Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA”

Facultad de Ciencias de la Comunicación,Turismo y Arqueología.


Escuela de Ciencias de la Comunicación

CURSO: Prevención Y Seguridad En La Cobertura Periodística


DOCENTE: Mamani Quispe, Pablo Cesar.
CICLO Y SECCIÓN: VIII ”A”
ALUMNA: Guerrero Carmen, Tamiko Isabel.
Luis Piccone Soto fue un Conducía un programa que

comunicador iqueño que trabajó en adoptaba

Radio Independencia, ubicada en la una posición crítica

urbanización Luren. contra la administración de


turno

Adjetivos de grueso calibre,


una óptica poco tolerante
a cualquier acto de
corrupción y un micrófono
abierto al pensar del pueblo.
Hay muchas teorías referentes al asesinato de “Lucho”
Piccone, algunas sugieren que fue encañonado y asesinado
con el fin de robarle, que fue victima de una confusión y
finalmente que fue victima de los escuadrones asesinos de
Sendero Luminoso.
La ultima es la más aceptada, puesto que en 1989 (año de su
asesinato) el terrorismo estaba en su apogeo. A diario se presentaban
casos de padres, estudiantes, profesores y periodistas abatidos por
haber tenido una opinión en contra del sentir revolucionario, o por
simplemente haber estado en el lugar y hora equivocados
La historia del señor Piccone es relacionada por
muchos a un ataque terrorista, tendría sentido
puesto que su programa periodístico solía dar
fuertes criticas no solo al gobierno, sino también a
los “sanguinarias y salvajes” actitudes que tenían los
individuos seguidores de Abimael Guzmán.
Al ultimo se referían como un actor del caos, una persona
absorta en su pensamiento e ideología, alguien que
arrebató su libertad y libre albedrío a las personas.

Quizás alguna de esas opiniones llegó a oídos de algún


sicario o militante que decidió poner fin a una de las voces
más reconocidas del periodismo iqueño por en dichos
años.

También podría gustarte