Está en la página 1de 13

TRABAJO FINAL

Mg. Arq. Miguel Avila García


UBICACION
MURO PERIMETRAL EXISTENTE

REQUISITOS

DISEÑO DE SUM DE TRABAJO


PARA ALUMNOS DE
ARQUITECTURA
AREA DE DISEÑO PRIMER A= 100.00 M2 10.00
PISO DESDE 100 M2 HASTA
10% MENOS
AREA DE DISEÑO SEGUNDO
PISO, EL 50% DEL AREA
DEL PRIMER PISO
ALTURA DE CADA NIVEL
3.20 MT.
CONSTRUCCION:
ESTRUCTURAS METALICAS Y
MADERAS
10.00
PREVIOS
Infraestructura
ANTECEDENTES
Suzanne Carlson,
diseñadora de interiores
de la firma estadounidense
de arquitectura y diseño
NBBJ.

“El enfoque
cognitivo realmente
se puede mejorar
con el apoyo de un
entorno físico. La
configuración física
del espacio tiene
efectos beneficiosos
cuantitativos”
Infraestructura
• Iluminación
• Organización
• Equipamiento
Iluminación
Elegir un espacio que
tenga ventanas y que se
alumbre con la luz solar,
debido a que tiene aprox.
igual proporción de todos
los colores del espectro.

Si es luz artificial deberá


ser parecida a la luz solar.
También se debe evitar
los reflejos, sobretodo en
la pantalla de la
computadora.
Organización
Mantener la oficina
ordenada hará que
disminuyan los niveles de
estrés. El escritorio debe
tener únicamente los
artículos relacionados con
el trabajo diario, como
una computadora. Evita
tener pilas de papeles o
demasiados artículos que
distraigan.
Casuística
Oficina de
Diseño
El proyecto de interiorismo de la
pequeña oficina de diseño incluyó
la creación de un área de trabajo y
un área de recreación en el
segundo nivel. La oficina es de
forma rectangular y los escritorios
se ubican en toda su longitud. En el
segundo nivel de la oficina, una
escalera de metal conduce a una
pequeña área de recreación. En el
diseño del interior para acento se
utilizan colores claros: blanco,
amarillo, azul.
Fecha proyecto : 11.2014
Interior design and renderings: Cholakov-
Gongalov Architects
http://www.cholakov-gongalov.com
*Design of the desks: ORT

También podría gustarte