Está en la página 1de 10

CURSO DE HIERBAS

NIVEL 1
CLASE 2

CURSO SOBRE HIERBAS I


Contacto: Kulcafeley@gmail.com
Hola mis brujitxs, bienvenidos a la segunda clase del curso. La clase de
hoy trata sobre la menta y la ruda. Son dos plantas que tranquilamente
podemos tener en nuestro jardín y no ocupan mucho espacio ni necesitan
muchos cuidados. También son dos plantas sumamente versátiles y que se
pueden emplear en varios hechizos de distintas finalidades. Además, también
son bastante usadas en fines medicinales. Dada esta pequeña introducción
vamos a empezar.

Menta

La menta es una planta herbácea, perenne que puede llegar a medir más de
un metro si se encuentra en el lugar indicado. Sus hojas son oblongas y con
los bordes dentados. La planta también tiene flores que son pequeñas y de
color blanco. Toda ella desprende su olor tan característico.

Se conocen más de 20 tipos distintos de esta misma especie. Uno de los más
conocidos son la Hierba Buena y la Menta tipo peperina. Desde siempre se la
uso en el campo de la medicina natural. Generalmente se la empleada para
consumo interno en forma de infusión y en tintura. Si se emplea en forma de
infusión se debe hacer en la proporción de 1 o 2 cucharaditas de hojas y
flores secas por taza de agua. Se deja reposar 10 minutos y se pueden tomar
hasta 3 tazas diarias. Es utilizada con éxito para mejorar las digestiones lentas
y pesadas debido a su efecto digestivo, para aumentar su eficacia se la debe

CURSO SOBRE HIERBAS I


Contacto: Kulcafeley@gmail.com
consumir después de las comidas. También previene y alivia los gases del
tubo intestinal y la hinchazón. En forma de tintura se la debe consumir entre
1/4 y 1 cucharadita hasta 3 veces por día.

También alivia el dolor de cabeza, ya sea migraña o jaqueca. Ayuda también a


combatir la fatiga mental y física. Al tener acción estimulante resulta ser un
remedio natural muy útil para mejorar estos casos.

Además, la menta tiene efecto descongestionante, expectorante y


antiséptico, una combinación de propiedades medicinales justas para
mejorar los síntomas de bronquitis, gripe y resfriado de forma natural. Otra
gran cualidad de la menta es la de aliviar la tos incluso si hay espasmos. De
hecho, esto es una experiencia personal.
Otra de las acciones de la menta es ser anti fúngica, es decir, que elimina los
hongos. Para estos casos se aplica de forma tópica pasta con menta o aceite
vegetales de menta. La menta puede aliviar los casos de eczema y de
urticaria si la aplicamos de forma tópica y local. Incluso, para aprovechar sus
propiedades antisépticas, podemos utilizar la infusión de menta para limpiar
heridas y picaduras de insectos y para aliviar el picor de éstas últimas.
También para casos de golpes, esguinces, torceduras. Datazo pueden
aprovechar su acción anti inflamatoria personas con artritis y en general con
dolencias agudas y crónicas que incluyan la inflamación como síntoma o
consecuencia.

Puede también mejorar el mareo matutino de las embarazadas. Pero para


que sea seguro para ellas y los babis deben consumirla muy diluida y siempre
y cuando no tengan alguna complicación por la que corran riesgo de aborto.

Ahora les voy a contar un poco cuales son los recaudos que debemos tener
con el uso de esta planta. No sé si sabían, pero el mentol puro y la esencia de
menta pura son tóxicos y no deben ingerirse. No se recomienda el uso de la
menta muy pura en embarazadas, mujeres en periodo de lactancia y niños
pequeños. Además, su uso puede ocasionar insomnio en algunas personas.

CURSO SOBRE HIERBAS I


Contacto: Kulcafeley@gmail.com
Un último dato que dejo de la parte medicinal es que la variedad de menta
que tiene más propiedades medicinales es la Menta Verde.

Vamos como siempre digo a la parte divertida… los usos mágicos de la


menta.

