Está en la página 1de 13

DESARROLLO DE LA ACTIVIDA PLANTEADA DE LOS CURRICULOS

INICIAL, EGB PREPARATORIA, SUPERIOR Y BACHILLERATO


CURRICULO 2016 CURRICULO PRIORIZADO 2021

SEMEJANZAS OBGETIVOS DEL ÁREA EL MISMO OBGETIVOS DEL ÁREA EL MISMO


CRITERIOS DE EVALUACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN
INDCADORES DE EVALUACIÓN INDCADORES DE EVALUACIÓN
DIFERENCIAS SE TRABAJA CON MAS DESTREZAS SE TRABAJA CON DESTREZAS CON
QUE PUEDEN MEJORARA EL TRABAJO CRITERIO YA A EVALUAR.
Y LLEGAR A LA EVALUACIÓN.

CC-CM-CD-CS Bachillerato

Educación Física para el Bachillerato General Unificado

CC-CM-CD-CS Superior

Educación Física para el subnivel Superior de Educación General Básica

CURRICULO 2016 CURRICULO PRIORIZADO 2021

SEMEJANZAS OBGETIVOS DEL ÁREA EL MISMO OBGETIVOS DEL ÁREA EL MISMO


CRITERIOS DE EVALUACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN
INDCADORES DE EVALUACIÓN INDCADORES DE EVALUACIÓN
DIFERENCIAS SE TRABAJA CON MAS DESTREZAS SE TRABAJA CON DESTREZAS CON
QUE PUEDEN MEJORARA EL TRABAJO CRITERIO YA A EVALUAR.
Y LLEGAR A LA EVALUACIÓN.

CC-CM-CD-CS Elemental

Educación Física para el subnivel Elemental de Educación General Básica

CURRICULO 2014 CURRICULO PRIORIZADO 2021


SEMEJANZAS MANTENEMOS OBGETIVOS DEL ÁREA NO HAY SEMEJANZAS PORQUE NO
EL MISMO HAY CURRICULO PRIORIZADO PARA
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y LOS INICIAL.
INDCADORES DE EVALUACIÓN
DIFERENCIAS SE TRABAJA CON MAS DESTREZAS NO HAY DIFERENCIA PORQUE NO
QUE PUEDEN MEJORARA EL TRABAJO HAY CURRICULO PRIORIZADO PARA
Y LLEGAR A LA EVALUACIÓN. INICIAL.
CURRÍCULO PRIORIZADO EN COMPETENCIAS

ÁREA DE CULTURA FÍSICA

EDUCACIÓN FÍSICA PARA EL SUBNIVEL SUPERIOR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA


PRÁCTICAS LÚDICAS: LOS JUEGOS Y EL JUGAR

Criterio 3: Una destreza puede ser impartida en uno o dos años y no necesariamente se la grada para los tres años
del subnivel/nivel, por ejemplo:
EF.4.1.1. Participar en diferentes categorías de juegos (tradicionales, populares, modificados, masivos, expresivos,
con elementos, en el medio natural, entre otros) reconociendo el aporte cultural proveniente de sus orígenes,
objetivos y lógicas a la identidad nacional.

OCTAVO EGB NOVENO EGB DECIMO EGB


Participar en diferentes categorías de Participar en diferentes categorías de EF.4.1.1. Participar en diferentes
juegos (tradicionales, populares, juegos (tradicionales, populares, categorías de juegos (tradicionales,
modificados, masivos, expresivos, modificados, masivos, expresivos, populares, modificados, masivos,
con elementos, en el medio natural, con elementos, en el medio natural, expresivos, con elementos, en el
entre otros) reconociendo el aporte entre otros) reconociendo el aporte medio natural, entre otros)
cultural proveniente de sus orígenes, cultural proveniente de sus orígenes, reconociendo el aporte cultural
objetivos y lógicas a la identidad objetivos y lógicas a la identidad proveniente de sus orígenes,
nacional. (ref. EF.4.1.1.) nacional. (ref. EF.4.1.1.) objetivos y lógicas a la identidad
nacional.

Criterio 3: Una destreza puede ser impartida en uno o dos años y no necesariamente se la grada para los tres años
del subnivel/nivel, por ejemplo:
EF.4.1.3. Participar en juegos de diferentes lógicas, identificando las demandas (motoras, intelectuales, emocionales,
sociales, entre otras) que cada uno le presenta, para ajustar las decisiones y acciones (técnicas de movimiento) que
le permitan conseguir el objetivo de manera segura, teniendo en cuenta el entorno.
OCTAVO EGB NOVENO EGB DECIMO EGB
Participar en juegos de diferentes Participar en juegos de diferentes EF.4.1.3. Participar en juegos de
lógicas, identificando las demandas lógicas, identificando las demandas diferentes lógicas, identificando las
(motoras, intelectuales, emocionales, (motoras, intelectuales, emocionales, demandas (motoras, intelectuales,
sociales, entre otras) que cada uno le sociales, entre otras) que cada uno le emocionales, sociales, entre otras)
presenta, para ajustar las decisiones presenta, para ajustar las decisiones que cada uno le presenta, para
y acciones (técnicas de movimiento) y acciones (técnicas de movimiento) ajustar las decisiones y acciones
que le permitan conseguir el objetivo que le permitan conseguir el objetivo (técnicas de movimiento) que le
de manera segura, teniendo en de manera segura, teniendo en permitan conseguir el objetivo de
cuenta el entorno. (ref. EF.4.1.3. cuenta el entorno. (ref. EF.4.1.3. manera segura, teniendo en cuenta
el entorno.

Criterio 3: Una destreza puede ser impartida en uno o dos años y no necesariamente se la grada para los tres años
del subnivel/nivel, por ejemplo:
EF.4.1.8 Acondicionar los espacios y construir materiales para poder realizar los juegos de manera segura,
priorizando el uso de materiales reciclables.
OCTAVO EGB NOVENO EGB DECIMO EGB
Acondicionar los espacios y construir Acondicionar los espacios y construir EF.4.1.8 Acondicionar los espacios
materiales para poder realizar los materiales para poder realizar los y construir materiales para poder
juegos de manera segura, juegos de manera segura, priorizando realizar los juegos de manera
priorizando el uso de materiales el uso de materiales reciclables. segura, priorizando el uso de
reciclables. (Ref. EF.4.1.3.) materiales reciclables.
(Ref. EF.4.1.3.)

