Está en la página 1de 2

Calidad total y mejoramiento de los productos

La calidad total, también conocida como TQM (Total Quality Management, por sus
siglas en inglés), es un método de gestión empresarial que se concentra en que
cada área logre un trabajo de calidad que garantice la satisfacción del cliente
cuando se suma al resto de las labores de otros departamentos.

La idea detrás de este método es que cada colaborador, equipo y área


comprendan que sus tareas están relacionadas, aunque no compartan el mismo
departamento. Además, esta estrategia busca proveer a los equipos con
herramientas de calidad total para cumplir sus objetivos.

En resumen, el buen trabajo de una persona influye en el resultado de sus


compañeros de manera consecuente. De esta manera, quienes integran una
empresa son responsables de cuidar el nivel de calidad del producto, atención y
servicio a los clientes. Esto se aplica desde el momento en que se comunica un
mensaje a nombre de la empresa hasta el instante en que se termina el contacto
con un comprador.

Permite una mejor productividad en la empresa. Pone énfasis en la importancia de


la labor de cada persona, no por su rango o jerarquía. Se reconoce más el buen
trabajo de los colaboradores, con lo que aumenta su motivación y, por lo tanto, la
productividad. Mejora las acciones que se efectúan cuando hay contacto directo
con los clientes (como una llamada al área de atención o la relación con los
representantes de ventas), así como los procesos de producción, la creación de
estrategias organizacionales y los sistemas de manejo de información.
Acciones en las que participes libremente

1. Fomentá proyectos comunitarios 
Somos seres sociales y nos necesitamos unos a otros, además, una comunidad
unida es una comunidad fuerte. Por eso, la creación de proyectos como jardines
comunitarios o eventos culturales fomenta la inclusión de todos los miembros de la
comunidad. 
 
2 - Respetá las normas de higiene y convivencia
Ya sea en casa o fuera de ella, lo que hacemos afecta a las otras personas para
bien o para mal. Es por eso que es importante ser conscientes de nuestras
acciones, ya que esto ayuda a que la convivencia sea la mejor.

3 - Apoyá al negocio de tus conocidos


Muchas personas viven de su propio negocio y esto conlleva un trabajo arduo,
pero con pequeñas acciones podemos ayudarles a que este crezca, ni siquiera se
trata de comprarles siempre. Ahora con el mundo digital, la información viaja muy
rápido y muchos emprendimientos crecen más y más. Imaginemos que Raquel es
tu amiga, tiene una tienda de repostería y es de lo mejor que has probado.

4 - Ayudá a alguien que lo necesite


Muchas personas somos privilegiadas y tenemos facilidades que otras personas
lamentablemente no tienen. Una de las mejores formas de ayudar a la comunidad
es velando por aquellos que menos tienen. No solo por cosas materiales, sino
también por el bienestar emocional, de educación y salud. Si sabés que hay
alguien que no tiene qué comer, aportale con un diario o un almuerzo. O muchas
veces estas personas también lo que buscan es ser escuchadas.

También podría gustarte