Está en la página 1de 11

Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas

Carrera: Técnico Superior en Administración Aeronáutica,


TSAA
Programa Asignatura: ECO-122 Economía
Fecha de aprobación: Fecha de efectividad:
05/12/2019 Enero 2021
Versión: 2.0

Datos generales de la asignatura:


Datos Generales de la asignatura
Asignatura: Economía Créditos: 3
Código: ECO-122 Prerrequisitos: Bachiller
Modalidad: Presencial Correquisitos: N/A
Componente de Formación: Especializado Carácter: obligatoria
Unidad Académica Responsable: Escuela Aeronáutica
Por Por periodo
Carga Horaria
semana académico1
Horas Docencia Teórica 2 32
Horas Docencia Práctica 2 32
Horas de Trabajo Independiente o de Investigación 3 48
Cantidad de horas del estudiante para realizar
12 192
actividades fuera del aula2
Total de horas de dedicación del estudiante 19 304

1 Se asumen períodos académicos de 16 semanas de docencia.

2 La fórmula para calcular la cantidad de horas mínimas que un estudiante debe dedicarle a una

asignatura fuera del aula es 3 veces la suma de las horas teóricas y las horas prácticas.
Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas
Carrera: Técnico Superior en Administración Aeronáutica,
TSAA
Programa Asignatura: ECO-122 Economía
Fecha de aprobación: Fecha de efectividad:
05/12/2019 Enero 2021
Versión: 2.0

PERFIL DEL DOCENTE QUE IMPARTIRÁ LA ASIGNATURA

El docente de esta asignatura debe mantenerse actualizado en temas relacionados con al


análisis económico, el funcionamiento de los mercados, función de consumo, función de
producción y el sistema de precios.

Debe además tener las habilidades para trabajar en equipo, buenas técnicas didácticas y
una actitud proactiva hacia la participación de talleres de actualización de técnicas de
enseñanza aprendizaje y uso de las TICs.

 Perfil académico: el docente a impartir esta asignatura debe de tener como


mínimo una Lic. en economía o ciencias afines, también debe de poseer una
maestría en una rama que guarde afinidad con la economía o la pedagogía de la
enseñanza.

 Perfil laboral: Se espera que los docentes de esta asignatura tengan experiencia
de al menos tres años como docente al igual que de experiencia laboral en su área
de formación y que tenga al menos un año de participación en labores de
investigación de áreas afines a la Economía.

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

Esta asignatura pretende que el participante esté en capacidad de entender los mecanismos
del entorno económico y regulatorio en el que se va a desarrollar su profesión, dotado de
una perspectiva que le permita entender el comportamiento del sector desde un enfoque
económico y de gestión empresarial eficaz.
Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas
Carrera: Técnico Superior en Administración Aeronáutica,
TSAA
Programa Asignatura: ECO-122 Economía
Fecha de aprobación: Fecha de efectividad:
05/12/2019 Enero 2021
Versión: 2.0

COMPETENCIAS

Competencias Transversales:

Instrumentales:
 CT-1 Capacidad de análisis y síntesis.
 CT-2 Capacidad de organización y planificación.
 CT-4 Conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio.
 CT-6 Toma de decisiones.
 CT-7 Capacidad de aplicar los conocimientos teóricos en la práctica.

Personales:
 CT-8 Trabajo en equipo.
 CT-12 Razonamiento crítico.
 CT-13 Compromiso ético.
 CT-14 Capacidad de autoevaluación.

Sistémicas:
 CT-15 Aprendizaje autónomo.
 CT-16 Adaptación a nuevas situaciones.

Competencias Específicas:

 CEFIS-1 Conocer la economía a través de una visión global y comprender el


entorno económico y regulatorio en el que va a desarrollar su profesión con el
objetivo de que sea capaz de entender el comportamiento del sector desde el
enfoque de una gestión empresarial eficaz. (Vinculada CEFIS-8.3 del plan de
estudio).
Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas
Carrera: Técnico Superior en Administración Aeronáutica,
TSAA
Programa Asignatura: ECO-122 Economía
Fecha de aprobación: Fecha de efectividad:
05/12/2019 Enero 2021
Versión: 2.0

CONTENIDOS

UNIDAD 1 - Visión Panorámica De La Economía.

1.1 Definición de la economía. Principio de escasez. Decisiones.


1.2 Agentes económicos y factores de producción.
1.3 La asignación eficiente de recursos: el coste de oportunidad.
1.4 El papel económico del Estado.
1.5 Macroeconómica y Macroeconomía.
1.6 El flujo circular de la renta.

