Está en la página 1de 8

COLEGIO BICENTENARIO

“COMPLEJO EDUCACIONAL LA REINA”

FOCOS, DESCRIPTORES Y CONDUCTAS OBSERVABLES

"Foco:
Promoción de un ambiente de respeto y valoración de la diversidad"
5.3 Aborda oportunamente situaciones que ponen en riesgo el ambiente de
5.1 Promueve relaciones de respeto, cercanía, honestidad y equidad en las respeto en el aula y cualquier manifestación de discriminación, favoreciendo la
interacciones dentro y fuera del aula comprensión de cómo los prejuicios y estereotipos atentan contra la dignidad
de las personas y el bienestar de la comunidad.
CONDUCTAS OBSERVABLES EN CLASES QUE REALIZA EL/LA DOCENTE
Establecer normas de respeto y convivencia: Al inicio de la clase, el docente
Monitorear el ambiente del aula: El docente debe estar atento a las dinámicas
podría presentar y discutir con los estudiantes un conjunto de normas y
del aula para detectar cualquier señal de falta de respeto, discriminación o
expectativas para el comportamiento en el aula, haciendo hincapié en la
manifestación de prejuicios.
importancia del respeto mutuo.
Fomentar un ambiente inclusivo: El docente podría crear un ambiente donde
Intervenir de manera inmediata: Si se detecta alguna situación que amenaza el
todos los estudiantes se sientan valorados y aceptados, sin importar su
ambiente de respeto, el docente debe intervenir de manera rápida y efectiva
origen, género, orientación sexual, etc. Esto podría incluir la elección de
para abordar el problema y detener cualquier manifestación discriminatoria o
materiales de lectura y ejemplos que reflejen diversidad, así como alentar a los
perjudicial.
estudiantes a compartir sus propias experiencias.
Facilitar discusiones abiertas: El docente podría fomentar discusiones abiertas
Escuchar activamente: Durante la clase, el docente podría mostrar interés
y respetuosas en el aula sobre temas relacionados con prejuicios, estereotipos
genuino por las ideas y opiniones de los estudiantes, permitiéndoles
y discriminación, permitiendo que los estudiantes expresen sus opiniones y
expresarse y hacer preguntas sin temor a críticas o burlas.
compartan sus experiencias.

Utilizar ejemplos concretos: Al presentar ejemplos o casos en el currículo, el


Propiciar la participación: El docente podría animar a todos los estudiantes a
docente podría seleccionar situaciones que ejemplifiquen prejuicios o
participar en las discusiones y actividades en clase, asegurándose de que las
discriminación y discutir cómo afectan a las personas y a la comunidad en
voces menos escuchadas también tengan oportunidad de contribuir.
general.
COLEGIO BICENTENARIO
“COMPLEJO EDUCACIONAL LA REINA”

Demostrar empatía: El docente podría mostrar empatía hacia los desafíos y Promover la empatía: El docente podría diseñar actividades que ayuden a los
preocupaciones de los estudiantes, demostrando que se preocupa por su estudiantes a ponerse en el lugar de otras personas y comprender cómo se
bienestar emocional y personal. sienten ante la discriminación o los prejuicios.
Ser transparente y honesto: El docente podría ser transparente acerca de las
Explorar la diversidad: A través de lecturas, ejemplos y actividades, el docente
expectativas de la clase, los objetivos de aprendizaje y los métodos de
podría explorar la diversidad cultural, étnica, de género y otras, enfatizando la
evaluación, manteniendo una comunicación abierta y honesta con los
importancia de valorar y respetar las diferencias.
estudiantes.
Ofrecer apoyo: El docente podría estar disponible para brindar apoyo Fomentar el pensamiento crítico: El docente podría guiar a los estudiantes en
adicional a los estudiantes que lo necesiten, ya sea para resolver dudas la reflexión sobre cómo los prejuicios y estereotipos se desarrollan y
académicas o para abordar problemas personales que puedan afectar su perpetúan, y cómo pueden afectar negativamente a las personas y a la
desempeño. sociedad en su conjunto.
Ofrecer herramientas para enfrentar la discriminación: El docente podría
Tratar a todos por igual: El docente podría asegurarse de tratar a todos los enseñar a los estudiantes estrategias para enfrentar situaciones
estudiantes con igualdad y equidad, evitando favoritismos o discriminación. discriminatorias, cómo defender sus derechos y cómo apoyar a otros que
puedan estar siendo afectados.
Establecer relaciones cercanas: El docente podría interactuar con los Crear un espacio seguro: El docente podría asegurarse de que el aula sea un
estudiantes de manera cercana y personal, mostrando interés por sus vidas y espacio seguro donde los estudiantes se sientan cómodos al compartir sus
logros fuera del aula. experiencias y opiniones sobre temas sensibles.
Modelar el comportamiento deseado: El docente podría ser un ejemplo de Modelar la inclusión: El docente podría demostrar constantemente un
respeto, honestidad y equidad en sus propias interacciones con los comportamiento inclusivo y respetuoso hacia todos los estudiantes, sirviendo
estudiantes y entre ellos. como modelo de conducta para la comunidad educativa.
En resumen, para cumplir con este descriptor, el docente debe ser proactivo
En resumen, para cumplir con este descriptor, el docente debería crear un
en abordar situaciones de falta de respeto y discriminación en el aula, y
ambiente de aprendizaje donde las relaciones se basen en el respeto mutuo, la
promover la comprensión de cómo los prejuicios y estereotipos afectan a la
honestidad, la equidad y la cercanía, tanto dentro como fuera del aula.
dignidad de las personas y al bienestar de la comunidad.
COLEGIO BICENTENARIO
“COMPLEJO EDUCACIONAL LA REINA”

