Está en la página 1de 13

ACC CIETNA Vol. 4.

N° 2 (2017): 26-38

https://doi.org/10.35383/cietna.v4i2.17

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN ORIGINALES

Percepción de las mujeres dedicadas a las tareas del hogar sobre la


postura corporal al usar la cocina mejorada, Inkawasi-
Lambayeque 2015
Chicana Villalobos Estefany María Fernanda1; Rodríguez Guerrero Paola del Rosario2; Nureña
Montenegro Julia María3

INFORMACIÓN DEL ARTÍCULO RESUMEN


Historia del artículo:
Recibido el 23 de abril de 2017
Aceptado el 15 de agosto de 2017 La presente investigación cualitativa, de abordaje metodológico estudio
de caso, tuvo como objetivo describir, analizar y comprender la
Palabras clave: percepción de las amas de casa sobre la postura corporal al usar la
Enfermería en salud comunitaria
cocina mejorada, Inkawasi - Lambayeque 2015. El referencial teórico
Postura
Salud de la mujer sustentado por Bruce (2006) sobre la percepción, Bonito (2004)
fundamenta las posturas corporales y Barrick (2011) respalda la
importancia de las cocinas mejoradas. Los sujetos de investigación
fueron 6 mujeres dedicadas a las tareas del hogar, obtenidas por
método de saturación Se realizó la entrevista semiestructurada, y el
análisis de contenido temático, emergiendo dos categorías: (1)
Percepción de las amas de casa sobre la postura corporal antes de usar
la cocina mejorada; (2) Percepción de los cambios posturales que
muestran las amas de casa al utilizar las cocinas mejoradas, se tuvo en
cuenta los criterios de rigor científico de Morse y los de rigor ético
según Sgreccia. Se concluye, que las mujeres de Inkawasi percibieron
que la inadecuada postura corporal por el uso de las cocinas

1
Licenciada. Enfermera con trabajo independiente, Chiclayo, Perú. Email: fernandachicanav@hotmail.com
2
Licenciada. Enfermera con trabajo independiente, Chiclayo, Perú. Email: pao_2491@hotmail.com
3
Magister en Enfermería. Docente de la Escuela de Enfermería de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo,
Chiclayo, Perú. Email: jnurena@usat.edu.pe

© 2018 Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo – Chiclayo, Perú 26


ACC CIETNA Vol. 4. N° 2 (2017): 26-38

tradicionales, les produjo efectos negativos en su salud, y al


implementarse la cocina mejorada, les ha generado grandes beneficios,
como la disminución del esfuerzo al manipular carga, alivio del dolor
en la zona de la espalda, rodillas, brazos y cintura, Además la altura de
la cocina les ha permitido deslizar las ollas horizontalmente con mayor
eficacia reduciendo la fatiga y el riesgo de lesiones músculo –
esqueléticos. Por otro lado al adoptar los cambios posturales, las amas
de casa de Inkawasi, se han sentido cómodas, tranquilas, con un mayor
confort, mejorando su salud y por ende su calidad de vida

Perception of housekeeping over body posture when using the


improved stove kitchen, Inkawasi- Lambayeque 2015
ABSTRACT
Keywords: This qualitative research, case study methodological approach, aimed
Community health nursing
Women to describe, analyze and understand the perception of housekeeping on
Position
body posture when using the improved stove Inkawasi - Lambayeque
2015. The theoretical framework supported by Bruce (2006) on the
perception Bonito (2004) based body postures and Barrick (2011)
supports the importance of improved stoves. Research subjects were
six housewives, obtained by saturation method the semi-structured
interview was conducted, and thematic content analysis, emerging two
categories: (1): Perception of housewives on posture before using
improved stoves; (2): Perception of postural changes showing
housewives using improved stoves, the criteria for scientific rigor of
Morse and ethical rigor according Sgreccia was taken into account. The
conclusion is that housekeeping Inkawasi perceived improper posture
by the use of traditional kitchens, produced their negative effects on
their health, and implemented the upgraded kitchen has generated
great benefits, such as reduced effort when handling cargo, pain relief
in the area of the back, knees, arms and waist, also the height of the
kitchen has allowed them to slide horizontally pots more effectively
reducing fatigue and the risk of muscle injuries - skeletal. In addition
to adopting postural changes, housewives Inkawasi, felt comfortable,
quiet, with greater comfort, improving their health and therefore their
quality of life

© 2018 Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo – Chiclayo, Perú 27


