Está en la página 1de 4

Liceo Industrial “Samuel Vivanco Parada”

Colo Colo 1151 Los Ángeles


https://liceoindustriallosangeles.cl 43-2318088

PLANIFICACIÓN DE COBERTURA CURRICULAR AÑO 2023

2° SEMESTRE/UNIDAD N°___

Asignatura: Curso: 1° Tiempo Unidad: N° Clases: 19 N° Horas Semanales: 2 Fecha Inicio: 17/07 Fecha Término:
Convivencia Social Ciclo 30/11
Profesor/a: MARCO ANTONIO MENDOZA MOLINA

Conocimientos Habilidades Actitudes Palabras Claves


Interacción social y conflicto Formar a los estudiantes adultos y adultas Responsabilidad por las propias Conflictos
Formas de resolver los conflictos en un conjunto de habilidades acciones y decisiones con Destrezas
Destrezas y técnicas para resolver pacíficamente sociales y procedimientos que les permitan consciencia de las implicancias Legitimo
que estas tienen sobre uno
conflictos cotidianos enfrentar y resolver pacíficamente los Justicia
mismo y los otros.
La legitimidad del cumplimiento normativo como conflictos. Para ello, se • Valorar las TIC como una Constitución política
base de la convivencia social les invita a observar su realidad personal y oportunidad para informarse, Estrategias
Acceso a la justicia su entorno, identificando distintas investigar, socializar, Proyecto
El trabajo colaborativo como una forma de situaciones de conflicto y comunicarse y participar como Comunitario
acometer problemas y/o necesidades formas de resolverlos ciudadano.
Formas de desarrollar un trabajo en equipo Reconocer que los conflictos que se dan • Participar asumiendo posturas
razonadas en distintos ámbitos:
dentro del hogar, la escuela o el ámbito en el plano social son
cultural, social, político y
Laboral el resultado de la natural interacción entre medioambiental, entre otros.
Formulación de proyectos en el ámbito los seres humanos Pensar con apertura a distintas
local/comunitario Las competencias que el módulo perspectivas y contextos,
promueve, abordan técnicas y asumiendo riesgos y
mecanismos para responsabilidades
ayudar a mejorar la convivencia al interior • Responsabilidad por las
propias acciones y decisiones
de la familia, el trabajo o la comunidad, y
con consciencia de las
Liceo Industrial “Samuel Vivanco Parada”
Colo Colo 1151 Los Ángeles
https://liceoindustriallosangeles.cl 43-2318088
también se hacen implicancias que estas tienen
cargo de procedimientos para manejar sobre uno mismo y los otros.
situaciones más complejas que permitan • Participar asumiendo posturas
razonadas en distintos ámbitos:
encauzar los conflictos
cultural, social, político y
por la vía del derecho, cuando ello así lo medioambiental, entre otros.
amerite.
La participación en la elaboración de
proyectos permite, al mismo tiempo, el
reforzamiento del compromiso ciudadano
que tienen los sujetos, ya que se hacen
parte de la búsqueda de soluciones a
problemas
y necesidades presentes en su comunidad
o localidad, potenciando confianzas
mutuas y optimizando el
capital individual y social existente. Esta
herramienta, además, permite reforzar las
capacidades analíticas
de las personas a través de la realización
de diagnósticos del entorno social en que
se desenvuelven, lo cual
es fundamental para propender al
mejoramiento de éste.

Objetivos de Aprendizaje Indicadores de Evaluación

Reconoce y analiza en base a su experiencia los componentes centrales de Describe componentes involucrados en un conflicto en situaciones reales y
un conflicto y sus etapas en un contexto interpersonal o grupal establece diferencias entre éste y un problema.
Liceo Industrial “Samuel Vivanco Parada”
Colo Colo 1151 Los Ángeles
https://liceoindustriallosangeles.cl 43-2318088
Distingue diferentes tipos de conflictos en situaciones concretas.

Reconoce diversas estrategias para la resolución pacífica de conflictos en la Identifica habilidades básicas para la resolución de conflictos.
vida cotidiana, distinguiendo aquellas constructivas de las que no lo son.
Identifica y evalúa distintas formas que pueden existir para enfrentar el
conflicto: constructivas y poco constructivas.

Elabora estrategias de resolución pacífica de conflictos ante ejemplos


dados.

Aplica estrategias de resolución de conflictos a casos de la vida real Aplica pasos de resolución pacífica de conflictos a situaciones dadas.
trabajados en clase.

Reconoce los derechos individuales y normas jurídicas como una forma de Reconoce y fundamenta la existencia de normas jurídicas que protejan
definir criterios para la convivencia social, a partir de la comprensión de sus derechos individuales y colectivos y aseguren la convivencia y los
fundamentos. fundamentos que le dan existencia.

Identifica los derechos individuales garantizados por la Constitución


Política.

Conoce los procedimientos básicos para la resolución judicial de conflictos. Identifica situaciones que ameritan una resolución judicial de conflictos.

Identifica lugares y procedimientos básicos a seguir para la presentación


de una demanda judicial.

Comprende la utilidad y los desafíos del trabajo en equipo como forma de Define los conceptos de trabajo en grupo y trabajo colaborativo.
resolver necesidades.
Distingue ventajas y desventajas del trabajo individual, en grupo y
colaborativo.

Diseña un proyecto de desarrollo comunitario Identifica claramente una necesidad o un problema local y/o comunitario.

Formula objetivos a lograr con el proyecto.


Liceo Industrial “Samuel Vivanco Parada”
Colo Colo 1151 Los Ángeles
https://liceoindustriallosangeles.cl 43-2318088
Identifica actividades, plazos, personas responsables y recursos
necesarios para la ejecución del proyecto.

Define explícitamente la forma y procedimientos para evaluar el proyecto


realizado

También podría gustarte