Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

INGENIERIA ELECTRONICA Y COMUNICACIONES

LINEAS DE TRANSMISION Y GUIAS DE ONDA

“ACTIVIDAD 6.- ABSTRACCIÒN DE PROBLEMAS, EXAMEN ANALÍTICO DE LAS


UNIDADES 2 Y 3. ”

ING. PORRAGAS BELTRAN LUIS HECTOR

ALUMNA:

Giovanni Alfredo Morales Lara


PROBLEMA 1 :Una línea de transmición de impedancia característica zo: 50 Ω, terminada en
una carga zl=50+j40Ω determinar : el VSWR del sistema, La impedancia Zxa 0.2 λ de la cargaa

• Primero normalizamos la impedancia de carga Zl

ܼ݈ ͷͲ ൅ ݆ͶͲ
ܼܰ ൌ ൌ ܴܰ ൅ ݆ܺܰ ܼܰ ൌ ൌ ͳǤͲ ൅ ݆ͲǤͺ
ܼ‫݋‬ ͷͲ
• se traza un circulo en el centro 1.0 que pase por Zn , el circulo corta en
eje horizontal por el lado derecho en el punto 2.15 el cual es el valor del
sistema VSWR.
• Zx 0.8 Ȧl= 0.9 + j0.75 impedancia de carga
PROBLEMA 2 :Una línea de transmisión coaxil sin pérdidas, con impedancia característica de 100 Ω,
está terminada en una carga de valor ZL = 150 Ω. Se desea acoplarla por medio de un coaxil
adaptador de λ/4 a 10MHz. Calcule la impedancia característica y la longitud del adaptador

‫ ܽݖ‬ൌ ܼͲܼ݈ ൌ ͳʹʹǤͷ Ω impedancia

ߣܽ ‫ܽݒ‬
‫ ܽܮ‬ൌ ൌ ݈‫݀ݑݐ݅ݑ݃݊݋‬
Ͷ Ͷ݂

ܿ ܼܽ ܼܽ
ܸܽ ൌ ൌ ܿ ‫ ܽܮ‬ൌ ܿ ൌ ʹǤͶͶ ܸ݈݁‫݈ܽ݁݊݅ ݈ܽ ݁݀ ݀ܽ݀݅ܿ݋‬
ߝ‫Ͳߟ ݎ‬ Ͷ݂ߟͲ
PROBLEMA 3: La cuerda de una guitarra tiene L = 0.9 m y densidad lineal de masa μ = 0.005
kg/m. Está sometida a 72 N de tensión y su modo de vibración es el que muestra la figura, con
amplitud 2A= 0.5 cm. Encontrar:
a) Velocidad de propagación
b) Frecuencia de la onda


‫ݒ‬ൌ

V=72N/(0.005 kg/m)1/2= 120m/S


La distancia entre dos nodos adyacentes es ɉ/2, por lo tanto:
• (2/3)L – (1/3) L = ɉ/2
• (1/3) L = ɉ/2
• ɉ = 2L/3 = 2 x 0.90 m / 3 = 0.60 m.
• Como v = ɉ.f
• f = (120 m/s)/ 0.60 m = 200 s -1 = 200 Hz.
PROBLEMA 4 : Con un doble sintonizador de cortocircuito móvil, en el que la separación entre los stubs
bs
es 3λ/8, se pretende acoplar una admitancia normalizada YL = 3+ j2. ¿Es posible? ¿Hay acaso una regiónn
de admitancias normalizadas que son inadaptables con este sintonizador?.

La admitancia que se desea adaptar es YL =3+ j2

Trabajamos con admitancias en la carta de Smith.


Para ver si es posible la adaptación, realizamos un giro de Ʌ =3ɉ/8=0, 375 hacia la carga del círculo con G =
1.
Puesto que nuestra admitancia tiene una parte real igual a 3 concluimos que no es adaptable.
YLN
a) Con la ayuda de la escala del coef iciente de
reflexión situada en la parte inferior de la
PROBLEMA 5: PROBLEMA 9.- En Carta de Smith, situamos la impedancia ZA ,
teniendo en cuenta que el desfase del
la posición A de una línea de coef iciente es -90°. Una vez localizada ZA nos
transmisión sin pérdidas de desplazamos ɉ/8 hacia la carga y así
encontramos ZLN que resulta ser una
impedancia característica Zo = 100Ω resistencia pura. También, el corte con el eje
se mide el coeficiente de reflexión de positivo real nos da el coef iciente de onda
voltaje ρ = 1/36 − 90°. A la derecha estacionaria.

de A hay una sección λ/8 en cuyo


extremo una impedancia ZL cierra ZLN = 2 ZL = 200 S = 2

la línea. a) Utilizando únicamente el El coef iciente de reflexión en cualquier punto se


puede expresar en función del coef iciente de
diagrama de Smith determine el reflexión en la carga
valor de ZL y del coeficiente de ɏ = ɏL ex p(−2Ⱦ l ) = |ɏL | exp(Ԅ − 2Ⱦ l
onda estacionaria S.
En el punto A ɏ = 1 3 exp (−Ɏ /2) = |ɏL | ex p(Ԅ
− 4Ɏ ɉ ɉ 8 ) ֜ Ԅ = 0 Luego ɏL = 1 3

También podría gustarte