ACC CIETNA Vol. 4. N° 2 (2017): 26-38

Introducción mayor parte de las amas de casa refieren tener


dolores lumbares, debido a que aún continúan
Durante las últimas décadas se ha querido mejorar utilizando las cocinas tradicionales (cocina de tres
la calidad de vida, sin embargo en la actualidad, piedras). Las investigadoras identificaron que las
nuestra sociedad se encuentra inmersa en la posturas que optan las amas de casa al utilizar
tecnología de punta, dejando de lado los estas cocinas, les produce efectos negativos en su
problemas de salud en que se encuentra sumida salud.
nuestra humanidad, uno de ellos es el
Se han realizado investigaciones acerca de las
desconocimiento que se tiene sobre la
inadecuadas posturas que se genera al usar las
importancia de una postura corporal, que ha dado
cocinas tradicionales, llegando a la conclusión que
lugar a los diferentes problemas del aparato
el estar agachada constantemente les resulta una
locomotor tales como lumbalgias hipercifosis
falta de confort a la mujer del hogar, teniendo
dorsal, hiperlordosis lumbar, cifolordosis,
como resultado lumbalgias y contracturas
escoliosis y síndrome de isquiosurales cortos,
musculares. Lamentablemente vivimos en un
derivados de los inadecuados hábitos posturales.
mundo donde no se educa sobre el cuidado de
Siendo la espalda, zona del cuerpo más afectada
nuestra postura corporal ni de cómo prevenir los
por estas malas prácticas1.
trastornos músculo-esqueléticos, que han venido
Estudios realizados en España, evidenció una afectando la economía de las familias del país por
prevalencia de un 80.8% de amas de casa mayores su alta incidencia, esto fue uno de los motivos
de 18 años, con dolores lumbares, siendo los que, a las investigadoras les impulsó a realizar esta
factores asociados que influyeron sobremanera el investigación3. Es así que las mujeres dedicadas a
levantar y transportar carga pesada, presencia de las tareas del hogar de Inkawasi, refirieron que se
hijos menores de 6 años, ocupación, ansiedad y encargan de las actividades del hogar,
depresión2. Según, la Encuesta Nacional de uso del manifestando sentir molestias, por adoptar
tiempo las mujeres en el Perú tienen una mayor posturas corporales inadecuadas al realizar estas
carga de trabajo que los hombres, trabajan diez actividades, lo que les traerá como consecuencias
horas más que ellos durante la semana, entre el daños y lesiones en la columna vertebral,
tiempo que desempeñan realizando trabajos relacionados con movimientos bruscos y
remunerados y en labores domésticas. Los posiciones incómodas al cocinar.
hombres invierten 14 horas más que las mujeres
Así mismo se pudo evidenciar que las mujeres
en trabajos remunerados. Sin embargo, las
dedicadas a las tareas del hogar que usan sus
mujeres dedican un día completo más que los
cocinas tradicionales a nivel del suelo tenían que
hombres en tareas domésticas no remuneradas. En
agacharse constantemente para prender el fuego
el área rural, las mujeres dedican 27 horas
para cocinar y luego levantar las ollas pesadas,
semanales más que los hombres a estas funciones.
llevarlas a otro ambiente y servir la comida. Siendo
Dicho estudio pone en evidencia la desigualdad en
todo lo contrario con las cocinas mejoradas que
la distribución del trabajo doméstico no
por estar a nivel de la cintura no tiene que
remunerado2. Así mismo en muchas de las
agacharse ni hacer sobre esfuerzos para levantar
comunidades rurales, como en Inkawasi-
ollas. Además otro de los factores que se evidenció
Lambayeque, escenario de la investigación, la

© 2018 Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo – Chiclayo, Perú 28


ACC CIETNA Vol. 4. N° 2 (2017): 26-38

en las cocinas tradicionales es que las amas de alteraciones raquídeas por hábitos posturales
casa permanecían muchas horas sentadas frente la nocivos. La correcta adopción de las posturas a lo
cocina en una posición incorrecta, sobre todo con largo de todo el día y durante las actividades
la columna flexionada, supone una sobre diarias asegura el correcto desarrollo de la
exigencia para los músculos y vértebras. Según columna vertebral5. Es habitual que las mujeres
López4, un músculo exigido por encima de su dedicadas a las tareas del hogar de Inkawasi
capacidad de trabajo se agota y empieza a doler; adoptaron posturas inadecuadas al usar la cocina
este dolor genera un reflejo que produce tradicional a lo largo del día, ocasionándoles
contractura muscular, produciendo un diversas molestias en el aparato locomotor. Por
compromiso de la circulación de los pequeños otra parte el incorporar las investigaciones
vasos que nutren los propios músculos y esta científicas de la percepción subjetiva de las
falta origina un círculo vicioso de mala postura- mujeres dedicadas a las tareas del hogar de
contractura-músculo-dolor. Esto finalmente Inkawasi fue medida válida y confiable que aporta
origina una situación de dolor sostenido que lleva evidencia con base científica sobre su competencia
a complicaciones como cambios patológicos motriz y corporal. Por ello a través de la presente
originadas por una inadecuada postura. investigación se pretendió profundizar en el
conocimiento sobre la percepción de las mujeres
Frente a esta realidad, las investigadoras se
dedicadas a las tareas del hogar de Inkawasi en
plantearon el siguiente problema de investigación:
relación a su postura corporal al utilizar la cocina
¿Cuál es la percepción de las mujeres dedicadas a
mejorada.
las tareas del hogar sobre la postura corporal al
usar la cocina mejorada Inkawasi – Lambayeque Cabe destacar que existen pocos estudios de
2015? cuyos objetivos fueron: describir, analizar y investigación que abordan estos aspectos de

comprender la percepción de las mujeres forma conjunta, lo cual resulta esencial para poder
establecer estrategias y programas de intervención
dedicadas a las tareas del hogar sobre la postura
con el objetivo de eliminar las barreras y mejorar
corporal al usar la cocina mejorada de Inkawasi.
la postura corporal. Además, permitirá al
Esta investigación buscó difundir hábitos profesional de enfermería proponer estrategias de
posturales correctos en las mujeres dedicadas a las intervención orientadas a la promoción de la
tareas del hogar de Inkawasi, pues ellas con higiene postural y prevención de daños posturales
frecuencia cocinaban en las cocinas tradicionales en las amas de casa de Inkawasi.

