Está en la página 1de 40

Se

celebra:
18 de
diciembre
de 2021
Proclama
: ONU
Desde
cuando se
celebra:
2001
Ante el aumento
de los flujos
migratorios en el
mundo, en el año
2000 la Asamblea
General de la
ONU proclamó el
18 de diciembre
como el Día
Internacional del
Migrante.
Con la creación de
esta efeméride se
pretende visibilizar
los retos,
dificultades y
adversidades que
deben afrontar los
migrantes en el
mundo.
La migración
humana está
referida a los
procesos de
migración
voluntaria o
forzada de
personas de su
país de origen o
residencia, de
manera
permanente o
temporal.
El principal
motivo de la
migración es la
posibilidad de
mejorar la
calidad de vida
para los
migrantes y sus
familias, así como
superar las
desigualdades
económicas,
sociales y
demográficas de
sus países de
origen:
 Hambre.
 Desempleo.
 Conflictos bélicos.
 Persecuciones
por motivos
políticos,
ideológicos o
religiosos.
 Cambios
climáticos y
catástrofes
naturales.
En la actualidad,
los esfuerzos se
centran en la
cooperación
internacional para
la protección de
los derechos
humanos de los
migrantes, así
como fomentar el
desarrollo y la
sostenibilidad de
las naciones.
Datos:
 Se estima que hay
36,1 millones de
niños migrantes.
 En 2019 el número
de migrantes alcanzó
la cifra de 272
millones, 51
millones más que en
el año 2000.
 En 2018, cerca de
3.400 migrantes y
refugiados han
perdido la vida en
todo el mundo.
Lema 2021:
Re imaginar
la movilidad
humana.

También podría gustarte