Criterio 3: Una destreza puede ser impartida en uno o dos años y no necesariamente se la grada para los tres años
del subnivel/nivel, por ejemplo:
EF.4.1.8 Acondicionar los espacios y construir materiales para poder realizar los juegos de manera segura,
priorizando el uso de materiales reciclables.
OCTAVO EGB NOVENO EGB DECIMO EGB
Acondicionar los espacios y construir Acondicionar los espacios y construir EF.4.1.8 Acondicionar los espacios
materiales para poder realizar los materiales para poder realizar los y construir materiales para poder
juegos de manera segura, juegos de manera segura, priorizando realizar los juegos de manera
priorizando el uso de materiales el uso de materiales reciclables. segura, priorizando el uso de
reciclables. (Ref. EF.4.1.8) materiales reciclables.
(Ref. EF.4.1.8)

Criterio 3: Una destreza puede ser impartida en uno o dos años y no necesariamente se la grada para los tres años
del subnivel/nivel, por ejemplo:
EF.4.1.9. Identificar situaciones riesgosas antes y durante la participación en los juegos y acordar pautas de trabajo
seguras y respetarlas para el cuidado de sí y de las demás personas.
OCTAVO EGB NOVENO EGB DECIMO EGB
Identificar situaciones riesgosas Identificar situaciones riesgosas antes EF.4.1.9. Identificar situaciones
antes y durante la participación en y durante la participación en los riesgosas antes y durante la
los juegos y acordar pautas de juegos y acordar pautas de trabajo participación en los juegos y
trabajo seguras y respetarlas para el seguras y respetarlas para el cuidado acordar pautas de trabajo seguras y
cuidado de sí y de las demás de sí y de las demás personas. respetarlas para el cuidado de sí y
personas. (Ref.EF.4.1.9.) de las demás personas.
(Ref. EF.4.1.9.)

Criterio 3: Una destreza puede ser impartida en uno o dos años y no necesariamente se la grada para los tres años
del subnivel/nivel, por ejemplo:
EF.4.1.6. Identificar el rol que ocupa en los juegos colectivos para construir y poner en práctica respuestas tácticas
individuales y colectivas que le permitan resolver situaciones del juego.
OCTAVO EGB NOVENO EGB DECIMO EGB
Identificar el rol que ocupa en los Identificar el rol que ocupa en los EF.4.1.6. Identificar el rol que
juegos colectivos para construir y juegos colectivos para construir y ocupa en los juegos colectivos
poner en prá ctica respuestas poner en prá ctica respuestas para construir y poner en prá ctica
tá cticas individuales y colectivas tá cticas individuales y colectivas respuestas tá cticas individuales y
que le permitan resolver que le permitan resolver colectivas que le permitan
situaciones del juego. (Ref. situaciones del juego. (Ref. resolver situaciones del juego.
EF.4.1.6.) EF.4.1.6.)

PRÁCTICAS GIMNÁSTICAS.
Criterio 3: Una destreza puede ser impartida en uno o dos años y no necesariamente se la grada para los tres años
del subnivel/nivel, por ejemplo:
EF.4.2.2. Reconocer la condición física (capacidad que tiene los sujetos para realizar actividad física) como un estado
inherente a cada sujeto, que puede mejorarse o deteriorarse en función de las propias acciones, para tomar
decisiones tendientes a optimizarla.
OCTAVO EGB NOVENO EGB DECIMO EGB
Reconocer la condición física Reconocer la condición física EF.4.2.2. Reconocer la condición
(capacidad que tiene los sujetos para (capacidad que tiene los sujetos para física (capacidad que tiene los
realizar actividad física) como un realizar actividad física) como un sujetos para realizar actividad
estado inherente a cada sujeto, que estado inherente a cada sujeto, que física) como un estado inherente a
puede mejorarse o deteriorarse en puede mejorarse o deteriorarse en cada sujeto, que puede mejorarse o
función de las propias acciones, para función de las propias acciones, para deteriorarse en función de las
tomar decisiones tendientes a tomar decisiones tendientes a propias acciones, para tomar
optimizarla. (Ref.EF.4.2.2.) optimizarla. (Ref.EF.4.2.2.) decisiones tendientes a optimizarla.

Criterio 3: Una destreza puede ser impartida en uno o dos años y no necesariamente se la grada para los tres años del
subnivel/nivel, por ejemplo:
EF.4.2.3. Construir grupalmente (con y sin elementos: pañuelos, cuerdas, ulas, cintas, pelotas, bastones y clavas)
composiciones gimnásticas y coreografías, identificando las características, utilizando los desplazamientos gimnásticos
como enlaces y acordando pautas de trabajo colectivo para encontrar maneras seguras, eficaces y placenteras de
realizarlas.
OCTAVO EGB NOVENO EGB DECIMO EGB
Construir grupalmente (con y sin Construir grupalmente (con y sin EF.4.2.3. Construir grupalmente (con
elementos: pañuelos, cuerdas, ulas, elementos: pañuelos, cuerdas, ulas, y sin elementos: pañuelos, cuerdas,
cintas, pelotas, bastones y clavas) cintas, pelotas, bastones y clavas) ulas, cintas, pelotas, bastones y
composiciones gimnásticas y composiciones gimnásticas y clavas) composiciones gimnásticas y
coreografías, identificando las coreografías, identificando las coreografías, identificando las
características, utilizando los características, utilizando los características, utilizando los
desplazamientos gimnásticos como desplazamientos gimnásticos como desplazamientos gimnásticos como
enlaces y acordando pautas de enlaces y acordando pautas de enlaces y acordando pautas de
trabajo colectivo para encontrar trabajo colectivo para encontrar trabajo colectivo para encontrar
maneras seguras, eficaces y maneras seguras, eficaces y maneras seguras, eficaces y
placenteras de realizarlas. placenteras de realizarlas. placenteras de realizarlas.
(Ref. EF.4.2.3. (Ref. EF.4.2.3.)