adoptando posturas inadecuadas, las mismas que


Metodología
les generaban dolores musculares. Ante esta
problemática en el Perú se ejecutó varios
La presente investigación es de tipo cualitativa,
programas de implementación de cocinas
con abordaje metodológico estudio de caso6, el
mejoradas, por lo cual se desea conocer si las
cual se desarrolló teniendo en cuenta los
amas de casa perciben algún cambio en su salud
principios de Menga Ludke7.Tuvo como escenario
en cuanto a su posición al cocinar.
los hogares de las mujeres dedicadas a las tareas
Así mismo la frecuencia de los problemas del del hogar del Distrito de Inkawasi, uno de los seis
aparato locomotor de la sociedad actual se explica distritos de la Provincia de Ferreñafe, ubicado en el
por múltiples causas, entre las que destacan las Departamento de Lambayeque. Los sujetos fueron

© 2018 Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo – Chiclayo, Perú 29


ACC CIETNA Vol. 4. N° 2 (2017): 26-38

seis amas de casa de Inkawasi, quienes debieron Resultados, análisis y discusión


de cumplir con los siguientes criterios de
inclusión: Tener de 18 a 30 años edad (adulto Primera categoría: Percepción de las amas de casa
joven), usar la cocina mejorada desde hace más de sobre la postura corporal antes de usar la cocina
1 año, ser bilingües o hablar español. mejorada.

La percepción se puede considerar como la


El instrumento que se utilizó para la recolección de
capacidad del organismo para obtener
datos fue la entrevista semiestructurada8, 9. Fue
información sobre su ambiente a partir de los
necesario solicitar el permiso al alcalde de la
efectos que los estímulos producen sobre los
Provincia de Inkawasi, mediante una solicitud y
sistemas sensoriales, lo cual les permite
luego el consentimiento informado a los sujetos
interaccionar adecuadamente con su ambiente 12.
que cumplieron los criterios de inclusión, el cual se
les realizo de manera directa a las amas de casa, a Por otro lado es el proceso de adquisición,

quienes se les presento la hoja informativa y se les selección, organización e interpretación de las

hizo firmar el consentimiento informado. Las señales, estímulos o información que estará
entrevistas fueron transcritas conforme fueron influido por la naturaleza del estímulo, sus
ejecutadas y luego para dar mayor validez a los necesidades/motivos, experiencia (previa), valores
relatos, volvimos a viajar para corroborar lo vertido y capacidad13, 14.
y profundizar en algunos aspectos poco
De este modo podemos decir que la percepción
abordados. Cabe resaltar, que para preservar la
que tienen las mujeres que realizan tareas del
identidad de las mujeres dedicadas a las tareas del
hogar de Inkawasi sobre el empleo de las cocinas
hogar se usó un pseudónimo (colores). Una vez
tradicionales, es que tienen muchas dificultades en
que se saturó los datos se procedió a organizar las
relación a su postura corporal, como estar
entrevistas para el análisis respectivo, mediante el
sentadas o arrodilladas hasta que enciendan el
análisis de contenido10.
fuego, trasladar ollas pesadas, permanecer mucho
Una vez transcritas las entrevistas, se procedió a
tiempo en una sola posición ya sea estar de lado o
extraer las unidades textuales por áreas temáticas;
luego se identificó los elementos de significado; en agachadas. Como efecto de estas inadecuadas

seguida se hizo la agrupación por convergencias posturas corporales las amas de casa de Inkawasi

de indicadores, lo que constituyó las categorías presentaron dolores músculo – esqueléticos, en


empíricas, las cuales se confrontaron con el marco las diferentes regiones anatómicas: cuello,
teórico y como resultado final se obtuvieron las hombros, columna vertebral, extremidades
categorías de estudio, relacionados al objeto de superiores e inferiores.
investigación. En todo momento se tuvo en cuenta
Asimismo una postura corporal inadecuada es la
los principios éticos según Sgreccia, así mismo
alteración o trastorno disfuncional o estructural de
principios de rigor científico11,12.
la postura, provocando las desviaciones o
incurvaciones de la columna vertebral. La mala
postura causa deformaciones en la columna15. Es
así que las mujeres que realizan tareas del hogar
de Inkawasi, presentaban posturas corporales
forzadas, ya que ellas se mantenían entre dos a

© 2018 Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo – Chiclayo, Perú 30


