Está en la página 1de 2

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA

FACULTAD DE DERECHO

METODOLOGÍA Y TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN

IMPARTE DRA. SCHIAFFINI APONTE

ALUMNA FLORES PONCE VICKY ELIZABETH

NRC.47623
¿La ganadería atenta contra nuestro derecho al medio ambiente sano?

HIPÓTESIS

- El cambio climático y la degradación del suelo son resultado directo de la


ganadería y sus carentes restricciones.

- La contaminación y todas sus consecuencias pueden ser prevenidas por el


Estado si este regulará la ganadería.

- La ganadería no responde de forma positiva a nuestro derecho al medio


ambiente sano, sino que es anticonstitucional.

ESTADO EN CUESTIÓN

Mi análisis y compresión a las investigaciones actuales pueden reunir que en


efecto, la ganadería es una práctica que está sobre degradando los suelos,
contamina, saquea agua, entre otros maleficios para el medio ambiente. Estas
consecuencias han sido reconocidas incluso por páginas gubernamentales, sin
embargo, no he encontrado una correlación de ello con el derecho al medio
ambiente sano.

De hecho méxico ya se postula entre los principales comerciantes en estas


industrias, y aunque me encontrado con iniciativas que busquen impulsar una
“ganadería sustentable” es decir, que buscan que esta actividad siga en riegos
tratando de afectar en la menor medida posible al medio ambiente, no he hallado
fuentes de información avaladas por el gobierno que hablen de la innecesariedad
de la industria ganadera hoy en día, porque si bien no sólo es algo que está
degradando la salud y nuestros bolsillos, ha sobreexplotado los suelos de méxico.

Me gustaría aún profundizar más mi investigación en el trato qué hay entre las
empresas ganaderas y el gobierno, o en cuyo los funcionarios correspondientes al
área sustentable, de comercio, alimentación, ganadería y ruralidad, para hallar en
concreto motivos por los cuales no se esté accionando para reducir y/o limitar esta
actividad.

Otra incógnita controversial a resolver durante mi investigación es porqué se


difunde más las acciones individuales (que difícilmente reducen la contaminación)
que las acciones colectivas, como lo mencione antes, las restricciones a los
mayores contaminantes del suelo, o la advertencia de que el financiamiento a la
industria ganadera es el financiamiento a la degradación de los suelos, etc.

También podría gustarte