Está en la página 1de 3

ACTO DEL 10 DE JUNIO:

REAFIRMACION DE LOS DERECHOS SOBRE LAS ISLAS MALVINAS E


ISLAS DEL ATLANTICO SUR

PARTE SOLEMNE

Nos encontramos hoy reunidos para conmemorar que un 10 de junio, pero de


1829, se expidió un decreto por el cual las Provincias Unidas reafirman los
derechos argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Sector
Antártico.
La soberanía argentina sobre las Islas Malvinas no es un capricho ni una mera
cuestión geográfica, sino que tiene su origen en el derecho español sobre los
territorios americanos, y se hereda con nuestra Independencia. La legitimidad
de la Soberanía Argentina sobre las Islas Malvinas es una grave deuda de la
comunidad internacional hacia nuestro pueblo, que no debe claudicar en sus
deseos de recuperación, pero dejando de lado el camino de las armas y
apelando al entendimiento entre los hombres por medio de la paz y el dialogo.
A su vez la escuela E.E.B.A n 2 Islas Malvinas cumple
ENTRADA DE BANDERA DE LA NACION

Bandera blanca y celeste en ti depositamos la esperanza pero en cada


argentino está la lucha permanente por nuestros derechos y la obligación
continúa de lograr el crecimiento de nuestro suelo. Recibimos entonces a la
Bandera de Ceremonia de la Nación portada
por……………………………………………………escoltada
por………………………………………………………………………………………
……

ENTRADA DE BANDERA DE LA PROVINCIA

Nuestra Bandera Provincial simboliza la vocación al federalismo, la tradición


santiagueña, la de nuestros antepasados, la pujanza y valor de quienes
lucharon por nuestra autonomía. Recibimos entonces a la Bandera de
Ceremonia de la Nación portada
por………………………………………………………………escoltada
por………………………………………………………………………………………
…….
HIMNO NACIONAL ARGENTINO

La letra de nuestro Himno Nacional tiene versos que hablan de soberanía y


libertad. Con mucho respeto entonemos juntos sus estrofas y así hacer
escuchar en todo el mundo que las Islas Malvinas fueron, son y serán
argentinas.

DISCURSO

Reafirmemos cada día nuestros derechos con el trabajo honesto y la actitud


valiente frente a las injusticias vividas. Palabras alusivas a la fecha a cargo de

…………Profesor Elias Gómez Serrano…………………………………..

POESIA

La educación nos hace libres. El haber estudiado este hecho trascendental de


nuestra historia reciente nos da herramientas para comprender lo sucedido y
tener esperanzas sobre un futuro mejor para todos. ALUMNOS DE 3ºGRADO
recitaran la poesía: ¿Por qué son nuestras las Islas Malvinas?

Entonamos la Marcha de Malvinas

RETIRO DE BANDERAS

A lo largo de la Historia, nuestras banderas nos cobijan entre sus pliegues, a


todos sus hijos. Como argentinos comprometidos con la verdad, la justicia y la
memoria, despedimos a nuestras banderas de ceremonia sintiéndonos
orgullosos de vivir en un país en paz.

PARTE ARTISTICA

El arte representante de nuestros pensamientos, se hace vehículo también de


nuestros sentimientos. Alumnos de 3º grado representaran: “MEMORIA Y
HOMENAJE”

DESPEDIDA

Reclamar nuestros derechos es un acto que debemos ejercer todos los


ciudadanos. Aprender a realizarlo con respeto, con dialogo, en el momento y
en el lugar adecuados son acciones que debemos aprender a realizar. Su logro
serán pequeñas victorias obtenidas por un pueblo que no baja los brazos y que
siguen pensando que las Malvinas fueron, son y serán Argentinas.
DISCURSO

Aunque hayan pasado 184 años de aquel despojo arbitrario, aunque aún
persiste el dolor por la sangre derramada de aquellos heroicos patriotas
que regaron de honor y valor las tierras irredentas, año tras año se
renuevan, al igual que en el pasado, la irrenunciable determinación y
voluntad del pueblo argentino de reclamar su soberanía con la sola
fuerza de la razón y de la justicia, que impulsan el progreso y la
hermandad entre las naciones.

Son sentimientos que afloran en esta fecha, en la que conmemoramos el


Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre Malvinas e Islas
del Atlántico Sur Se podrá juzgar con rigor histórico, de que la República
Argentina ha sido el resultado de un pasado de luchas y contradicciones,
pero es innegable que la cuestión de Malvinas dejo de lado todo
desencuentro y se constituyo en el anhelo más preciado de
generaciones que nunca consintieron aquel acto de fuerza exploratoria
que consumó el imperialismo británico.

Hoy es nuestro deber reafirmar nuestras convicciones y seguir


sosteniendo que a la soberanía se la defiende, se la reclama y se la
siente en cada bandera celeste y blanca que flamee a lo largo y a lo
ancho de nuestra patria, de nuestros mares, de nuestro cielo, de
nuestros corazones.

En esta fecha, más que recordar fechas y valorar palabras, debemos


como hijos de esta patria y como santiagueños, tener presentes a
aquellos hombres que dieron su vida y que arriesgaron todo por defender
los sagrados colores que nos identifican como nación. Debemos
mantener viva la llama y el orgullo de ser argentinos. Debemos reafirmar
nuestros derechos, con la ilusión y la fe cristiana de que la razón y las
palabras son las armas más poderosas y mientras tanto recordemos, con
sentimiento auténticamente nacional, que allá, en los confines del mundo
hay un jirón desgarrado de patria que nos pertenece y espera.

También podría gustarte