Está en la página 1de 1

AFASIA GLOBAL

Esta se extiende a toda la zona perisilviana (fronto-parieto-temporal), comprometiendo


áreas corticales y subcorticales
En cuanto a la fluidez se encuentra que puede ser no fluente, no informativo y limitado a
emisiones estereotipadas; que pueden ser un par de sílabas repetitivas o palabras reales.
En situaciones de extrema severidad se puede apreciar mutismo.
Lenguaje automático: todas las series automáticas están severamente comprometidas.
Por otra parte, en la repetición no es capaz de repetir ningún tipo de enunciado.
Se ve afectada la denominación ya que, sus palabras se restringen a producciones
recurrentes (estereotipias), sin autocorregirse.
Comprensión oral se encontrará muy alterada, incluso afectando a palabras aisladas
(verbos, adjetivos, nombres), de alta frecuencia y familiaridad.
En la lectura oral no logran leer. Su rendimiento es similar a lo que sucede con la
expresión oral.
Asi mismo, en la comprensión de lectura pueden reconocer algunas palabras con carga
emotiva o familiares.
En la escritura, no son capaces de escribir palabras, como consecuencia de alteraciones
de tipo grafomotor (agrafia apráxica).

También podría gustarte