PRÁCTICAS CORPORALES EXPRESIVO– COMUNICATIVAS


Criterio 3: Una destreza puede ser impartida en uno o dos años y no necesariamente se la grada para los tres años del
subnivel/nivel, por ejemplo:
EF.4.3.1. Expresar y comunicar percepciones, sensaciones y estados de ánimos en composiciones expresivas
(individuales y colectivas), incorporando recursos (música, escenografía, luces, combinación de prácticas, tipos de
lenguajes, etc.) que permitan una construcción escénica para ser presentada ante un público (de pares, institucional o
comunitario).
OCTAVO EGB NOVENO EGB DECIMO EGB
Expresar y comunicar percepciones, Expresar y comunicar percepciones, EF.4.3.1. Expresar y comunicar
sensaciones y estados de ánimos en sensaciones y estados de ánimos en percepciones, sensaciones y estados
composiciones expresivas composiciones expresivas de ánimos en composiciones
(individuales y colectivas), (individuales y colectivas), expresivas (individuales y colectivas),
incorporando recursos (música, incorporando recursos (música, incorporando recursos (música,
escenografía, luces, combinación de escenografía, luces, combinación de escenografía, luces, combinación de
prácticas, tipos de lenguajes, etc.) prácticas, tipos de lenguajes, etc.) prácticas, tipos de lenguajes, etc.)
que permitan una construcción que permitan una construcción que permitan una construcción
escénica para ser presentada ante un escénica para ser presentada ante un escénica para ser presentada ante un
público (de pares, institucional o público (de pares, institucional o público (de pares, institucional o
comunitario). (Ref. EF.4.3.1.) comunitario). (Ref. EF.4.3.1.) comunitario).

Criterio 3: Una destreza puede ser impartida en uno o dos años y no necesariamente se la grada para los tres años del
subnivel/nivel, por ejemplo:
EF.4.3.5. Reconocer aquellos elementos que favorecen u obstaculizan su participación en las prácticas corporales
expresivo-comunicativas (confianza, vergüenza, timidez, respeto, entre otras) y poner en práctica estrategias para
mejorar sus intervenciones.
OCTAVO EGB NOVENO EGB DECIMO EGB
Reconocer aquellos elementos que Reconocer aquellos elementos que EF.4.3.5. Reconocer aquellos
favorecen u obstaculizan su favorecen u obstaculizan su elementos que favorecen u
participación en las prácticas participación en las prácticas obstaculizan su participación en las
corporales expresivo-comunicativas corporales expresivo-comunicativas prácticas corporales expresivo-
(confianza, vergüenza, timidez, (confianza, vergüenza, timidez, comunicativas (confianza, vergüenza,
respeto, entre otras) y poner en respeto, entre otras) y poner en timidez, respeto, entre otras) y poner
práctica estrategias para mejorar sus práctica estrategias para mejorar sus en práctica estrategias para mejorar
intervenciones. (Ref. EF.4.3.5.) intervenciones. (Ref. EF.4.3.5.) sus intervenciones.
Criterio 3: Una destreza puede ser impartida en uno o dos años y no necesariamente se la grada para los tres años del
subnivel/nivel, por ejemplo:
EF.4.3.6. Reconocer la importancia de construir espacios colectivos colaborativos de confianza y respeto entre pares,
para construir producciones expresivo-comunicativas de manera placentera y segura, según los roles propios y de cada
participante (protagonista, espectador).
OCTAVO EGB NOVENO EGB DECIMO EGB
Reconocer la importancia de Reconocer la importancia de EF.4.3.6. Reconocer la importancia
construir espacios colectivos construir espacios colectivos de construir espacios colectivos
colaborativos de confianza y respeto colaborativos de confianza y respeto colaborativos de confianza y respeto
entre pares, para construir entre pares, para construir entre pares, para construir
producciones expresivo- producciones expresivo- producciones expresivo-
comunicativas de manera placentera comunicativas de manera placentera comunicativas de manera placentera
y segura, según los roles propios y de y segura, según los roles propios y de y segura, según los roles propios y de
cada participante (protagonista, cada participante (protagonista, cada participante (protagonista,
espectador). (Ref. EF.4.3.6.) espectador). (Ref. EF.4.3.6.) espectador).

Criterio 3: Una destreza puede ser impartida en uno o dos años y no necesariamente se la grada para los tres años del
subnivel/nivel, por ejemplo:
EF.4.3.2. Reconocer diferentes prácticas corporales expresivo comunicativas (danzas, teatralizaciones o circo), como
rasgos representativos de la identidad cultural de un grupo o región.
OCTAVO EGB NOVENO EGB DECIMO EGB
Reconocer diferentes prácticas Reconocer diferentes prácticas EF.4.3.2. Reconocer diferentes
corporales expresivo comunicativas corporales expresivo comunicativas prácticas corporales expresivo
(danzas, teatralizaciones o circo), (danzas, teatralizaciones o circo), comunicativas (danzas,
como rasgos representativos de la como rasgos representativos de la teatralizaciones o circo), como rasgos
identidad cultural de un grupo o identidad cultural de un grupo o representativos de la identidad
región. (Ref. EF.4.3.2.) región. (Ref. EF.4.3.2.) cultural de un grupo o región.