ACC CIETNA Vol. 4. N° 2 (2017): 26-38

tres horas en una sola posición (arrodilladas o tiempo para descansar, dolía mucho cintura,
agachadas), forzando a su columna vertebral a espalda, era muy cansado vivir, sufríamos para
tomar una postura inadecuada y por consecuencia pararnos… ” (Amarillo)
dolores musculo esqueléticos.
“… cogía palitos de eucalipto… y me agachaba
El ser humano adopta su postura en función de la para prender, tenía que estar un buen rato
actividad que realiza; pero ésta se ve afectada por agachada… hasta esperar que prenda, allí es donde
otros factores como el estado de flexibilidad de cogíamos la mala forma para nuestra espalda, dolía
sus articulaciones, los hábitos posturales, la fuerza mucho...” (Rosado)
de sus músculos, o por aspectos psicobiológicos,
Las posturas forzadas que realiza nuestro cuerpo,
es decir la relación que se tiene con cuerpo-
aumenta la tensión muscular y el riesgo de
mente, por otro lado las posturas forzadas o
compresión de los nervios del área del cuello y los
inadecuadas, comprenden las posiciones del
hombros, lo que puede conllevar a sufrir
cuerpo fijas o restringidas, por consecuencia
problemas en la columna vertebral, brazo y mano;
sobrecargan los músculos y los tendones, así
convirtiéndose en un riesgo potencial para la
mismo cargan las articulaciones de una manera
salud17.
asimétrica, y producen carga estática en la
Por otro lado las amas de casa de Inkawasi
musculatura16.
manifestaron que por falta de economía,
En el caso de las amas de casa de Inkawasi, no
cocinaban en las cocinas tradicionales, sin
tenían una postura adecuada al momento de usar
embargo gracias a la ONG ECO se mejoraron las
la cocina tradicional, siendo uno de los factores
cocinas tradicionales, convirtiéndola en cocinas
principales de muchas de sus lesiones músculos –
mejoradas. Las amas de casa refieren sentirse
esqueléticas, evidenciándose a través de sus
cómodas, manifestando la diferencia entre ambas
efectos que van desde las molestias ligeras hasta
cocinas, ellas permanecían mucho tiempo
la existencia de una verdadera incapacidad.
agachadas con la cabeza al costado con el fin de
Además existen trabajos en donde las amas de
encender el fuego, perjudicando su salud. Se
casa, asumen una postura inadecuada desde el
presenta con los siguientes testimonios:
punto de vista biomecánico, que afecta a las
“…para encender la cocina teníamos que estar
articulaciones y a las partes blandas.
agachaditas y soplábamos con la boca, era muy
Por otro lado en la recopilación de datos se pudo
trabajoso, la posición era incómoda, nos dolía la
percibir que las amas de casa de Inkawasi, tenían
cintura y el cuello de tantos soplones que
que estar arrodilladas o sentadas para usar la
teníamos que dar…” (Amarillo)
cocina tradicional, levantar ollas pesadas, carga de
“… uno tenía que estar un rato para un costado y
leña y trasladarlas de un lugar a otro, haciendo uso
allí moverse para el otro costado, y al rato me
de una sobrecarga de peso en la espalda,
paraba, así era todos los días para cocinar…”
ocasionándole una postura de espalda encorvada,
(Amarillo)
como se evidencia en los siguientes enunciados:
El dolor es un mecanismo de defensa del
“… antes con la cocina antigua, parecía todos como
organismo que alerta la existencia de daño o
los viejitos encorvados, de tanto tiempo estar
disfunciones en alguna parte del cuerpo y es el
agachada, prende y prende el juego, no había

© 2018 Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo – Chiclayo, Perú 31


ACC CIETNA Vol. 4. N° 2 (2017): 26-38

principal síntoma de las enfermedades músculo- “…el dolor era fuerte por momentos, uno tenía
esqueléticas. Su origen puede ser muy diverso, ya que soportar, para cocinar y tener listos para el
que no sólo las articulaciones pueden ser la causa esposo, la merienda…” (Verde)
de este dolor, sino también los tendones,
El dolor es una experiencia sensorial y emocional
músculos, ligamentos y huesos17.
desagradable subjetiva y compleja que afecta a las
El dolor músculo-esquelético es una consecuencia personas en todas las áreas de su vida, representa
conocida del esfuerzo repetitivo, el uso excesivo y un problema de salud pública con una significativa
los trastornos músculo-esqueléticos relacionados repercusión social y económica en la actualidad17.
con la mala postura corporal. Estas lesiones
Las amas de casa de Inkawasi manifestaron que el
incluyen una variedad de trastornos que provocan
usar las cocinas tradicionales desde muy jóvenes y
dolor en los huesos, articulaciones, músculos o
por tiempos prolongados les causaban dolor en los
estructuras circundantes. El dolor puede ser agudo
huesos, músculos, tendones, columna vertebral;
o crónico, focal o difuso. Cabe resaltar que el dolor
formándose así un problema de salud para ellas.
de la parte baja de la espalda es la lesión más
La cual se pudo evidenciar en los testimonios
prevalente y más común en la sociedad, y es el
siguientes:
trastorno músculo-esquelético relacionado con las
“…me dolía las piernas, los pies sentía como
posturas más inadecuadas17.
hormigas caminando, me dolía la cintura, me
En el caso de las amas de casa de Inkawasi
dolía la espalda…” (Blanco)
manifiestan en sus entrevistas que cuando usaban
“…mamita nos dolía mucho la espalda, ya que
las cocinas tradicionales presentaban molestias,
pues cargábamos harta leña para prender nuestra
incomodidad, impedimentos o dolor persistente
cocinita, nos doblábamos del peso que llevamos
en articulaciones, músculos, tendones y otros
hasta la casa…” (Verde)
tejidos blandos, causado por movimientos
repetidos, posturas forzadas y movimientos que Por otro lado el levantamiento de carga pesada y el
desarrollan fuerzas altas, por ejemplo cargar la movimiento manual de los objetos pesado es una
leña en la espalda o alzar las ollas. de las causas principales de los accidentes y de las
lesiones de espalda asociados con la manipulación
El dolor músculo-esquelético es un motivo de
manual de la carga pesada, cabe resaltar que la
consulta frecuente que por lo general, las amas de
manipulación manual de carga pesada es cansada,
casa son las más afectadas, aquejando a su salud
produce lesiones de espalda, problemas
física y mental, perjudicando su trabajo de casa. La
musculares y articulares, la serie repetitiva de esta
cual se evidencia en los siguientes testimonios:
implica malas posturas y frecuentes movimientos
“…todos los días tenía que soportar el dolor, que
forzados18.
era fuerte en la cintura, en la espalda, de lo que
La utilización de la cocina tradicional por las amas
uno andaba en el piso cocinando...” (Amarillo)
de casa de Inkawasi, requerían de levantamiento y
“…era muy complicado estar agachándome, esta
transporte manual de las ollas y leña, para esto era
cocina hacia que este mucho tiempo arrodillada,
necesario aplicar esfuerzo y mucho tiempo. Como
así en esta posición, me ocasionaba dolores….”
consecuencia las amas de casa de Inkawasi,
(Rosado)

