Está en la página 1de 6

Exp.:…………….

Caso:…………….
SOLICITO CONTROL DE
PLAZO DE DILIGENCIAS
PRELIMINARES.

SEÑORA JUEZ DEL 3º JUZGADO DE INVESTIGACIÓN


PREPARATORIA PERMANENTE-SJM–LIMASUR.

…………………..,identificado con
DNI ……………………., en la
investigación seguida en mi contra
por el supuesto delito de
VIOLACION SEXUAL, a Ud.,
respetuosamente digo:

I. PETITORIO.
Que, dentro del plazo de ley acudo a vuestro honorable Despacho
solicitando la realización de una audiencia de CONTROL DE
PLAZO DE LAS DILIGENCIAS PRELIMINARES, para que:
1.1. Que le determinó y dicte la disposición que corresponda(Art.
334.2 del CPP).
1.2. Declare caduca los posteriores actos de investigación, en el
caso particular la Prueba Anticipada en Cámara Gesell (Art.
144.1NCPP)

II. FUNDAMENTOSDEHECHO.
2.1. Que, tal como se señala en el Art.334.2 del CPP, las diligencias
preliminares tienen un plazo de duración de 60 días; sin
embargo, a través de la Casación 2-2008 –La Libertad, se ha
establecido que las diligencias preliminares como en el caso de
autos tengan un plazo máximo de diligencias preliminares de
120 días calendarios1;y es por ello que oportunamente se han
presentado un escrito con fecha 16 de setiembre de 2021,en
donde en el 1°OTROSÍ,se ha indicado que el plazo ha
precluido y por consiguiente se ha solicitado que el
Representante del
1
Ffjj.12 delaCasación2-2008–LaLibertad.
_
Página1de4
Ministerio Publico, se pronuncie conforme a Ley; y, es ante
este pedido que a través de la providencia número Seis de
fecha 17 de setiembre de 2021, fiscalía, señala que “(..) al
primer otrosí digo: Téngase presente lo solicitado en lo que
fuera de ley, estando a la programación de la diligencia de
cámara Gesell –solicitada vía requerimiento de prueba
anticipada para llevarse a cabo el día 04 de octubre de
2021;por lo que fiscalía se ha pronunciado de esta forma,
cumpliéndose de esta manera el requisito que establece el
Art.334.2 del CPP.
2.2. Así mismo, según la casación 66-2010-Puno, se ha establecido
como doctrina jurisprudencial que el plazo para las diligencias
preliminares se computan en días naturales y no hábiles2,
también se estableció que, en esta fase prejurisdiccional, el
computo se inicia desde el instante que el Ministerio Público
toma conocimiento del hecho punible3y no desde que dicho
funcionario comunica al investigado la denuncia que se le ha
formulado en su contra.
2.3. Es así que, de la disposición número Uno de fecha 23 de abril
de 2021, emitida por la Fiscalía Especializada en Violencia
contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar de San
Juan de Miraflores–2do equipo - fiscal ……………………,
apertura investigación fiscal por el plazo de sesenta días contra
el recurrente; asimismo, mediante disposición número Tres de
fecha 22 de junio de 2021, se amplió la investigación por
sesenta días más; en conclusión queda acreditado, que desde el
momento que el Ministerio Público toma conocimiento de los
hechos imputados a mi persona, que datan del 23 de abril de
2021, en consecuencia ha transcurrido en exceso los120 días
que establece la norma procesal y la jurisprudencia que es
doctrina de cumplimiento obligatorio; debiéndose declarar
fundado mi pedido de control de plazo.
2.4. Del mismo modo, la solicitud de actuación de Prueba
Anticipada en Cámara Gesell, a la supuesta menor agraviada,
debe ser desestimada por su despacho ya que ha sido
reprogramada el día 04 de octubre de 2021, a fin de realizarse
el 29 de octubre del presente; sin embargo, habiendo excedido
el plazo de diligencias preliminares de 120 días; y, en estricto
cumplimiento del Art.144.1 del CPP, que establece que “El
vencimiento de un plazo máximo implica la caducidad de lo
que se pudo o debió hacer, salvo que la Ley permita
prorrogarlo”, esto concordado con
2
Ffjj.5 de la Casación 66-2010 – 3
Ffjj.7de la Casación 66-2010 –
Puno. Puno.
_
Página2de4
lo que se indica en el ffjj.2, de la Casación N° 134-2012-
Ancash, por lo que también debe ser declarado fundado mi
pedido de no llevarse a cabo la entrevista de cámara Gesell, por
estar caduco el plazo.

