Está en la página 1de 2
DEAR MAN EI "DEAR MAN" es un acrénimo compuesto de 7 pasos que nos facilitarén a armar un discurso donde podamos ser efectivos a la hora de pedir o decir no. Es un guién BREVE y POTENTE, nos permite iniciar la conversacién de un modo que previene las respuestas defensivas del otro y las respuestas evitativas propias. En una frase, conta cual es la situacién de la que necesités hablar que te esta afectando. Aca necesitamos ser DESCRIPTIVOS (recordar desde los 5 sentidos), e intentar no ser juiciaso (libre de interpretaciones) Ejemplo: "Quiero hablar de tu falta de motivacién para ayudar con Jos cosas de la casa" (Eso es juicioso) "Quisiera hablar de que, en la ultima semana, cuando ped! que pongas la mesa, tu respuesta fue "ya voy", pasaban unos minutos y no lo hiciste" (Eso es mas descriptivo) Expresamos cémo nos hace sentir la situacién antes mencionada. La clave esta en ser sinceros (no exagerar) y nombrar la emocién que mas describa cémo nos sentimos. Junto ala emocién podemos nombrar cual es la necesidad no satisfecha que origina dicha emocién. Ejemplo: "Cuando paso eso me siento tenso y enojada dado que necesito colaboracién" Recorda ser BREVE. El mensaje breve es mas claro y evita mas interpretaciones. Expresd qué es lo que deseas (pedido concreto, decir que no, hablar de un tema dificil) con la mayor claridad posible. Es fundamental ser descriptivo y no dar términos vagos. Ejemplo: "zPuede ser que a la noche te ocupes de poner y sacar la mesa cuando te lo pregunto? (Intentar manejar el tono de voz) Mostrar que cosas buenas 0 positivas pueden pasar en el caso de que el pedido sea tenido en cuenta. Solemos sefalar las consecuencias negativas 0 amenazar al ver que nuestro pedida no es tenido en cuenta. Seria ideal que primero pensemos las consecuencias positivas que podria tener la persona. Es una motivacion, Ejemplo: "Esto me ayudaria mucho y me hario sentir més relojodo. Por lo cual podriamos tener mejores momentos y mds conexién. No terminaria en gritos ni en momentos de frustracién para ambos" Con frecuencia, puede pasar que el receptor de nuestro pedido, saque otros temas y nos enganchemos en su discurso, es ahi donde nuestra efectividad se pierde y nuestro pedido se olvida. Necesitamos mantenernos firmes en lo que solicitamos o decimas, es decir ser un disco rayado sobre nuestra meta Ejemplo: “Entiendo que eso también sea algo a considerar, y quizé en otro momento o més tarde podamos hablarlo, pero quiero valver a esto que te estoy pidiendo ahora ya que es algo que lo siento importante gEs posible que puedas hoy cuando te pida de poner y sacar lo mesa, que lo hagas al primer pedido? Acd se juegan los as pectos no verbales de la comunicacién: El tono de voz firme, contacto visual, actitud fisica segura. Intenta levantar la cabeza y no decir mucho "no sé" Negocia: En muchas circunstancias es importante que estemos dispuestos a DAR, para RECIBIR. Si el otra nos pide algo a cambio que tenga légica para nosotros, es bueno acceder. La capacidad de negaciar es una capacidad de liderazgo sabio. En general solemos sentir rechazo cuando se nos quiere imponer algo, estamos mas dispuestos a realizar un cambio cuando nos sentimos escuchados y somos parte de la solucién encontrada. Algunas cosas son importantes a considerar, si queremos mantener una buena relacién con la persona, es importante que mientras hacemos el pedido o decimos que no, evitemos criticar, juzgar, asumir malas intenciones y sobre todo, utilizar palabras como “deberias", dar ordenes o culpar. La idea es evitar estar en mente emacional ya que en general, esta nos lleva a decir las cosas de manera impulsiva y termina siendo inefectivo. La idea también, es poder escuchar ATENTAMENTE a la persona (si esto no te es posible en el momento, decirle de una manera validante que este no es un buen momento para vos pero que podes hablar en 20 min, por ejemplo. Si queremos que sentimos respetados y sentirnos bien con nosotros mismos, es importante que nos mantengamos consecuentes a nuestros valores y creencias, no te disculpes en exceso, solo cuando tenemos acciones que van en contra de nuestros valores.

También podría gustarte