Está en la página 1de 1

Vela Gutiérrez

1118 – 1160 • GDSG-N11

Vitales
Nombre Sexo
Vela Gutiérrez Masculino

Nacimiento Muerte
1118 4 de noviembre de 1160
León, Castilla y León, España La Bañeza, León, Castilla y León, España

Entierro
Nogales, Badajoz, Extremadura, España

Otra información
Nombre alternativo Afiliación
Apodo Perteneciente a la antigüedad casa de Vela, ligada a la Dinastía
Vela Offorio Offorio Jimena de Pamplona

Título de nobleza
Conde de Montenegro

Cónyuges e hijos Padres y hermanos

Vela Gutiérrez Conde Gutiérre Bermúdez


1118 – 1160 • GDSG-N11 1086 – 1131 • G3Z7-K4M

Sancha Ponce De Cabrera Condesa Toda Perez de Traba


1120 – 1176 • GDSP-93B 1100 – 1155 • G3Y6-CVL

Niños Matrimonio
Juan Velaz 18 de enero de 1117

1134 – 1191 • G3Z7-NVQ Niños


María Velaz, Abadesa de Santa María de Nogales Vela Gutiérrez
1134 – fallecido • G7CY-WHM 1118 – 1160 • GDSG-N11

Pedro Vela o Veláz, Archidiácono de la Catedral de Sa… PEDRO Gutiérrez


1134 – fallecido • G7CY-MH2 Fallecido • GL7S-FVT

Fernando Velaz de Cabrera


1136 – fallecido • G3Z7-P9H
Conde Gutiérre Bermúdez
Ponce Vélaz de Cabrera
1086 – 1131 • G3Z7-K4M
1140 – 1202 • GC9B-CP6
Toda Pérez de Trava
Fallecido • GLWF-P1B

Niños
Vela Gutiérrez
1118 – 1160 • GDSG-N11

Breve historia de la vida


Vela Gutiérrez ( fallecido en 1160 ), a veces de apelido Osorio o Ossoria, era un noble leonés. El primer fondo del convento de Santa
María de Nogales en 1150, pero fracasó y fue refundada como monasterio en una fecha posterior.

Vela era hijo del conde Gutiérre Vermúdez. Altamente inusual para el hijo de un conde de León del siglo XII, que nunca llegó el grado de
contraar a sí mismo. [ 1 ] Fue dirigida sólo como "mi caballero" ( Militi meo ) el 14 de mayo de 1149, cuando el emperador Alfonso VII
admitió él, el pueblo de Morales del Rey con el territorio de Nogales en derecho hereditario "con todos sus accesorios ... por sus
servicios" ( cum toto eius honore ... pro servitio ). [ 2 ] Esto probablemente indica que fue testigo en la casa militar real, sino que también
puede indicar que él mismo fue nombrado caballero por Alfonso. [ 3 ] Después de que el nombramento de caballero del segundo hijo del
emperador, Fernando, Vela fue nominado para servir como su alcalde. [ 4 ]

Vela casó Sancha Ponce, hija de Ponce Giraldo de Cabrera. Adoptó los brasos de su familia y les había mostrado en las tumbas de él y
su exposición en el monasterio de Nogales. [ 5 ] Vela y Sancha donaron algunas casas que posanían en la ciudad de León al Monasterio
de Vega. [ 6 ] A partir de algún momento después del 23 de abril de 1148, probable en 1149, gobernador el feudo de La Cabrera, que le
fue concedido por la Corona probable a petición de su padre enley, que tenía cedido para este propósito, probable para servir como
regalo de cuerpo. [ 7 ] Vela gobernó el territorio hasta que en algún momento antes del 29 de septiembre de 1156, cuando se había
pasado de nuevo a Ponce Giraldo. [ 8 ]

En abril de 1150 Vela y Sancha fundó un convento benedictino en Nogales con armas monjas de la casa gallega de San Miguel de
Bóveda, una continuación, sólo un priorato de San Clodio del Ribeiro. [ 9 ] En la carta de fundación del convento, que fue escrito por en
Salamanca antes de que su padre-en-ley, Vela Ponce gracias por la ayuda que recibió de él en la dirección de la propiedad en la que el
convento se iba a construir a partir de Alfonso [ 10 ] La declaración de la donación dice así.:

En el nombre de nuestro Señor Jesucristo, Amén. I, Vela Gutiérrez, junto con mi esposa, Sancha Ponce, doy por buena voluntad y de
forma voluntaria a Dios ya usted, señora Aldoara Pérez, ya sus sucesores, para el remedio de nuestras armas y de nuestros padres y de
toda la tarde, que los buenos hereditarios que el emperador nos dio en el valle de la Era, un sable, el pueblo lo llama Nogales. . . [ 11 ]

Dentro de diez años, la nueva fundación habitación marcada. De acuerdo con una fuente del siglo XVI, Vela nunca completó los edificios
de su monasterio y después de su muerte, las monjas registraron a Galicia, cediendo Nogales volver a Sancha. [ 12 ] El tumbo del siglo
XVI ( cartulario ) de Nogales culpa a la falta de resolución y la disciplina de las monjas. En 1164 la propiedad del convento desaparecido
fue padre por la viuda de Vela a la abadía de Moreruela, que reembolsó con algunos meses cistercienses. [ 10 ] Además de la abadía
que había intentado describir, Vela hizo un par de donaciones de doce años de distancia ( 01 de marzo 1143 y 20 de marzo 1155 ) de
Sobre dos Monjes con su madre, Toda Pérez, y su tío, Rodrigo Pérez de Traba. [ 13 ] Los días 23 y 29 de junio 1141 Vela y su primo
Gonzalo Alfonso había enajenado a sus partes del monasterio de Lapedo a Gonzalo hermano Pedro Alfonso. [ 14 ]

Vela y Sancha tuvieron seis hijos, Fernando, García, Juan, Pedro, Ponce y Rodrigo-y una hija, María. [ 15 ] El 05 de junio 1181 los tres
hermanos Fernando, Juan y Pedro y Suero Meléndez concedieron una finca que había heredado en Gema a su hermana con la
condición de que se enviara de su muerte, que se reduciría a la Orden de Fontevrault y un convento establecerse allí. [ 16 ] Los laicos de
la familia Vélaz, sin embargo, conservaron el derecho de vetar la elección de una prioridad, que iba a ser de entre sus parientes. El laicas
del clan Vélaz se les dio la operación de residir y ser atendido en el convento sin tener que tomar el hábito. [ 16

También podría gustarte