© 2018 Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo – Chiclayo, Perú 32


ACC CIETNA Vol. 4. N° 2 (2017): 26-38

presentaron lesiones en la espalda y problemas incapacitadas para realizar su trabajo habitual


musculo-esqueléticos. deteriorando su salud.

Se presentan los testimonios donde resalta la Segunda categoría: Percepción de los cambios
veracidad de esta investigación: posturales que muestran las amas de casa al
utilizar las cocinas mejoradas:
“…ponía mis ollas grandes para cocinar las
menestras, las cargaba para colocarlas en el Desde cualquier punto de vista parece una
fogón, se cocinaba uno, lo bajaba y luego evidencia que el ejercicio físico, actividad física y
cargaba la otra y así cargue y cargue una postura corporal adecuada, son elementos
cocinábamos…” (Azul) condicionantes de la calidad de vida y por tanto de
la salud y el bienestar, ya que existen suficientes
“…yo, cocinaba sentadito nomas, en el suelito,
datos científicos que concluyen que la postura
teníamos las tres piedras y colocaba la leña, le
corporal, realizada de forma adecuada, es una
ponía palitos para que prenda, con el sopladero
conducta saludable16.
echaba aire para que arda el fuego, porque con
la boca dolía mucho el cuello y cuando este Es así que las amas de casa de Inkawasi percibieron
prendía me paraba y cargaba la olla para que que han mejorado su postura, se sienten
cocine la menestra, la comida y tenía que tranquilas, cómodas y que pueden atender a su
esperar que se cocine para poner luego la otra familia; así mismo se han fomentado hábitos
olla…” (Verde) saludables gracias al cambio de cocina. Por otro
lado se tiene en cuenta aquellos comportamientos
En consecuencia el manipular carga pesada trae
que implican un riesgo para la salud como aquellos
lesiones frecuentes como son: cortes, heridas,
otros que la protegen, si mejoramos nuestra
fracturas y sobre todo lesiones músculo-
postura corporal, nuestra calidad de vida
esqueléticas. Estas últimas se pueden producir en
mejorará, en este sentido las amas de casa de
cualquier zona del cuerpo, pero son más sensibles
Inkawasi refirieron que sienten un cambio en su
en los miembros superiores y la espalda, en
vida y salud.
especial la zona dorso lumbar17. Según la Encuesta
Nacional de condiciones de trabajo el 55% de los Para reconocer los beneficios de la postura
trabajadores sufren este tipo de lesiones por la corporal, es importante abordar los aspectos
inadecuada manipulación de carga19. antropométricos y biomecánicos, esto dará mayor
relevancia a la investigación. Las dimensiones del
Por otro lado las amas de casa de Inkawasi
cuerpo humano que influyen en el diseño son de
percibieron que al manipular siempre carga
dos tipos: La antropometría estática concierne a
pesada durante su jornada, sufrían molestias
las medidas efectuadas sobre dimensiones del
músculo-esqueléticas en la zona lumbar. Estas
cuerpo humano en una determinada postura en
lesiones aunque no son mortales, pueden tener
ausencia de movimiento. La antropometría
larga y difícil curación, y en muchos casos
dinámica tiene presente al movimiento de las
requieren un largo periodo de rehabilitación,
personas, considera los rangos de movimiento de
originando grandes costos económicos, además
las partes del cuerpo, alcances, medidas de
las ama de casa, quedaban muchas veces
trayectoria, carga pesada, etc17.

© 2018 Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo – Chiclayo, Perú 33


ACC CIETNA Vol. 4. N° 2 (2017): 26-38

La variabilidad humana en el rango de la movilidad resultado es la ecuación de levantamiento de


