opinión de que los nazis realmente temían que las fosas comunes
fueran descubiertas por los rusos que avanzaban y que estos monstruosos asesinatos en masa
fueran conocidos por el mundo civilizado. Creo que alrededor de 100.000 cadáveres fueron
exhumados de las masas tumbas por el SD, sirviendo con los Sonderkommandos 1005-A y 1005-B.
Creo que Kommandos similares también estaban comprometidos en el mismo trabajo, pero no sé
cuántos. Si hubiera pensado o sabido que alguna vez me vería obligado para hacer este trabajo
sucio y degradante habría emigrado a algún lado”.

Omito la última parte; el registro concluye con el texto del juramento y la firma de
Gerhard Adametz.

Antes de presentar al Tribunal las demás pruebas de otro crimen de los hitlerianos, ruego al
Tribunal que me permita hacer algunas observaciones introductorias. El asesinato de varios millones
de personas fue llevado a cabo por los fascistas alemanes por motivos dictados por sus teorías
caníbales del racismo y del "derecho".

596

19 de febrero de 46

de amos" para exterminar pueblos. Todos estos asesinatos fueron planeados a sangre fría. Todos
estos crímenes, de una escala sin precedentes, se llevaron a cabo en fechas exactas establecidas para este
propósito. Además, como mostré muchas veces antes, se inventó una técnica especial. por los asesinatos
en masa y por el ocultamiento de las huellas de sus crímenes.

Pero, además de esto, hay otra característica en los muchos crímenes cometidos por los fascistas
alemanes que los hace aún más detestables. En muchos casos, los alemanes, después de haber matado a
sus víctimas, no se detuvieron aquí, sino que hicieron de los cadáveres objeto de burlas y burlas. La burla
de los cadáveres de las víctimas era una práctica común en todos los campos de exterminio. Le recuerdo al
Tribunal que los huesos que no habían sido calcinados fueron vendidos por los fascistas alemanes a la
firma Strem. El cabello de las mujeres asesinadas fue cortado, empacado en costales, planchado y enviado
a Alemania.

Entre los mismos delitos están aquellos sobre los que ahora presentaré pruebas. En numerosas
ocasiones, ya he señalado que el principal método utilizado para encubrir las huellas era quemar los
cadáveres, pero las mismas mentes técnicas básicas y racionalizadas de las SS que crearon las cámaras de
gas y las camionetas asesinas, comenzaron a idear tales métodos de aniquilación completa de cuerpos
humanos, que no sólo ocultarían las huellas de sus crímenes, sino que también servirían en la fabricación
de ciertos productos.

En el Instituto Anatómico de Danzig se llevaron a cabo experimentos semiindustriales en la


producción de jabón a partir de cuerpos humanos y el curtido de piel humana con fines industriales.
Presento al Tribunal, como prueba número URSS-197 (documento número URSS-197), el testimonio
de uno de los participantes directos en la producción de jabón a partir de grasa humana. Es el
testimonio de Sigmund Mazur, quien fue ayudante de laboratorio en el Instituto Anatómico de
Danzig.

Omito dos páginas de la declaración y paso a la página 363. Comienzo la cita -es bastante
larga, pero creo que tendré el tiempo necesario para la presentación de las pruebas, y ruego
llamar la atención de Sus Señorías sobre esta cita:

"P: 'Díganos cómo se hizo el jabón con grasa humana en el Instituto Anatómico de Danzig'.

"R: 'En el patio del Instituto Anatómico se construyó un edificio de piedra de un piso con
tres habitaciones durante el verano de 1943. Este edificio fue erigido para la utilización de
cuerpos humanos y para hervir huesos. Esto se anunció oficialmente por el profesor Spanner.
Este laboratorio se llamaba laboratorio para la fabricación de esqueletos, la quema de carne y
huesos innecesarios. Pero ya durante el invierno de 1943-44 el profesor Spanner nos ordenó
recolectar

597

19 de febrero de 46

grasa humana, y no tirarla. Esta orden fue dada a Reichert y Borkmann.

