Está en la página 1de 9

1

Taller es hora de aprender

Fundación Universitaria del Área Andina


Facultad de ciencias de la salud y del deporte
Especialización gerencia seguridad y salud en el trabajo

Gestión de proyectos
Profesora Yolly Samara Sandoval Jaimes
Bogotá Colombia
Mayo de 2023

ÌNDICE DE CONTENIDO
2

1 INTRODUCCIÓN...............................................................................................................................................
2 OBJETIVO........................................................................................................................................................
3 NECESIDAD.....................................................................................................................................................
4 LLUVIA DE IDEAS............................................................................................................................................
5 BATERÍA DE PREGUNTAS.............................................................................................................................
6 RAZONES DE SELECCIÓN DE LA IDEA PLANTEADA.................................................................................
7 REFERECIAS

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1. Lluvia de ideas……………………….……………………………………..5


3

1 INTRODUCCIÓN.

Mediante este documento, nos dedicamos a analizar las consecuencias a nivel turístico

y económico que acarreó el cierre de actividades aéreas y administrativas de la

empresa viva air, que desde el 27 de febrero del año 2023 suspendieron de forma

abrupta todas sus operaciones a nivel nacional, por lo que miles de viajeros se vieron

afectados para llegar a sus destinos.

Durante el desarrollo de este taller daremos a conocer los diferentes sectores

económicos, políticos y sociales a los cuales trae consecuencias enormes y

probablemente sin posible solución.

Viva air al ser considerada una de las aerolíneas actualmente denominada de bajo

costo, era la más apetecida por gran cantidad de personas para hacer sus viajes nivel

nacional como internacional, por esto hablaremos específicamente de uno de los

destinos en Colombia que más se ha visto afectado y es San Andrés, Providencia y

Santa Catalina que al no tener una carretera terrestre como vía de acceso ha entrado

en crisis económica preocupante.

2 OBJETIVO.
4

Dar a conocer la crisis económica por la que pasó la aerolínea viva air

Analizar las consecuencias políticas, económicas, sociales y turísticas que trajo el


cierre de viva air

3 NECESIDAD.

Viva Air fue una aerolínea de ultra bajo costo comercial de pasajeros de Colombia.

Fundada el 16 de septiembre de 2009 bajo el nombre de Fast Colombia S.A.S, inició

operaciones el 25 de mayo de 2012. Su centro de operaciones se encontraba en el

Aeropuerto Internacional José María Córdova de Rionegro, desde donde brindaban

servicio a Medellín. En abril de 2022, se anunció oficialmente que la empresa Viva

Colombia junto con su filial Viva Perú formarían parte del Grupo Avianca.

El 27 de febrero de 2023 cesaron todas sus operaciones tras anunciar que cancelarían

sus vuelos debido a problemas económicos graves en la aerolínea.

El 13 de mayo del 2023, tras el rechazo de Avianca para adquirir Viva, la aerolínea se

vio obligada a cesar operaciones definitivamente.

A pesar de la situación actual en la cual la aerolínea definitivamente confirmó que sin el

respaldo financiero no podía continuar con la operación aérea, afirmó, que el modelo

que ellos trajeron “sigue más vivo que nunca”. esto nos deja una clara necesidad de

mantener esos modelos empresariales que impulsan la economía nacional, basados en


5

que se trabaja en unos sectores económicos, teniendo en cuenta que se generan

muchos empleos directos e indirectos, donde por medio de esta idea se logró

demostrar que es posible tener acceso a muy bajo costo a los vuelos con destinos

nacionales y turísticos, en los cuales un alto porcentaje de colombianos tuvo beneficios

al ser clientes de Viva Air, llegar a conocer varios destinos en Colombia y viajar vía

aérea.

Son modelos necesarios para la economía nacional, son necesarios rescatarlos o

mantenerlos para generar empleo, son necesarios para apoyar los nuevos

emprendimientos, tener la posibilidad de que millones de colombianos y extranjeros

gocen de los beneficios de este modelo económico propio de nuestro país, se debe

buscar el respaldo financiero para que la aerolínea siga en operación, ya que no solo

es la empresa y sus colaboradores, si no, el fortalecimiento del sector turismo en sus

temporadas como lo es, nuestras islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina,

que con el cierre de sus vuelos a ese destino, tuvieron pérdidas millonarias

irreversibles, que nos alertan de una necesidad de mantener el modelo operacional de

Viva Air.

4 LLUVIA DE IDEAS.

Tabla 1. Lluvia de ideas.

PERSONA Y IDEA OBJETIVO FUNCIONALIDAD SECTOR ECONÓMICO


NÚMERO DE IDEA
6

1 Lanzar una campaña de Recuperar la La funcionalidad del El sector económico donde


Tomas Peraza comunicación que imagen y la servicio es que la campaña se ubicaría el proyecto es el
resalte los valores y las reputación de Viva se difunda por diferentes terciario o de servicios.
fortalezas de Viva Air, Air y generar lealtad medios, como redes
que ofrezca disculpas y satisfacción entre sociales, televisión, radio y
por los inconvenientes los clientes. prensa, y que incluya
causados y que invite a testimonios, ofertas
los clientes a volver a especiales y garantías de
confiar en la aerolínea. calidad.