Foco: Promoción de un ambiente para la buena


convivencia
Foco: Gestión de un ambiente organizado

CONDUCTAS OBSERVABLES EN CLASES QUE REALIZA EL/LA DOCENTE


5.4 Promueve oportunidades para que sus 5.10 Establece con claridad las responsabilidades 5.12 Identifica y modifica factores del aula que
estudiantes desarrollen conocimientos, habilidades que sus estudiantes deben asumir respecto de su interfieren con el uso efectivo del tiempo lectivo, y
y actitudes que les permitan establecer relaciones aprendizaje y proceso formativo, definiendo tiempos o previene potenciales situaciones de distracción de
constructivas para una sana convivencia. hitos relevantes que ellos/as deben considerar. los estudiantes.
Enseñar habilidades de comunicación: El docente Presentar expectativas claras: Al comienzo del curso,
Organizar el espacio: El docente podría asegurarse
podría ofrecer actividades que ayuden a los el docente podría explicar detalladamente las
de que el aula esté dispuesta de manera que
estudiantes a mejorar sus habilidades de responsabilidades que los estudiantes deben asumir
facilite la visibilidad y la participación de todos los
comunicación, incluyendo la escucha activa, la en relación con su aprendizaje, incluyendo la
estudiantes, minimizando posibles distracciones
expresión clara de ideas y la empatía hacia los asistencia, la participación, las tareas y los
visuales o físicas.
demás. proyectos.
Fomentar el trabajo en equipo: El docente podría
Definir objetivos y metas: El docente podría colaborar Eliminar distracciones: Antes de comenzar la clase,
diseñar proyectos o actividades grupales que
con los estudiantes para establecer objetivos y metas el docente podría revisar el aula para identificar
requieran la colaboración de los estudiantes, lo
de aprendizaje específicos, lo que les brindará una posibles fuentes de distracción, como objetos no
que les brinda la oportunidad de aprender a
guía clara sobre lo que se espera de ellos en términos relacionados con la lección o materiales no
trabajar juntos y resolver conflictos de manera
académicos y formativos. necesarios.
constructiva.
Ofrecer ejemplos de convivencia positiva: Durante Establecer fechas límite: El docente podría Establecer expectativas claras: El docente podría
la enseñanza, el docente podría compartir ejemplos proporcionar un calendario detallado con fechas establecer desde el principio las expectativas de
de situaciones en las que se promueve una sana límite para tareas, proyectos y evaluaciones, lo que comportamiento y participación en el aula, lo que
convivencia y se resuelven desafíos interpersonales permitirá que los estudiantes se organicen y ayudará a prevenir distracciones y a mantener un
de manera positiva. administren su tiempo de manera efectiva. ambiente enfocado.
Enseñar resolución de conflictos: El docente podría
Fomentar la autorreflexión: El docente podría alentar Utilizar estrategias de manejo del tiempo: El
presentar estrategias y técnicas para la resolución
a los estudiantes a reflexionar sobre su progreso y docente podría implementar técnicas para
pacífica de conflictos, incluyendo la comunicación
desempeño en intervalos regulares, lo que les administrar el tiempo de manera efectiva, como la
asertiva, la negociación y el compromiso.
COLEGIO BICENTENARIO
“COMPLEJO EDUCACIONAL LA REINA”