"'En febrero de 1944 el profesor Spanner me dio la receta para la preparación de jabón a partir
de grasa humana. Según esta receta se mezclan 5 kilos de grasa humana con 10 litros de agua y 500
o 1.000 gramos de sosa cáustica. Todo esto se hierve 2 o 3 horas y luego se enfría. El jabón flota
hacia la superficie mientras que el agua y otros sedimentos permanecen en el fondo. Se agrega un
poco de sal y soda a esta mezcla. Luego se agrega agua fresca y la mezcla se vuelve a hervir 2 o 3
horas Después de haber enfriado el jabón se vierte en moldes.' "

Presentaré al Tribunal estos moldes en los que se vertió el jabón. Además, demostraré que
esta muestra a medio terminar de jabón humano se encontró realmente en Danzig.

"El jabón tenía un olor desagradable. Para eliminar este olor desagradable, se
añadió benzolaldehído".

Omito la siguiente parte de la cita, que explica de dónde recibieron esta


preparación. Esto no tiene importancia en esta etapa, y continúo la cita en la página
364, párrafo 4:

"La grasa de los cuerpos humanos fue recolectada por Borkmann y Reichert. Herví el jabón de
los cuerpos de mujeres y hombres. El proceso de ebullición solo tomó varios días, de 3 a 7. Durante
dos procesos de fabricación, en los que participé directamente, Se produjeron más de 25 kilogramos
de jabón. La cantidad de grasa humana necesaria para estos dos procesos fue de 70 a 80 kilogramos
recolectados de unos 40 cuerpos. El jabón terminado luego pasó al profesor Spanner, quien lo
guardó personalmente.

"El trabajo para la producción de jabón a partir de cuerpos humanos, que yo sepa,
también ha interesado al Gobierno de Hitler. El Instituto Anatómico fue visitado por el
Ministro de Educación, Rust; el Reichsgesundheitsführer, Doctor Conti; el Gauleiter de
Danzig, Albert Forster ; así como profesores de otros institutos médicos.
"Usé este jabón humano para mis necesidades personales, para el baño y para lavar ropa.
Para mí tomé 4 kilogramos de este jabón". Omito un párrafo y continúo la cita.

"Reichert, Borkmann, Von Bargen y nuestro profesor jefe, Spanner, también usaron personalmente
este jabón".

Omito los siguientes párrafos y concluyo la cita en la página 365, de donde leeré un
párrafo que se refiere a la utilización industrial de la piel humana:

"Al igual que con la grasa humana, el profesor Spanner nos ordenó recolectar piel humana,
que después de haber sido limpiada de

598

19 de febrero de 46

la grasa fue tratada con ciertos productos químicos. El trabajo sobre la piel humana se llevó a
cabo bajo la dirección del asistente principal, Von Bargen y el propio profesor Spanner. La piel
'terminada' se empaquetó en cajas y se usó para propósitos especiales que no conozco".

Presento ahora al Tribunal como prueba número URSS-196 (documento número URSS-
196), la copia de la receta del jabón producido a partir de los cadáveres de los ejecutados. No
me detendré en esta receta que es idéntica a la ya descrita en el testimonio de Mazur. Pero la
prueba de que esta receta es correcta, señorías, puede encontrarse en el expediente de Mazur,
que ya se presentó al Tribunal con el número de documento URSS-197. No citaré este registro.
Para probar que el registro del interrogatorio de Mazur corresponde a la realidad, presentaré
ahora al Tribunal dos documentos que han sido amablemente puestos a nuestra disposición.
Son registros de declaraciones juradas de dos prisioneros de guerra británicos; en particular la
de John Henry Witton, un soldado del Royal Sussex Regiment. El documento se presenta al
Tribunal como prueba número URSS-264 (documento número URSS-264). Los miembros del
Tribunal encontrarán esta cita en el Párrafo 5, Folio 495, del libro de documentos. Cito un
extracto muy breve de este registro, si se me concede el tiempo necesario. Esta es la página
367. Cito:

“Los cadáveres llegaban a un promedio de siete a ocho por día. Todos habían sido decapitados
y estaban desnudos. Llegaban a veces en un vagón de la Cruz Roja que contenía de cinco a seis
cadáveres en una caja de madera y a veces en un camión pequeño que contenía tres a cuatro
cadáveres".

Omito la siguiente oración.

"Los cadáveres fueron descargados lo más rápido posible y llevados al sótano, al que
se ingresaba por una puerta lateral en el vestíbulo principal del Instituto".

Omito la siguiente oración.

"Luego se colocaron en grandes contenedores de metal donde se dejaron durante


aproximadamente 4 meses".