del cuerpo y sus articulaciones es atribuible a NIOSH modificada, una herramienta utilizada para
muchos factores, entre ellos los siguientes: La asignar límites recomendados de peso (RWLS,
edad se convierte en un factor determinante Recommended Weight Limits) a una tarea de
cuando la persona se acerca a los 30 años, la levantamiento, con base en multiplicadores de
movilidad llega a decrecer hasta un 10%. En esta riesgo18. Un levantamiento se caracteriza por los
investigación se tuvo en cuenta el rango de edad siguientes parámetros: peso de la carga, ubicación
en las amas de Inkawasi que fueron de 18 a 30 horizontal de las manos que sostienen la carga,
años de edad. Las diferencias sexuales favorecen ubicación vertical de las manos que sostienen la
el rango de las mujeres en todas las articulaciones carga, distancia real del levantamiento, medida
excepto en las rodillas. La fatiga, enfermedad, angular (cantidad requerida de giro), frecuencia de
posición del cuerpo, y el entorno son otros levantamiento18. En otras palabras el
factores que condicionan la movilidad17. levantamiento manual de carga pesada es una de
las tareas bastantes frecuentes en todos los
Por consiguiente conviene resaltar que la cocina
sectores de actividades, y en muchos casos, es
mejorada es de antropometría estática, por ello su
responsable de la aparición de fatiga física o bien
uso es de fácil acceso y de manejo simple, por lo
de lesiones que pueden producir de una forma
que no requiere de mucha manipulación ni
repentina o por la acumulación de pequeños
levantamiento de carga pesada. Otro de los
traumatismos aparentemente sin importancia18.
beneficios es la tensión de basculación ya que es
Ahora que las mujeres que realizan las lobores del
regulable para la ama de casa de Inkawasi, por lo
hogar de Inkawasi utilizan las cocinas mejoradas,
que les permite encontrar una resistencia acorde
el levantamiento de la carga pesada ha disminuido;
con su peso corporal. La altura de la cocina
ya que aplica los parámetros ya mencionados, por
mejorada es el parámetro más importante, ya que
esta razón se reduce la aparición de lesiones
una altura inadecuada nos lleva a problemas
físicas en las amas de casa de Inkawasi.
músculo- esqueléticos e impide una colocación
incorrecta de las piernas. Por lo tanto, la altura de Así mismo la utilización de la cocina mejorada, ha
la cocina mejorada permite que las amas de casa demostrado que esta reduce mucha fatiga y el
puedan mover horizontalmente las ollas y con riesgo de lesiones, gracias a la altura correcta que
mayor eficiencia. esta tiene, se evita el levantamiento de la carga a
nivel del suelo, por lo cual usa una elevación
Pero al mismo tiempo es importante reconocer que
mínima necesaria para transportar las ollas y
la cocina mejorada ha permitido que las amas de
leñas, protegiéndolas de las lesiones de espalda,
casa de Inkawasi minimicen el período de tiempo
problemas musculares y articulares al mismo
al cocinar. Permitiéndoles el descanso, cambiar
tiempo e impide que se produzca series repetitivas
postura, moverse, cambiar la actividad, sugerir
y que estas impliquen malas posturas y
nuevas actividades, etc.
movimientos forzados.
Instituto Nacional para la Seguridad y Salud
Otros de los beneficios de la cocina mejorada son
Ocupacional (NIOSH) ha llevado a cabo una amplia
el empuje y la tracción, ya que son menos
investigación para clasificar los riesgos asociados
agotadores y más seguros que el levantamiento y
con el levantamiento manual de la carga. El

© 2018 Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo – Chiclayo, Perú 34


ACC CIETNA Vol. 4. N° 2 (2017): 26-38

depósito de los materiales, especialmente el de los Por ello es importante considerar que la
materiales pesados. disminución del esfuerzo al manipular la carga
pesada, disminuye gran variedad de lesiones
El mover horizontalmente es más eficiente y
músculo- esqueléticos. Por lo tanto las amas de
permite un mejor control de la carga, pues
casa de Inkawasi tienen una mayor percepción
requiere una menor fuerza y la persona no precisa
sobre la utilización de las cocinas mejoradas
moverse el peso de su cuerpo17.
debido a que ello ha conllevado a disminuir el
Por lo tanto podemos decir que la cocina mejorada
esfuerzo de la manipulación de la carga pesada y
no requiere de una distancia ni de un eje para un
una correcta aplicación de la postura corporal,
levantamiento de carga pesada, ya que solo se
reduciendo así las lesiones músculo-
requiere del deslizamiento de las ollas, esto quiere
esqueléticos.
decir que el cuerpo de las amas de casa de
Una postura corporal adecuada implica mantener
Inkawasi se mantiene en posición neutral.
el cuerpo bien alineado en cualquiera de las
Por lo que se presentan los testimonios donde
posiciones. Si las líneas de gravedad
resalta la veracidad de esta investigación:
anteroposterior y lateral no pasan por los puntos
“…me siento mejor, desde que utilizo la cocina correctos de nuestro cuerpo, se puede decir que
mejorada uno ya no se demora en cocinar, ya no existe un desequilibrio en ambas partes del
hay que estar cargando ollas solo las muevo, mismo, ocasionado por la mala postura, y puede
antes se cargaba harto las ollas y pesaban, me terminar por desencadenar, deformidades
siento contenta con la cocina mejorada hay más patológicas como escoliosis y/o cifosis, lordosis
tiempo para cuidar a mis hijitos…” (Morado) de este modo se produce un dolor que puede ser
leve y si se siguen optando la misma posición se
“…ahora ya tengo la cocina mejorada, desde
puede volver un dolor crónico19.
que la uso yo he mejorado mi salud; ya no tengo
que estar agachándome ni cargando las ollas Las amas de casa de Inkawasi al utilizar las cocinas
que granes que son pesadas, porque allí mejoradas, comenzaron a optar una postura
hacemos las menestras y tampoco nos corporal adecuada, el dolor que ellas tenían, fue
inclinamos para prender la cocina, porque ahora disminuyendo, gracias también a la educación de
lo hacemos paradas...” (Morado) mantener una adecuada postura por parte de las
investigadoras. Además cabe resaltar que la
Otra de los fundamentos de la disminución del
postura corporal inadecuada y repetitiva, son el
esfuerzo al manipular carga pesada al usar la
factor de dolor en el cuerpo. Por lo que se
cocina mejorada, es que esta evita el giro de la
presentan los testimonios donde resalta la
espalda, y de esta forma la columna permanece
veracidad de esta investigación:
alineada de forma normal y disminuye la
compresión de los discos vertebrales17. “…con la cocina mejorada, nos ha cambiado la
vida mamita, ya no estamos agachados, ya uno
En el caso de las amas de casa de Inkawasi, al
se siente que los dolores de espalda y cintura
utilizar la cocina mejorada les permite deslizar las
han disminuida, poquito a poquito uno va
ollas de una hornilla hacia otra, por lo que aplican
notando la diferencia…” (Rosado)
movimientos leves que es de mayor ventaja, lo
cual reduce un menor esfuerzo físico.

