Está en la página 1de 1

Actividad 1.

Indagación: Indicadores financieros

Definición de indicadores económicos

Se refieren a datos estadísticos que se diseñan a partir de los estados


financieros, los cuales, a ser analizados por especialistas, reflejan el
comportamiento y situación de la organización de estudio, midiendo aspectos
relacionados con inversiones, ingresos y egresos entre otros.

Indicadores económicos más usados en el país según el


Banco de México
• Agregados monetarios y activos financieros internos
• Financiamiento e información financiera de intermediarios financieros
• Inflación
• índices de Precios al Consumidor y UDIS
• índices de Precios al Productor y Comercio Exterior
• Mercado de valores
• Producción, ventas y precios
• Comercio exterior y balanza de pagos

Utilidad de los indicadores económicos

• Permiten recolectar información acerca de los distintos sectores


económicos de un país para comprender su situación y qué puede llegar
a pasar con su salud económica.

• Facilitan la comparación entre las economías de diferentes países.


Asimismo, un dato negativo acerca de uno de ellos puede perjudicar la
salud de otro cuando se mantienen relaciones comerciales.

• Son útiles para predecir aceleraciones o desaceleraciones de la


economía en general o de un sector en particular.

• Constituyen una herramienta para los inversores, debido a que


funcionan como un termómetro de la economía y permiten realizar un
mejor análisis de escenarios, previamente a decidir la colocación de un
dinero.

Referencias:

Gutiérrez, M. E. (2020, May 18). ¿Qué son los indicadores económicos? - ¿Para
qué sirven? Retrieved Agosto 25, 2023, from Enciclopedia Económica
website: https://enciclopediaeconomica.com/indicadores-economicos/

Calvarro, F. (2020, November 6). ¿Cuáles son los principales indicadores


económicos? Retrieved Agosto 25, 2023, from Rankia website:
https://www.rankia.mx/blog/indicadores-economicos-mexico/3131889-
cuales-son-principales-indicadores-economicos

También podría gustarte