Está en la página 1de 5

Plantilla - Caso Práctico

Versión Fecha de emisión Código

002 28 de febrero de 2022 FOR-104 SC-CER890588

vfb

Caso Práctico

Enunciado

Control del documento


Elaboró: Revisó y aprobó:
Cargo: Director Académico Cargo: Directora de Calidad
Nombre: Juan Carlos Sánchez Celis Nombre: Claudia Yessenia Luque Enciso
Fecha: 28 de febrero de 2022 Fecha: 28 de febrero de 2022
NOTA: Al imprimir o descargar el presente documento, se convierte en COPIA NO CONTROLADA, a menos
que se identifique como COPIA CONTROLADA.
Plantilla - Caso Práctico

Versión Fecha de emisión Código

002 28 de febrero de 2022 FOR-104 SC-CER890588

Caso Práctico - Parte 2

Resultado de Aprendizaje: Al finalizar la asignatura de investigación cuantitativa, el estudiante determina


cómo se formula y comprueba una hipótesis investigativa, haciendo uso de métodos estadísticos, para la
recolección y análisis de información con una perspectiva interdisciplinaria.

Contexto General
Findigital incluyente es una empresa financiera en línea, fundada en Colombia, cuyo alcance solo es
Sudamérica. Su misión es: transformar las vidas de jóvenes de escasos recursos y los de personas en
situación de discapacidad; a través de apoyos financieros para el logro de sus sueños o mejorar su calidad
de vida.
Figura 1

Joven con tarjeta de crédito

Nota. 1. imagen de referencia tomada de pixabay

Findigital ofrece los siguientes productos:


- Crédito para primera vivienda y para remodelaciones y/o adaptaciones dentro de esta.
- Finllegando: préstamo para un primer medio de transporte y para que las personas discapacitadas,
adapten el suyo.

Control del documento


Elaboró: Revisó y aprobó:
Cargo: Director Académico Cargo: Directora de Calidad
Nombre: Juan Carlos Sánchez Celis Nombre: Claudia Yessenia Luque Enciso
Fecha: 28 de febrero de 2022 Fecha: 28 de febrero de 2022
NOTA: Al imprimir o descargar el presente documento, se convierte en COPIA NO CONTROLADA, a menos
que se identifique como COPIA CONTROLADA.
Plantilla - Caso Práctico

Versión Fecha de emisión Código

002 28 de febrero de 2022 FOR-104 SC-CER890588

- Tarjetas de crédito que permiten pagar todo a cuotas.


- ¡Emprendefin! Un crédito para adquirir todo lo que se necesite e iniciar un pequeño negocio.
- ¡Preparatefin! Se trata de un crédito educativo para jóvenes, se empieza a pagar una vez obtenido
el título y trabajando. Se puede condonar el 80% de los intereses, cuando los egresados, logran
quedar en el cuadro de honor.

Los recursos que gestiona Findigital son obtenidos de fondos de inversión internacionales, mediante
concurso o presentación de proyectos, también a través del Banco de la República cuando obtiene dinero
para programas sociales por parte del Banco Mundial (BM) o del Banco Interamericano de Desarrollo
(BID). Otra fuente importante es el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Asimismo, existen fundaciones que otorgan ayudas sociales mediante presentación de solicitudes de los
usuarios, explicando su situación y el objetivo de la ayuda; dicho trámite lo realiza y respalda, esta
financiera.

Por ser una empresa con alto compromiso con su segmento de mercado y por los convenios firmados
con sus fuentes de financiamiento; Findigital incluyente, no permite inversión privada con objetivos de
enriquecimiento, solo existe el capital otorgado por sus fundadores y en adelante se han aceptado
aportaciones de empresarios a programas seleccionados por ellos; sabiendo que recibirán un mínimo interés;
es decir; que esta organización obtiene ingresos por trámites, comisiones, intereses mínimos,
intermediación y asesoría. La función de cobranza se da con absoluto respeto y armonía. En caso de
morosidad, se llegan a acuerdos importantes.

Dentro de su planeación estratégica para 2030 de esta institución y alineándose a los Objetivos de
Desarrollo Sustentable (ODS), se encuentra la ampliación del alcance de sus productos hacia Centroamérica;
especialmente El Salvador, Honduras, Nicaragua y Guatemala; Por esta razón han formado un equipo

Control del documento


Elaboró: Revisó y aprobó:
Cargo: Director Académico Cargo: Directora de Calidad
Nombre: Juan Carlos Sánchez Celis Nombre: Claudia Yessenia Luque Enciso
Fecha: 28 de febrero de 2022 Fecha: 28 de febrero de 2022
NOTA: Al imprimir o descargar el presente documento, se convierte en COPIA NO CONTROLADA, a menos
que se identifique como COPIA CONTROLADA.
Plantilla - Caso Práctico

Versión Fecha de emisión Código

002 28 de febrero de 2022 FOR-104 SC-CER890588

multidisciplinario, integrado por economistas, contadores, administradores, negociadores internacionales y


mercadólogos, para investigar datos sociodemográficos, económicos, culturales, financieros,
políticos/gubernamentales, tecnológicos y ambientales; que permitan tomar decisiones con respecto a la
factibilidad de crecimiento hacia esa área.

Figura 2

Objetivos de desarrollo sostenible

Nota. 2. Objetivos agenda sostenible 2030, UNESCO (2021). Adaptado del

sitio Wikimedia commons en https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Objetivos_agenda_sostenible_2030.png,

CC BY-SA 4.0

Cuestiones – Parte 2

Continúas siendo parte del equipo multidisciplinario de Findigital incluyente. Tu misión es:

1. Elaborar un diagrama de secuencia o una infografía sobre la investigación cuantitativa que


aplicarías, teniendo en cuenta los siguientes puntos:
• Explica brevemente cada actividad que llevarías a cabo, en busca de datos que permitan
tomar decisiones con respecto al posible crecimiento de esta financiera.

Control del documento


Elaboró: Revisó y aprobó:
Cargo: Director Académico Cargo: Directora de Calidad
Nombre: Juan Carlos Sánchez Celis Nombre: Claudia Yessenia Luque Enciso
Fecha: 28 de febrero de 2022 Fecha: 28 de febrero de 2022
NOTA: Al imprimir o descargar el presente documento, se convierte en COPIA NO CONTROLADA, a menos
que se identifique como COPIA CONTROLADA.
Plantilla - Caso Práctico

Versión Fecha de emisión Código

002 28 de febrero de 2022 FOR-104 SC-CER890588

• Los directivos te han permitido utilizar Canvas, Piktochart, Visme, SmartArt de Word o
cualquier otro programa similar.

2. Considera la información de la estrategia de investigación cuantitativa a partir del problema de


investigación hasta la presentación del reporte, en la lectura 2.
3. Reflexiona ¿Entiendes cómo aplicar cada paso del proceso de investigación cuantitativa, para
encontrar datos que faciliten la toma de decisiones en las organizaciones?

Control del documento


Elaboró: Revisó y aprobó:
Cargo: Director Académico Cargo: Directora de Calidad
Nombre: Juan Carlos Sánchez Celis Nombre: Claudia Yessenia Luque Enciso
Fecha: 28 de febrero de 2022 Fecha: 28 de febrero de 2022
NOTA: Al imprimir o descargar el presente documento, se convierte en COPIA NO CONTROLADA, a menos
que se identifique como COPIA CONTROLADA.

También podría gustarte