La menta perteneciente al género masculino, al planeta Mercurio y al


elemento fuego. Ha sido utilizada desde hace mucho tiempo como hierba de
purificación en diversos hechizos. Se dice que su sola presencia en un lugar
aumenta las vibraciones y atrae las buenas energías. Porque siempre
recuerden que las energías en la misma frecuencia vibratoria se atraen. Se
utiliza por este mismo motivo para hacer limpiezas energéticas de casas o
locales para eliminar las energías negativas.
Oler menta ayuda a conciliar el sueño y a tener sueños proféticos si la pones
abajo de la almohada (nuevamente esto comprobado por mi). Es una hierba
que excita el amor y es por eso que la menta se utiliza en hechizos o saquitos
para este fin. Puede ser sola o en una mezcla de hierbas como podría ser en
conjunto con alguna hierba que ya aprendieron a usar (estudien la clase
anterior).
La hierbabuena es una variante de la menta (llamada también menta de
jardín) y tiene las mismas propiedades, pero además de atraer el dinero. Una
de las formas más sencillas de utilizarla para este fin es poner unas hojas en
el monedero o billetera, o bien frotar con ellas el lugar donde se guarda el
dinero.
Si se quiere atraer a espíritus buenos colocaremos un ramillete en el altar,
esto los va a atraer y nos van a ayudar, si se los pedimos. Además de servir
como protección dentro del altar.
La hierbabuena es otra de las plantas comúnmente utilizadas en exorcismos,
dado su poder en elevar las vibraciones y su alta capacidad de protección.
Una limpieza casera se puede hacer con ramas frescas de hierba buena
mojadas en agua de azahar y salpicándola por las habitaciones. 
Vamos con un par de hechizos:

Hechizo para aumentar el amor en la pareja. Necesitamos:

CURSO SOBRE HIERBAS I


Contacto: Kulcafeley@gmail.com
7 hojas de menta (si es peperina mejor)

Vela de forma (en forma de corazón)

un platito

Una foto de la pareja junta

El hechizo se debe hacer un día viernes y repetirse dos viernes más. Se debe
poner la foto doblada de manera que no se vea la imagen, sobre ella el plato
y sobre el plato la vela en forma de corazón. Se deben poner las hojas de
menta alrededor de vela. Teniendo todo listo sin encender la vela aun nos
vamos a tomar un tiempo para visualizar los mejores momentos que
pasamos con nuestras parejas. Con eso en mente encender la vela. Dejarla
trabajar hasta que se consuma por completo. Hacer lo mismo los viernes
siguientes. Una vez que se terminó, hacer una fogata o fuego y desechar todo
ahí (menos el plato claramente).

Saquito para atraer dinero. Necesitamos:

Saquito color verde.

Hojas y flores de menta.

una moneda

Se coloca todo en el saquito y se coloca dentro de la caja registradora (si


tenemos un negocio), lugar donde se guarde la plata cartera y demás.

También se para purificar el hogar se pueden frotar las hojas contra los
muebles, paredes y pisos.

CURSO SOBRE HIERBAS I


Contacto: Kulcafeley@gmail.com
Almohada para dormir y tener sueños proféticos. Claramente va a ser
pequeña por las cosas que lleva dentro. Necesitamos:

semillas de ruda

hojas de menta

bolsita de tela (se va a convertir en la almohada)

Simplemente tenemos que rellenar la bolsita con las semillas y las hojas y
cocerla para que nada se salga. Cuando nos vamos a dormir podemos
ponerla al lado nuestro o apoyar la cabeza en ella para poder aspirar su olor y
así poder tener sueños más lúcidos y proféticos.

Ruda

La ruda es un arbusto perenne que mide entre 50 y 100 centímetros de


altura, depende de las condiciones donde se encuentre. Su tallo es leñoso,
ramoso y redondo con hojas carnosas verde azulado y grisáceas o
blanquecinas, provistas de glándulas que despiden un fuerte olor acre y

CURSO SOBRE HIERBAS I


Contacto: Kulcafeley@gmail.com
amargo cuando se frotan. Sus flores forman ramilletes de color amarillo
limón. También tiene fruto en forma de ciruela es una cápsula con múltiples
semillas uniformes de color negro. Existen muchas especies de esta planta,
pero las principales son la de jardín (la que más se utiliza) y la silvestre, que
es la más tóxica. Ésta planta sirve para tratar los problemas estomacales
como la diarrea o dolor de barriga. También es de gran ayuda para mejorar el
funcionamiento del corazón y la circulación de la sangre. Además, a veces se
emplea para la tos y molestias que provocan la inflamación en el entorno de
los pulmones. Para estos casos se la debe usar en forma de infusión, en la
proporción de En el caso de usarla de manera tópica nos ayuda a conseguir
mejoras en golpes, esguinces, verrugas y artritis. Además de todo esto
también es diurética.

Se la debe consumir en la proporción de 1 cucharadita de ruda seca (hojas)


por taza de agua. Se la deja reposar 10 minutos y luego se la puede consumir.
No se pueden tomar más de 3 tazas diarias.

