Está en la página 1de 2

CIBERBULYING

¿Qué es?
El ciberbullying o ciberacoso es el acoso de un menor a otro menor usando las tecnologías:
redes sociales, videojuegos online, grupos de whatsapp, etc. Estamos ante un caso de
ciberbullying cuando un/una menor atormenta, amenaza, hostiga, humilla o molesta a otros
menores usando estos medios.

Consecuencias:
- Depresión.
- Desarrollo de baja autoestima.
- Cambios de comportamiento.
- Relaciones deterioradas con sus padres.
- Suicido

Recomendaciones de cuidado:
- Cuida la información que subes a tus redes sociales, con quién la compartes y en presencia
de quién accedes a tu cuenta.

- No prestes tus contraseñas ni los accesos a tus cuentas.

- Monitorea el uso de tus cuentas e identifica si dispositivos desconocidos se han conectado a


tu cuenta.

- Si eres víctima de ciberbullying coméntalo con tus padre, madre o personal docente, ellos te
ayudarán a encontrar una solución.

Qué hacer si te hacen Ciberbullying:


- No compartas tu información personal.
- Si te acosan, guarda pruebas del acoso.
- Es mejor no atender a las provocaciones, ignóralas.
- Si recibes amenazas graves, no te quedes callado, pide ayuda.
Como prevenir el Ciberbullying:
- Protege tu privacidad.
- Acepta solo las peticiones de amistad de conocidos.
- No tengas miedo a bloquear.
- Elige bien el contenido que compartes.
- Ignora los comentarios de haters.

Como parar el ciberbullying:


- No respondas.
- Guarda las evidencias.
- Di al abusador que pare.
- Busca ayuda de un mayor.

También podría gustarte