Está en la página 1de 2

1.

Introducción
Resalta la importancia de un conocimiento y su base central de toda su lógica, análisis y
preparación en la que queremos resaltar especialmente el derecho, Hart y esta teoría a su
vez se convierte en un punto de partida para otras explicaciones como la de Ronald
Dworkin.
La preocupación son todas las preguntas que a diario todos los seres humanos nos hacemos
¿Qué tan importante es el derecho para nuestras vidas?,¿Por qué es tan compleja cada rama
del derecho?,¿Cómo hacemos cambiar el mundo a base del derecho?, entre otras que nos
podemos hacer y en la que muchas no podemos resolver su transcendía. Hart resalta que
siempre la filosofía analítica como mitología de análisis de un discurso jurídico y sus
propuestas para resolver sus anomalías, pero antes de todo analizar el contexto de la teoría
para saber cuál es su finalidad.
2. Un cuerpo central (donde se desarrolle el mensaje que se quiere transmitir).
Hart fue muy importante en la filosofía los jueces están dentro de los límites para legislar
sobre la base de reglas de derecho, Dworkin se esfuerza por mostrar que, en estos casos, los
jueces trabajan a partir de un conjunto de "principios" que utilizan para formular sentencias,
y que estos principios forman el base, o puede ser extrapolada de las presentes reglas.
Conceptos del derecho que Hart le da relevancia:
 Las reglas primarias y secundarias confieren facultades
 las reglas primarias de obligación con las reglas secundarias de reconocimiento,
cambio y adjudicación
 medidas sociales que pueden ser calificadas de “leyes naturales descubribles por la
razón”. Lo que Hart busca es saber si estas medidas guardan alguna relación con el
derecho y la moral de los hombres
 el reconocimiento se diferencia de las otras reglas del sistema en el sentido de que
no se puede predicar acerca de su validez
también por una parte el derecho no tan solo es un sistema de normas, también e Dworkin
identifica otros estándares normativos que denomina principios son de naturaleza material,
por lo que no es posible para la regla de reconocimiento identificarlos mediante el criterio
formal
3. Una conclusión (que suele resumir lo expresado en el cuerpo centra
Dworkin identifica otros estándares normativos que denomina principios, ser humano nace
con criterio jurídico, este es producto de un desarrollo cultural, en este sentido, y
particularmente en torno a la reflexión sobre la relación entre el derecho y la moral
la interpretación de la ley con la integración de esta. Si se parte de la base de la aceptación
de la existencia de lagunas en la ley. Es un imperativo impuesto al órgano jurisdiccional
llenar esas lagunas a través de la aplicación de normas aplicables para solucionar los casos
particulares que le son planteados. La interpretación busca desentrañar el sentido del
precepto de la ley, en tanto la integración consiste en llenar una laguna a través de la
formulación de la norma aplicable, en razón precisamente de su ausencia.

También podría gustarte