PRÁCTICAS DEPORTIVAS
Criterio 3: Una destreza puede ser impartida en uno o dos años y no necesariamente se la grada para los tres años del
subnivel/nivel, por ejemplo:
EF.4.4.1. Practicar diferentes tipos de deportes (individuales y colectivos; cerrados y abiertos; al aire libre o en
espacios cubiertos; de invasión, en la naturaleza, entre otras), identificando similitudes y diferencias entre ellos, y
reconocer modos de participación según ámbito deportivo (recreativo, federativo, de alto rendimiento, entre otros),
para considerar requisitos necesarios que le permitan continuar practicándolo.
OCTAVO EGB NOVENO EGB DECIMO EGB
Practicar diferentes tipos de deportes Practicar diferentes tipos de deportes EF.4.4.1. Practicar diferentes tipos de
(individuales y colectivos; cerrados y (individuales y colectivos; cerrados y deportes (individuales y colectivos;
abiertos; al aire libre o en espacios abiertos; al aire libre o en espacios cerrados y abiertos; al aire libre o en
cubiertos; de invasión, en la cubiertos; de invasión, en la espacios cubiertos; de invasión, en la
naturaleza, entre otras), naturaleza, entre otras), naturaleza, entre otras),
identificando similitudes y diferencias identificando similitudes y diferencias identificando similitudes y diferencias
entre ellos, y reconocer modos de entre ellos, y reconocer modos de entre ellos, y reconocer modos de
participación según ámbito deportivo participación según ámbito deportivo participación según ámbito deportivo
(recreativo, federativo, de alto (recreativo, federativo, de alto (recreativo, federativo, de alto
rendimiento, entre otros), para rendimiento, entre otros), para rendimiento, entre otros), para
considerar requisitos necesarios que considerar requisitos necesarios que considerar requisitos necesarios que
le permitan continuar practicándolo. le permitan continuar practicándolo. le permitan continuar practicándolo.
(Ref.EF.4.4.1.) (Ref. EF.4.4.1.)

Criterio 3: Una destreza puede ser impartida en uno o dos años y no necesariamente se la grada para los tres años del
subnivel/nivel, por ejemplo:
EF.4.4.4. Participar en deportes, juegos deportivos y juegos modificados comprendiendo sus diferentes lógicas (bate y
campo, invasión, cancha dividida, blanco y diana), objetivos y reglas utilizando diferentes tácticas y estrategias para
resolver los problemas que se presentan, asumiendo un rol y valorando la importancia de la ayuda y el trabajo en
equipo, como indispensable para lograr el objetivo de dichas prácticas.
OCTAVO EGB NOVENO EGB DECIMO EGB
Participar en deportes, juegos Participar en deportes, juegos EF.4.4.4. Participar en deportes,
deportivos y juegos modificados deportivos y juegos modificados juegos deportivos y juegos
comprendiendo sus diferentes comprendiendo sus diferentes modificados comprendiendo sus
lógicas (bate y campo, invasión, lógicas (bate y campo, invasión, diferentes lógicas (bate y campo,
cancha dividida, blanco y diana), cancha dividida, blanco y diana), invasión, cancha dividida, blanco y
objetivos y reglas utilizando objetivos y reglas utilizando diana), objetivos y reglas utilizando
diferentes tácticas y estrategias para diferentes tácticas y estrategias para diferentes tácticas y estrategias para
resolver los problemas que se resolver los problemas que se resolver los problemas que se
presentan, asumiendo un rol y presentan, asumiendo un rol y presentan, asumiendo un rol y
valorando la importancia de la ayuda valorando la importancia de la ayuda valorando la importancia de la ayuda
y el trabajo en equipo, como y el trabajo en equipo, como y el trabajo en equipo, como
indispensable para lograr el objetivo indispensable para lograr el objetivo indispensable para lograr el objetivo
de dichas prácticas. (Ref. EF.4.4.4.) de dichas prácticas. (Ref. EF.4.4.4.) de dichas prácticas.

Criterio 3: Una destreza puede ser impartida en uno o dos años y no necesariamente se la grada para los tres años del
subnivel/nivel, por ejemplo:
EF.4.5.1. Tomar decisiones sobre su cuerpo a partir del reconocimiento de su competencia motriz (sus capacidades
motoras y habilidades motrices) y la construcción de su imagen y esquema corporal y de los vínculos emocionales con
las prácticas corporales, en interacción con sus pares durante.
OCTAVO EGB NOVENO EGB DECIMO EGB
Tomar decisiones sobre su cuerpo a Tomar decisiones sobre su cuerpo a EF.4.5.1. Tomar decisiones sobre su
partir del reconocimiento de su partir del reconocimiento de su cuerpo a partir del reconocimiento
competencia motriz (sus capacidades competencia motriz (sus capacidades de su competencia motriz (sus
motoras y habilidades motrices) y la motoras y habilidades motrices) y la capacidades motoras y habilidades
construcción de su imagen y construcción de su imagen y motrices) y la construcción de su
esquema corporal y de los vínculos esquema corporal y de los vínculos imagen y esquema corporal y de los
emocionales con las prácticas emocionales con las prácticas vínculos emocionales con las
corporales, en interacción con sus corporales, en interacción con sus prácticas corporales, en interacción
pares durante. (Ref. EF.4.5.1.) pares durante. (Ref. EF.4.5.1.) con sus pares durante.

CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD CORPORAL


Criterio 3: Una destreza puede ser impartida en uno o dos años y no necesariamente se la grada para los tres años del
subnivel/nivel, por ejemplo:
EF.4.5.1. Tomar decisiones sobre su cuerpo a partir del reconocimiento de su competencia motriz (sus capacidades
motoras y habilidades motrices), la construcción de su imagen y esquema corporal y de los vínculos emocionales con
las prácticas corporales, en interacción con sus pares durante su participación en prácticas corporales.
OCTAVO EGB NOVENO EGB DECIMO EGB
Tomar decisiones sobre su cuerpo a Tomar decisiones sobre su cuerpo a EF.4.5.1. Tomar decisiones sobre su
partir del reconocimiento de su partir del reconocimiento de su cuerpo a partir del reconocimiento
competencia motriz (sus capacidades competencia motriz (sus capacidades de su competencia motriz (sus
motoras y habilidades motrices), la motoras y habilidades motrices), la capacidades motoras y habilidades
construcción de su imagen y construcción de su imagen y motrices), la construcción de su
esquema corporal y de los vínculos esquema corporal y de los vínculos imagen y esquema corporal y de los
emocionales con las prácticas emocionales con las prácticas vínculos emocionales con las
corporales, en interacción con sus corporales, en interacción con sus prácticas corporales, en interacción
pares durante su participación en pares durante su participación en con sus pares durante su
prácticas corporales. (Ref. EF.4.5.1.) prácticas corporales. (Ref. EF.4.5.1.) participación en prácticas corporales.