Resultado de aprendizaje:

 RA-1 Definir la economía y el papel que juega la misma en el Estado (CEFIS-1 y


todas las CT).

UNIDAD 2 - El Mercado: Oferta, Demanda y Equilibrio.

2.1 El mercado.
2.2 Curva de demanda y curva de oferta.
2.3 El equilibrio del mercado. Determinación
2.4 Desplazamientos de la oferta y la demanda.
2.5 El concepto de elasticidad:
2.5.1 Significado a partir de valores que toma.
2.5.2 Elasticidad precio, renta y elasticidad cruzada.
2.5.3 Elasticidad e ingreso total. Cambios.
Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas
Carrera: Técnico Superior en Administración Aeronáutica,
TSAA
Programa Asignatura: ECO-122 Economía
Fecha de aprobación: Fecha de efectividad:
05/12/2019 Enero 2021
Versión: 2.0

Resultados de aprendizaje:

 RA-2 Analizar el mercado y la interacción entre oferta y demanda (CEFIS-1 y


todas las CT).

UNIDAD 3 - El Comportamiento del Consumidor.

3.1 Las preferencias del consumidor. Utilidad.


3.2 La restricción presupuestaria
3.3 El equilibrio del consumidor.
3.4 Variaciones de renta y precios: efectos sustitución y renta.
3.5 El excedente del consumidor.
3.6 Demanda individual y demanda de mercado. Agregación

Resultados de aprendizaje:

 RA-3 Identificar claramente las preferencias de un consumidor y la demanda en


el mercado (CEFIS-1 y todas las CT).

UNIDAD 4 - Teoría De La Producción Y Costes Empresariales.

4.1 Factores de producción: inputs y outputs.


4.2 Eficiencia técnica y económica. Principio de sustitución factorial.
4.3 Funciones de producción y de costes.
4.4 La producción y el horizonte temporal de la empresa.
4.5 Corto y Largo plazo. Interrelación.
4.6 La producción a corto plazo: producto total, medio y marginal.
4.7 Los costes a corto plazo: Coste fijo, variable, medio y marginal.
Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas
Carrera: Técnico Superior en Administración Aeronáutica,
TSAA
Programa Asignatura: ECO-122 Economía
Fecha de aprobación: Fecha de efectividad:
05/12/2019 Enero 2021
Versión: 2.0

4.8 La producción y los costes a largo plazo.


4.9 Economías y deseconomías de escala.
4.10 Costes privados y costes sociales.

Resultados de aprendizaje:

 RA-4 Manejar la teoría de producción y costes empresariales (CEFIS-1 y todas


las CT).

UNIDAD 5 - El Mercado Competitivo.

5.1 Concepto y ámbito de la competencia perfecta. Supuestos básicos del mercado.


5.2 Ingreso total, medio y marginal.
5.3 Curvas de oferta a corto plazo de la empresa y el mercado.
5.4 Maximización de beneficios a corto plazo.
5.5 Las curvas de oferta a largo plazo.
5.6 El equilibrio de mercado competitivo.
5.7 Los costes decrecientes de la empresa y la quiebra en c-p.

Resultados de aprendizaje:

 RA-5 Analizar el mercado competitivo y definir el concepto de competencia


perfecta (CEFIS-1 y todas las CT).
Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas
Carrera: Técnico Superior en Administración Aeronáutica,
TSAA
Programa Asignatura: ECO-122 Economía
Fecha de aprobación: Fecha de efectividad:
05/12/2019 Enero 2021
Versión: 2.0

UNIDAD 6 - El Monopolio.

6.1 Naturaleza del monopolio. Supuestos básicos del mercado.


6.2 Demanda de mercado, ingreso total y marginal.
6.3 Curvas de oferta y demanda en condiciones de monopolio.
6.4 El monopolista maximizador de beneficios o de ingresos.
6.5 Los costes económicos del monopolio. La Regulación.
6.6 La discriminación de precios.

Resultados de aprendizaje:

 RA-6 Entender el monopolio, su naturaleza y estructura y como se afecta la curva


de la demanda en condiciones de monopolio (CEFIS-1 y todas las CT).

UNIDAD 7 - Otros Mercados No Competitivos.

