Está en la página 1de 16

La

evaluación
en la
LOMLOE
CRFP CLM NOVIEMBRE 2022

C R I S T I N A PA LO M I N O R O S A D O
La evaluación en la LOMLOE

QUÉ SIGNIFICA EVALUAR EN BASE A LA TOMA DE DECISIONES PREVIAS EJEMPLO EN EL AULA DE MATEMÁTICAS DE
NUEVA LEGISLACIÓN PROGRAMACIÓN DE DEPARTAMENTO 1ºBACHILLERATO

PROGRAMACIÓN DE AULA
¿QUÉ ES UNA
COMPETENCIA?

¿QUÉ EVALUAR?
Cambiar el foco No evaluamos únicamente saberes. Evaluamos COMPETENCIAS.

Competencias
Clave. Perfil de Descriptores
salida Operativos

Criterios de Competencias
Evaluación Específicas
¿QUÉ PAPEL JUEGAN LOS
¿QUÉ SON LOS LOS INSTRUMENTOS DE IMPORTANCIA DE LA
CRITERIOS DE EVALUACIÓN? EVALUACIÓN? RECOGIDA DE PROGRAMACIÓN DE AULA.
¿CÓMO CALIFICARLOS? DATOS Y ANÁLISIS DE DATOS
CRITERIOS DE EVALUACIÓN

• Competencia específica 9.

• 9.1 Afrontar las situaciones de incertidumbre identificando y gestionando emociones y aceptando y


aprendiendo del error como parte del proceso de aprendizaje de las matemáticas.

• 9.2 Mostrar una actitud positiva y perseverante, aceptando y aprendiendo de la crítica razonada al
hacer frente a las diferentes situaciones de aprendizaje de las matemáticas.

• 9.3 Participar en tareas matemáticas de forma activa en equipos heterogéneos, respetando las
emociones y experiencias de los demás, escuchando su razonamiento, identificando las
habilidades sociales más propicias y fomentando el bienestar grupal y las relaciones saludables.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN RECOGIDA DE
DATOS Y ANÁLISIS DE DATOS
OBSERVACIÓN CUADERNO DEL PRUEBAS CUESTIONARIOS
DIARIA ALUMNO ESCRITAS ONLINE
TRABAJOS TRABAJOS SITUACIONES DE TAREAS
ESCRITOS AUDIOVISUALES APRENDIZAJE COMPETENCIALES

ANÁLISIS DE LOS DATOS(RÚBRICAS, LISTAS DE CRITERIOS)

FINALIDAD EVALUAR NO CALIFICAR. MEJORAR EN EL CRITERIO


TOMA DE
DECISIONES.
CALIFICACIÓN
PONDERACIÓN DE LOS
CRITERIOS DE EVALUACIÓN

COMPETENCIAS
ESPECIFICAS

COMPETENCIAS
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA.
PROGRAMACIÓN DE AULA

IMPORTANCIA DE LOS IMPORTANCIA DE LA


INSTRUMENTOS. PLANIFICACIÓN
CE. 3. Formular o investigar conjeturas o CCL1, STEM1, STEM2, CD1, CD2, CD3, CD5, CE3.
problemas, utilizando el razonamiento, la
argumentación, la creatividad y el uso de CRE.3.1 ADQUIRIR NUEVO CONOCIMIENTO MATEMÁTICO A PARTIR DE LA
herramientas tecnológicas, para generar nuevo FORMULACIÓN DE CONJETURAS O PROBLEMAS DE FORMA GUIADA.
conocimiento matemático.
CRE.3.2 EMPLEAR HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS ADECUADAS EN LA
FORMULACIÓN O INVESTIGACIÓN DE CONJETURAS O PROBLEMAS.
5. Establecer, investigar y utilizar conexiones entre
las diferentes ideas matemáticas estableciendo
vínculos entre conceptos, procedimientos,
argumentos y modelos para dar significado y
estructurar el aprendizaje matemático.

• STEM1, STEM3, CD2, CD3, CCEC1.


• 5.1 MANIFESTAR UNA VISIÓN
MATEMÁTICA INTEGRADA,
INVESTIGANDO Y CONECTANDO LAS
DIFERENTES IDEAS MATEMÁTICAS.
• 5.2 RESOLVER PROBLEMAS EN
CONTEXTOS MATEMÁTICOS,
ESTABLECIENDO Y APLICANDO
CONEXIONES ENTRE LAS DIFERENTES
IDEAS MATEMÁTICAS.
1. Modelizar y resolver problemas de la
vida cotidiana y de la ciencia y la
tecnología aplicando diferentes
estrategias y formas de razonamiento
para obtener posibles soluciones.

STEM1, STEM2, STEM3, CD2, CD5,

CPSAA4, CPSAA5, CE3.

CRE.1.1 MANEJAR ALGUNAS ESTRATEGIAS


Y HERRAMIENTAS, INCLUIDAS LAS
DIGITALES, EN LA MODELIZACIÓN Y
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE LA VIDA
COTIDIANA Y DE LA CIENCIA Y LA
TECNOLOGÍA, EVALUANDO SU EFICIENCIA
EN CADA CASO.

CRE.1.2 OBTENER TODAS LAS POSIBLES


SOLUCIONES MATEMÁTICAS DE
PROBLEMAS DE LA VIDA COTIDIANA Y DE
LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA,
DESCRIBIENDO EL PROCEDIMIENTO
UTILIZADO.
9. Utilizar destrezas personales y sociales,
identificando y gestionando las propias
emociones, respetando las de los demás y
organizando activamente el trabajo en
equipos heterogéneos, aprendiendo del
error como parte del proceso de aprendizaje
y afrontando situaciones de incertidumbre,
para perseverar en la consecución de
objetivos en el aprendizaje de las
matemáticas.

CP3, STEM5, CPSAA1.1, CPSAA1.2,


CPSAA3.1, CPSAA3.2, CC2, CC3, CE2.
9 . 1 A F R O N T A R L A S S I T U A C I O N E S D E I N C E R T I D U M B R E
I D E N T I F I C A N D O Y G E S T I O N A N D O E M O C I O N E S Y A C E P T A N D O
Y A P R E N D I E N D O D E L E R R O R C O M O P A R T E D E L P R O C E S O D E
A P R E N D I Z A J E D E L A S M A T E M Á T I C A S .

9 . 2 M O S T R A R U N A A C T I T U D P O S I T I V A Y P E R S E V E R A N T E ,
A C E P T A N D O Y A P R E N D I E N D O D E L A C R Í T I C A R A Z O N A D A A L
H A C E R F R E N T E A L A S D I F E R E N T E S S I T U A C I O N E S D E
A P R E N D I Z A J E D E L A S M A T E M Á T I C A S .

9 . 3 P A R T I C I P A R E N T A R E A S M A T E M Á T I C A S D E F O R M A
A C T I V A E N E Q U I P O S H E T E R O G É N E O S , R E S P E T A N D O L A S
E M O C I O N E S Y E X P E R I E N C I A S D E L O S D E M Á S , E S C U C H A N D O
S U R A Z O N A M I E N T O , I D E N T I F I C A N D O L A S H A B I L I D A D E S
S O C I A L E S M Á S P R O P I C I A S Y F O M E N T A N D O E L B I E N E S T A R
G R U P A L Y L A S R E L A C I O N E S S A L U D A B L E S .

También podría gustarte