III. FUNDAMENTOSDEDERECHO.
3.1. Constitución Política
- Art.139.3–debido proceso.
- Art.139.14–Derecho de defensa.
3.2. Código Procesal Penal.
- Art.144.1–Caducidad.
- Art.334.2– Plazo de Diligencias Preliminares.
3.3. Jurisprudencia:
- Casación2-2008-LaLibertad–plazo máximo de diligencias
preliminares.
- Casación66-2010–Puno–cómputo de los plazos en días
natrales.
- Casación 134-2012-Ancash – Caducidad del plazo
de investigación.

IV. ANEXOS:
4.1. Copia simple de la Resolución Número Uno, de fecha 23 de
abril de 2021, emitida por el Ministerio Público; en la cual, la
Representante del Ministerio Publico, apertura Investigación
Fiscal por el plazo de Sesenta Días–04fojas.
4.2. Copia simple de la Disposición Tres de fecha 22 de junio de
2021;en la cual Fiscalía amplía el plazo de investigación por
sesenta días 02fojas.
4.3. Copia simple de mi escrito presentado con fecha 16 de
setiembre de 2021 por el correo de mesa de partes de la
Fiscalía (fisviolencia.sjm2@gmail.com -
slazodj@mpfn.gob.pe); en donde en el 1° Primer Otrosí, indico
claramente que el plazo ha precluido y solicito el
pronunciamiento conforme a ley–04fojas.
4.4. Copia simple de la providencia número Seis de fecha 17 de
setiembre de 2021; en la cual, Ministerio Publico, señala que
hay una cámara Gesell programada para el día 04 de octubre
del 2021
– 01foja.
_
Página3de4
POR TANTO: A Ud., proveer conforme a ley, debiendo admitir a
trámite mi solicitud de control de plazo y señalar fecha y hora para
la respectiva audiencia.

OTROSÍ:Nombro Defensa Técnica y Señalo Domicilio Procesal;


- Nombro Defensa Técnica: Que, de conformidad con el
Art.
139.144 de la Constitución Política del Perú en
concordancia con los Artículos 284° y 290° del TUO
de la Ley Orgánica del Poder judicial, designo Defensa
Técnica al Abogado ………………, con Registro del
Colegio de Abogados de Lima Nro. ………….
- Señalo Domicilio Procesal: Que, cumplo con señalar
Domicilio Procesal en: Avenida …………….
N°……….. San Gabriel, Villa María del Triunfo (Ref.
frente a la sede principal de la CSJ-Lima Sur); Casilla
Física N°….de la Central de Notificaciones de la
CSJLS; Casilla Electrónica SINOE N°….,Correo
Electrónico: ………..y Celular N°……,para los fines
del proceso.

POR TANTO:

A Ud., proveer conforme a ley. Es legal.

LIMA,......DE …………………… DE …………………...

4Artículo139ºSon principios y derechos de la función jurisdiccional:14.El principio de no ser privado del derecho de defensa en ningún
estado del proceso.
5Artículo284.-La abogacía es una función social al servicio de la Justicia y el Derecho. Toda persona tiene derecho a ser patrocinada
por el Abogado de su libre elección.
6Artículo290.-En los procesos, sin necesidad de la intervención de su cliente, el abogado puede presentar, suscribir y ofrecer todo tipo
de escritos, con excepción de aquellos para los que se requiere poder especial con arreglo a ley. El abogado no requiere poder
especial para interponer medios impugnatorios, en representación de su cliente.
_
Página4de4

También podría gustarte