ayudará a evaluar su propio aprendizaje y a ajustar asignación de tiempos específicos para actividades
sus esfuerzos según sea necesario. y la definición de plazos realistas.
Explorar la empatía: A través de ejemplos, lecturas Variedad en las actividades: El docente podría
Proporcionar recursos: El docente podría ofrecer una
o actividades, el docente podría ayudar a los incorporar variedad en las actividades y métodos
lista de recursos, lecturas y materiales de apoyo que
estudiantes a comprender cómo se sienten los de enseñanza para mantener el interés de los
los estudiantes pueden utilizar para ampliar su
demás y cómo sus acciones pueden afectar a los estudiantes y prevenir el aburrimiento o la
conocimiento y mejorar su proceso de aprendizaje.
demás. distracción.
Minimizar el ruido: El docente podría tomar
Discutir la importancia del respeto: El docente Monitorear el progreso: A lo largo del curso, el
medidas para reducir el ruido en el aula, como
podría guiar discusiones sobre el valor del respeto docente podría hacer un seguimiento del progreso de
cerrar puertas o ventanas si es necesario, o utilizar
mutuo y cómo este contribuye a una convivencia los estudiantes y brindar retroalimentación
señales visuales o auditivas para indicar momentos
armoniosa. constructiva para ayudarles a mejorar.
de silencio.
Enseñar habilidades de escucha: El docente podría Utilizar la tecnología de manera efectiva: Si se
Fomentar la autonomía: El docente podría incentivar
enseñar a los estudiantes a escuchar activamente utilizan dispositivos electrónicos en el aula, el
a los estudiantes a tomar la iniciativa en su propio
a sus compañeros y a entender diferentes docente podría asegurarse de que su uso esté
aprendizaje, investigando temas de interés y
perspectivas antes de formular sus propias alineado con los objetivos de aprendizaje y no se
buscando oportunidades de aprendizaje adicionales.
respuestas. convierta en una distracción.
Ofrecer apoyo individualizado: El docente podría Monitorear el compromiso: Durante la clase, el
Explorar la diversidad: A través de actividades y
estar disponible para brindar orientación y apoyo a docente podría observar la participación y el
materiales, el docente podría fomentar la
los estudiantes de manera individual, ayudándoles a compromiso de los estudiantes, y tomar medidas
comprensión de la diversidad cultural, étnica y de
superar obstáculos y a cumplir con sus para reenfocar la atención si detecta signos de
género, y cómo esto enriquece la convivencia.
responsabilidades académicas. distracción.
Desarrollar habilidades de autocontrol: El docente Evaluar la planificación personal: El docente podría Proporcionar descansos adecuados: El docente
podría enseñar a los estudiantes a gestionar sus incluir en la evaluación la capacidad de los podría incorporar breves pausas o momentos de
emociones y reacciones en situaciones desafiantes, estudiantes para cumplir con sus responsabilidades movimiento en la lección para ayudar a los
promoviendo una convivencia tranquila y y plazos, fomentando la responsabilidad y la estudiantes a mantener la concentración y prevenir
respetuosa. autodisciplina. la fatiga.
COLEGIO BICENTENARIO
“COMPLEJO EDUCACIONAL LA REINA”