RELACIONES ENTRE PRÁCTICAS CORPORALES Y SALUD


Criterio 3: Una destreza puede ser impartida en uno o dos años y no necesariamente se la grada para los tres años del
subnivel/nivel, por ejemplo:
EF.4.6.2. Construir maneras de estar y permanecer saludables (equilibrio emocional, corporal, ambiental, entre otros),
a partir del reconocimiento de los posibles beneficios a corto y largo plazo que aporta la participación en diferentes
prácticas corporales, dentro y fuera de la institución educativa.
OCTAVO EGB NOVENO EGB DECIMO EGB
Construir maneras de estar y Construir maneras de estar y EF.4.6.2. Construir maneras de estar
permanecer saludables (equilibrio permanecer saludables (equilibrio y permanecer saludables (equilibrio
emocional, corporal, ambiental, emocional, corporal, ambiental, emocional, corporal, ambiental,
entre otros), a partir del entre otros), a partir del entre otros), a partir del
reconocimiento de los posibles reconocimiento de los posibles reconocimiento de los posibles
beneficios a corto y largo plazo que beneficios a corto y largo plazo que beneficios a corto y largo plazo que
aporta la participación en diferentes aporta la participación en diferentes aporta la participación en diferentes
prácticas corporales, dentro y fuera prácticas corporales, dentro y fuera prácticas corporales, dentro y fuera
de la institución educativa. (Ref. de la institución educativa. (Ref. de la institución educativa.
EF.4.6.2.) EF.4.6.2.)

CURRÍCULO PRIORIZADO EN COMPETENCIAS

ÁREA DE CULTURA FÍSICA

EDUCACIÓN FÍSICA PARA EL BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO

PRÁCTICAS LÚDICAS: LOS JUEGOS Y EL JUGAR


Criterio 3: Una destreza puede ser impartida en uno o dos años y no necesariamente se la grada para los tres años del
subnivel/nivel, por ejemplo:
EF.5.1.1. Reconocer a los juegos como manifestaciones constantes en la historia del hombre y relacionarlas con
sus contextos de origen, su cultura específica y los sentidos y significados que le permiten a sus participantes
convertirlos en una posible prá ctica recreativa.
PRIMERO EGB SEGUNDO BGU TERCERO BGU
Reconocer a los juegos como Reconocer a los juegos como EF.5.1.1. Reconocer a los juegos
manifestaciones constantes en la manifestaciones constantes en la como manifestaciones constantes
historia del hombre y relacionarlas historia del hombre y relacionarlas en la historia del hombre y
con sus contextos de origen, su con sus contextos de origen, su relacionarlas con sus contextos de
cultura específica y los sentidos y cultura específica y los sentidos y origen, su cultura específica y los
significados que le permiten a sus significados que le permiten a sus sentidos y significados que le
participantes convertirlos en una participantes convertirlos en una permiten a sus participantes
posible prá ctica recreativa. (Ref. posible prá ctica recreativa. (Ref. convertirlos en una posible prá ctica
EF.5.1.1.) EF.5.1.1.) recreativa.

Criterio 3: Una destreza puede ser impartida en uno o dos años y no necesariamente se la grada para los tres años del
subnivel/nivel, por ejemplo:
EF.5.1.2. Reconocer cómo impactan los juegos en las diferentes dimensiones del sujeto, en la social (como facilitador
de relaciones interpersonales), en la motriz (su influencia como motivador en el desarrollo de las capacidades
coordinativas y condicionales), en la afectiva (la presencia de las emociones al jugar), en la cognitiva (en la toma de
decisiones a la hora de resolver los problemas que le presenta el juego), etc.
PRIMERO EGB SEGUNDO BGU TERCERO BGU
Reconocer cómo impactan los juegos Reconocer cómo impactan los juegos EF.5.1.2. Reconocer cómo impactan
en las diferentes dimensiones del en las diferentes dimensiones del los juegos en las diferentes
sujeto, en la social (como facilitador sujeto, en la social (como facilitador dimensiones del sujeto, en la social
de relaciones interpersonales), en la de relaciones interpersonales), en la (como facilitador de relaciones
motriz (su influencia como motivador motriz (su influencia como motivador interpersonales), en la motriz (su
en el desarrollo de las capacidades en el desarrollo de las capacidades influencia como motivador en el
coordinativas y condicionales), en la coordinativas y condicionales), en la desarrollo de las capacidades
afectiva (la presencia de las afectiva (la presencia de las coordinativas y condicionales), en la
emociones al jugar), en la cognitiva emociones al jugar), en la cognitiva afectiva (la presencia de las
(en la toma de decisiones a la hora (en la toma de decisiones a la hora de emociones al jugar), en la cognitiva
de resolver los problemas que le resolver los problemas que le (en la toma de decisiones a la hora de
presenta el juego), etc. (Ref. presenta el juego), etc. (Ref. resolver los problemas que le
EF.5.1.2.) EF.5.1.2.) presenta el juego), etc.
Criterio 3: Una destreza puede ser impartida en uno o dos años y no necesariamente se la grada para los tres años del
subnivel/nivel, por ejemplo:
EF.5.1.5 Participar de juegos colectivos reconociendo la importancia del trabajo en equipo (posibilidades y dificultades), de
cooperar y oponerse y el papel de la comunicación motriz entre los jugadores, para resolver diferentes situaciones de juego
y alcanzar sus objetivos.
PRIMERO EGB SEGUNDO BGU TERCERO BGU
Participar de juegos colectivos Participar de juegos colectivos EF.5.1.5 Participar de juegos
reconociendo la importancia del trabajo en reconociendo la importancia del colectivos reconociendo la
equipo (posibilidades y dificultades), de trabajo en equipo (posibilidades y importancia del trabajo en equipo
cooperar y oponerse y el papel de la dificultades), de cooperar y oponerse (posibilidades y dificultades), de
comunicación motriz entre los jugadores, y el papel de la comunicación motriz cooperar y oponerse y el papel de la
para resolver diferentes situaciones de entre los jugadores, para resolver comunicación motriz entre los
juego y alcanzar sus objetivos. (Ref. diferentes situaciones de juego y jugadores, para resolver diferentes
EF.5.1.5) alcanzar sus objetivos. (Ref. EF.5.1.5) situaciones de juego y alcanzar sus
objetivos.