Omito las siguientes tres oraciones y continúo la cita:

"Debido a la mezcla conservante en la que se almacenaban, este tejido se despegaba de los huesos
con mucha facilidad. Luego, el tejido se ponía en una caldera del tamaño de un pequeño
mesa de la cocina... Después de hervir el líquido se ponía en bandejas blancas del doble del
tamaño de una hoja de papel y de unos 3 centímetros de profundidad." -Estas eran las
palanganas que ya le he mostrado al Tribunal- Se obtuvieron bandejas por día de la máquina".

599

19 de febrero de 46

Este testigo mismo no presenció la aplicación del jabón. pero presento al Tribunal como
prueba número USSR-272 (número de documento USSR-272), el testimonio escrito de un
ciudadano británico, William Anderson Neely, cabo de Royal Signals. Los miembros del
Tribunal encontrarán este extracto en la página 498 del libro de documentos, Volumen 2.
Comienzo la cita:

“Los cadáveres llegaron a un ritmo promedio de 2 a 3 por día. Todos estaban


desnudos y la mayoría habían sido decapitados”. Interrumpo la cita, omito dos párrafos y
continúo la cita:

"Una máquina para la fabricación de jabón se completó en algún momento de marzo o abril de
1944. Los prisioneros de guerra británicos habían construido el edificio en el que se encontraba en junio
de 1942. La máquina en sí fue instalada por una empresa civil de Danzig con el nombre de
AJRD.Consistía, según recuerdo, en un tanque calentado eléctricamente en el que se mezclaban los
huesos de los cadáveres con un poco de ácido y se fundían.

"Este proceso de fusión tomó alrededor de 24 horas. Las porciones grasas de los cadáveres y
particularmente las de las mujeres se colocaron en un tanque de esmalte crudo, calentado por un
par de mecheros Bunsen. También se usó algo de ácido en este proceso". era soda cáustica. Cuando
se completó la ebullición, la mezcla se dejó enfriar y luego se cortó en bloques para su examen
microscópico".

Continúo la cita del siguiente párrafo:

"No puedo estimar la cantidad producida, pero vi que Danzigers lo usaba para limpiar mesas en
las salas de disección. Todos me dijeron que era un jabón excelente para este propósito".

Presento medio terminado y algo de jabón terminado. (Prueba documental URSS-393)


Aquí verá un pequeño trozo de jabón acabado que, visto desde el exterior, después de
permanecer unos meses, le recuerda al jabón común de uso doméstico. Lo entrego al
Tribunal. Además de esto, presento ahora al Tribunal las muestras de piel humana semi-
curtida (Anexo I]SSR-394). Las muestras que ahora presento prueban que el proceso de
fabricación del jabón ya estaba completamente elaborado por el Instituto de Danzig; en
cuanto a la piel, todavía parece un producto semiacabado. La piel que más se parece al
cuero utilizado en la fabricación es la que ves arriba a la izquierda. Entonces se puede
considerar que los experimentos sobre la fabricación industrial de jabón a partir de grasas
humanas estaban bastante terminados en el Instituto de Danzig.

Caballeros, ahora tengo que presentarles solo una prueba más, que es la última entre las
pruebas relacionadas con la guerra.

600
19 de febrero de 46

crímenes contra la población pacífica presentados por la Fiscalía de la URSS. Además,


ciertos testigos pueden llegar aquí desde la Unión Soviética que pueden testificar sobre los
puntos que he presentado. Pediré permiso al Tribunal para interrogar a estos testigos
después de que termine la presentación de más pruebas.

Antes de presentar mi última prueba, ruego al Tribunal que me permita hacer algunas
observaciones concluyentes.

La larga lista de crímenes contra los pacíficos habitantes de las zonas temporalmente ocupadas de la URSS, Checoslovaquia, Polonia, Yugoslavia y Grecia no

se puede agotar ni en la declaración más detallada. Sólo se pueden señalar algunos casos muy típicos de crueldades, de métodos básicos y sistemáticos adoptados

por los grandes criminales que habían concebido estos crímenes, así como por quienes los ejecutaron. Los que ahora están en el banquillo han librado de “la

quimera de la llamada conciencia” a cientos de miles y millones de delincuentes. Educaron a estos criminales y crearon para ellos una atmósfera de impunidad y

condujeron a sus sabuesos sedientos de sangre contra ciudadanos pacíficos. Se burlaron de la conciencia humana y del respeto propio. Pero aquellos que fueron

envenenados en furgonetas asesinas y cámaras de gas, aquellos que fueron hechos pedazos, aquellos cuyos cuerpos fueron quemados en los hornos de los

