Está en la página 1de 1

Nota:

EVALUACION: REDUCCIÓN A LA UNIDAD

NIVEL UNSA

A CA D EM IA BR ICEÑ O ▶ A CA D EM IA B R ICEÑ O ▶ A CA D E MIA B R ICEÑ O ▶ A CA D EMIA B R ICEÑ O ▶ A CA D EMIA B R ICEÑ O


PROBLEMA 1: De tres jardineros que trabajan en PROBLEMA 4: Tania puede hacer un trabajo en
la UNSA el primero puede podar los jardines del 12 días y Raúl hace el mismo trabajo en 60 días;
área de biomédicas en 3h, el segundo en 4h, el después de trabajar juntos durante 2 días se retira
tercero en 6h. ¿En cuanto tiempo podaran si trabajan Tania. ¿En qué tiempo terminará Raúl la parte que
juntos? (CEPRUNSA I FASE 2020 1° le falta? (ORDINARIO UNSA 2014 I FASE
SOCIALES) SOCIALES)
A) 1h 40min
B) 1h 20min A) 30
C) 1h 30min B) 48
D) 1h 15min C) 58
E) 1h 25min D) 60
E) 65

PROBLEMA 2: Los obreros A, B y C hacen un


trabajo en x horas. En forma individual, A lo puede PROBLEMA 5: Tres grifos M, N y P pueden llenar
hacer en 6horas más, B en 1hora mas y C en el doble un estanque en 60h, 48h y 80h respectivamente.
del tiempo. Determine en cuantas horas puede hacer Estando vacío el reservorio, se abren los grifos M,
el obrero C dicho trabajo. (CEPRUNSA 2020 II N y P con intervalos de 4h. ¿En cuántas horas
FASE 1° INGENIERIA) podrán llenar todo el estanque? (ORDINARIO
A) 3/4 UNSA 2014 I FASE BIOMEDICAS)
B) 4/3
C) 2/3 A) 71/3
D) 3/5 B) 4/48
E) 5/7 C) 4/80
D) 54/87
E) 3/71

PROBLEMA 3: Ivonne pensó un numero, lo


multiplico por 3, al resultado le sumo 9 y al nuevo
resultado lo dividió entre 5, por ultimo, resto 5.
Obteniendo al final 13. De que numero partió?
(CEPRUNSA 2020 II FASE SOCIALES)

A) 24
B) 30
C) 33
D) 27
E) 21

1
AQUÍ VA EL CURSO

También podría gustarte