Está en la página 1de 2

Seminario Bíblico de Puebla Licenciatura en teología

Prof. Emmanuel Méndez Hernández Discipulado


Tema 2: Por qué discipular

I.- Las intenciones del discipulado.


A.- Como una obligación.
B.- Como un privilegio.
C.- Por intereses incorrectos.
II.- Primera razón para discipular: Nuestro gozo.
A.- Suena egoísta, pero al tener un propósito de vida en Cristo (Ef. 2:10) solamente
podremos sentirnos plenos al participar de su obra.
B.- Observe los sentimientos de Juan y Pablo al tener cercanía con las personas:
1.- 1 Ts. 2:19-20.
2.- 2 Jn. 1:4
C.- Pablo y Juan, disfrutaban ver crecer a sus discípulos. Ellos se gozaban al ver lo
que Dios hacía en sus vidas.
III.- Segunda razón: Para la Gloria de Dios.
A.- En Jn. 15:5 y 8, se nos dice que el Padre es glorificado cuando sus hijos llevan
mucho fruto y esto es por medio de Cristo.
B.- En Jn. 15:16, se nos dice el propósito de nuestra elección: Para que llevemos
mucho fruto.
C.- Por el contexto, podemos concluir que este “fruto” se refiere al amor hacia el
prójimo demostrado en la relación maestro-alumno (v. 12-15).
D.- Esto es lo que años después (del evento) el apóstol expresaría en 1 Jn. 3:16-17.
E.- En una idea muy general Pablo nos indica que “todo lo que hagamos…
hagámoslo en el nombre del Señor” (Col. 3:17, 23).
IV.- Conclusiones:
A.- El discipulado es un privilegio divino. Trae gozo.
B.- El discipulado es parte de nuestro propósito de vida en Cristo.
C.- El discipulado es para la Gloria de Dios.

Tema 3: ¿En dónde podemos discipular?

I.- Iglesia local


A.- Si no es sabio discipular sin una iglesia, peor es hacer iglesia sin
Discipular.
B.- La iglesia como discipuladora
1.- Al comunicar “todo el consejo” divino.
2.- Al practicar “sus ordenanzas”.
3.- Porque sus miembros se aman Jn. 13:34
C.- Nuestras iglesias nunca serán perfectas. Pero si el cielo es lo que Jonathan
Edwards llamó «un lugar de amor» (y como 1 Corintios 13 implica), entonces una
iglesia local debería ser una previsualización o adelanto de ese mundo.
D.- Las reuniones de la iglesia como discipulado (He. 10:24-25,).
1.- Al estimularnos al amor y las buenas obras (discipulado).
2.- No dejando de congregarnos.
Seminario Bíblico de Puebla Licenciatura en teología
Prof. Emmanuel Méndez Hernández Discipulado
E.- La autoridad como discipulado (He. 13:7).
1.- Considera el resultado de su conducta… es decir, como soportan la
tribulación.
2.- Imitemos su fe
F.- La disciplina como discipulado (Mt. 18:15-20).
1.- Porque los apóstoles son la autoridad de la iglesia.
2.- Porque se presenta un modelo para corregir el pecado.
3.- La iglesia (líderes) tienen la autoridad de definir quienes son sus
miembros.
G.- El bautismo y doctrina como discipulado (Hch. 2:41-42).
1.- ¿Cómo podemos identificar a los discípulos que se congregan?
2.- Por que cumplen las ordenanzas de la Biblia: Bautizarse y celebrar la
mesa.
3.- Podemos ver que, aunque la iglesia se siguió extendiendo, estas fueron
ordenanzas importantes. 1 Cor. 11:23 nos da un ejemplo de ello.
II.- Pastores y miembros
A.- Pastores:
1.- Ellos equipan a la iglesia para la obra del ministerio (Ef. 4:11-12).
a.- Es decir, ellos son la base de control.
b.- Los congregantes son los soldados de la guerra.
2.- Recordemos la importancia de su labor.
a.- Deben tener cuidado de sí mismos y de su doctrina para “ayudar”
a sus oyentes, 1 Tim. 4:16.
b.- Ellos deben trazar la Palabra de verdad, 2 Tim. 2:15.
c.- Tienen que potencializar la practicidad de la Escritura,
2 Tim. 3:16.
d.- Tienen que predicar cada vez que haya oportunidad, 2 Tim. 4:2.
3.- Recordemos que son un ejemplo público.
a.- Por tanto, es un ejemplo tangible de lo que significa seguir a
Cristo He. 13:7.
b.- Por ello en Tito, Timoteo se enlistan cualidades que el pastor debe
tener.

También podría gustarte

  • Consejero
    Consejero
    Documento1 página
    Consejero
    Alejandro Caleco
    Aún no hay calificaciones
  • Sesión 11-1
    Sesión 11-1
    Documento6 páginas
    Sesión 11-1
    Alejandro Caleco
    Aún no hay calificaciones
  • Biografia de Juan Calvino
    Biografia de Juan Calvino
    Documento19 páginas
    Biografia de Juan Calvino
    Alejandro Caleco
    Aún no hay calificaciones
  • Oratoria Final
    Oratoria Final
    Documento2 páginas
    Oratoria Final
    Alejandro Caleco
    Aún no hay calificaciones
  • Max Weber
    Max Weber
    Documento12 páginas
    Max Weber
    Alejandro Caleco
    Aún no hay calificaciones
  • Filipenses 4:3
    Filipenses 4:3
    Documento6 páginas
    Filipenses 4:3
    Alejandro Caleco
    Aún no hay calificaciones
  • Linea Del Tiempo Del Apostol Pablo-Comprimido
    Linea Del Tiempo Del Apostol Pablo-Comprimido
    Documento9 páginas
    Linea Del Tiempo Del Apostol Pablo-Comprimido
    Alejandro Caleco
    100% (1)
  • Untitled
    Untitled
    Documento42 páginas
    Untitled
    Alejandro Caleco
    Aún no hay calificaciones
  • CROSBY
    CROSBY
    Documento10 páginas
    CROSBY
    Alejandro Caleco
    Aún no hay calificaciones