Está en la página 1de 1

ETAPAS DE PLANIFICACION

https://www.gestiopolis.com/proceso-de-planeacion-etapas/#:~:text=Etapas%20b%C3%A1sicas%20del
%20proceso%20de,(5)%20Control%20y%20verificaci%C3%B3n.
Las etapas del proceso de planeación son los pasos que se desarrollan para establecer anticipadamente las
acciones a ejecutar. Están encaminadas al logro de objetivos y a la proyección de alternativas. Se efectúan
continuamente durante el desarrollo del proyecto y pueden modificarse en función de las condiciones, las
oportunidades y los resultados, entre otras variables. Dichas etapas, en su forma más básica, son:
Análisis de situación: Se basa en la recopilación y el estudio detallado de la información relevante. Se tienen
en cuenta realidades del pasado y del contexto presente, enfocadas tanto en el ámbito interno como externo.
Con base en esta exploración se realizan las previsiones de recursos que llevarán al siguiente paso del proceso.
Establecimiento de metas y cursos de acción alternativos. Las metas corresponden con los propósitos que se
quieren alcanzar, se recomienda que sigan la metodología SMART, por sus siglas en inglés, es decir, que sean
objetivos específicos, Medibles, Alcanzables, Relevantes y Temporalmente determinados. Los cursos de acción
alternativos son un detallado conjunto de acciones a ejecutar con el propósito de alcanzar las metas
planteadas, considerando los recursos a disposición y las dificultades eventuales. Generalmente, se diseñan
diferentes esquemas en consideración de los virtuales entornos que se pueden enfrentar.
Evaluación y selección de la meta y del plan. Se trata de analizar las potenciales ventajas y resultados de cada
meta y curso de acción alternativo planteados, para seleccionar las fórmulas más fundamentadas, factibles,
realistas y precisas. Cuando se planifica con base en diferentes escenarios, entendidos estos como eventuales
contextos específicos, entonces, se designan metas y planes que contemplen tales sucesos.
Implementación. Consiste en la ejecución de las tareas que han de realizarse para alcanzar los objetivos
planteados. Cada componente del equipo u organización ha de tener clara su función, así mismo, es
conveniente asegurarse de que se cuente con los recursos necesarios para desarrollarla. Se sugiere atar las
metas a un sistema de incentivos para aumentar la motivación.
Control y verificación. En la medida en que se desarrollan las actividades se mide el desempeño obtenido para
verificar si se cumple o no con los objetivos establecidos. Adicionalmente, se adelantan observaciones
periódicas tendientes a la modificación de metas y acciones de acuerdo con las condiciones cambiantes del
entorno. Los sistemas de control han de facilitar la rectificación, adaptación y evolución de los planes, ante las
innovaciones y transformaciones, tanto internas como externas. Es en esta fase del proceso de planeación en
donde se le imprime un mayor grado de dinamismo.

También podría gustarte