Está en la página 1de 2

ACCIONES A NIVEL NACIONAL PRINCIPALES RETOS

Ministerio de Ambie nte y Desarrollo Sostenible

2005: El MADS creó el ‘Sello Ambiental Colombiano’, distintivo o sello


que busca brindar a los consumidores información verificable, precisa y Diseñar y fortalecer continuamente instrumentos técnicos
no engañosa sobre los aspectos ambientales de los productos, estimular el para bienes y servicios con criterios sostenibles.
mejoramiento ambiental de los procesos productivos y alentar la demanda
y el suministro de productos (bienes y servicios) que afecten en menor Actualizar y modificar continuamente la ‘Guía Conceptual
medida el ambiente.
y Metodológica de Compras Públicas Sostenibles’.
2010: Se crea ‘Soy ECOlombiano’ una campaña de concientización y
movilización pública para resaltar la diversidad biológica en Colombia, Desarrollar Estrategias para el fortalecimiento de Mipymes
promoviendo la modificación de los patrones de consumo, la autogestión (proveedores de bienes y servicios) y de entidades públicas.
y autorregulación, con el fin de contribuir a la reducción de la huella
ecológica, la disminución de la contaminación y la conservación de los
recursos naturales. Fomento de negocios verdes y sostenibles que respondan
a cumplir con la Estrategia ‘Compras Sostenibles de Bienes
Con el apoyo del Gobierno Suizo y el Programa de las Naciones Unidas
y Servicios’.
para el Medio Ambiente (PNUMA) se desarrolló el Proyecto ‘Fortalecimiento
de las Capacidades para las Compras Públicas Sustentables (SPP) en
Países en Desarrollo’. Fortalecimiento de la comunicación y capacitación al
consumidor.
2012: Se diseñó una ‘Guía Conceptual y Metodológica de Compras
Públicas Sostenibles’ para que las entidades tengan elementos de juicio en Desarrollo de instrumentos normativos que promuevan
el establecimiento de criterios ambientales para los bienes y/o servicios
que requieran adquirir para su funcionamiento. la adquisición de bienes y/o servicios con criterios
ambientales en las entidades estatales.
Se capacitaron entidades públicas del orden nacional y regional para la
adquisición de bienes y servicios con criterios de sostenibilidad. Generar metodologías de medición, de impactos y
Se definieron criterios ambientales para 16 bienes y/o servicios beneficios ambientales para las Compras Sostenibles.
priorizados en la ‘Guía Conceptual y Metodológica de Compras Públicas

Compras Sostenibles
Sostenibles’. Fortalecer y generar Sistemas de Información para
2013: Se definieron criterios ambientales para 10 bienes y/o servicios el seguimiento a la implementación de las Compras
adicionales en la ‘Guía Conceptual y Metodológica de Compras Públicas Sostenibles.
Sostenibles’