Criterio 3: Una destreza puede ser impartida en uno o dos años y no necesariamente se la grada para los tres años del
subnivel/nivel, por ejemplo:
EF.5.5.4. Reconocer el impacto de las representaciones sociales sobre el “lo femenino” y “lo masculino” en la constitución de
la identidad corporal, para analizar críticamente sus sentidos y significados como facilitadores u obstaculizadores de la
construcción de la competencia motriz.
PRIMERO EGB SEGUNDO BGU TERCERO BGU
Reconocer el impacto de las Reconocer el impacto de las EF.5.5.4. Reconocer el impacto de las
representaciones sociales sobre el “lo representaciones sociales sobre el “lo representaciones sociales sobre el “lo
femenino” y “lo masculino” en la femenino” y “lo masculino” en la femenino” y “lo masculino” en la
constitución de la identidad corporal, para constitución de la identidad corporal, constitución de la identidad corporal,
analizar críticamente sus sentidos y para analizar críticamente sus para analizar críticamente sus
significados como facilitadores u sentidos y significados como sentidos y significados como
obstaculizadores de la construcción de la facilitadores u obstaculizadores de la facilitadores u obstaculizadores de la
competencia motriz. (Ref. EF.5.5.4.) construcción de la competencia construcción de la competencia
motriz. (Ref. EF.5.5.4.) motriz.
Criterio 3: Una destreza puede ser impartida en uno o dos años y no necesariamente se la grada para los tres años del
subnivel/nivel, por ejemplo:
EF.5.2.3. Construir ejercicios que mejoren la condición física y elaborar entrenamientos básicos para ponerlos en práctica,
tomando como punto de partida su estado de inicio y las prácticas corporales hacia las cuales están orientados.
PRIMERO EGB SEGUNDO BGU TERCERO BGU
Construir ejercicios que mejoren la Construir ejercicios que mejoren la EF.5.2.3. Construir ejercicios que
condición física y elaborar condición física y elaborar mejoren la condición física y elaborar
entrenamientos básicos para ponerlos entrenamientos básicos para ponerlos entrenamientos básicos para ponerlos
en práctica, tomando como punto de en práctica, tomando como punto de en práctica, tomando como punto de
partida su estado de inicio y las partida su estado de inicio y las partida su estado de inicio y las
prácticas corporales hacia las cuales prácticas corporales hacia las cuales prácticas corporales hacia las cuales
están orientados. (Ref. EF.5.2.3.) están orientados.(Ref. EF.5.2.3.) están orientados.

Criterio 3: Una destreza puede ser impartida en uno o dos años y no necesariamente se la grada para los tres años del
subnivel/nivel, por ejemplo:
EF.5.6.4. Reconocer la importancia de las diferencias individuales durante la participación en diferentes prácticas corporales,
para identificar las maneras más saludables de alcanzar objetivos personales.
PRIMERO EGB SEGUNDO BGU TERCERO BGU
Reconocer la importancia de las diferencias Reconocer la importancia de las EF.5.6.4. Reconocer la importancia
individuales durante la participación en diferencias individuales durante la de las diferencias individuales
diferentes prácticas corporales, para participación en diferentes prácticas durante la participación en diferentes
identificar las maneras más saludables de corporales, para identificar las prácticas corporales, para identificar
alcanzar objetivos personales. (Ref. maneras más saludables de alcanzar las maneras más saludables de
EF.5.6.4.) objetivos personales. (Ref. EF.5.6.4.) alcanzar objetivos personales.
PRÁCTICAS GIMNÁSTICAS.
Criterio 3: Una destreza puede ser impartida en uno o dos años y no necesariamente se la grada para los tres años del
subnivel/nivel, por ejemplo:
EF.5.2.1. Reconocer la diferencia entre las prácticas gimnásticas como prácticas sistemáticas (para mejorar la condición
física: capacidades coordinativas y condicionales, flexibilidad, velocidad, resistencia y fuerza) y la práctica gimnástica como
práctica deportiva (aeróbica, artística, rítmica, acro-sport, entre otras) para poder elegir cómo realizarlas de manera
consciente, segura y saludable.
PRIMERO EGB SEGUNDO BGU TERCERO BGU
Reconocer la diferencia entre las Reconocer la diferencia entre las EF.5.2.1. Reconocer la diferencia entre
prácticas gimnásticas como prácticas prácticas gimnásticas como prácticas las prácticas gimnásticas como
sistemáticas (para mejorar la condición sistemáticas (para mejorar la condición prácticas sistemáticas (para mejorar la
física: capacidades coordinativas y física: capacidades coordinativas y condición física: capacidades
condicionales, flexibilidad, velocidad, condicionales, flexibilidad, velocidad, coordinativas y condicionales,
resistencia y fuerza) y la práctica resistencia y fuerza) y la práctica flexibilidad, velocidad, resistencia y
gimnástica como práctica deportiva gimnástica como práctica deportiva fuerza) y la práctica gimnástica como
(aeróbica, artística, rítmica, acro-sport, (aeróbica, artística, rítmica, acro-sport, práctica deportiva (aeróbica, artística,
entre otras) para poder elegir cómo entre otras) para poder elegir cómo rítmica, acro-sport, entre otras) para
realizarlas de manera consciente, realizarlas de manera consciente, poder elegir cómo realizarlas de
segura y saludable. (Ref. EF.5.2.1.) segura y saludable. (Ref. EF.5.2.1.) manera consciente, segura y saludable.