crematorios y cuyas cenizas fueron esparcidas a los vientos, apelan a la conciencia del mundo. Ahora bien, todavía no podemos nombrar, ni siquiera enumerar,

muchos de los lugares de enterramiento donde millones de personas inocentes fueron vilmente asesinadas. Pero en las paredes húmedas de las cámaras de gas, en

los lugares de los fusilamientos, en los fuertes de la muerte, en las piedras y casamatas de las prisiones, aún podemos leer breves mensajes de los condenados,

llenos de agonía, azotados por el castigo. Que los vivos recuerden estas voces de las víctimas del terror fascista alemán, quienes antes de morir apelaron a la

conciencia del mundo por justicia y retribución. muchos de los lugares de entierro donde millones de personas inocentes fueron vilmente asesinadas. Pero en las

paredes húmedas de las cámaras de gas, en los lugares de los fusilamientos, en los fuertes de la muerte, en las piedras y casamatas de las prisiones, aún podemos

leer breves mensajes de los condenados, llenos de agonía, azotados por el castigo. Que los vivos recuerden estas voces de las víctimas del terror fascista alemán,

quienes antes de morir apelaron a la conciencia del mundo por justicia y retribución. muchos de los lugares de entierro donde millones de personas inocentes

fueron vilmente asesinadas. Pero en las paredes húmedas de las cámaras de gas, en los lugares de los fusilamientos, en los fuertes de la muerte, en las piedras y

casamatas de las prisiones, aún podemos leer breves mensajes de los condenados, llenos de agonía, azotados por el castigo. Que los vivos recuerden estas voces de

las víctimas del terror fascista alemán, quienes antes de morir apelaron a la conciencia del mundo por justicia y retribución.

Como última prueba presento al Tribunal el guión y la declaración jurada de las personas que
montaron y realizaron este documental. Ruego al Tribunal que acepte como prueba esta película
documental (Documento Número URSS-81). Ruego también al Tribunal que permita, de ser posible,
un breve receso -de unos 10 minutos- para la preparación técnica de la demostración de estos
documentos.

[Se hizo un receso.]

SEÑOR. CONSEJERO SMIRNOV: Su Señoría, ¿puedo tener permiso para presentar ahora las
pruebas documentales?

[La película documental titulada "Las atrocidades cometidas por los invasores fascistas alemanes en el
URSS", se mostró entonces.]

601

19 de febrero de 46

EL PRESIDENTE: Coronel Smirnov, ¿ha terminado su discurso?

SEÑOR. CONSEJERO SMIRNOV: He terminado la presentación de mi evidencia, Sr.


Presidente.
EL PRESIDENTE: ¿Puede informar al Tribunal cuánto tiempo más durará probablemente la Delegación
soviética?

SEÑOR. CONSEJERO SMIRNOV: Me resulta difícil darle una respuesta a esta pregunta. Le
pediré al fiscal jefe que haga esto.

GEN. RUDENKO: Mañana comenzaremos la presentación de pruebas sobre el despojo y saqueo


de la propiedad comunal y privada, y creemos que el disertante sobre esta cuestión concluirá la
presentación de los materiales mañana. Luego se presentarán al Tribunal las pruebas en cuanto a la
destrucción de ciudades, pueblos, monumentos de la cultura nacional y el arte. Eso llevará
aproximadamente un día y medio. Es decir, me refiero a la mitad de la sesión del jueves o del viernes
ya la mitad de la sesión del día siguiente, teniendo en cuenta que sobre esta cuestión también
tendremos que presentar un documental.

Luego se presentarán pruebas relativas a la deportación de mano de obra esclava. Esto


tomará aproximadamente de 3 a 4 horas. La presentación final trata sobre las pruebas de los
Crímenes contra la Humanidad. Durante la presentación de la prueba en todas las secciones
llamaremos a varios testigos, con permiso del Tribunal. No pude presentar al Tribunal hoy una
lista de los testigos, porque hay dificultades para traerlos aquí a Nuremberg. Esta lista se
formulará mañana hacia el final de la sesión.

En resumen, creo que, en total, la fiscalía soviética concluirá la presentación de


pruebas el martes o el miércoles de la próxima semana.

EL PRESIDENTE: Gracias. Vamos a suspender ahora.

[El Tribunal suspendió la sesión hasta el 20 de febrero de 1946 a las 10.00 horas.]

También podría gustarte