Está en la página 1de 7

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ

INGENIERÍA MECÁNICA

MATERIA: procesos de manufactura.

Alumno:

Salvador Pérez Ruiz

Trabajo a realizar. Investigación de un proceso de manufactura no convencional.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a 08 de diciembre de 2022.


¿Qué es un proceso no convencional?
Los procesos NO CONVENCIONALES de mecanizado dan respuesta a los nuevos problemas
planteados en el mecanizado de materiales de BAJA MAQUINABILIDAD y
ESPECIFICACIONES EXTREMAS DE FORMA, TOLERANCIAS Y ACABADOS. – Elevado
consumo de energía para arrancar una cierta cantidad de material.

¿Qué es un proceso convencional de mecanizado?

El Maquinado es un proceso en el que se remueve metal para dar forma o acabado a una
pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el taladrado, el corte, y el
amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el
ultrasonido.

¿Qué se hace en un taller de mecanizado?


Un taller de mecanizado es una empresa en la que se realizan el diseño de piezas,
plegados, trabajos con herramienta de corte con CNC y trabajos de calderería, entre
muchos otros. Además, suelen ser especialistas en soldadura.
¿Qué es el proceso de mecanizado sin arranque de viruta?

El mecanizado sin arranque de viruta es, por lo tanto, aquél proceso de fabricación de
piezas listas para su uso en la industria a partir de piezas semielaboradas que no implica
extracción de material.

Qué es un proceso convencional?


– Procesos que cambian la forma de del material Ejemplos: Metalurgia extractiva,
Fundición, Formado en frío y caliente, Metalurgia de polvos, Moldeo de plástico. 2. –
Procesos que provocan desprendimiento de viruta por medio de máquinas Ejemplos:
Métodos de maquinado convencional, Métodos de maquinado especial.

¿Qué es una máquina herramienta no convencional?

Entre las máquinas herramientas no convencionales se encuentran las máquinas de arco


de plasma, las de rayo láser, las de descarga eléctrica y las electro químicas, ultrasónicas y
de haz de electrones.

¿Qué es mecanizado en torno y fresadora convencional?


El torno y fresadora son herramientas utilizadas para cortar materia prima, pero
haciéndolo de manera diferente. Los tornos producen un giro continuo en el material a
trabajar mientras que la fresadora constituye una herramienta giratoria que efectúa
diferentes operaciones de corte.

¿Qué materiales se utilizan en el taller mecanizado?

Equipo básico de herramientas de un taller o de un profesional mecánico

Sierra de mano, lima, broca, macho de roscar, escariador, terraja de roscar, tijeras,
cortafrío, buril, cincel, cizalla, tenaza.
Pinza, tornillo de banco, sargento.
Llave, destornillador, remachadora.

¿Cuáles son los tipos de talleres de maquinado?


Tipos de talleres de mecanizados

*Taller de mecanizado de precisión.


*Taller de mecanizado por piezas.
*Taller de mecanizado de viruta.
¿Cuáles son los procesos de mecanizado por arranque de viruta?

Tipos de mecanizado por arranque de viruta


*Serrado.
*Limado.
*Taladrado.
*Roscado.
*Torneado.
*Fresado.
*Brochado.
*Mortajado.
¿Cuáles son los procesos de mecanizado manual?
El mecanizado manual involucra el mecanizado de una pieza en el torno paralelo o en la
fresadora manual. Tanto el torno paralelo como la fresadora de columna y codo son
máquinas herramientas usadas para cambiar el tamaño, forma y acabado de una pieza de
trabajo con una variedad de herramientas de corte.

¿Qué es un mecanizado no convencional?

Sin embargo, en ciertas ocasiones es necesario hacer uso de técnicas que conocemos bajo
el nombre genérico de “mecanizado no convencional”. Estas incluyen, entre otras: Corte
por chorro de agua: el material es cortado utilizando agua a alta presión. Mecanizado
electroquímico (ECM): permite eliminar material utilizando procesos electroquímicos.

¿Qué es el mecanizado?
Generalidades sobre el mecanizado Mecanizado es un término general que responde a un
conjunto variado de técnicas utilizadas para remover material de una pieza. Si bien existen
múltiples procesos que se pueden enmarcar dentro de esta definición, podemos
agruparlos en varias categorías: Procesos abrasivos como la molienda.

¿Qué es una operación de mecanizado?

Operaciones de mecanizado Las operaciones de mecanizado se suelen clasificar en


torneado, taladrado y fresado, aunque también podemos incluir otras categorías como el
perfilado, el cepillado, el aserrado, el taladrado y el brochado.

¿Cuál es el movimiento principal del mecanizado?


En el mecanizado intervienen dos movimientos: El movimiento principal o de corte o de
penetración, que es el que elimina el material de la pieza (ya sea cortando, agujereando,
etc.). El movimiento de avance, que es el que dirige la trayectoria de la pieza mientras se
lleva a cabo el movimiento principal.
Acá les dejo el link de un breve video donde nos explican a detalle sobre el proceso de
maquinado no convencional.

https://youtu.be/ztMzoOWN0FY

También podría gustarte