Está en la página 1de 3

Universidad Privada del Norte

Facultad de Derecho y Ciencias políticas


Carrera Profesional de Derecho

TRABAJO DE CAMPO 6

EJERCICIO

Curso:
Derecho Tributario 2

Docente:

Anndy Roque Julca

Grupo: N° 03

Integrantes:

• BENAVIDES SANCHEZ, WILFREDO


• CASTREJON VILLANUEVA, EMILIO
• MICHA SILVA, KATHERINE LISET
• SANCHEZ CABRERA, ANGELICA MARIA
• VASQUEZ VASQUEZ, GLORIA YAHAIRA (Titular)
EJERCICIO

Juan vende la casa que él mismo construyó, a su amigo Jorge, por el monto de 140 mil
dólares americanos (4 soles por dólar). ¿La venta se afecta por el IGV? Si se afecta,
revisa el artículo 71 de la LIGV. Y responde ¿Quién debe pagar el impuesto? ¿Cuánto
se debe pagar por el impuesto?

Dato opcional: El terreno le costó a Juan = S/. 20 mildólares (3 soles).

Dato Adicional: Apèndice I Literal b) de la Ley del IGV; artículo 09del Reglamento de la
Ley del IGV; Artículo 22del TUO de la Ley de Tributación Municipal.

Solución:
¿La venta se afecta por el IGV?
En el ejercicio nos señala que la casa la construyo Juan, siendo que el articulo 3 de la
ley del IGV en el literal e) nos define al constructor como “Cualquier persona que se
dedique de forma habitual ala venta de inmuebles construidos totalmente por ella o que
han sido construidos total o parcialmente por ella”. La ley del IGV también en el quinto
párrafo del numeral 1 del artículo 4 nos señala que solo existirá Habitualidad e la medida
que el enajenante realice la venta de, por lo menos dos inmuebles dentro de un periodo
de doce meses, debiéndose aplicar a partir de la segunda transferencia del inmueble.
Como la casa la Construyo Juan, y consideraremos que Juan se dedica de forma
habitual a la venta de inmuebles que son construidos por él, entonces esta operación
(venta) se considera como primera venta de inmuebles, por lo que se encuentra dentro
del ámbito de aplicación del IGV, siendo que en principio está gravada con dicho tributo,
tal como lo señala el artículo 1 de la Ley del Impuesto General a las Ventas. Ahora para
saber si esta exonerada, debemos revisar que cumpla con las condiciones señaladas
en el Literal b del apéndice I del TUO de la ley del IGV, que son: Que el inmueble se
destine a vivienda, que la solicitud de la licencia municipal haya sido admitida y que el
valor del bien no sea superior a 35 UIT. En el caso presentado asumimos que Juan
construyo la casa para vivienda, y además para poder construir obtuvo la licencia
municipal, por lo que pasaremos a revisar si se cumple el tercero que es que el valor del
bien no supere los 35 UIT.
Siendo que el valor de la UIT de este año es de 4950.
35 x 4950 = 173250
Y como vemos en el caso planteado el valor de venta del inmueble es de 140,000
dólares, que al cambio de 4 soles daría un total de 560,000 soles.
Por lo que el precio de venta si supera las 35 UIT, razón por la cual si estaría afecto al
impuesto General de las Ventas.

¿Quién debe pagar el impuesto?

ARTÍCULO 71º.- INAFECTACIÓN AL IMPUESTO DE ALCABALA


La venta de inmuebles gravada con el Impuesto General a las Ventas no se encuentra
afecta al Impuesto de Alcabala, salvo la parte correspondiente al valor del terreno.
Por lo que quien debe pagar el impuesto en el caso planteado es la persona natural o
jurídica que realiza la venta del bien inmueble afecta al IGV, en este caso Juan, esto
claro está sin tomar en cuenta el alcabala, pero cabe resaltar en el caso planteado, en
lo que corresponde al impuesto a Alcabala, que el artículo 22 de la Ley de Tributación
Municipal señala: “La primera venta de inmuebles que realizan las empresas
constructoras no se encuentra afecta al impuesto, salvo en la parte correspondiente al
valor del terreno”. Ahora el terreno no se encuentra afecto al impuesto de alcabala,
debido a que al ser afecto al IGV ya no se vería afectado por este impuesto municipal.

¿CÒMO Y CUANDO SE DEBE PAGAR?


El artículo 9 de la Ley del IGV, nos señala que “son sujetos del Impuesto en calidad de
contribuyentes, las personas naturales, las personas jurídicas, las sociedades
conyugales que ejerzan la opción sobre atribución de rentas prevista en las normas
que regulan el Impuesto a la Renta, sucesiones indivisas, sociedades irregulares,
patrimonios fideicomisos de sociedades, los fondos mutuos de inversión en valores y
los fondos de inversión que desarrollen actividad empresarial que… e) Efectúen ventas
afectas de bienes inmuebles.

280000
280000

Según Artículo Nº09 R.LIGV.

50% VENTA= EDIFICACIÒN


50%
50% VENTA = TERRENO

IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS

S/. 280000 (18%)

S/. 50400

ALCABALA

S/. 280000 – 10 UIT 3%

S/. 280000 – 49500 3%

S/. 230500 (3%)

S/. 6915

También podría gustarte