Vamos con las contraindicaciones de su uso. La ruda es una planta que


estimula la menstruación. Esto no es bueno para las mujeres que estén
embarazadas. Su efecto emenagogo podría llegar a producir un aborto, por lo
que hay que evitar esta planta en estos casos. Las personas con la tensión
arterial alta tampoco deberían tomar ruda (hipertensión). Esta planta está
indicada para cuidar de la salud cardiovascular (porque mejora la circulación
de la sangre) pero cuando la persona sufre ya hipersensible es mejor no
consumirla. Además, su consumo excesivo puede ser malo. No hay que
abusar de la ruda, pues si se hace podría llegar a desencadenar algunos
problemas renales y hepáticos. Por último, el aceite esencial de ruda puede
ser agresivo para la piel. Si se aplica este líquido y la luz solar da en la piel
podría llegar a producir cierto enrojecimiento de la misma. Esto en algunos
casos ha dado lugar a ampollas, manchas o dermatitis.

Dicho todo esto sobre el uso medicinal de esta planta vamos con el uso
esotérico o mágico.

CURSO SOBRE HIERBAS I


Contacto: Kulcafeley@gmail.com
La ruda en este mundo es conocida como la planta de los mil usos. Es una
planta que pertenece al género masculino, al planeta Marte y al elemento
fuego. Es muy versátil porque tiene distintas propiedades.
Se la emplea desde la antigüedad. Los Romanos la utilizaban para protegerse.
De hecho, ellos la comían para este fin. Los griegos también la consumían y la
llevaban encima con el mismo motivo. Es sabido que donde habita esta
planta no puede habitar el mal ni tampoco hay mal que esta planta no pueda
deshacer.

Se puede emplear para protección, para curar enfermedades, para darle


claridad a nuestras mentes, para tener sueños premonitorios o proféticos
(como ya les expliqué junto con la menta), para liberarnos de hechizos
malignos, entre otras cosas.

Si se quiere curar a un enfermo se puede:

Encender como incienso en la habitación donde se encuentra la persona.

Hacer muñecos curativos. Para los que necesitamos:

tela (para hacer un muñeco)

ruda (macho si es para un hombre, hembra si es para una mujer)

vela azul

Para hacerlo primero hacemos el muñeco y lo rellenamos con la ruda


correspondiente. Luego lo consagramos con la vela azul a los elementales de
agua. Ellos son quienes protegen los temas de salud, amor y la armonía.
Decimos:

“Invoco a los elementales del agua. Invoco a Neckna caudilla de las ninfas y
ondinas. Invoco a las dulces fuerzas pacíficas, pero poderosas de la savia

CURSO SOBRE HIERBAS I


Contacto: Kulcafeley@gmail.com
vital. Invoco a la belleza oculta pero generosa del fluido viviente. Invoco a
todas estas fuerzas para que traigan salud, bienestar y amor a mi vida”

Dicho esto, dejamos que la vela se consuma por completo y ahí es el


momento donde el muñeco comenzaría a hacer efecto. Hay que regalárselo a
la persona enferma.

Para aclarar la mente en temas amorosos lo mejor es oler un poco de ruda


fresca.

Baño de descarga con Ruda. Necesitamos:

12 ramas de ruda

Sal

3 litros de agua.

Calentamos todos los ingredientes juntos y los dejamos reposar. Cuando se


enfrió la preparación y luego de darnos un baño común no tiramos éste
preparado. No lo secamos, sino que dejamos que la piel lo absorba. Este
baño sirve para sacarnos todas las malas energías del cuerpo.

Poner ramitas de ruda sobre la puerta va a proteger nuestro hogar y va a


evitar que los malos espíritus y malas personas entren en nuestro hogar. De
igual manera podemos llevar ruda con nosotros para protección personal.

Si sabemos que nos hicieron un trabajo o maleficio solo tenemos que


hacernos un baño como el que ya enseñe. Además, frotar flores de ruda
contra el piso. Esto además de cortar con el hechizo de raíz, va a devolver el
mal a la persona que lo origino.

Otra manera de purificar un espacio es salpicar con una ramita de ruda agua
con sal por toda la habitación o lugar.

CURSO SOBRE HIERBAS I


Contacto: Kulcafeley@gmail.com
Para prevenir estafas o altercados en nosotros y todas las personas que
habitan nuestro hogar hay que juntar 10 litros de agua. A esta le ponemos 7
ramas de ruda y un chorro de aceite de oliva. Se deja en reposo toda la noche
y se limpia todo el hogar con ella. También se la puede guardar en un
atomizador para usar cuando se necesite.

Botella de Bruja con Ruda. Para hacerla necesitamos:

una botella de vidrio

3 pedacitos de raíces de ruda macho

sal gruesa

3 alfileres

cascara de medio limón

Ponemos todo esto dentro de la botella y la tenemos que dejar en algún


lugar a la vista pero que solo nosotros la veamos. Si alguien la ve o pregunta
por ella va a perder el efecto.

Bueno mis brujis esto fue todo por esta clase. Nos vemos la clase que viene
donde vamos a tratar salvia y romero. Cualquier consulta me mandan mail, o
Messenger.

CURSO SOBRE HIERBAS I


Contacto: Kulcafeley@gmail.com

También podría gustarte