7.1 La competencia monopolística.


7.2 El Oligopolio y la interdependencia en las empresas.
7.3 La competencia no basada en precios: diversificación de productos y marketing.

Resultados de aprendizaje:

 RA-7 Explicar en qué consisten otros mercados no competitivos y la competencia


no basada en precios (CEFIS-1 y todas las CT).
Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas
Carrera: Técnico Superior en Administración Aeronáutica,
TSAA
Programa Asignatura: ECO-122 Economía
Fecha de aprobación: Fecha de efectividad:
05/12/2019 Enero 2021
Versión: 2.0

UNIDAD 8 - El Mercado De Trabajo.

8.1 La oferta de trabajo.


8.2 El equilibrio en el mercado de trabajo.
8.3 El salario mínimo.
8.4 El papel de los sindicatos.
8.5 La inversión en capital humano.
8.5 Normas de elaboración
8.6 Limitaciones.

Resultados de aprendizaje:

 RA-8 Explicar el mercado de trabajo y sus particularidades (CEFIS-1 y todas las


CT).

UNIDAD 9 - Regulación De La Actividad Económica.

9.1 Los fallos de mercado.


9.2 Los bienes públicos.
9.3 Las externalidades. Mecanismos de resolución.
9.4 Instrumentos de intervención del Estado ante fallos del mercado.
9.5 Los fallos del Sector Público.

Resultados de aprendizaje:

 RA-9 Analizar la regulación de la actividad económica como una función esencial


del Estado (CEFIS-1 y todas las CT).
Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas
Carrera: Técnico Superior en Administración Aeronáutica,
TSAA
Programa Asignatura: ECO-122 Economía
Fecha de aprobación: Fecha de efectividad:
05/12/2019 Enero 2021
Versión: 2.0

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE3

 EM1- El Debate.
 EM3- Estudio de casos.
 EM4. Resolución de ejercicios y problemas.
 EM9 Trabajo de grupo
 EM11- Investigaciones.
 EM13- Mapas metales.
 EM15 - Pruebas cortas.
 EM16- Clase expositiva del docente.

3 Estas estrategias deben estar definidas y descritas en la parte correspondiente del plan de estudio.
Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas
Carrera: Técnico Superior en Administración Aeronáutica,
TSAA
Programa Asignatura: ECO-122 Economía
Fecha de aprobación: Fecha de efectividad:
05/12/2019 Enero 2021
Versión: 2.0

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

En esta asignatura se tomarán en cuenta para evaluación:

 Nivel de dominios de los conceptos y procedimientos (Todos los RA).


 Aplicación de los conceptos y procedimientos a problemas (Todos los RA).
 Capacidad de análisis, comprensión y síntesis (Todos los RA).
 Capacidad de reflexión y evaluación de sus conclusiones y respuestas (Todos los
RA).

RECURSOS

Recursos didácticos:
 Papelógrafo
 Marcadores
 Proyector
 Laptop
 Pizarra
 Tizas
 Libros auxiliares
 Libros de textos.

Recursos tecnológicos.
 Proyector.
 Computadora.

Recursos de laboratorio.
 Esta asignatura no contempla el uso del laboratorio.
Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas
Carrera: Técnico Superior en Administración Aeronáutica,
TSAA
Programa Asignatura: ECO-122 Economía
Fecha de aprobación: Fecha de efectividad:
05/12/2019 Enero 2021
Versión: 2.0

BIBLIOGRAFÍA

 MONCHÓN, F.: Economía: Teoría y Política. Mac Graw-Hill. Última edición.


 BLANCO SANCHEZ, J.M Y AZNAR MÁRQUEZ, J.: Introducción a la
economía: Teoría y práctica. Editorial Mac Graw-Hill.
 CASTEJÓN, R.: Prácticas de introducción a la Economía. Mac Graw-Hill.
 MANKIW, N.G.: Principios de Economía. Mac Graw-Hill.
 NIETO, J.: Decisiones y mercados. Una introducción a la economía. Editorial
Pirámide.
 SAMUELSON, P. Y NORDHAUS, W.: Economía. Mac Graw-Hill.
 GIMENO ULLASTRES, J.; GUIROLA LOPEZ, J. M.; RUIZ-HUERTA
CARBONELL, J.
 GONZÁLEZ RABANAL, C.: Principios de Economía. Editorial McGraw-Hill.
 LIPSEY, R.G. y HARBURY, C.: Principios de Economía. Editorial Vicens Vives.

También podría gustarte