Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD SAN MARTIN DE PORRES

EVALUACION DE ENTRADA

CURSO: MECANICA DE SUELOS I


ALUMNO: ______________________________________________

1. Son los métodos que frecuentemente desarrolla el ingeniero de suelo para auscultar en
forma directa en el sitio el subsuelo donde se pretende construir una obra civil o el
estudio de su entorno. Marca el que corresponde: (2pto)

a) Exploración y muestreo de suelo


b) Estudios preliminares
c) Ensayos de laboratorio
d) Reconocimiento del terreno

2. En que capa de la tierra se estudian los suelos para estudios de ingeniería: (2pto)

a) núcleo
b) corteza terrestre
c) manto
d) núcleo interno

3. Corresponde al nivel superior de una capa freática o de un acuífero en general y varía


con respecto a las variaciones de precipitación, presión atmosférica y con las mareas
(2pto)

a) Nivel freático
b) Nivel piezómetrico
c) Agua subterránea en pozos
d) Permeabilidad

4. Es la atracción entre partículas originada por las fuerzas moleculares y las partículas de
agua. Corresponde a: (2pto)

a) Friccion interna de las partículas


b) Cohesion
c) Tenacidad
d) Friccion externa del suelo
5. Indica las razones por las que se debe evaluar la resistencia al esfuerzo cortante de los
suelos: (2pto)

a) Selección adecuada de los taludes para terraplenes y excavaciones


b) Determinación de la capacidad de soporte para zapatas y losas de cimentación
c) Conocer la cohesion del suelo
d) Evaluar la fricción interna de las partículas del suelo

6. La selección del tipo apropiado de cimentación depende de: (2pto)

a) Presión admisible del suelo


b) Tipo de suelo de fundición
c) Presencia del nivel freático
d) Todas las anteriores

7. Elegir una fundación económica no debe comprometer la seguridad, la mano de obra, la


resistencia y la durabilidad de la fundación. (2pto)

a) Verdadero
b) Falso

8. Son razones por las que se debe realizar un estudio geotécnico (2pto)

a) 3: características físicas, químicas y mecánicas del suelo; composición estratigráfica del


suelo, ubicación de cuerpos de agua
b) 2: determinar naturaleza y propiedades del suelo, presencia de cuerpos de agua o
nivel freático
c) 3: conocer la resistencia del suelo, conocer el asentamiento del suelo, ubicar los
cuerpos de agua presentes

9. Relaciona la técnica de investigación con el símbolo utilizado en planos de ubicación:


(4pto)

También podría gustarte