Establecer reglas y normas: El docente podría Revisar y ajustar: El docente podría reunirse
Revisar y ajustar: Al final de la clase, el docente
involucrar a los estudiantes en la creación de periódicamente con los estudiantes para revisar sus
podría reflexionar sobre lo que funcionó bien en
reglas y normas de convivencia para el aula, lo que objetivos, metas y responsabilidades, y realizar
términos de minimizar distracciones y considerar
les brinda una mayor sensación de ajustes si es necesario para asegurarse de que estén
posibles ajustes para futuras lecciones.
responsabilidad y compromiso. en el camino correcto.
En resumen, para cumplir con este descriptor, el En resumen, para cumplir con este descriptor, el
En resumen, para cumplir con este descriptor, el
docente debe crear un entorno educativo en el que docente debe proporcionar orientación clara sobre las
docente debe ser proactivo en identificar y abordar
los estudiantes tengan la oportunidad de responsabilidades de los estudiantes en su
factores del aula que puedan interferir con el uso
desarrollar conocimientos, habilidades y actitudes aprendizaje y proceso formativo, estableciendo
efectivo del tiempo lectivo y prevenir situaciones de
que les permitan establecer relaciones objetivos, plazos y proporcionando el apoyo necesario
distracción para garantizar un ambiente de
constructivas y fomentar una convivencia para que los estudiantes puedan asumir su papel
aprendizaje enfocado y productivo.
saludable. activo en su propio crecimiento académico.
COLEGIO BICENTENARIO
“COMPLEJO EDUCACIONAL LA REINA”

Foco: Apoyo al desarrollo socioemocional Foco: Formación Ciudadana

CONDUCTAS OBSERVABLES EN CLASES QUE REALIZA EL/LA DOCENTE


6.6 Promueve oportunidades para que sus
6.1 Observa y comprende el estado emocional de 6.2 Promueve que sus estudiantes practiquen
estudiantes conozcan sus derechos y
sus estudiantes y sus variaciones, para habilidades sociales tales como la escucha, la
responsabilidades, participando de forma ética,
establecer vínculos significativos y profundos empatía y la asertividad, en sus interacciones con
responsable, tolerante y solidaria en la comunidad
con ellos/as. pares y adultos.
escolar.

Enseñar explícitamente las habilidades sociales: El Introducir los derechos y responsabilidades: El


Atención al lenguaje no verbal: El docente
docente podría dedicar tiempo a enseñar de manera docente podría presentar a los estudiantes sus
podría estar atento a las expresiones faciales, el
explícita y directa las habilidades sociales, como la derechos y responsabilidades en el contexto escolar,
lenguaje corporal y las señales emocionales de
escucha activa, la empatía y la asertividad, destacando la importancia de actuar de manera ética,
los estudiantes para identificar cómo se sienten.
proporcionando ejemplos y estrategias prácticas. responsable, tolerante y solidaria.

Observación activa: Durante las interacciones


Discutir ejemplos concretos: El docente podría
en el aula, el docente podría prestar atención a Modelar el comportamiento: El docente podría
facilitar discusiones en clase sobre situaciones reales
los cambios en el comportamiento y el estado demostrar ejemplos concretos de cómo practicar las
en las que los estudiantes puedan aplicar principios
emocional de los estudiantes, como la habilidades sociales en las interacciones diarias, lo
éticos y valores de responsabilidad, tolerancia y
participación, la expresión de alegría o que servirá como un modelo para los estudiantes.
solidaridad.
frustración, entre otros.
Fomentar la confianza: El docente podría crear Crear situaciones de práctica: El docente podría
Explorar códigos de conducta: El docente podría
un ambiente en el que los estudiantes se diseñar actividades y ejercicios en el aula que
revisar y analizar con los estudiantes los códigos de
sientan cómodos compartiendo sus emociones, requieran que los estudiantes pongan en práctica las
conducta escolar y cómo se relacionan con la ética, la
lo que permitirá una comprensión más profunda habilidades sociales, como juegos de roles o
responsabilidad y la solidaridad.
de su estado emocional. discusiones grupales.
COLEGIO BICENTENARIO
“COMPLEJO EDUCACIONAL LA REINA”

Establecer conversaciones individuales: El Fomentar la escucha activa: El docente podría


