Está en la página 1de 4
ON) CME terciopelo: tela muy suave. prendidos: sujetos, colgados. ‘sereno: tranquilo. pupila: abertura de color negro que hay dentro del ojo, por la cual entra la luz, aurora: luz sonrosada que precede a la salida del sol. rocio: gotitas muy pequefias de agua que aparecen encima de las plantas cuando ha hecho frio por la noche. Promesa a las estrelias Gabriela Mistral Ojitos de las estrellas abiertos en un oscuro terciopelo: de lo alto, ame veis puro? Ojitos de las estrellas, prendidos en el sereno cielo, decid: desde arriba, ume veis bueno? Ojitos de las estrellas, de pestailitas inquietas, {por qué sois azules, rojos yvioletas? Ojitos de la pupila curiosa y trasnochadora, @por qué os borra con sus rosas la aurora? Ojitos, salpicaduras de lagrimas 0 rocio, cuando temblais alld arriba, ges de frio? Ojitos de las estrellas, jo en una y otra os juro que me habéis de mirar siempre, siempre puro. 98 palabras Lectépalis € > Estrategias de comprensién @ Localizar informacién en estrofas y versos del poema Para comprender un poema es importante que sepas reconocer sus estrofas y versos. Asi, cuando te pregunten, por ejemplo “zen qué versos se repite una palabra?” u otra informacién que entregue el poema, podras responder con claridad dénde la ubicaste. TE cax¢ verso se repite en varias estrofas del pooma Promesa a las estrellas? Transcribelo a continuacién. BZ cen qué estrofas se repite ese verso? El Desarrolla las actividades. a. Subraya en cada estrofa los versos que riman entre si. b. Identitica el tipo de rima presente en cada estrofa y completa la tabla. Revisa la pagina 71 para recordar cémo diferenciar una rima consonante de una asonante. See Palabras que riman Rima consonante o asonante? Foumunn wv oes BB Interpretar figuras literarias en el poema Los poemas se caracterizan por emplear figuras literarias para expresar su mensaje. Bi jusca y subraya los versos que tengan figuras literarias como la comparacién y la personificacion para luego interpretar el sentido que adquieren en el poema. Personificacién | humanas a animales, plantas u | [...] abjetos. zEn qué consiste? Ejemplo del poema Las seis cuerdas Se asignan . caracteristicas La guitarra Los suefios hacen una hace llorar alos suefios._ | accién humana: llorar. Se establece una Comparacién | usando un semejanza entre Y como la tarantula, ‘Se compara la guitarra dos elementos. ieje una gran estrella con una tarantula, para Cazar suspiros, conector: “como”, | que flotan en su negro “tal. como”, "igual que”, entre otros. | alibe de madera, Para interpretarlas, vincula las figuras con tus conocimientos y fijate en el sentido que tienen en relaci6n con las demas ideas del poema. Fl Relee las estrofas para interpretar su sentido. “Ojitos, salpicaduras de lagrimas 0 rocio, cuando tembidis alla arriba, ces de frio?” “Ojtos de la pupila curiosa y trasnochadora” * ePor qué se dice que los ojitos de las estrellas tienen trio? * Explica por qué se dice que los gjitos tienen una pupila trasnochadora, “Ojitos de las estrellas, de pestafitas inquietas" * 4Por qué se dice que las estrellas tienen Pestailitas inquietas? @ Reflexionar acerca de las imagenes y emociones que el poema te hace evocar Las figuras literarias presentes en un poema suelen activar sentimientos, imagenes, recuerdos 0 ideas en los lectores. Para refiexionar sobre lo que el poema te hace evocar, debes reconocer cudles son los versos 0 estrofas que producen ese efecto en ti y explicar lo que te hacen sentir, pensar, imaginar o recordar. Desarrolla las actividades: * Elige la estrofa que més te haya gustado y dibuja cémo te imaginas lo que expresa. EX Explica qué recuerdos, emociones 0 ideas despierta este poema en ti. Sefiala con qué versos 0 estrofas los relacionas. Seeman

También podría gustarte