Está en la página 1de 5

TALLER NATURALEZA DE LA ORGANIZACIÓN

1)

Una organización es un grupo de personas que trabajan juntas para lograr un


objetivo común. Las organizaciones pueden ser grandes o pequeñas, formales
o informales, y pueden tener una variedad de propósitos.

Algunas de las características comunes de las organizaciones incluyen:

 Un objetivo común: todas las organizaciones tienen un objetivo común que


todos los miembros comparten. Este objetivo puede ser algo tan simple
como ganar dinero o tan complejo como mejorar el mundo.

 Una estructura: las organizaciones tienen una estructura que define los
roles y responsabilidades de cada miembro. Esta estructura puede ser
formal, con un organigrama y un conjunto de políticas y procedimientos, o
informal, con menos reglas y más flexibilidad.

 Recursos: las organizaciones necesitan recursos para operar, como dinero,


personal, instalaciones y equipo. Estos recursos pueden ser
proporcionados por los miembros de la organización, por los miembros, o
por una combinación de ambos.

 Procesos: las organizaciones tienen procesos que se utilizan para lograr su


objetivo. Estos procesos pueden ser formales o informales, pero siempre
están diseñados para ayudar a la organización a alcanzar su objetivo.

 Cultura: las organizaciones tienen una cultura que es única para ellas. Esta
cultura puede estar influenciada por una variedad de factores, como el
objetivo de la organización, su estructura, sus recursos y sus procesos.
Las organizaciones son importantes porque nos permiten trabajar juntos para
lograr cosas que no podríamos lograr por nosotros mismos. Nos permiten
compartir recursos, conocimientos y habilidades, y nos ayudan a coordinar
nuestros esfuerzos para lograr un objetivo común.

2)

Los requisitos para que una organización sea eficiente y efectiva son los
siguientes:

 Objetivos claros y concisos: La organización debe tener una visión clara de


lo que quiere lograr. Los objetivos deben ser específicos, medibles,
alcanzables, relevantes y oportunos.

 Estrategia bien definida: La organización debe tener un plan claro de cómo


lograr sus objetivos. La estrategia debe ser realista y flexible, y debe tener
en cuenta los recursos y el entorno de la organización.

 Estructura organizacional eficiente: La organización debe tener una


estructura que sea eficiente y efectiva. La estructura debe ser clara y
sencilla, y debe permitir a la organización coordinar sus esfuerzos para
lograr sus objetivos.

 Procesos bien definidos: La organización debe tener procesos bien


definidos para realizar sus actividades. Los procesos deben ser eficientes y
efectivos, y deben estar diseñados para ayudar a la organización a lograr
sus objetivos.

 Recursos adecuados: La organización debe tener los recursos adecuados


para operar. Los recursos incluyen dinero, personal, instalaciones y equipo.
La organización debe asegurarse de que tiene los recursos necesarios para
lograr sus objetivos.
 Personal competente: La organización debe tener personal competente
para realizar sus actividades. El personal debe tener las habilidades y el
conocimiento necesarios para realizar sus tareas de manera efectiva.

 Cultura organizacional positiva: La organización debe tener una cultura


organizacional positiva. La cultura debe ser orientada a los resultados, de
apoyo y de aprendizaje. La cultura debe ayudar a la organización a lograr
sus objetivos.

3)

Una organización formal es una estructura establecida de roles y


responsabilidades con un conjunto definido de políticas y procedimientos. Las
organizaciones formales suelen ser grandes y tienen una jerarquía clara de
autoridad. Los ejemplos de organizaciones formales incluyen empresas,
gobiernos, escuelas y organizaciones sin fines de lucro.

Las organizaciones formales son importantes porque proporcionan un entorno


estructurado en el que las personas pueden trabajar juntas para lograr un objetivo
común. La estructura, las políticas y los procedimientos de una organización
formal ayudan a garantizar que los miembros de la organización estén trabajando
hacia el mismo objetivo y que estén utilizando los recursos de la organización de
manera eficiente.
Aquí hay algunos ejemplos de organizaciones formales:

 Empresas

 Gobiernos

 Escuelas

 Organizaciones sin fines de lucro

 Ejércitos

 Hospitales

 Bancos

 Seguros

 Organizaciones deportivas

4)

Una organización informal es un grupo de personas que trabajan juntas para


lograr un objetivo común, pero no tienen una estructura formal o un conjunto
definido de políticas y procedimientos. Las organizaciones informales suelen ser
pequeñas y tienen una jerarquía menos clara de autoridad. Los ejemplos de
organizaciones informales incluyen grupos de amigos, familias y equipos
deportivos.

as organizaciones informales son importantes porque proporcionan un entorno


flexible en el que las personas pueden trabajar juntas para lograr un objetivo
común. La estructura menos definida de una organización informal permite a los
miembros del grupo adaptarse a cambios en el entorno y tomar decisiones de
forma rápida y eficiente.
Aquí hay algunos ejemplos de organizaciones informales:

 Grupos de amigos

 Familias

 Equipos deportivos

 Grupos de apoyo

 Clubes sociales

 Círculos de lectura

 Grupos de estudio

 Juntas directivas de organizaciones sin fines de lucro

 Equipos de trabajo

 Grupos de voluntarios

También podría gustarte