Se fortalecieron las entidades públicas de nivel nacional y regional con el


Reglamentación del Decreto 1369 de 2014 por el cual se Adquisición de bienes y servicios con
reglamenta el uso de la publicidad alusiva a cualidades,
fin de sensibilizar, socializar y capacitar sobre los instrumentos existentes
para compras sostenibles, teniendo en cuenta la ‘Guía Conceptual y características o atributos ambientales de los productos. criterios ambientales y sociales
Metodológica de Compras Públicas Sostenibles’
Impulsar las Ecoetiquetas – Sello Ambiental Colombiano
2014: Las Naciones Unidas resalta la necesidad de generar y fortalecer para la promoción de bienes y servicios con criterios de
las capacidades de los países en el Marco Decenal de Programas en
Producción y Consumo Sostenible (10 YFP) enfocado a las Compras
Públicas Sostenibles.
sostenibilidad.
Entérate en
En el marco del Protocolo Verde, como un acuerdo entre el gobierno y el MAYOR INFORMACIÓN www.minambiente.gov.co
sector financiero colombiano para promover el desarrollo sostenible del
país, se establece como Estrategia incentivar en sus procesos internos Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
el consumo sostenible de recursos naturales renovables o de bienes y Dirección de Asuntos Ambientales, Sectorial y Urbana
servicios que de ellos se derivan. Como producto de este trabajo nace la Calle 37 No. 8 - 40, Bogotá D.C., Colombia
necesidad de generar una Guía que oriente al sector a generar procesos Conmutador (571) 332 3400, Ext: 1243
de adquisición de bienes y/o servicios con criterios de sostenibilidad. Líneas gratuitas 018000915060 - 018000919301
www.minambiente.gov.co
¿QUÉ SON COMPRAS SOSTENIBLES? BIENES Y SERVICIOS CON CRITERIOS ANTECEDENTES
Es la adquisición de bienes y servicios con criterios ambientales DE SOSTENIBILIDAD PRIORIZADOS La reducción de la presión en los ecosistemas por la extracción
y sociales. de recursos naturales y, a su vez, de la contaminación ambiental,
USOS conforman las bases para conservar el patrimonio natural en
Impresoras láser blanco y negro Colombia; de hecho, constituyen también el eje central para
¿QUÉ SON BIENES Y SERVICIOS transformar la causa de la contaminación generada por las
Computadores de Escritorio actuales tendencias de los sistemas productivos y los mercados
SOSTENIBLES? de consumidores, hacia formas más sostenibles.
Mouse
Un bien o servicio sostenible es aquel que utiliza de Es por esto que se debe comprender la relación directa e indirecta
manera racional y eficiente los recursos naturales, humanos Baldosas Cerámicas que existe entre el consumo de bienes y servicios y la tasa de
y económicos a lo largo de su ciclo de vida, generando Aceites Comestibles uso de los recursos, la cual está superando la capacidad de
así beneficios para el medio ambiente, la sociedad y la adaptación de los ecosistemas trayendo como consecuencia un
economía. Combustibles (gasolina, diesel o ACPM, y gas natural vehicular) deterioro continuo del medio ambiente y un riesgo concreto para
el planeta y la humanidad.
Detergentes
Colombia, en respuesta a los compromisos adquiridos por el
BENEFICIOS DE LAS COMPRAS Lapiceros Promocionales de Feria país en el marco del Proceso de Marrakech (2003), impulsado
SOSTENIBLES Bombillas por la ONU, para dar cumplimiento al capítulo II del Plan de
Implementación de la Cumbre Mundial de Johannesburgo
Contribuyen al desarrollo sostenible de un país. Papel de Oicina (2002), formuló la ‘Política Nacional de Producción y Consumo
Son una herramienta complementaria para la Sostenible’ la cual busca orientar el cambio de patrones de
Textiles
consecución de los objetivos ambientales y sociales. producción y consumo de la sociedad colombiana hacia la
Vehículos a Gasolina sostenibilidad ambiental contribuyendo a la competitividad de
Reduce costos y mejora la eficiencia de los recursos. las empresas y al bienestar de la población.
Café
Contribuye a mejorar la calidad de vida de los Como parte de los mecanismos para implementar dicha Política
ciudadanos. El desarrollo de bienes y servicios Pinturas Alquídicas Base Agua y Base Solvente se encuentra la Estrategia de ‘Compras Sostenibles de Bienes y
con criterios de sostenibilidad permite mejorar los Servicios’ que busca repercutir en las decisiones de compra del
Impresos de la Industria de la Comunicación Gráica consumidor.
estándares de calidad.
Cemento
Promueven mejoras sociales como: impulsar adecuadas
condiciones laborales, generar nuevas oportunidades Llantas
de trabajo para los grupos marginales. Mantenimiento de Vehículos
Mejora la imagen de la organización, permitiéndole Mobiliario de Oicina
contar con un mayor apoyo de la sociedad.
Servicio de Aseo
Fortalece las capacidades de los proveedores para
hacer frente a estas nuevas exigencias en toda la Servicio de Control de Plagas
cadena de suministro, llegar a nuevos mercados, Servicio de Cafetería y Alimentación
incluyendo los internacionales.
Servicio de Seguridad
Beneficios ambientales como la reducción de
Dispositivos Ahorradores de Agua
las emisiones de gases de efecto invernadero,
contaminación del aire, reducción en la generación Ladrillos
de residuos, reducción en el uso de agua, energía y
Lubricantes
materias primas, entre otros.

También podría gustarte