Criterio 3: Una destreza puede ser impartida en uno o dos años y no necesariamente se la grada para los tres años del
subnivel/nivel, por ejemplo:
EF.5.6.6. Elaborar y poner en práctica planes básicos de trabajo propios, para mejorar la condición física de partida en
función de los objetivos a alcanzar, los conocimientos sobre las actividades pertinentes para hacerlo y los cuidados a tener
en cuenta para minimizar riesgos y optimizar resultados positivos.
PRIMERO EGB SEGUNDO BGU TERCERO BGU
Elaborar y poner en práctica planes Elaborar y poner en práctica planes EF.5.6.6. Elaborar y poner en práctica
básicos de trabajo propios, para básicos de trabajo propios, para planes básicos de trabajo propios, para
mejorar la condición física de partida mejorar la condición física de partida mejorar la condición física de partida
en función de los objetivos a alcanzar, en función de los objetivos a alcanzar, en función de los objetivos a alcanzar,
los conocimientos sobre las actividades los conocimientos sobre las actividades los conocimientos sobre las actividades
pertinentes para hacerlo y los cuidados pertinentes para hacerlo y los cuidados pertinentes para hacerlo y los cuidados
a tener en cuenta para minimizar a tener en cuenta para minimizar a tener en cuenta para minimizar
riesgos y optimizar resultados riesgos y optimizar resultados riesgos y optimizar resultados
positivos. (Ref. EF.5.6.6.) positivos. (Ref. EF.5.6.6.) positivos.

PRÁCTICAS CORPORALES EXPRESIVO– COMUNICATIVAS


Criterio 3: Una destreza puede ser impartida en uno o dos años y no necesariamente se la grada para los tres años del
subnivel/nivel, por ejemplo:
EF.5.3.4. Identificar y producir creaciones escénicas colectivas, vinculando más de una práctica corporal (como lo
hacen el circo, la murga, los carnavales, entre otras), para crear y comunicar mensajes.
PRIMERO EGB SEGUNDO BGU TERCERO BGU
EF.5.3.4. Identificar y producir EF.5.3.4. Identificar y producir EF.5.3.4. Identificar y producir
creaciones escénicas colectivas, creaciones escénicas colectivas, creaciones escénicas colectivas,
vinculando más de una práctica vinculando más de una práctica vinculando más de una práctica
corporal (como lo hacen el circo, la corporal (como lo hacen el circo, la corporal (como lo hacen el circo, la
murga, los carnavales, entre otras), murga, los carnavales, entre otras), murga, los carnavales, entre otras),
para crear y comunicar mensajes. para crear y comunicar mensajes. para crear y comunicar mensajes.
(Ref. EF.5.6.6.)
Criterio 3: Una destreza puede ser impartida en uno o dos años y no necesariamente se la grada para los tres años del
subnivel/nivel, por ejemplo:
EF.5.3.3. Identificar los requerimientos (motores, emocionales, cognitivos, entre otros) que presentan diferentes
prácticas expresivo-comunicativas y vincularlos con sus características (pasos básicos, música, duración, coreografía),
para tomar decisiones sobre los modos de participación en ellas según los objetivos individuales y colectivos.
PRIMERO EGB SEGUNDO BGU TERCERO BGU
. Identificar los requerimientos Identificar los requerimientos EF.5.3.3. Identificar los
(motores, emocionales, cognitivos, (motores, emocionales, cognitivos, requerimientos (motores,
entre otros) que presentan entre otros) que presentan emocionales, cognitivos, entre otros)
diferentes prácticas expresivo- diferentes prácticas expresivo- que presentan diferentes prácticas
comunicativas y vincularlos con sus comunicativas y vincularlos con sus expresivo-comunicativas y vincularlos
características (pasos básicos, características (pasos básicos, con sus características (pasos básicos,
música, duración, coreografía), para música, duración, coreografía), para música, duración, coreografía), para
tomar decisiones sobre los modos de tomar decisiones sobre los modos de tomar decisiones sobre los modos de
participación en ellas según los participación en ellas según los participación en ellas según los
objetivos individuales y colectivos. objetivos individuales y colectivos. objetivos individuales y colectivos.
(Ref. EF.5.3.3.) (Ref. EF.5.3.3.)

Criterio 3: Una destreza puede ser impartida en uno o dos años y no necesariamente se la grada para los tres años del
subnivel/nivel, por ejemplo:
EF.5.3.2. Explorar e identificar diferentes tipos de danzas (tradicionales, populares, contemporáneas, entre otras), sus
pasos básicos y sus coreografías y las posibilidades de crear nuevas y propias formas de danzar y expresarse
corporalmente
PRIMERO EGB SEGUNDO BGU TERCERO BGU
Explorar e identificar diferentes tipos Explorar e identificar diferentes tipos EF.5.3.2. Explorar e identificar
de danzas (tradicionales, populares, de danzas (tradicionales, populares, diferentes tipos de danzas
contemporáneas, entre otras), sus contemporáneas, entre otras), sus (tradicionales, populares,
pasos básicos y sus coreografías y las pasos básicos y sus coreografías y las contemporáneas, entre otras), sus
posibilidades de crear nuevas y posibilidades de crear nuevas y pasos básicos y sus coreografías y las
propias formas de danzar y propias formas de danzar y posibilidades de crear nuevas y
expresarse corporalmente (Ref. expresarse corporalmente (Ref. propias formas de danzar y
EF.5.3.2.) EF.5.3.2.) expresarse corporalmente