© 2018 Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo – Chiclayo, Perú 35


ACC CIETNA Vol. 4. N° 2 (2017): 26-38

“…ya no doblamos nuestra cintura, con esta mala posición. Que importante es saber darse
cocina ya uno para paradita, ya uno se siente cuenta que tan solo con tener una correcta
cómoda así, ya no hay dolor de las rodillas…” posición, se alivia el dolor en el cuerpo...”
(Amarillo) (Morado)

Entonces al utilizar la cocina mejorada mantiene “… con la cocina mejorada, ya uno se siente
una postura relativamente inmóvil permitiendo a la mejor porque uno está parada y me muevo de
ama de casa adoptar una posición óptima en la que lado a lado y eso hace que no me duele la
minimizan los esfuerzos estáticos y la utilización espalda tampoco la cintura ni los brazos…”
mecánica del cuerpo (cabeza, espalda, brazos, (Amarillo)
piernas, etc.) de tal forma que no se produzca
La articulaciones de la cadera, rodilla y tobillos en
dolor. Ante lo expuesto se resalta los siguientes
ángulo recto, la postura ligeramente hacia atrás y
testimonios:
la postura inclinada ligeramente hacia delante,
“…la altura de la cocina mejorada, es bueno para fueron tres propuestas mencionadas para la
mí, gracias a ella he mejorado mi salud, porque utilización de la cocina mejorada21.
no tengo que estar agachándome ni
Estas posturas reducen la presión en los discos
inclinándome para poder encender la cocina,
intervertebrales y el estrés en los músculos de la
con el tiempo me di cuenta que ya no me duele
espalda aliviando así el dolor en la zona de la
mi espalda, la cintura ni las piernas… ” (Rosado)
columna, además la postura inclinada ligeramente
“…después del cambio de cocinas, nuestra salud hacia adelante se recomienda debido a que en esta
mejoró, ya nuestros dolores han disminuido, ya posición la pelvis rota hacia delante y las vértebras
tenemos tiempo para nuestra familia, gracias a bajas se mantienen verticales, reduciendo la
las cocinas mejoradas…” (Morado) presión intervertebral y las fuerzas lumbares21.

Mantener una buena postura corporal beneficia Así mismo una postura corporal adecuada es la
tanto desde el punto de vista de la salud como de utilización de la mínima tensión y rigidez, y
la estética. Si las personas logran mantenerse permite la máxima eficacia, a la vez existe un gasto
erguidos y con la espalda recta se evitan mínimo de energía. Asimismo, para realizar una
problemas musculares y de columna, una buena función articular eficaz, se necesita flexibilidad
oxigenación y una apariencia esbelta. De la suficiente en las articulaciones de carga con la
postura corporal dependen factores tan intención que la alineación sea buena, está
importantes como la salud y calidad de vida20. asociada a una buena coordinación, a los gestos
elegantes y, a la sensación de bienestar17.
El cual se evidencia en los siguientes testimonios:
Es así que las amas de casa de Inkawasi, al optar
“...mi calidad de vida ha mejorado, ya no me
una postura adecuada, perciben que hacen un
duele mi espalda, ni la cintura, es que se tiene
gasto mínimo de energía, ya que anteriormente
mejor posición cocinando con la cocina
sentían cansancio, al realizar su actividad de
mejorada, es muy beneficioso para mí, tan solo
cocinar con la cocina tradicional, en otras
con el cambio de posición que uno toma, mejora
palabras, referían sentirse cómodas, sin ningún
mucho para su salud, a veces uno creída pues
malestar y dolor.
que le dolía los riñones y no era así, solo era la

© 2018 Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo – Chiclayo, Perú 36