2 Implementar un plan de El objetivo es La funcionalidad del El sector económico donde


Tomas Peraza reestructuración mejorar la situación producto es que el plan se se ubicaría el proyecto es el
financiera que permita a económica de Viva base en un análisis secundario o industrial.
Viva Air optimizar sus Air y asegurar su detallado de los estados
costos, renegociar sus viabilidad y financieros, los flujos de
deudas y buscar nuevas sostenibilidad a caja y los escenarios
fuentes de ingresos. largo plazo. posibles de Viva Air, y que
proponga medidas
concretas para aumentar
los ingresos, reducir los
gastos y pagar las
obligaciones.

3 Mantener el modelo Rescatar Innovar bajo el sustento Sector Económico Comercio


Andrés López empresarial y económico financieramente la inicial del modelo, basado y Servicios.
que nació en Fast aerolínea y en que se puede llegar a
Colombia SAS mediante mantener la otros destinos aumentando
el apoyo económico operación aérea. la oferta en lugares donde
gubernamental. ya existe gran demanda
turística.

4 Buscar apoyo Tener aliados Cambia parcialmente la Sector Económico Comercio


Andrés López internacional para la internacionales, junta directiva, donde se y Servicios.
actual Viva Air, basados financieramente tomarán decisiones
en que Colombia es uno sólidos para económicas y operativas
de los países con los mantener el modelo mucho más acertadas para
mejores destinos en Colombia y evitar crisis en la operación
turísticos del mundo. llevarlo a otras aérea.
naciones.

5 Implementar un plan de Mitigación de la Que los pasajeros lleguen El sector económico donde
Paula Moreno apoyo de otras crisis económica y a sus destinos acorde a lo se ubicaría el proyecto es el
aerolíneas mediante la hotelera de los que tenían planeado. terciario o de servicios.
reubicación de pasajeros diversos destinos,
que tenían programado en especial San
su vuelo con Viva. Andrés.

6 Reembolso a los Terciario.


Paula Moreno usuarios que hicieron el
pago la aerolínea para
tomar sus servicios y
que de manera abrupta
fueron afectados por la
cancelación repentina de
vuelos.
7

7 Desarrollar una alianza El objetivo es La funcionalidad del El sector económico donde


Diana Prada estratégica con otra ampliar la cobertura servicio es que la alianza se ubicaría el proyecto es el
aerolínea de bajo costo y la oferta de Viva se formalice mediante un terciario o de servicios.
que opere en otros Air y aprovechar las contrato o un acuerdo de
mercados y que tenga sinergias y las cooperación, que
una buena reputación y economías de establezca los términos y
una amplia red de rutas. escala que se las condiciones de la
generen con la relación entre las dos
alianza. aerolíneas, y que permita
compartir recursos,
información y clientes.

8 Innovar en el modelo de El objetivo es La funcionalidad del El sector económico donde


Diana Prada negocio de Viva Air, diversificar y producto es que los se ubicaría el proyecto es el
ofreciendo servicios fortalecer la servicios adicionales o secundario o industrial.
adicionales o propuesta de valor diferenciados se basen en
diferenciados que de Viva Air y crear las necesidades y
aporten valor a los una ventaja preferencias de los
clientes y que generen competitiva frente a clientes, y que se ofrezcan
ingresos otras aerolíneas. como opciones voluntarias
complementarios. o personalizadas. Por
ejemplo, se podría ofrecer
un servicio de transporte
terrestre desde y hacia el
aeropuerto, un servicio de
entretenimiento a bordo o
un servicio de asistencia
médica durante el viaje.
Nota: La tabla muestra una lluvia de ideas de los integrantes del equipo de trabajo los cuales buscan la solución de
la necesidad planteada. Fuente: Propia.

5 BATERÍA DE PREGUNTAS.

5.1. ¿Se debería implementar ese modelo económico en otras aerolíneas para vuelos

locales?
8

5.2. ¿Qué se recomendaría para continuar con este tipo de modelos económicos?

5.3. How is this company different from others?

5.4. As a client, do you think that there are other situations in which this type of

economic model should be implemented?

6 RAZONES DE SELECCIÓN DE LA IDEA PLANTEADA.

Debemos tener en cuenta que este tipo de modelos económicos, benefician a muchos, no solo

a empleados sino también al cliente q toma estos servicios debido a que el modelo de negocio

que hace rentable el sector de trasporte aéreo es el modelo de bajo costo y por esto las

dinámicas de estrategia empresarial de las aerolíneas en Colombia han tenido una constante

evolución de la cual se rescata cómo el nuevo modelo de bajo costo impulsado por Viva

Colombia ocasionó una fuerza suficientemente grande para impulsar los precios del sector

aéreo hacia abajo haciendo que las demás empresas de la industria tuvieran que ajustar sus

márgenes y enfocarse en aumentar las ofertas de precios bajos en sus tiquetes aéreos y en

cambiar sus modelos de costos para ser más eficientes y no chocar contra la tendencia. Desde

el año 2012, cuando entró al merca, por algunas situaciones que no se pudieron solucionar, se

vieron en la tarea de cerrar sus puertas, pero Viva Air dejo un precedente de cómo se deben

implementar modelos económicos que también deben ser llevados a cabo en otras empresas.

7 REFERENCIAS.

 https://razonpublica.com/lo-realmente-ocurrio-viva-air/
9

 https://gereportslatinoamerica.com/viva-air-implementa-la-soluci%C3%B3n-de-
an%C3%A1lisis-de-vuelos-de-ge-digital-para-mejorar-su-consumo-de-
40a0996794c1

 https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/8068/
HenryFrancisco_GomezCorrea_AngelaPatricia_LopezCruz_2015.pdf?
sequence=2&isAllowed=y

También podría gustarte