PRÁCTICAS DEPORTIVAS
Criterio 3: Una destreza puede ser impartida en uno o dos años y no necesariamente se la grada para los tres años del
subnivel/nivel, por ejemplo:
EF.5.4.1. Participar en diversas prácticas deportivas (individuales, colectivas, abiertas, cerradas, de contacto, entre
otras) reconociendo sus diferencias según los ámbitos en que se practican (recreativo, amateur, federativo, alto
rendimiento, entre otros), sus objetivos y los modos de alcanzarlos, para poder elegirlas, apropiarlas y continuar
practicándolas a lo largo de sus vidas.
PRIMERO EGB SEGUNDO BGU TERCERO BGU
Participar en diversas prácticas Participar en diversas prácticas EF.5.4.1. Participar en diversas
deportivas (individuales, colectivas, deportivas (individuales, colectivas, prácticas deportivas (individuales,
abiertas, cerradas, de contacto, entre abiertas, cerradas, de contacto, entre colectivas, abiertas, cerradas, de
otras) reconociendo sus diferencias otras) reconociendo sus diferencias contacto, entre otras) reconociendo
según los ámbitos en que se según los ámbitos en que se sus diferencias según los ámbitos en
practican (recreativo, amateur, practican (recreativo, amateur, que se practican (recreativo,
federativo, alto rendimiento, entre federativo, alto rendimiento, entre amateur, federativo, alto
otros), sus objetivos y los modos de otros), sus objetivos y los modos de rendimiento, entre otros), sus
alcanzarlos, para poder elegirlas, alcanzarlos, para poder elegirlas, objetivos y los modos de alcanzarlos,
apropiarlas y continuar apropiarlas y continuar para poder elegirlas, apropiarlas y
practicándolas a lo largo de sus vidas. practicándolas a lo largo de sus vidas. continuar practicándolas a lo largo de
(Ref. EF.5.4.1.) (Ref. EF.5.4.1.) sus vidas.
Criterio 3: Una destreza puede ser impartida en uno o dos años y no necesariamente se la grada para los tres años del
subnivel/nivel, por ejemplo:
EF.5.4.6. Participar en diferentes prácticas deportivas utilizando diferentes acciones técnicas y tácticas que favorezcan
la continuidad del juego, reconociendo que las ejecuciones técnicas y respuestas tácticas cobran sentido en los
contextos de juego (y en función del reglamento).
PRIMERO EGB SEGUNDO BGU TERCERO BGU
Participar en diferentes prácticas Participar en diferentes prácticas EF.5.4.6. Participar en diferentes
deportivas utilizando diferentes deportivas utilizando diferentes prácticas deportivas utilizando
acciones técnicas y tácticas que acciones técnicas y tácticas que diferentes acciones técnicas y
favorezcan la continuidad del juego, favorezcan la continuidad del juego, tácticas que favorezcan la
reconociendo que las ejecuciones reconociendo que las ejecuciones continuidad del juego, reconociendo
técnicas y respuestas tácticas cobran técnicas y respuestas tácticas cobran que las ejecuciones técnicas y
sentido en los contextos de juego (y sentido en los contextos de juego (y respuestas tácticas cobran sentido en
en función del reglamento). (Ref. en función del reglamento). (Ref. los contextos de juego (y en función
EF.5.4.6.) EF.5.4.6.) del reglamento).

Criterio 3: Una destreza puede ser impartida en uno o dos años y no necesariamente se la grada para los tres años del
subnivel/nivel, por ejemplo:
EF.5.4.9. Comprender la necesidad de una preparació n física adecuada y coherente con las prácticas deportivas,
en funció n de sus objetivos (recreativo, federativo, de alto rendimiento) y requerimientos motrices, para
minimizar los riesgos de lesiones y optimizar el desempeñ o seguro en el deporte de que se trate.
PRIMERO EGB SEGUNDO BGU TERCERO BGU
Comprender la necesidad de una Comprender la necesidad de una EF.5.4.9. Comprender la necesidad
preparació n física adecuada y preparació n física adecuada y de una preparació n física adecuada
coherente con las prá cticas coherente con las prá cticas y coherente con las prá cticas
deportivas, en funció n de sus deportivas, en funció n de sus deportivas, en funció n de sus
objetivos (recreativo, federativo, de objetivos (recreativo, federativo, de objetivos (recreativo, federativo, de
alto rendimiento) y requerimientos alto rendimiento) y requerimientos alto rendimiento) y requerimientos
motrices, para minimizar los motrices, para minimizar los motrices, para minimizar los
riesgos de lesiones y optimizar el riesgos de lesiones y optimizar el riesgos de lesiones y optimizar el
desempeñ o seguro en el deporte de desempeñ o seguro en el deporte de desempeñ o seguro en el deporte de
que se trate. (Ref. EF.5.4.9.) que se trate. (Ref. EF.5.4.9.) que se trate.

CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD CORPORAL


Criterio 3: Una destreza puede ser impartida en uno o dos años y no necesariamente se la grada para los tres años del
subnivel/nivel, por ejemplo:
EF.5.5.1. Percibir y tomar conciencia de su estado corporal (respiración, postura temperatura, acciones musculares,
posiciones, otros) en movimiento y en reposo, durante la realización de prácticas corporales para mejorar la
participación consciente.
PRIMERO EGB SEGUNDO BGU TERCERO BGU
Percibir y tomar conciencia de su Percibir y tomar conciencia de su EF.5.5.1. Percibir y tomar conciencia
estado corporal (respiración, postura estado corporal (respiración, postura de su estado corporal (respiración,
temperatura, acciones musculares, temperatura, acciones musculares, postura temperatura, acciones
posiciones, otros) en movimiento y posiciones, otros) en movimiento y musculares, posiciones, otros) en
en reposo, durante la realización de en reposo, durante la realización de movimiento y en reposo, durante la
prácticas corporales para mejorar la prácticas corporales para mejorar la realización de prácticas corporales
participación consciente. (Ref. participación consciente. (Ref. para mejorar la participación
EF.5.5.1.) EF.5.5.1.) consciente.

RELACIONES ENTRE PRÁCTICAS CORPORALES Y SALUD


Criterio 3: Una destreza puede ser impartida en uno o dos años y no necesariamente se la grada para los tres años del
subnivel/nivel, por ejemplo:
EF.5.6.1. Identificar las demandas de las prácticas corporales para mejorar la condición física de base y el logro de los
objetivos personales.
PRIMERO EGB SEGUNDO BGU TERCERO BGU
. Identificar las demandas de las Identificar las demandas de las EF.5.6.1. Identificar las demandas de
prácticas corporales para mejorar la prácticas corporales para mejorar la las prácticas corporales para mejorar
condición física de base y el logro de condición física de base y el logro de la condición física de base y el logro
los objetivos personales. (Ref. los objetivos personales. (Ref. de los objetivos personales.
EF.5.6.1) EF.5.6.1)

También podría gustarte