ACC CIETNA Vol. 4. N° 2 (2017): 26-38

Consideraciones finales de la Paz" - San Martín de Porres, durante


septiembre 2010 a enero 2011. [tesis de
Las amas de casa de Inkawasi, al usar la cocina Licenciatura]. Lima: Universidad Nacional Mayor
de San marcos, Facultad de Medicina Human;
tradicional, optan por una postura corporal
2011.
inadecuada, debido a que poseen escasa
3. Figueroa M. Ergonomía Aplicada a las tareas del
información sobre higiene postural y ergonomía
Hogar. Terapeuta Ocupacional [revista en
doméstica, del mismo modo sobre las tareas Internet] Septiembre 2013. [Acceso 25 de
pesadas típicas como: el cargar la leña o el octubre de 2014]; Disponible en:
levantamiento y traslado de las ollas que lo http://www.revistas.uchile.cl/index.php/RTO/
realizaban de forma inadecuada, sumándose, a las article/viewFile/162/12
fuerzas internas del cuerpo, creando grandes 4. López P. La postura corporal y sus patologías.
cargas que pueden superar la capacidad de los España. 2009.

tejidos, mostrando signos de fatiga y problemas 5. Aguilar G. Lesiones derivadas de las malas
posturas. Instituto Argentino de ozonoterapia.
músculo – esqueléticos.
[Internet]. [Acceso septiembre 2014];
El cambio de uso de cocinas tradicionales a
disponible en:
cocinas mejoradas, en las amas de casa de
http://www.igooh.com/notas/lesiones-
Inkawasi ha brindado grandes beneficios, como la derivadas-de-malas-posturas.
disminución del esfuerzo al manipular carga, 6. Martínez B, Céspedes N. Metodología de la
generando alivio del dolor en la zona de la Investigación. 1ª ed. Perú: Libro Amigo, 2008.
espalda, rodillas, brazos y cintura. Además la 7. Lüdke M, Marli E. Pesquisa em Educação:
altura de la cocina les ha permitido deslizar las Abordagens Qualitativas. E.P.U. Editora
ollas horizontalmente con mayor eficacia, ya que Pedagógica e Universitaria LTDA. André-São

no requiere de una distancia ni de un eje para el Paulo; 1986.


8. Flick U. Introducción a la Investigación
levantamiento de carga pesada; reduciendo la
Cualitativa. 3era ed. Madrid: Morata, 2012.
fatiga y el riesgo de lesiones musculo –
9. Hernández R, Fernández C. Bautista, L.
esqueléticos. Por otro lado al adoptar los cambios
Metodología de la Investigaciòn.5ta ed. México:
posturales, las amas de casa de Inkawasi, se han Mc Graw Hill, 2010.
sentido cómodas, tranquilas, con un mayor 10. Bardin L. El Análisis de Contenido. 3era ed.
confort, mejorando su salud y por ende su calidad París: Alcal, 2002.
de vida. 11. Sgrecia E. Manual de Bioética. Modelo
Personalista Ontológico, 1999.
12. Guba E, Linconl Y. Criterios de credibilidad en la
Bibliografía investigación naturalista. 3a ed. BerverlyHills;
1990.
1. Iglesias D, Rosal G. Guía de buenas prácticas 13. Bruce E. Sensación y percepción. 6º edición.
ergonómicas. FADE. [revista en Internet] Agosto Thomson.2006.
2009. [Acceso 25 de octubre de 2014]; 14. García-Albea J. E. Algunas notas introductorias
Disponible al estudio de la percepción. En E. Munar J.
en:http://www.inti.gob.ar/prodiseno/boletin/n Roselló A.1999
bDI/pdf/GBPE_2010.pdf 15. Wolfgang L, Vedder J. Enciclopedia de Salud y
2. Calderón L. Enfoque ergonómico de las seguridad de trabajo: Ergonomía. Cap. 29;
posturas adoptadas en sus labores domésticas 1999.
por las amas de casa de la parroquia "El Señor

© 2018 Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo – Chiclayo, Perú 37


ACC CIETNA Vol. 4. N° 2 (2017): 26-38

16. Mondelo P, Gregori E. Ergonomía 4: El trabajo ergonomía. Valencia-España. Disponible en:


en la oficina. 3a ed. España: Barcelona, 2011. http://ergodep.ibv.org/documentos-de-
17. Álvares F, Faizal E. Salud Ocupacional: Guía formacion/1-documentos-
práctica. Bogotá: Edición de la U, 2012. deintroduccion/501-introduccion-a-la-
18. Asfahl R, Rieske D. Seguridad industrial y ergonomia.htm
administración de la salud, 6a ed. México, 21. Briceño C, Díaz G. Beneficios de las cocinas
2010. mejoradas en la salud familiar del caserío Cruz
19. Ministerio de trabajo y asuntos sociales España. Verde del distrito de Illimo- Lambayeque -
NTP 452: Evaluación de las condiciones de 2011, durante marzo 2011 a Agosto
trabajo: carga postural. Revisado 30 oct 2015. 2012.[tesis de Licenciatura].Chiclayo :
disponible en: Universidad Católica Santo Toribio de
http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Do Mogrovejo, Facultad de Medicina Humana,
cumentacion/FichasTecnica escuela de Enfermeria;2012.
s/NTP/Ficheros/601a700/ntp_622.pdf
20. Instituto de Biomecánica de Valencia, Revista de
Biomecánica en Internet, Introducción a la

© 2018 Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo – Chiclayo, Perú 38

© Los autores. Este artículo es publicado por la revista "Acc Cietna: para el cuidado de la salud" de la Escuela de enfermería, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Este es un artículo es
de acceso abierto, distribuido bajo los términos de la Licencia licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 (https://creativecommons.org/licenses/by-
nc-sa/4.0/), que permite el uso no comercial, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que la obra original sea debidamente citadas.

También podría gustarte