Está en la página 1de 28

Diseño de plantillas

Cueles.
Planeación de
las voladuras.

Definir resultados
esperados. Fines,
¿ que hacer ?.
Desarrollar planes.
Medios, ¿ como
hacer ?.
Objetivos.

 Avance > 95 %
 Cero sobre
rompimiento a
cielo y tablas.
Datos
Diseño de las
voladuras.
Parámetros de la
voladura.
Long. barreno = 3.2 m.
Diam. bno. = 48 y 76 mm.
Dens. roca = 2.7 tn/m3.
Secc. obra = 4.0 X 4.0 m.
Resultados en voladuras.

Barrenación
Geología

Cargado Secuencia
de disparo
Los buenos resultados en voladuras dependen de que cada
uno de los 4 factores sean adecuados, si un factor es
incorrecto, entonces el resultado no sera bueno
Diseño

Diseño de las voladuras.

 Ubicación estratégica del explosivo.


 Cantidad de explosivo.
 Liberación de la energía.
 Aspectos geológicos.
Plantilla barrenación

Ubicación estratégica
del explosivo.

 Bordo.
 Espaciamiento.
 Taco.
Avance esperado (L).

L = 0.95 H.
Donde:
L = Avance esperado, m.
H = Longitud del bno., m.
Avance esperado (L).

Datos.
H = Longitud del bno. = 3.2 m.

L = 0.95 (3.2 m.)


L = 3.05 m.
Avance esperado (L).

Porcentaje de avance v.s. diámetro del barreno


vacío.
100
90
80
Porcentaje de

70
avance.

60
50
40
30
20
3.0
10
4.0
0
76 102 127 152 177 203 5.0
6.0
Diámetro del barreno vacío,mm.
Diámetro barreno vacío.

Dh = 41.67 H - 16.51
Donde:
Dh = Diam. bno. vacío, mm.
H = Longitud del bno., m.
Diámetro barreno vacío.

Datos.
H = Longitud del bno. = 3.2 m.
Dh = 41.67(3.2 m) -16.51
Dh = 116.8 mm.
Número bnos.
equivalentes.

N = (Dh/dh)
Donde:
Dh = Diam. bno. vacío, mm.
dh = Diam. bno. brocazo, mm.
Número bnos.
equivalentes.

Datos.
Dh = 116.8 mm.
dh = 76 mm. 2

N = (116.8/76)
N = 2.4 bnos.
Diámetro vacío real.

1/2

Dh = dh N
Donde:
Dh = Diam. bno. vacío, mm.
dh = Diam. bno. brocazo, mm.
N = No. bnos. brocazo.
Diámetro vacío real.

Datos.
N = 3 bnos.
dh = 76 mm. 1/2
DH = 76 ( 3 )
DH = 131.6 mm.
Cálculos simplificados
área cuña.
Cuadros.
1 2 3 4
B = 1.5 Dh 2.12 Dh 4.50 Dh 9.50 Dh
R = 1.5 Dh 3.18 Dh 6.75 Dh 14.31 Dh
C = 2.12Dh 4.50 Dh 9.54 Dh 20.23 Dh

Condición.
B max. = 0.012 (2 de/dr + 1.5 ) DE.
Cuña mostrando las
distancias de los Bordos.

B1 B3

B2
B4
Cuña mostrando las
distancias de los Radios.

R1
R3

R2
R4
Cuña mostrando las
distancias de los Bordos.

B1 B3

B2
B4
Cuña mostrando
distancias en Cuadros.

C1
C4

C3
C2
Cálculos simplificados
área cuña.
Cuadros.
1 2 3 4
B= 198 278 594 1259
R= 198 420 891 1889
C= 278 594 1259 2670

Condición.
B max. = 0.012 (2 * 0.8/2.7 + 1.5 ) 48.
B max. = 1.20 m. = 1200 mm.
Plantilla de Barrenación

1.0 m.
32 barrenos de 1 7/8”, cargados
3 barrenos de 3” vacíos.
1.0 m.
Siempre marque la plantilla para
tener buen control en la barrenación.

1.0 m. Contar con una plantilla estándar


ayuda a que los resultados sean
uniformes.
1.0 m.

1.0 m. 1.0 m. 1.0 m. 1.0 m.


Evaluación.
“Todo lo que no se mide no
mejora, ni se controla”.

Técnicas:
Visual.
Topografía.
Estadísticas.
Evaluación.

Visual:
Sección obra.
Acabado
Chocolones.
Evaluación.

Topografía.
Muy precisa.
Mide avance.
Evaluación.
Estadísticas.
Tendencias en el avance.
Base de información.
?
“TAREA” Datos
Diseño de una voladura de desarrollo
Avance = 95 %
Parámetros de la voladura:
Long, de barrenación = 4.9 mts
Diámetro de barrenación = 44.45 mm
Diámetro de escareadora = 76 mm
Densidad de la roca = 3.1 g/cc
Sección de la obra= 5 X 5 mts.

También podría gustarte