Presentar casos de estudio: El docente podría
docente podría mantener conversaciones enseñar a los estudiantes técnicas de escucha activa,
presentar casos de estudio que planteen dilemas
privadas con los estudiantes para comprender como hacer contacto visual, hacer preguntas claras y
éticos y situaciones donde los estudiantes deben
mejor sus emociones y preocupaciones resumir lo que han escuchado para demostrar
tomar decisiones responsables y solidarias.
personales. comprensión.
Preguntar y escuchar: El docente podría hacer Explorar la empatía: A través de lecturas, historias y
Enseñar habilidades de resolución de conflictos: El
preguntas abiertas sobre cómo se sienten los discusiones, el docente podría ayudar a los
docente podría proporcionar estrategias para resolver
estudiantes y escuchar activamente sus estudiantes a comprender la importancia de ponerse
conflictos de manera ética y tolerante, fomentando la
respuestas para comprender su estado en el lugar de los demás y practicar la empatía en
comunicación abierta y la empatía.
emocional. sus interacciones.
Fomentar la empatía: Durante la enseñanza, el Enseñar asertividad: El docente podría proporcionar
Promover la participación activa: El docente podría
docente podría destacar la importancia de la estrategias para expresar pensamientos y
fomentar la participación de los estudiantes en
empatía y el respeto mutuo, lo que alentará a sentimientos de manera respetuosa y asertiva,
actividades escolares, como proyectos comunitarios,
los estudiantes a expresar sus emociones y alentando a los estudiantes a comunicarse de
eventos solidarios o debates éticos.
comprender las de los demás. manera clara y efectiva.
Discutir situaciones reales: El docente podría guiar
Ofrecer apoyo emocional: El docente podría Fomentar la reflexión personal: El docente podría
conversaciones sobre situaciones sociales reales que
brindar apoyo a los estudiantes que muestren alentar a los estudiantes a reflexionar sobre sus
los estudiantes enfrentan, analizando cómo podrían
señales de angustia emocional, ofreciendo un propias acciones y decisiones desde una perspectiva
aplicar habilidades como la empatía y la asertividad
espacio seguro para hablar y buscar soluciones. ética y responsable.
para resolver problemas.
Relacionar las emociones con el contenido: El Proporcionar retroalimentación: Después de las Incorporar temas éticos en el currículo: El docente
docente podría relacionar el contenido de la actividades de práctica, el docente podría brindar podría incluir discusiones y actividades relacionadas
lección con las emociones y experiencias retroalimentación constructiva a los estudiantes con la ética y la responsabilidad en el contenido del
personales de los estudiantes, lo que podría sobre sus habilidades sociales y cómo podrían currículo, enriqueciendo la comprensión de los
fomentar una conexión más profunda. mejorarlas. estudiantes.
Utilizar la literatura y las artes: Al utilizar obras Fomentar la autorreflexión: El docente podría alentar
Promover la empatía: A través de ejercicios y
literarias, poemas o expresiones artísticas, el a los estudiantes a reflexionar sobre sus propias
actividades, el docente podría fomentar la empatía y
docente podría explorar y discutir emociones, lo interacciones y considerar cómo podrían haber
la comprensión hacia las experiencias y perspectivas
que podría ayudar a los estudiantes a identificar aplicado las habilidades sociales de manera más
de los demás.
y comprender sus propios sentimientos. efectiva.
COLEGIO BICENTENARIO
“COMPLEJO EDUCACIONAL LA REINA”

Modelar la autenticidad: El docente podría ser


Reconocer y celebrar acciones éticas y solidarias: El
auténtico y transparente en sus propias Promover un ambiente de apoyo: El docente podría
docente podría reconocer y elogiar públicamente a los
emociones, lo que podría crear un ambiente en crear un ambiente en el que los estudiantes se
estudiantes que demuestren conductas éticas,
el que los estudiantes se sientan cómodos sientan seguros y apoyados para practicar y mejorar
responsables, tolerantes y solidarias en la comunidad
compartiendo sus propias experiencias sus habilidades sociales sin temor al juicio.
escolar.
emocionales.
En resumen, para cumplir con este descriptor, el En resumen, para cumplir con este descriptor, el
En resumen, para cumplir con este descriptor,
docente debe ser proactivo en enseñar, modelar y docente debe crear un entorno educativo en el que los
el docente debe estar atento y comprender el
fomentar la práctica de habilidades sociales clave, estudiantes tengan la oportunidad de conocer sus
estado emocional de sus estudiantes,
como la escucha, la empatía y la asertividad, para derechos y responsabilidades, y participar de manera
estableciendo vínculos profundos y significativos
que los estudiantes puedan interactuar de manera ética, responsable, tolerante y solidaria en la
a través de la observación, la escucha activa y el
efectiva con sus pares y adultos en diversos comunidad escolar, a través de actividades,
apoyo emocional.
contextos. reflexiones y ejemplos concretos.

También podría gustarte