Está en la página 1de 5

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS GENERALES.
TÍTULO DE LA SESIÓN Hoy aprenderán a realizar un collage
DOCENTE Juana Quispe Catacora
GRADO Y SECCIÓN 3° “B” TIEMPO 2 horas FECHA 23 de junio del 2023

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE.


PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA Y DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTO
ÁREA
CAPACIDADES PRECISADOS EVALUACIÓN
ENFOQUE TRANSVERSAL: Orientación al bien común
Actitudes o acciones observables: Disposición
AyC Crea proyectos desde los - Improvisa y experimenta maneras de - Diseña un dibujo para Lista de
lenguajes artísticos usar los elementos del arte y realizar su collage de cotejos
- Explora y experimenta reconoce los efectos que puede periódico.
los lenguajes de las lograr combinando diversos medios, - Combina los colores de
artes materiales: colores primarios para los periódicos para hacer
- Aplica procesos de obtener los secundarios, su collage.
creación herramientas y técnicas para - Decora libremente su collage
comunicar ideas. Ejemplo: El realizado
- Evalúa y comunica sus
estudiante realiza mezclas de color
procesos y proyectos
con témperas, para crear diferentes
tonos de color que se parezcan más
a los colores de la naturaleza

III. MOMENTOS DE LA SESIÓN.


INICIO
Motivación
 Observan ilustraciones de animales con hermosos colores.
 Expresan sus ideas y sentimientos que perciben.
¿Sobre qué hemos estado hablando en esta semana?
¿De qué color es el tacho donde depositamos los papeles?
¿Qué podemos hacer con papel lustre?
¿Ustedes creen que podemos realizar un dibujo y decorarlo con papel lustre?
 El propósito del día de hoy es:
Hoy realizarán un dibujo y lo decorarán con papel lustre.
 Establecemos las normas de convivencia para el desarrollo de la actividad:
 Tener sus materiales educativos.
 Levantar la mano para hablar
 Sostener la escucha activa
 Seguir las indicaciones de la maestra(o)
DESARROLLO
 Se entrega a cada equipo de trabajo papel periódico y se hace la pregunta desafiante: ¿Creen que
podemos realizar un dibujo y decorarlo con papel lustre?
 Los estudiantes experimentan cortando y diseñando su dibujo.
 Observan un vídeo con la clasificación de los colores. !Oh, los colores!, colores primarios
https://www.youtube.com/watch?v=YOgWarejfMs
 Sistematizan sus conclusiones sobre la elaboración de un collage con papel periódico
Imaginar y generar ideas
 Presentamos unos dibujos con diseños del día del campesino
 Preguntamos: ¿Creen que combinando los colores de papel periódico nuestro dibujo más creativo?
 Organizados por grupo proceden a preparar sus materiales
MATERIALES:
 Papel lustre
 Revistas
 Tijeras
 Goma
 Cartulina
Explorar, experimentar y producir trabajos preliminares:
 Organiza a tus estudiantes en grupos y entrega a cada equipo los materiales necesarios para que los
organicen y empiecen a trabajar .
PROCEDIMIENTO
1. Observan los diseños de dibujos con papel periódico.
2. Realizan su dibujo creativamente.
3. Cortan el papel periódico para decorar.
4. Pegan papel periódico sobre su dibujo realizado.
5. Decoran libremente su trabajo.

Presentar y compartir:
 Una vez terminados sus trabajos se les pide que compartir con sus compañeros y compañeras.
 Los estudiantes pueden mejorar sus trabajos y decorar como más les agrade.
Reflexiona y evalúa
 Después de observar los trabajos se les hace preguntas de reflexión: ¿Cómo puedes mejorar tu trabajo?,
¿crees que la aplicación que empleaste es la más apropiada para tus trabajos ?¿Por qué?
 Se entrega a los estudiantes unas tarjetas para que escriban los sentimientos que les genera observar los
trabajos observados.
Análisis e interpretación:

 Completan una ficha de apreciación de los trabajos:

Características Respuestas
Elementos del lenguaje artístico
Organización y combinación de los elementos
(imagen, colores, combinación, etc.)
Sentimientos que evoca
Mensaje de los trabajos.
Razones por las cuales se hizo la
combinación de los colores fríos y cálidos
Visión de los artistas.
Expresión de un punto de vista:

 Para continuar con la apreciación Invitamos a los estudiantes a observar los trabajos que realizaron sus
compañeros.
CIERRE
Metacognición:
 Responden a preguntas ¿Qué aprendieron? ¿Cómo lo hicieron? ¿Qué dificultades tuvieron?
 Entregamos a los estudiantes plantillas de diversas imágenes para que pinten combinando colores
 Comparte su propuesta con sus compañeros.
 Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes

Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla :

Mis desempeños Tengo Puedo Lo logré


dificultades mejorar
1.
2.
3.
4.

………………………………………….
DOCENTE DE AULA
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

ÁREA: AyC
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJOS

Competencia:
COMPETENCIA: CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS
- Explora y experimenta los lenguajes de las artes
- Aplica procesos de creación
- Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
COMPETENCIA: APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICO-CULTURALES.
- Percibe manifestaciones artístico-culturales.
- Contextualiza las manifestaciones culturales.
- Reflexiona creativa y críticamente.
Criterios de evaluación CONCLUSIONES
¿Qué ¿Qué
Nombres y
periódicos para

avances dificultades
colores de los

libremente su

Combina los

Apellidos de los tiene el tiene el


dibujo para
-Diseña un

realizar su
collage de
periódico.

realizado
estudiantes estudiante? estudiante?
hacer su
collage.

Decora

collage

1
0

1
1

1
2

1
3

1
4

1
5
1
6

También podría gustarte